SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO BRIQUETAS
Briquetas de aserrín
Segmento del mercado
 El merado de las briquetas en la X región está dirigido al
consumidor final que son las familias, estas se pueden
encontrar en los distintos supermercados como los Lider,
jumbo y locales de Hogar y Construcción como lo es
Sodimac e Easy.
 El segmento identificado para comercializar el producto se
enfoca en un comienzo a los supermercados de la zona.
Factores que influyen en la demanda
 Los consumidores tienen distintas necesidades, gustos y
preferencias. Para nuestro análisis se determinó que los
factores que influyen directamente en la demanda de
briquetas, son principalmente el precio del producto
(briqueta), el precio de la leña, factores climáticos, el
ingreso de las familias y la calidad de la briqueta.
 El precio de la leña, al ser la principal fuente calórica en las
familias, es de suma importancia la consideración de esta
variable.
Competencia
Empresas del mismo rubro.
 Magasa (Magabrix), ubicada en la ciudad de
Temuco, región de La Araucanía.
 Acza, ubicada en la ciudad de Santiago, región
Metropolitana.
Otros sistemas de calefacción
eléctrica, gas, leña etc.
Proveedores
 Aserraderos
 Aserradero Maderas Retel Puerto Montt.
 Aserraderos Yale Km. 8 Calbuco
 Aserraderos Paillaco S.a. Avenida Parque Industrial 472 -
Puerto Montt.
 forestal chamiza.
 maderas chamiza puerto montt
 Serfocal Forestal Del Sur S.A.
 Barracas austral Av. Pdte. Ibanez 716 Puerto Montt Los
Lagos
 Otros.
Clientes
 Ferreterías.
 Sodimac.
 Easy.
 Personas.
 Supermercados
 jumbo.
 Santa Isabel.
 Lider.
 Internet.
Producto sustituto alternativo
 Instalación de calderas.
 Instalación de Combustión.
 Limpieza de Combustión.
 Astillas y leña.
 Calugas incinérantes.
F.O.D.A
Fortalezas
 contactos con proveedores.
 garantía de calidad del producto.
 implementos de seguridad.
 personal calificado.
 producto limpio libre de contaminación.
 mantención de maquinaria.
 bodega de almacenaje.
 camión de reparto.
 buen precio del producto.
 Cumplir con la fiscalización.
Debilidad
 bajas ventas.
 poca materia prima.
 fallas mecánicas.
 demoras en pago.
 empleados bajo rendimiento.
 falla eléctrica.
 contaminación acústica.
 capital de trabajo insuficiente.
 falta de conocimientos.
 Baja producción.
Oportunidad
 publicidad nivel regional.
 marca del producto.
 único en producción regional.
 facilidad de uso.
 crear sucursal.
 financiamiento del proyecto.
 convenio con identidades publicas.
 reutilizar el material de baraca.
Amenazas
 Fiscalización.
 Competencia.
 agotamiento de recursos.
 deudas ( dicom ).
 desgaste de la maquinaria.
 leyes sociales.
 Certificación.
 demora en reparto.
fortaleza oportunidad (fo)
 aprovechar los convenios de venta para aumentar la
cartera de clientes.
 aplicar publicidad en los vehículos de trasporte y reparto
que sean de la empresa.
 promociones garantizada del producto demostrando su
calidad y certificación.
 construir planta de proceso.
Fortaleza amenazas (fa)
 desarrollar un sistema de seguridad para el proceso de
fabricación para evitar accidentes y evitar demoras .
 contratar personal y enseñarle las capacidades técnicas
requeridas para garantizar calidad del producto .
 evitar endeudamiento llevando un registro de entregas y
gastos en general.
 desarrollar un sistema de distribución.
Debilidad oportunidad (do)
 utilizar material reciclado para generar mayor ganancia y
aminorar costo de producción.
 aplicar horas extras de trabajo en caso de mayor
demanda.
 postular a créditos y programa de sercotec para financiar
proyecto.
 desarrollar productos nuevos.
Debilidades amenazas (da)
 buscar socios para crecer mas y desarrollar la empresa.
 desarrollar programas de desarrollo tecnológico.
 eliminar ventas a morosos y anular proyectos poco
rentables.
 aprovechar estacionalidad implementando líneas
alternativas de producción o servicios.
Ventajas del producto
 Mayor poder calorífico
 Fácil y rápido encendido
 Baja humedad
 Alta densidad
 Ocupa menos espacio
 Limpias
 Homogéneas
 Fácil manipulación
 Sin olores, humos ni chispas
 Sin aglutinantes ni aditivos
 Menor porcentaje de cenizas
 100 % ecológicas y naturales
Ventajas ambientales
 Energía limpia no contaminante.
 Fuente renovable.
 Fabricados con residuos forestales contribuye a la limpieza del medio
ambiente.
 100% reciclado evitando la tala de árboles.
 Natural, no tóxico.
 Sin conservantes, químicos ni aditivos.
 No emite humo ni olores.
 Menos ceniza.
empresa Periodo
demanda
Marca
briqueta
Cantidad
mensual
(10 Kg/saco)
Precio
Venta
Precio
Costo
Easy Marzo a
septiembre
Magasa 4000 sacos 2990 990
Lider Marzo a
septiembre
Magasa y
Briqueval
4000 sacos 3190 1099
Sodimac Marzo a
septiembre
Magasa 6000 sacos 2990 990
Santa
isabel
Marzo a
septiembre
Magasa 4000 sacos 2990 990
Weisler Febrero a
noviembre
Acza 10000 sacos 2990 890
Construma
rt
Marzo a
septiembre
Magasa y
briqueval
2000 sacos 2990 1499
Unimarc Marzo a
septiembre
Magasa y
briqueval
2000 sacos 2990 1499
briqueta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentableIndicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentable
daviflog
 
Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia Ecologica
DIANITAT
 
Mision y vision...
Mision y vision...Mision y vision...
Mision y vision...
ordep1995
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentableIndicadores desarrollo sustentable
Indicadores desarrollo sustentable
 
pañales de tela
pañales de tela pañales de tela
pañales de tela
 
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
 
Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia Ecologica
 
Proyecto Planta de detergente
Proyecto Planta de detergenteProyecto Planta de detergente
Proyecto Planta de detergente
 
La huella del carbono
La huella del carbonoLa huella del carbono
La huella del carbono
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Balance de materiales cerveza artesanal
Balance de materiales cerveza artesanalBalance de materiales cerveza artesanal
Balance de materiales cerveza artesanal
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
 
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpacaAprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
 
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptxCapacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
 
Curtiembres
Curtiembres Curtiembres
Curtiembres
 
Mision y vision...
Mision y vision...Mision y vision...
Mision y vision...
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Juan Gonzalo Angel Restrepo diseñador Socoda
Juan Gonzalo Angel Restrepo diseñador SocodaJuan Gonzalo Angel Restrepo diseñador Socoda
Juan Gonzalo Angel Restrepo diseñador Socoda
 
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industrialesDiapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 

Destacado

El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
silvana94
 
How to make fuel briquettes without a press
How to make fuel briquettes without a pressHow to make fuel briquettes without a press
How to make fuel briquettes without a press
Joyce Lockard
 

Destacado (20)

Briquetas
BriquetasBriquetas
Briquetas
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
 
Design of sawdust briquette machine
Design of sawdust briquette machineDesign of sawdust briquette machine
Design of sawdust briquette machine
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
 
Biomass Briquette
Biomass Briquette Biomass Briquette
Biomass Briquette
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Briquetting Press Machine Project Report
Briquetting Press Machine Project ReportBriquetting Press Machine Project Report
Briquetting Press Machine Project Report
 
How to make fuel briquettes without a press
How to make fuel briquettes without a pressHow to make fuel briquettes without a press
How to make fuel briquettes without a press
 
Sawdust / EFB Briquette and Sawdust Charcoal Briquette Process Technology
Sawdust / EFB Briquette and Sawdust Charcoal Briquette Process TechnologySawdust / EFB Briquette and Sawdust Charcoal Briquette Process Technology
Sawdust / EFB Briquette and Sawdust Charcoal Briquette Process Technology
 
Biomass Briquette
Biomass BriquetteBiomass Briquette
Biomass Briquette
 
Complete Project of Biomass Briquetting Machine
Complete Project of Biomass Briquetting MachineComplete Project of Biomass Briquetting Machine
Complete Project of Biomass Briquetting Machine
 
Production Process Wood Pellet From Wood Biomass
Production Process Wood Pellet From Wood BiomassProduction Process Wood Pellet From Wood Biomass
Production Process Wood Pellet From Wood Biomass
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 

Similar a briqueta

La tecnología y la contaminación
La tecnología y la contaminaciónLa tecnología y la contaminación
La tecnología y la contaminación
Javier Bernal
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
marciaaracelylarapinto
 
Diseno de proyectos_grupo 102058-58
Diseno de proyectos_grupo 102058-58Diseno de proyectos_grupo 102058-58
Diseno de proyectos_grupo 102058-58
Dalifranco
 
Presentaciòn_en_power_point _Con Audio
Presentaciòn_en_power_point _Con AudioPresentaciòn_en_power_point _Con Audio
Presentaciòn_en_power_point _Con Audio
mestilandres
 
Pbl #2 walmart lite
Pbl #2 walmart litePbl #2 walmart lite
Pbl #2 walmart lite
Alfonso
 

Similar a briqueta (20)

Foda
FodaFoda
Foda
 
Planeación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresarialesPlaneación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresariales
 
La tecnología y la contaminación
La tecnología y la contaminaciónLa tecnología y la contaminación
La tecnología y la contaminación
 
Estrategia de posicion fija
Estrategia de posicion fijaEstrategia de posicion fija
Estrategia de posicion fija
 
Plan de negocios jesus quiane
Plan de negocios  jesus quianePlan de negocios  jesus quiane
Plan de negocios jesus quiane
 
Recicladore del cesar
Recicladore del cesarRecicladore del cesar
Recicladore del cesar
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
 
ECO-DISEÑO
ECO-DISEÑOECO-DISEÑO
ECO-DISEÑO
 
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40% Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
 
Diseno de proyectos_grupo 102058-58
Diseno de proyectos_grupo 102058-58Diseno de proyectos_grupo 102058-58
Diseno de proyectos_grupo 102058-58
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
Plan de marketing akerum lucia alvarez rubio
Plan de marketing akerum lucia alvarez rubioPlan de marketing akerum lucia alvarez rubio
Plan de marketing akerum lucia alvarez rubio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Revista digital_ Sociocultural
Revista digital_ SocioculturalRevista digital_ Sociocultural
Revista digital_ Sociocultural
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Presentaciòn_en_power_point _Con Audio
Presentaciòn_en_power_point _Con AudioPresentaciòn_en_power_point _Con Audio
Presentaciòn_en_power_point _Con Audio
 
Pbl #2 walmart lite
Pbl #2 walmart litePbl #2 walmart lite
Pbl #2 walmart lite
 
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

briqueta

  • 3. Segmento del mercado  El merado de las briquetas en la X región está dirigido al consumidor final que son las familias, estas se pueden encontrar en los distintos supermercados como los Lider, jumbo y locales de Hogar y Construcción como lo es Sodimac e Easy.  El segmento identificado para comercializar el producto se enfoca en un comienzo a los supermercados de la zona.
  • 4. Factores que influyen en la demanda  Los consumidores tienen distintas necesidades, gustos y preferencias. Para nuestro análisis se determinó que los factores que influyen directamente en la demanda de briquetas, son principalmente el precio del producto (briqueta), el precio de la leña, factores climáticos, el ingreso de las familias y la calidad de la briqueta.  El precio de la leña, al ser la principal fuente calórica en las familias, es de suma importancia la consideración de esta variable.
  • 5. Competencia Empresas del mismo rubro.  Magasa (Magabrix), ubicada en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía.  Acza, ubicada en la ciudad de Santiago, región Metropolitana. Otros sistemas de calefacción eléctrica, gas, leña etc.
  • 6. Proveedores  Aserraderos  Aserradero Maderas Retel Puerto Montt.  Aserraderos Yale Km. 8 Calbuco  Aserraderos Paillaco S.a. Avenida Parque Industrial 472 - Puerto Montt.  forestal chamiza.  maderas chamiza puerto montt  Serfocal Forestal Del Sur S.A.  Barracas austral Av. Pdte. Ibanez 716 Puerto Montt Los Lagos  Otros.
  • 7. Clientes  Ferreterías.  Sodimac.  Easy.  Personas.  Supermercados  jumbo.  Santa Isabel.  Lider.  Internet.
  • 8. Producto sustituto alternativo  Instalación de calderas.  Instalación de Combustión.  Limpieza de Combustión.  Astillas y leña.  Calugas incinérantes.
  • 9. F.O.D.A Fortalezas  contactos con proveedores.  garantía de calidad del producto.  implementos de seguridad.  personal calificado.  producto limpio libre de contaminación.  mantención de maquinaria.  bodega de almacenaje.  camión de reparto.  buen precio del producto.  Cumplir con la fiscalización.
  • 10. Debilidad  bajas ventas.  poca materia prima.  fallas mecánicas.  demoras en pago.  empleados bajo rendimiento.  falla eléctrica.  contaminación acústica.  capital de trabajo insuficiente.  falta de conocimientos.  Baja producción.
  • 11. Oportunidad  publicidad nivel regional.  marca del producto.  único en producción regional.  facilidad de uso.  crear sucursal.  financiamiento del proyecto.  convenio con identidades publicas.  reutilizar el material de baraca.
  • 12. Amenazas  Fiscalización.  Competencia.  agotamiento de recursos.  deudas ( dicom ).  desgaste de la maquinaria.  leyes sociales.  Certificación.  demora en reparto.
  • 13. fortaleza oportunidad (fo)  aprovechar los convenios de venta para aumentar la cartera de clientes.  aplicar publicidad en los vehículos de trasporte y reparto que sean de la empresa.  promociones garantizada del producto demostrando su calidad y certificación.  construir planta de proceso.
  • 14. Fortaleza amenazas (fa)  desarrollar un sistema de seguridad para el proceso de fabricación para evitar accidentes y evitar demoras .  contratar personal y enseñarle las capacidades técnicas requeridas para garantizar calidad del producto .  evitar endeudamiento llevando un registro de entregas y gastos en general.  desarrollar un sistema de distribución.
  • 15. Debilidad oportunidad (do)  utilizar material reciclado para generar mayor ganancia y aminorar costo de producción.  aplicar horas extras de trabajo en caso de mayor demanda.  postular a créditos y programa de sercotec para financiar proyecto.  desarrollar productos nuevos.
  • 16. Debilidades amenazas (da)  buscar socios para crecer mas y desarrollar la empresa.  desarrollar programas de desarrollo tecnológico.  eliminar ventas a morosos y anular proyectos poco rentables.  aprovechar estacionalidad implementando líneas alternativas de producción o servicios.
  • 17. Ventajas del producto  Mayor poder calorífico  Fácil y rápido encendido  Baja humedad  Alta densidad  Ocupa menos espacio  Limpias  Homogéneas  Fácil manipulación  Sin olores, humos ni chispas  Sin aglutinantes ni aditivos  Menor porcentaje de cenizas  100 % ecológicas y naturales
  • 18. Ventajas ambientales  Energía limpia no contaminante.  Fuente renovable.  Fabricados con residuos forestales contribuye a la limpieza del medio ambiente.  100% reciclado evitando la tala de árboles.  Natural, no tóxico.  Sin conservantes, químicos ni aditivos.  No emite humo ni olores.  Menos ceniza.
  • 19. empresa Periodo demanda Marca briqueta Cantidad mensual (10 Kg/saco) Precio Venta Precio Costo Easy Marzo a septiembre Magasa 4000 sacos 2990 990 Lider Marzo a septiembre Magasa y Briqueval 4000 sacos 3190 1099 Sodimac Marzo a septiembre Magasa 6000 sacos 2990 990 Santa isabel Marzo a septiembre Magasa 4000 sacos 2990 990 Weisler Febrero a noviembre Acza 10000 sacos 2990 890 Construma rt Marzo a septiembre Magasa y briqueval 2000 sacos 2990 1499 Unimarc Marzo a septiembre Magasa y briqueval 2000 sacos 2990 1499