SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del mercado Laboral de
las Carreras de Administración
– Ing Ambiental – Ing. Industrial
AUTORES:
MUCHA SALAZAR, RICHARD
MORALES VELÁSQUEZ TERESA
VALLE GARCÍA MILAGROS ROCÍO
SALGUERO SÁNCHEZ JAZMÍN
CCANTO ASTO YENI ELSA
AYQUIPA PANTIGOSO EDUARDO
DAVEY TALLEDO LESLI
CURSO:
TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES
ADMINISTRACIÓN
 ¿Cuál es el Mercado laboral del Administrador?
 El Administrador de Empresas es un profesional capaz de trabajar en
distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la región y del
país como investigador, como consultor de empresas, en la gestión de
empresas,etc.
2.-El mercado donde se desempeña el
Administrador?
 Sin embargo, el perfil profesional del administrador en estos tiempos de la llamada nueva
economía y de la globalización.
 El Licenciado en Administración debe ser un profesional preparado de manera integral con
una sólida formación humanística, científica y tecnológica, con una visión multidisciplinaria del
proceso administrativo, es decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la
Dirección y el Control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el
logro de los objetivos
institucionales, empresariales y nacionales.
¿Cuál es perfil del egresado UCV?
 La Escuela Académico-Profesional de Administración te formará como un
administrador con visión estratégica e integral, capacitado para asumir
responsabilidades en finanzas, marketing y negocios diversos. Orientado
hacia la alta dirección, podrás construir el futuro de las organizaciones
públicas o privadas.
¿En qué sector empresarial obtienen mayores
ganancias los administradores?
 En el sector Mypes y pequeñas empresas
 En el sector Industrial
 En el sector minería – administrativos
 En el sector RRHH
INGENIERIA AMBIENTAL
 ¿Cómo es el Ingeniero Ambiental?
 Comprometido con el medioambiente.
- Interesado en la tecnología ambiental.
- Analítico y constante.
Algunas Universidades en Lima que
enseñan Ingeniería Ambiental
 Algunas Universidades en Lima que enseñan Ingeniería Ambiental
 Universidad Alas Peruanas
 Universidad Científica del Sur
 Universidad cesar vallejo
 Universidad Nacional Agraria La Molina
 Universidad Nacional de Ingenieria
 Universidad Nacional del Callao
 Universidad Nacional Federico Villarreal
 Universidad Peruana Unión
 UNTECS - Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima
Algunas Universidades en Provincias que
enseñan Ingeniería Ambiental
 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque)
 Universidad de Huánuco (Huánuco)
 Universidad de Lambayeque (Lambayeque)
 Universidad José Carlos Mariátegui (Moquegua)
 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Cerro de Pasco)
 Universidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca)
 Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)
 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP (Loreto)
 Universidad Nacional de Moquegua (Moquegua)
 Universidad Nacional de San Martin (Tarapoto)
 Universidad Nacional de Tumbes (Tumbes)
 Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo)
 Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Ica)
 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)
 Universidad Privada San Carlos (Puno)
¿El mercado Laboral que se presenta el
ingeniero ambiental?
 Se trata de una carrera con bastante presente y futuro, en la medida que las ciudades
crecerán más y, lamentablemente, traerán contaminación que tendrá que ser abordada por
ingenieros ambientales.
 Al elegir qué carrera estudiar, es necesario tomar en cuenta no solo tus habilidades y
preferencias, sino también cómo será el mercado laboral al momento de que termines tus
estudios.
Campo de trabajo
 Dependencias del sector público o privado.
 El ingeniero ambiental puede desempeñarse en empresas privadas del
área de la minería, agricultura, construcción, energía, industria,
agroindustria, etc.; empresas sanitarias, estaciones de transferencia,
manejo y control de residuos.
 Industrias químicas.
 Empresas manufactureras.
 Empresas de consultoría y asesoría ambiental.
 Empresas comercializadoras de equipos ambientales.
Empresas manufactureras.
Empresas de consultoría y asesoría ambiental.
Empresas comercializadoras de equipos
ambientales.
Algunas funciones en sus diferentes áreas
laborales
 Públicas
 - Vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente conforme a las
posibilidades económicas, sociales y políticas.
 - Se encarga de lo necesario para el tratamiento de los residuos, de tal manera que no
contaminen al medio ambiente.
Sector privado
 Estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el
entorno.
 - Manejo de sistemas de monitoreo con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
 - Formula proyectos ambientales.
 - Puede estar a cargo de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional
del personal de la empresa.
¿En qué sectores se requieren los profesionales
de Ingeniería Ambiental?
 Debido a que nuestro planeta atraviesa por una situación delicada, en la
actualidad, los ingenieros ambientales tienen un amplio campo laboral. Un
egresado de la Ingeniería Ambiental podrá trabajar entre otros sectores,
en Instituciones Públicas, el sector privado, organizaciones no
gubernamentales, educación, investigación. Ya que un ingeniero ambiental
estará capacitado para la gestión, medición, diseño de proyectos y la
aplicación de la tecnología necesaria para mejorar nuestro planeta.
Como es el trabajo del ingeniero
ambiental
 Realiza auditorías ambientales en diversos sectores.
 Interpreta y realiza cálculos de evaluación y cuantificación de contaminantes
atmosféricos, así como el diseño de equipos y procesos usados en su control.
 Elige la opción más *viable para la gestión de los residuos y suelos
contaminados.
 Conduce grupos de trabajos interdisciplinarios en el ordenamiento y la
planificación Territorial, analizando los complejos sistemas de interrelación
entre factores naturales, económicos y sociales.
 Como profesional independiente realiza estudios, evaluaciones, *auditorias,
*dictámenes y *certificaciones ambientales para todos aquellos sectores
económicos y sociales que lo requieran. Docencia e Investigación.
CUANTO GANA UN INGENIERO
AMBIENTAL EN PERÚ?
 Mucho depende de la persona mas no de la Universidad tengámoslo
presente, en el área de Ing. ambiental en un primer momento estudian
Seguridad e HI, si bien es cierto un Ing. de seguridad y medio ambiente
(SSOMA) como le llaman algunas empresas pueden ganar desde 1500
hasta 6000 o más quizás.
 Son sueldos excelentes para un Ingeniero Ambiental, sin embargo no
todos ganan esta cantidad, la mayoría
de privilegiados que alcanzan estos sueldos, son Ingenieros Ambientales
que laboran en el Sector Minero, y es mas solo es el sueldo mensual, se
imaginan las utilidades otorgadas, estas pueden bordear desde 50 000
a más de 100 000 Soles cada año.
Campo Ocupacional
 Organismos públicos a nivel de gobierno central, regional y municipal.
 En empresas del área de la minería, agricultura, construcción, energía,
industria, agroindustria, etc.
 Empresas sanitarias, vertederos y estaciones de transferencia, el manejo y
control de residuos.
 Consultor independiente Diseñar, ejecutar, evaluar y supervisar proyectos
ambientales de ingeniería.
INGENIERIA INDUSTRIAL
 ¿Cuál es el Mercado laboral del Ingeniero Industrial?
 La ingeniería industrial es la carrera más solicitada por las empresas en sus ofertas de empleo
cualificado. Hoy es la de mayor salida laboral
 De esa forma, ingeniería industrial ha desbancado la carrera de Administración y Dirección de
Empresas (ADE), que en los últimos años había liderado el ranking y quedado rezagado en
segundo lugar con un 2,67% de las ofertas.
¿Perfil del ingeniero Industrial?
Perfil ocupacional
 El ingeniero industrial de la Universidad del Norte tendrá el reto de ser
protagonista de los procesos para aumentar la competitividad
y productividad de las empresas, sea de producción de bienes o de
prestación de servicios
Campo de acción
 Gestión de Operaciones: en la planeación, programación y control de
la producción por medio de diferentes herramientas, la simulación de
procesos, y evaluación y adopción de tecnologías de punta. En el diseño,
normalización y optimización de los métodos de trabajo mejorando los
índices de productividad.
 Gestión de la calidad: en el diseño e implementación de sistemas de
 Aseguramiento, garantía y control de calidad
Rankin de carrearas demandantes en
ingeniería industrial
¿Cuál es el mercado Laboral del ING.
INDUSTRIAL?
 Sector Público.
 Ministerios: Sanidad, Energía y Minas, Hacienda, Agricultura y Cría, Transporte y
Comunicaciones.
 Fondo de Desarrollo Industrial.
 Corporaciones regionales de desarrollo.
 Entidades bancarias.
 Institutos de educación superior, en docencia e investigación.
 Empresas e institutos de servicios en el estado.
Sector Privado
 Oficinas de asesoramiento y asistencia técnica.
 Sector manufacturero.
 Empresas consultoras.
 Universidades o Instituciones educativas privadas.
 Plantas industriales de diferente naturaleza.
 Bancos y entidades crediticias privadas que financien al sector industrial.
 Empresas de mantenimiento industrial.
 Empresas de ventas, distribución de mercadeo y bienes
La UCV durante los últimos cinco años
registra únicamente seis publicaciones
 científicas según el informe 2014 del Scimago Institutions Rankings, a
diferencia de la privada Universidad Cayetano Heredia que tiene 1089. A
nivel iberoamericano la César Vallejo se ubica en el puesto 496.
En un reciente sondeo de IPSOS APOYO a los empresarios acerca de su
preferencia para contratar egresados, la universidad de Acuña tampoco
salió favorecida. El 12% de las principales empresas peruanas afirmó que
no contrataría a egresados de la universidad César Vallejo. Esta cifra es
constante con las de los años anteriores.
Perfil del ingeniero industrial
 En la Escuela de Ingeniería Industrial te formamos profesionalmente para
que puedas insertarte exitosamente en cualquier tipo de organización, sea
de producción, bienes o prestación de servicios. Por ello te preparamos en
las tres áreas vitales de toda compañía: Procesos Industriales
PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
Director o ejecutivo de diversos tipos de empresas de producción de bienes o prestación de servicios: bancos, empresas de transportes y comunicaciones,
comercializadoras, grandes almacenes, importadoras y exportadoras, centros mineros, hospitales y dependencias del gobierno central y municipal, entre otros.
Gerente de tu propia empresa o consultor independiente. Académico o administrador en universidades y otras instituciones educativas
A qué mercado se enfrenta el INGENIERO
INDUSTRIAL?
 El siguiente análisis realizado corresponde al medio local para poder evaluar cuál es el mercado al que se enfrenta
el ingeniero Industrial egresado que sale en búsqueda de un puesto laboral. Recogiendo datos de publicaciones
en diarios importantes del país y búsqueda en la web podemos presentarle lo siguiente:
 Fuente: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/1643
 Título: Panorama laboral del ingeniero industrial egresado de universidades ubicadas en el departamento de
Lima-Perú
 Autor: Álvarez Bautista, María Rosario

 Año 2005
 Los resultados, producto de la contrastación con la realidad fueron:
 1). 70% de Ingenieros Industriales se desempeñan en labores que están contempladas dentro de su campo
laboral, mientras que el 20% presenta empleo con desajuste laboral, es decir, se desempeña en labores que
difieren con las de su campo de formación profesional y el 10% carece de un empleo.
CONCLUSIONES Y CUADRO COMPARATIVO
Concluimos que la demanda de los ingenieros industriales en el campo
EMPLEABILIDAD SEGÚN INES TEMPLE EN
USTED S.A.
 Ponle pasión a lo que haces!
 Nada es más atractivo que el entusiasmo, las ganas y la pasión. En todos los aspectos de
nuestra vida sentimental, familiar o profesional, queremos estar cerca de personas que le
ponen pasión a lo que hacen.
 Y en el mundo del trabajo, admiramos a quienes tienen la habilidad de inspirar a los
demás con su energía, su fuerza y su pasión.
¿Manejas bien tus relaciones
interpersonales?
 ¿Quién quiere trabajar con gente soberbia, arrogante, conflictiva,
amargada o resentida, por más grados académicos o experiencia que
tenga? Nadie, ¿cierto?
 En el mundo laboral existe una gama de relaciones interpersonales y la
habilidad para construir buenas interacciones es una competencia
importante que no debemos descuidar
8 ideas para mejorar la empleabilidad
 No existe trabajo seguro. Ninguna organización puede garantizar su
propia continuidad y menos asegurar la nuestra. Por ello, nunca está de
más volver a recordar que todos los trabajos son temporales, que pueden
durar 36 años o 3 meses, pero que igual siempre se terminan. Duran
mientras convengan a ambas partes por igual, - casi como las relaciones
de pareja….
 No nos pagan por ir a trabajar sino por agregar valor. Ese valor debe ser
idealmente lo más cuantificable posible. Y para medirlo es bueno
preguntarse: eso que hice ¿qué significó para la empresa, el proyecto, el
cliente o para aquello con lo que vengo colaborando? Repetirse esa
pregunta varias veces ayuda a valorar nuestra contribución con la hoja de
resultados y/o la misión de la organización.
 Es necesario registrar nuestros aportes con data y cifras en el CV según se van dando.
Así, el CV estará siempre actualizado y nos evita tener que “hacer arqueología” entre
nuestros papeles cuando tenemos que hacer uno frente a una posible oferta, ascenso o
salida. Y todo eso puede pasar en cualquier momento y cuando menos lo esperamos.
 Es importante que, nos veamos como los proveedores de servicios que somos - más que
como empleados o ejecutivos - independientemente que estemos o no en la planilla de
alguien
 El jefe representa a la organización y por ello es sabio valorarlo como a mi mejor cliente. El –
o ella - escoge, evalúa y refiere nuestros servicios. Esas referencias impactarán en nuestra
carrera para bien o para mal por mucho tiempo.
 Mis servicios son evaluados en casi todos lados bajo estándares internacionales. Es de mi
responsabilidad que sean de la mejor calidad posible.
 Es interesante mirar y cuidar mi carrera como mi mejor negocio propio, - es una fuente de
ingresos principal.
 Esa actitud empresarial impacta muy positivamente en mi nivel de empleabilidad y genera
más demanda por mis servicios
Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenieria  industrial y administracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoEjemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoJorge Danilo
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
Jah Vde
 
Perfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambientalPerfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambiental
Nelson Ramos
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
Cristian Lopez Valverde
 
ppm pasa medio ambiente bolivia
ppm pasa medio ambiente boliviappm pasa medio ambiente bolivia
ppm pasa medio ambiente bolivia
INICIAITVASBOLIVIAAA
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Pgs Salinas
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
Angela María Zapata Guzmán
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
AIDA_Americas
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Steven Moreno
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
Monografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residualesMonografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residuales
celestino cabrera
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Andrea Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyectoEjemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyecto
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
 
Perfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambientalPerfil del ingeniero ambiental
Perfil del ingeniero ambiental
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
 
ppm pasa medio ambiente bolivia
ppm pasa medio ambiente boliviappm pasa medio ambiente bolivia
ppm pasa medio ambiente bolivia
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
Monografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residualesMonografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Destacado

Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Informe estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molanoInforme estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molano
alexander62188
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
ContrerasMoraAdriana
 
Ingeniero ambiental
Ingeniero ambientalIngeniero ambiental
Ingeniero ambiental
Michael Ramírez
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Entrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialEntrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialDante Pérez Pérez
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Cities as Living Labs and large scale experimentations
Cities as Living Labs and large scale experimentationsCities as Living Labs and large scale experimentations
Cities as Living Labs and large scale experimentations
European Network of Living Labs (ENoLL)
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
Germán Lynch Navarro
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (15)

Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Informe estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molanoInforme estudio de caso alvaro molano
Informe estudio de caso alvaro molano
 
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercadosEstudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Ingeniero ambiental
Ingeniero ambientalIngeniero ambiental
Ingeniero ambiental
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO PRIVAD...
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Entrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialEntrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrial
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Cities as Living Labs and large scale experimentations
Cities as Living Labs and large scale experimentationsCities as Living Labs and large scale experimentations
Cities as Living Labs and large scale experimentations
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
 
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de Marketing
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
CARRERAS DEL FUTURO
CARRERAS DEL FUTUROCARRERAS DEL FUTURO
CARRERAS DEL FUTURO
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenieria industrial y administracion

Escuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambientalEscuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambiental
universidad cesar vallejo
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
Compañía de Formación Empresarial
 
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.Admision Unac
 
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
claudiadany
 
Eco service and consult. gabriel franceschi
Eco service and consult. gabriel franceschiEco service and consult. gabriel franceschi
Eco service and consult. gabriel franceschi
gabriel franceschi
 
Tic
TicTic
Campo ocupacional
Campo ocupacionalCampo ocupacional
Campo ocupacionalVic Sg
 
Ingenieria quimica
Ingenieria quimicaIngenieria quimica
Ingenieria quimica
DanielaDauri
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdf
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdfReticula Gestion Empresarial 2020.pdf
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdf
AlbertoCR8
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y científicoColombia Desarrollo Tecnológico y científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y científico
Edinson Noguera
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
Russell Tellez
 
Caracterizar las organizaciones sociales empresariales
Caracterizar las organizaciones sociales empresarialesCaracterizar las organizaciones sociales empresariales
Caracterizar las organizaciones sociales empresariales
Manuel Bedoya D
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.chrismora
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambientalisa155
 

Similar a Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenieria industrial y administracion (20)

Escuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambientalEscuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambiental
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.
Perfiles profesionales / Universidad Nacional del Callao.
 
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
 
Eco service and consult. gabriel franceschi
Eco service and consult. gabriel franceschiEco service and consult. gabriel franceschi
Eco service and consult. gabriel franceschi
 
Tic
TicTic
Tic
 
Campo ocupacional
Campo ocupacionalCampo ocupacional
Campo ocupacional
 
Ingenieria quimica
Ingenieria quimicaIngenieria quimica
Ingenieria quimica
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdf
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdfReticula Gestion Empresarial 2020.pdf
Reticula Gestion Empresarial 2020.pdf
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y científicoColombia Desarrollo Tecnológico y científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y científico
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
 
Caracterizar las organizaciones sociales empresariales
Caracterizar las organizaciones sociales empresarialesCaracterizar las organizaciones sociales empresariales
Caracterizar las organizaciones sociales empresariales
 
Carreras Ingenieria
Carreras IngenieriaCarreras Ingenieria
Carreras Ingenieria
 
tutorias tecnica
tutorias tecnicatutorias tecnica
tutorias tecnica
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Análisis del mercado laboral de las carreras de ingenieria ambiental.ingenieria industrial y administracion

  • 1. Análisis del mercado Laboral de las Carreras de Administración – Ing Ambiental – Ing. Industrial AUTORES: MUCHA SALAZAR, RICHARD MORALES VELÁSQUEZ TERESA VALLE GARCÍA MILAGROS ROCÍO SALGUERO SÁNCHEZ JAZMÍN CCANTO ASTO YENI ELSA AYQUIPA PANTIGOSO EDUARDO DAVEY TALLEDO LESLI CURSO: TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES
  • 2. ADMINISTRACIÓN  ¿Cuál es el Mercado laboral del Administrador?  El Administrador de Empresas es un profesional capaz de trabajar en distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la región y del país como investigador, como consultor de empresas, en la gestión de empresas,etc.
  • 3. 2.-El mercado donde se desempeña el Administrador?  Sin embargo, el perfil profesional del administrador en estos tiempos de la llamada nueva economía y de la globalización.  El Licenciado en Administración debe ser un profesional preparado de manera integral con una sólida formación humanística, científica y tecnológica, con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales, empresariales y nacionales.
  • 4. ¿Cuál es perfil del egresado UCV?  La Escuela Académico-Profesional de Administración te formará como un administrador con visión estratégica e integral, capacitado para asumir responsabilidades en finanzas, marketing y negocios diversos. Orientado hacia la alta dirección, podrás construir el futuro de las organizaciones públicas o privadas.
  • 5. ¿En qué sector empresarial obtienen mayores ganancias los administradores?  En el sector Mypes y pequeñas empresas  En el sector Industrial  En el sector minería – administrativos  En el sector RRHH
  • 6. INGENIERIA AMBIENTAL  ¿Cómo es el Ingeniero Ambiental?  Comprometido con el medioambiente. - Interesado en la tecnología ambiental. - Analítico y constante.
  • 7. Algunas Universidades en Lima que enseñan Ingeniería Ambiental  Algunas Universidades en Lima que enseñan Ingeniería Ambiental  Universidad Alas Peruanas  Universidad Científica del Sur  Universidad cesar vallejo  Universidad Nacional Agraria La Molina  Universidad Nacional de Ingenieria  Universidad Nacional del Callao  Universidad Nacional Federico Villarreal  Universidad Peruana Unión  UNTECS - Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima
  • 8. Algunas Universidades en Provincias que enseñan Ingeniería Ambiental  Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque)  Universidad de Huánuco (Huánuco)  Universidad de Lambayeque (Lambayeque)  Universidad José Carlos Mariátegui (Moquegua)  Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Cerro de Pasco)  Universidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca)  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP (Loreto)  Universidad Nacional de Moquegua (Moquegua)  Universidad Nacional de San Martin (Tarapoto)  Universidad Nacional de Tumbes (Tumbes)  Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo)  Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Ica)  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)  Universidad Privada San Carlos (Puno)
  • 9. ¿El mercado Laboral que se presenta el ingeniero ambiental?  Se trata de una carrera con bastante presente y futuro, en la medida que las ciudades crecerán más y, lamentablemente, traerán contaminación que tendrá que ser abordada por ingenieros ambientales.  Al elegir qué carrera estudiar, es necesario tomar en cuenta no solo tus habilidades y preferencias, sino también cómo será el mercado laboral al momento de que termines tus estudios.
  • 10. Campo de trabajo  Dependencias del sector público o privado.  El ingeniero ambiental puede desempeñarse en empresas privadas del área de la minería, agricultura, construcción, energía, industria, agroindustria, etc.; empresas sanitarias, estaciones de transferencia, manejo y control de residuos.  Industrias químicas.  Empresas manufactureras.  Empresas de consultoría y asesoría ambiental.  Empresas comercializadoras de equipos ambientales.
  • 11. Empresas manufactureras. Empresas de consultoría y asesoría ambiental. Empresas comercializadoras de equipos ambientales.
  • 12. Algunas funciones en sus diferentes áreas laborales  Públicas  - Vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas.  - Se encarga de lo necesario para el tratamiento de los residuos, de tal manera que no contaminen al medio ambiente.
  • 13. Sector privado  Estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno.  - Manejo de sistemas de monitoreo con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.  - Formula proyectos ambientales.  - Puede estar a cargo de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal de la empresa.
  • 14. ¿En qué sectores se requieren los profesionales de Ingeniería Ambiental?  Debido a que nuestro planeta atraviesa por una situación delicada, en la actualidad, los ingenieros ambientales tienen un amplio campo laboral. Un egresado de la Ingeniería Ambiental podrá trabajar entre otros sectores, en Instituciones Públicas, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, educación, investigación. Ya que un ingeniero ambiental estará capacitado para la gestión, medición, diseño de proyectos y la aplicación de la tecnología necesaria para mejorar nuestro planeta.
  • 15. Como es el trabajo del ingeniero ambiental  Realiza auditorías ambientales en diversos sectores.  Interpreta y realiza cálculos de evaluación y cuantificación de contaminantes atmosféricos, así como el diseño de equipos y procesos usados en su control.  Elige la opción más *viable para la gestión de los residuos y suelos contaminados.  Conduce grupos de trabajos interdisciplinarios en el ordenamiento y la planificación Territorial, analizando los complejos sistemas de interrelación entre factores naturales, económicos y sociales.  Como profesional independiente realiza estudios, evaluaciones, *auditorias, *dictámenes y *certificaciones ambientales para todos aquellos sectores económicos y sociales que lo requieran. Docencia e Investigación.
  • 16. CUANTO GANA UN INGENIERO AMBIENTAL EN PERÚ?  Mucho depende de la persona mas no de la Universidad tengámoslo presente, en el área de Ing. ambiental en un primer momento estudian Seguridad e HI, si bien es cierto un Ing. de seguridad y medio ambiente (SSOMA) como le llaman algunas empresas pueden ganar desde 1500 hasta 6000 o más quizás.  Son sueldos excelentes para un Ingeniero Ambiental, sin embargo no todos ganan esta cantidad, la mayoría de privilegiados que alcanzan estos sueldos, son Ingenieros Ambientales que laboran en el Sector Minero, y es mas solo es el sueldo mensual, se imaginan las utilidades otorgadas, estas pueden bordear desde 50 000 a más de 100 000 Soles cada año.
  • 17. Campo Ocupacional  Organismos públicos a nivel de gobierno central, regional y municipal.  En empresas del área de la minería, agricultura, construcción, energía, industria, agroindustria, etc.  Empresas sanitarias, vertederos y estaciones de transferencia, el manejo y control de residuos.  Consultor independiente Diseñar, ejecutar, evaluar y supervisar proyectos ambientales de ingeniería.
  • 18. INGENIERIA INDUSTRIAL  ¿Cuál es el Mercado laboral del Ingeniero Industrial?  La ingeniería industrial es la carrera más solicitada por las empresas en sus ofertas de empleo cualificado. Hoy es la de mayor salida laboral  De esa forma, ingeniería industrial ha desbancado la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE), que en los últimos años había liderado el ranking y quedado rezagado en segundo lugar con un 2,67% de las ofertas.
  • 19. ¿Perfil del ingeniero Industrial?
  • 20. Perfil ocupacional  El ingeniero industrial de la Universidad del Norte tendrá el reto de ser protagonista de los procesos para aumentar la competitividad y productividad de las empresas, sea de producción de bienes o de prestación de servicios
  • 21. Campo de acción  Gestión de Operaciones: en la planeación, programación y control de la producción por medio de diferentes herramientas, la simulación de procesos, y evaluación y adopción de tecnologías de punta. En el diseño, normalización y optimización de los métodos de trabajo mejorando los índices de productividad.  Gestión de la calidad: en el diseño e implementación de sistemas de  Aseguramiento, garantía y control de calidad
  • 22. Rankin de carrearas demandantes en ingeniería industrial
  • 23. ¿Cuál es el mercado Laboral del ING. INDUSTRIAL?  Sector Público.  Ministerios: Sanidad, Energía y Minas, Hacienda, Agricultura y Cría, Transporte y Comunicaciones.  Fondo de Desarrollo Industrial.  Corporaciones regionales de desarrollo.  Entidades bancarias.  Institutos de educación superior, en docencia e investigación.  Empresas e institutos de servicios en el estado.
  • 24. Sector Privado  Oficinas de asesoramiento y asistencia técnica.  Sector manufacturero.  Empresas consultoras.  Universidades o Instituciones educativas privadas.  Plantas industriales de diferente naturaleza.  Bancos y entidades crediticias privadas que financien al sector industrial.  Empresas de mantenimiento industrial.  Empresas de ventas, distribución de mercadeo y bienes
  • 25. La UCV durante los últimos cinco años registra únicamente seis publicaciones  científicas según el informe 2014 del Scimago Institutions Rankings, a diferencia de la privada Universidad Cayetano Heredia que tiene 1089. A nivel iberoamericano la César Vallejo se ubica en el puesto 496. En un reciente sondeo de IPSOS APOYO a los empresarios acerca de su preferencia para contratar egresados, la universidad de Acuña tampoco salió favorecida. El 12% de las principales empresas peruanas afirmó que no contrataría a egresados de la universidad César Vallejo. Esta cifra es constante con las de los años anteriores.
  • 26.
  • 27. Perfil del ingeniero industrial  En la Escuela de Ingeniería Industrial te formamos profesionalmente para que puedas insertarte exitosamente en cualquier tipo de organización, sea de producción, bienes o prestación de servicios. Por ello te preparamos en las tres áreas vitales de toda compañía: Procesos Industriales
  • 28. PERSPECTIVAS OCUPACIONALES Director o ejecutivo de diversos tipos de empresas de producción de bienes o prestación de servicios: bancos, empresas de transportes y comunicaciones, comercializadoras, grandes almacenes, importadoras y exportadoras, centros mineros, hospitales y dependencias del gobierno central y municipal, entre otros. Gerente de tu propia empresa o consultor independiente. Académico o administrador en universidades y otras instituciones educativas
  • 29.
  • 30. A qué mercado se enfrenta el INGENIERO INDUSTRIAL?  El siguiente análisis realizado corresponde al medio local para poder evaluar cuál es el mercado al que se enfrenta el ingeniero Industrial egresado que sale en búsqueda de un puesto laboral. Recogiendo datos de publicaciones en diarios importantes del país y búsqueda en la web podemos presentarle lo siguiente:  Fuente: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/1643  Título: Panorama laboral del ingeniero industrial egresado de universidades ubicadas en el departamento de Lima-Perú  Autor: Álvarez Bautista, María Rosario   Año 2005  Los resultados, producto de la contrastación con la realidad fueron:  1). 70% de Ingenieros Industriales se desempeñan en labores que están contempladas dentro de su campo laboral, mientras que el 20% presenta empleo con desajuste laboral, es decir, se desempeña en labores que difieren con las de su campo de formación profesional y el 10% carece de un empleo.
  • 31. CONCLUSIONES Y CUADRO COMPARATIVO Concluimos que la demanda de los ingenieros industriales en el campo
  • 32.
  • 33. EMPLEABILIDAD SEGÚN INES TEMPLE EN USTED S.A.  Ponle pasión a lo que haces!  Nada es más atractivo que el entusiasmo, las ganas y la pasión. En todos los aspectos de nuestra vida sentimental, familiar o profesional, queremos estar cerca de personas que le ponen pasión a lo que hacen.  Y en el mundo del trabajo, admiramos a quienes tienen la habilidad de inspirar a los demás con su energía, su fuerza y su pasión.
  • 34. ¿Manejas bien tus relaciones interpersonales?  ¿Quién quiere trabajar con gente soberbia, arrogante, conflictiva, amargada o resentida, por más grados académicos o experiencia que tenga? Nadie, ¿cierto?  En el mundo laboral existe una gama de relaciones interpersonales y la habilidad para construir buenas interacciones es una competencia importante que no debemos descuidar
  • 35. 8 ideas para mejorar la empleabilidad  No existe trabajo seguro. Ninguna organización puede garantizar su propia continuidad y menos asegurar la nuestra. Por ello, nunca está de más volver a recordar que todos los trabajos son temporales, que pueden durar 36 años o 3 meses, pero que igual siempre se terminan. Duran mientras convengan a ambas partes por igual, - casi como las relaciones de pareja….  No nos pagan por ir a trabajar sino por agregar valor. Ese valor debe ser idealmente lo más cuantificable posible. Y para medirlo es bueno preguntarse: eso que hice ¿qué significó para la empresa, el proyecto, el cliente o para aquello con lo que vengo colaborando? Repetirse esa pregunta varias veces ayuda a valorar nuestra contribución con la hoja de resultados y/o la misión de la organización.
  • 36.  Es necesario registrar nuestros aportes con data y cifras en el CV según se van dando. Así, el CV estará siempre actualizado y nos evita tener que “hacer arqueología” entre nuestros papeles cuando tenemos que hacer uno frente a una posible oferta, ascenso o salida. Y todo eso puede pasar en cualquier momento y cuando menos lo esperamos.  Es importante que, nos veamos como los proveedores de servicios que somos - más que como empleados o ejecutivos - independientemente que estemos o no en la planilla de alguien
  • 37.  El jefe representa a la organización y por ello es sabio valorarlo como a mi mejor cliente. El – o ella - escoge, evalúa y refiere nuestros servicios. Esas referencias impactarán en nuestra carrera para bien o para mal por mucho tiempo.  Mis servicios son evaluados en casi todos lados bajo estándares internacionales. Es de mi responsabilidad que sean de la mejor calidad posible.  Es interesante mirar y cuidar mi carrera como mi mejor negocio propio, - es una fuente de ingresos principal.  Esa actitud empresarial impacta muy positivamente en mi nivel de empleabilidad y genera más demanda por mis servicios