SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO
POBLACIÓN
GENERAL
AIZA

POBLACIÓN
GENERAL ESCOLAR
AIZA
DIAGNÓSTICO COMUNITARIO Y EDUCATIVO DE LA ASOCIACIÓN AIZA
CONTENIDOS:
1. Presentación del diagnóstico
2. Mapas del asociación a Aiza lugar del diagnóstico
3. POBLACIÓN GENERAL ASOCIACIÓN A.I.Z.A
3,1. Población por comunidades y datos obtenidos.
3,2. Población por género y datos obtenidos
3,3. Población por grupo ético y datos obtenidos.
3,4. Población por edades y datos obtenidos.
3,5. Población por ocupación y oficio y datos obtenidos.
4. POBLACIÓN ESCOLAR ASOCIACIÓN A.I.Z.A.
4.1. Población general por escuela y datos obtenidos.
4. 2 Población por género y datos obtenidos
4. 3 Población escolar por grados y datos obtenidos
4. 4 Población escolar por grupos técnicos y datos obtenidos
4. 5 Población desertada del año 2010
4. 5. 1 motivo de deserción en Aiza
4. 6 Censo escolar por año y datos obtenidos
PRESENTACIÓN
Para la realización del diagnóstico de educación de la Asociación Indígena de la Zona Arica- AIZA se tuvo en
cuenta los datos de la población general de las siguientes comunidades: Sábalo, Cartagena, Reforma, Nueva
Unión, Puerto a Limón, Arica (Comunidad Uitoto, Centro Arica, Consejo Anciano) Puerto Tolima, Puerto Cabello,
Esmeralda y Nuevo Wittemberg y los ocho centros educativos que hay en la zona: Santo Domingo, Sabio, Simón
Bolívar, San Francisco de Asís, Saúl Márquez, San Carlos, Villa Fátima (Aula anexa: Tolima) y El Buen Pastor.
Los registros de información que se utilizaron para organizar los dato del censo poblacional de las comunidades y
de la población escolar fueron recogidos por el grupo técnico de educación de la asociación AIZA, durante una
correría que se realizo por todas las comunidades de la asociación del 1 al 24 de mayo de 2010.
El número total de habitantes de la zona AIZA que se tomó como muestra de estudio fue de 880 personas y la
muestra de estudio de la población escolar fue de 214 estudiantes en las 12 comunidades de la asociación, .Con
estos datos se hizo el estudio estadístico de educación del 16 al 17 de septiembre de 2010. De ahora en
adelante los grupos étnicos predominantes se van a denominar así:
UBICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AIZ.A EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONA
Presentación1

Más contenido relacionado

Destacado

Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Daniela Medina. 10a. Libro CulinariaDaniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Daniela Medina
 
Datos conferencistas sep 16 10
Datos conferencistas sep 16 10Datos conferencistas sep 16 10
Datos conferencistas sep 16 10
eliani29
 
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padreGuia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
Laura Areiza-Serna
 
Investigacion cead florencia 2011
Investigacion cead florencia 2011Investigacion cead florencia 2011
Investigacion cead florencia 2011
UNAD
 
Roedores1
Roedores1Roedores1
Sopa de soles final
Sopa de soles finalSopa de soles final
Sopa de soles final
Esperanza Sanabria Guapo
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
Esperanza Sanabria Guapo
 
C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
C:\Fakepath\Programas Y AplicacionesC:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
Pilar Penalva
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Jasmin Muñoz
 
Grupo American
Grupo AmericanGrupo American
Grupo American
Ronald Medrano
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Mirella Corredor
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
johnborda
 
Exposición cátedra afro
Exposición cátedra afroExposición cátedra afro
Exposición cátedra afro
Lucero Machado Moreno
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Yusencamargo
 
9 etno 4
9 etno 4 9 etno 4
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
William Ceballos
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Lineamientos domo
Lineamientos domoLineamientos domo
Lineamientos domo
Fundación Impacto
 
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjdExperiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
Fundación Impacto
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Leidy Paola Barragan
 

Destacado (20)

Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Daniela Medina. 10a. Libro CulinariaDaniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
 
Datos conferencistas sep 16 10
Datos conferencistas sep 16 10Datos conferencistas sep 16 10
Datos conferencistas sep 16 10
 
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padreGuia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
Guia 2 categoria 1 Entrevista con mis padre
 
Investigacion cead florencia 2011
Investigacion cead florencia 2011Investigacion cead florencia 2011
Investigacion cead florencia 2011
 
Roedores1
Roedores1Roedores1
Roedores1
 
Sopa de soles final
Sopa de soles finalSopa de soles final
Sopa de soles final
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
 
C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
C:\Fakepath\Programas Y AplicacionesC:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
C:\Fakepath\Programas Y Aplicaciones
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Grupo American
Grupo AmericanGrupo American
Grupo American
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 
Exposición cátedra afro
Exposición cátedra afroExposición cátedra afro
Exposición cátedra afro
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
9 etno 4
9 etno 4 9 etno 4
9 etno 4
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Lineamientos domo
Lineamientos domoLineamientos domo
Lineamientos domo
 
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjdExperiencias educativas material didactico domo plana sjd
Experiencias educativas material didactico domo plana sjd
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
 

Similar a Presentación1

C:\Fakepath\Plan Educativo
C:\Fakepath\Plan EducativoC:\Fakepath\Plan Educativo
C:\Fakepath\Plan Educativo
luis
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
jimmyfavian
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
paraguay_estadistica
 
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africaPlan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
Noelia Maciel
 
Historias de Vida en Movilidad Social
Historias de Vida en Movilidad SocialHistorias de Vida en Movilidad Social
Historias de Vida en Movilidad Social
Enrique Huerta
 
Trabajo final 102058 153
Trabajo final 102058 153Trabajo final 102058 153
Trabajo final 102058 153
Zaira Daza
 
cuestionario-informe-desca-afro-es.doc
cuestionario-informe-desca-afro-es.doccuestionario-informe-desca-afro-es.doc
cuestionario-informe-desca-afro-es.doc
GEOVANNNISANCHEZM
 
Censo material para trabajar
Censo material para trabajar Censo material para trabajar
Censo material para trabajar
Laura
 
Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004
Víctor M. Reñazco
 
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
BPIMMIGRACIO
 
Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012
Noelia Maciel
 
Caracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficasCaracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficas
elflaco30
 
Pronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afroPronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afro
Iván Reyna
 
Formacion civica-etica-4
Formacion civica-etica-4Formacion civica-etica-4
Formacion civica-etica-4
laescuelaenlanube
 
Informe final practica_2
Informe final practica_2Informe final practica_2
Informe final practica_2
yulibeth lobo
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2
isabelgregorio
 
Censo de poblacion y vivienda 2010
Censo de poblacion y vivienda 2010Censo de poblacion y vivienda 2010
Censo de poblacion y vivienda 2010
Norma Angelica Rodriguez Hernandez
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Grupos etnicos cauca
Grupos etnicos caucaGrupos etnicos cauca
Grupos etnicos cauca
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Información General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna CaciqueInformación General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna Cacique
UNEFA
 

Similar a Presentación1 (20)

C:\Fakepath\Plan Educativo
C:\Fakepath\Plan EducativoC:\Fakepath\Plan Educativo
C:\Fakepath\Plan Educativo
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africaPlan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
 
Historias de Vida en Movilidad Social
Historias de Vida en Movilidad SocialHistorias de Vida en Movilidad Social
Historias de Vida en Movilidad Social
 
Trabajo final 102058 153
Trabajo final 102058 153Trabajo final 102058 153
Trabajo final 102058 153
 
cuestionario-informe-desca-afro-es.doc
cuestionario-informe-desca-afro-es.doccuestionario-informe-desca-afro-es.doc
cuestionario-informe-desca-afro-es.doc
 
Censo material para trabajar
Censo material para trabajar Censo material para trabajar
Censo material para trabajar
 
Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004
 
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
Serveis bibliotecaris per a joves immigrants a Queens (Nova York).
 
Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012
 
Caracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficasCaracacterísticas sociodemograficas
Caracacterísticas sociodemograficas
 
Pronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afroPronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afro
 
Formacion civica-etica-4
Formacion civica-etica-4Formacion civica-etica-4
Formacion civica-etica-4
 
Informe final practica_2
Informe final practica_2Informe final practica_2
Informe final practica_2
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2
 
Censo de poblacion y vivienda 2010
Censo de poblacion y vivienda 2010Censo de poblacion y vivienda 2010
Censo de poblacion y vivienda 2010
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
 
Grupos etnicos cauca
Grupos etnicos caucaGrupos etnicos cauca
Grupos etnicos cauca
 
Información General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna CaciqueInformación General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna Cacique
 

Más de Fundepi

Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
Fundepi
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
Fundepi
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
Fundepi
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
Fundepi
 
Modificaciones proyecto minimo viable
Modificaciones proyecto minimo  viableModificaciones proyecto minimo  viable
Modificaciones proyecto minimo viable
Fundepi
 
Actividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abpActividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abpFundepi
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
Fundepi
 
Socializacion rica de abp
Socializacion rica de abpSocializacion rica de abp
Socializacion rica de abp
Fundepi
 
PROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLEPROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLE
Fundepi
 
Socializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apbSocializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apb
Fundepi
 
SOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABPSOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABP
Fundepi
 
Modulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2bModulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2b
Fundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
Fundepi
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
Fundepi
 

Más de Fundepi (20)

Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
 
Actividades unidad 7
Actividades unidad 7Actividades unidad 7
Actividades unidad 7
 
Modificaciones proyecto minimo viable
Modificaciones proyecto minimo  viableModificaciones proyecto minimo  viable
Modificaciones proyecto minimo viable
 
Actividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abpActividades artefactos y herramientas abp
Actividades artefactos y herramientas abp
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
 
Socializacion rica de abp
Socializacion rica de abpSocializacion rica de abp
Socializacion rica de abp
 
PROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLEPROYECTO MINIMO VIABLE
PROYECTO MINIMO VIABLE
 
Socializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apbSocializacion rica de los apb
Socializacion rica de los apb
 
SOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABPSOCIALIZACION RICA DE ABP
SOCIALIZACION RICA DE ABP
 
Modulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2bModulo3 unidad2b
Modulo3 unidad2b
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
 

Presentación1

  • 1.
  • 3.
  • 4. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO Y EDUCATIVO DE LA ASOCIACIÓN AIZA CONTENIDOS: 1. Presentación del diagnóstico 2. Mapas del asociación a Aiza lugar del diagnóstico 3. POBLACIÓN GENERAL ASOCIACIÓN A.I.Z.A 3,1. Población por comunidades y datos obtenidos. 3,2. Población por género y datos obtenidos 3,3. Población por grupo ético y datos obtenidos. 3,4. Población por edades y datos obtenidos. 3,5. Población por ocupación y oficio y datos obtenidos. 4. POBLACIÓN ESCOLAR ASOCIACIÓN A.I.Z.A. 4.1. Población general por escuela y datos obtenidos. 4. 2 Población por género y datos obtenidos 4. 3 Población escolar por grados y datos obtenidos 4. 4 Población escolar por grupos técnicos y datos obtenidos 4. 5 Población desertada del año 2010 4. 5. 1 motivo de deserción en Aiza 4. 6 Censo escolar por año y datos obtenidos
  • 5. PRESENTACIÓN Para la realización del diagnóstico de educación de la Asociación Indígena de la Zona Arica- AIZA se tuvo en cuenta los datos de la población general de las siguientes comunidades: Sábalo, Cartagena, Reforma, Nueva Unión, Puerto a Limón, Arica (Comunidad Uitoto, Centro Arica, Consejo Anciano) Puerto Tolima, Puerto Cabello, Esmeralda y Nuevo Wittemberg y los ocho centros educativos que hay en la zona: Santo Domingo, Sabio, Simón Bolívar, San Francisco de Asís, Saúl Márquez, San Carlos, Villa Fátima (Aula anexa: Tolima) y El Buen Pastor. Los registros de información que se utilizaron para organizar los dato del censo poblacional de las comunidades y de la población escolar fueron recogidos por el grupo técnico de educación de la asociación AIZA, durante una correría que se realizo por todas las comunidades de la asociación del 1 al 24 de mayo de 2010. El número total de habitantes de la zona AIZA que se tomó como muestra de estudio fue de 880 personas y la muestra de estudio de la población escolar fue de 214 estudiantes en las 12 comunidades de la asociación, .Con estos datos se hizo el estudio estadístico de educación del 16 al 17 de septiembre de 2010. De ahora en adelante los grupos étnicos predominantes se van a denominar así: UBICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AIZ.A EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONA