SlideShare una empresa de Scribd logo
Anthony Cuñas
10mo
Colegio J..A.Comenios
Una erupción es la acumulación de presión en un volcán que termina
estallando, arrojando material fuera de el, que puede ser lava, ceniza y/o
piedras.
Características de las erupciones volcánicas
Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se
encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la
que se expulsa la lava hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar
derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
Las erupciones también se caracterizan por otros factores: temperatura de la lava, su
contenido de gases oclusos, estado del conducto volcánico (chimenea libre u obturada por
materias sólidas, lago de lava que opone su empuje a la salida del magma del fondo, etc).
Las erupciones volcánicas no obedecen a ninguna ley de periodicidad, y no ha sido
posible descubrir un método para prevenirlas, aunque a veces vienen precedidas
por sacudidas sísmicas y por la emisión de fumarolas. Su violencia se relaciona con
la acidez de las lavas y con la riqueza de estas en gases oclusos. Estos alcanzan
altas presiones y, cuando llegan a vencer la resistencia que encuentran, se escapan
violentamente, dando lugar a una erupción explosiva. Por el contrario, una lava básica es
mucho más fluida y opone escasa resistencia al desprendimiento de sus gases: las
erupciones son entonces menos violentas y pueden revestir un carácter permanente.
Volcán Mayon
El volcán Mayón, en las islas Filipinas, presenta uno de los conos más
perfectos del mundo. Entró en erupción en años recientes, con una gran
expulsión de gases, cenizas y otros materiales que van formando capas
sucesivas en dicho cono, lo que define al volcán como un estratovolcán, es
decir, un volcán que se va formando por erupciones sucesivas de materiales
volcánicos
Santa María - Guatemala, 1902
Comenzó su actividad después de al menos 500 años de inactividad. Su
mayor erupción se clasificó como de grado 6 en la escala VEI (Índice de
Explosividad Volcánica). Al menos 5.000 murieron por la erupción y un
brote posterior de malaria
Pinatubo - Filipinas, 1991
La fase mas violenta de la erupción duró unas 3 horas y las cenizas arrojadas llegaron hasta
Vietnam, Camboya y Malasia
Novarupta - Estados Unidos., 1912
La gran erupción del Novarupta lanzó mas de 13 kilómetros cúbicos de magma resultando la
extrusión de un domo de lava que taponeo el conducto de magma. Este domo de 360 metros de
ancho es lo que ahora se conoce como Novarupta
Krakatoa - Indonesia, 1883
Las explosiones fueron tan violentas que fueron escuchadas a 4,500 km en Perth, al oeste de
Australia y en la Isla de Rodríguez cerca de Mauricio, a 4,800 km. Algunas cifras de muertes
arrojan 36.417 sin embargo otras estiman más de 120.000
Tambora - Indonesia, 1815
Las cenizas viajaron a distancias de hasta 1,300 km y el sonido de la explosión se escuchó en
lugares a distancias de 2600 km. La erupción se clasifica como 7 en Indice de Explosividad
Volcánica, lo cual es ´super-colosal
Erupciones surtseyánas
Una erupción Surtseyana o hidrovolcánica es un tipo de erupción volcánica en aguas poco
profundas que causa interacciones entre el agua y lava, llamado así después de su más famoso
ejemplo, la erupción y la formación de la isla de Surtsey en la costa de Islandia en 1963
Erupciones submarinas
Las erupciones submarinas son más frecuentes que las de los volcanes que emiten en las tierras
emergentes. Sin embargo, suelen pasar inadvertidas porque la presión elevada del agua en las
zonas abisales provoca la disolución de los gases y detiene las proyecciones; así es como ningún
signo de la erupción puede verse en la superficie del mar. Caso contrario es el de las erupciones
en el fondo de los lagos, que es observable en la superficie.
Erupciones subglaciales
Las erupciones subglaciales son un tipo de erupción volcánica caracterizada por la interacción
entre la lava y hielo, a menudo bajo un glaciar.
Antes de una erupción…
Conoce el mapa de los peligros volcánicos que te pueden afectar. Allí se delimitan las zonas de
alto, mediano y bajo riesgo.
Antes de una erupción…
Haz conocer a tu familia este sitio de encuentro. Si se presenta la posibilidad de que ocurra una
erupción y puedes verte afectado, probablemente la única medida de prevención correcta sea
evacuar
Durante una erupción
Ante todo conserva la calma; el pánico puede producir más víctimas que el fenómeno natural
Durante una erupción
Cumple con los planes de emergencia acordados
Después de una erupción
Permanece en el sitio seguro hasta las autoridades te informen que ha vuelto la normalidad. ¡No
trates de regresar antes a tu hogar!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Datos sobre volcanes.
Datos sobre volcanes.Datos sobre volcanes.
Datos sobre volcanes.
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
tipos de volcanes
tipos de volcanestipos de volcanes
tipos de volcanes
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Tipos de Volcanes
Tipos de VolcanesTipos de Volcanes
Tipos de Volcanes
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturales Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Trabajo desastres
Trabajo desastresTrabajo desastres
Trabajo desastres
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
 

Destacado (7)

Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placasBiología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
 
GESTIÓN DE RIESGOS VOLCÁNICOS EN EL SUR DEL PERÚ
GESTIÓN DE RIESGOS VOLCÁNICOS EN EL SUR DEL PERÚGESTIÓN DE RIESGOS VOLCÁNICOS EN EL SUR DEL PERÚ
GESTIÓN DE RIESGOS VOLCÁNICOS EN EL SUR DEL PERÚ
 
RIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMCRIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMC
 
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍPLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
 
10 diapos de sismo
10 diapos de sismo10 diapos de sismo
10 diapos de sismo
 

Similar a Presentación1 (20)

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° dSismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcan
VolcanVolcan
Volcan
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentación1

  • 2. Una erupción es la acumulación de presión en un volcán que termina estallando, arrojando material fuera de el, que puede ser lava, ceniza y/o piedras.
  • 3. Características de las erupciones volcánicas Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa la lava hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc. Las erupciones también se caracterizan por otros factores: temperatura de la lava, su contenido de gases oclusos, estado del conducto volcánico (chimenea libre u obturada por materias sólidas, lago de lava que opone su empuje a la salida del magma del fondo, etc). Las erupciones volcánicas no obedecen a ninguna ley de periodicidad, y no ha sido posible descubrir un método para prevenirlas, aunque a veces vienen precedidas por sacudidas sísmicas y por la emisión de fumarolas. Su violencia se relaciona con la acidez de las lavas y con la riqueza de estas en gases oclusos. Estos alcanzan altas presiones y, cuando llegan a vencer la resistencia que encuentran, se escapan violentamente, dando lugar a una erupción explosiva. Por el contrario, una lava básica es mucho más fluida y opone escasa resistencia al desprendimiento de sus gases: las erupciones son entonces menos violentas y pueden revestir un carácter permanente.
  • 4.
  • 5. Volcán Mayon El volcán Mayón, en las islas Filipinas, presenta uno de los conos más perfectos del mundo. Entró en erupción en años recientes, con una gran expulsión de gases, cenizas y otros materiales que van formando capas sucesivas en dicho cono, lo que define al volcán como un estratovolcán, es decir, un volcán que se va formando por erupciones sucesivas de materiales volcánicos
  • 6. Santa María - Guatemala, 1902 Comenzó su actividad después de al menos 500 años de inactividad. Su mayor erupción se clasificó como de grado 6 en la escala VEI (Índice de Explosividad Volcánica). Al menos 5.000 murieron por la erupción y un brote posterior de malaria
  • 7. Pinatubo - Filipinas, 1991 La fase mas violenta de la erupción duró unas 3 horas y las cenizas arrojadas llegaron hasta Vietnam, Camboya y Malasia
  • 8. Novarupta - Estados Unidos., 1912 La gran erupción del Novarupta lanzó mas de 13 kilómetros cúbicos de magma resultando la extrusión de un domo de lava que taponeo el conducto de magma. Este domo de 360 metros de ancho es lo que ahora se conoce como Novarupta
  • 9. Krakatoa - Indonesia, 1883 Las explosiones fueron tan violentas que fueron escuchadas a 4,500 km en Perth, al oeste de Australia y en la Isla de Rodríguez cerca de Mauricio, a 4,800 km. Algunas cifras de muertes arrojan 36.417 sin embargo otras estiman más de 120.000
  • 10. Tambora - Indonesia, 1815 Las cenizas viajaron a distancias de hasta 1,300 km y el sonido de la explosión se escuchó en lugares a distancias de 2600 km. La erupción se clasifica como 7 en Indice de Explosividad Volcánica, lo cual es ´super-colosal
  • 11.
  • 12. Erupciones surtseyánas Una erupción Surtseyana o hidrovolcánica es un tipo de erupción volcánica en aguas poco profundas que causa interacciones entre el agua y lava, llamado así después de su más famoso ejemplo, la erupción y la formación de la isla de Surtsey en la costa de Islandia en 1963
  • 13. Erupciones submarinas Las erupciones submarinas son más frecuentes que las de los volcanes que emiten en las tierras emergentes. Sin embargo, suelen pasar inadvertidas porque la presión elevada del agua en las zonas abisales provoca la disolución de los gases y detiene las proyecciones; así es como ningún signo de la erupción puede verse en la superficie del mar. Caso contrario es el de las erupciones en el fondo de los lagos, que es observable en la superficie.
  • 14. Erupciones subglaciales Las erupciones subglaciales son un tipo de erupción volcánica caracterizada por la interacción entre la lava y hielo, a menudo bajo un glaciar.
  • 15.
  • 16. Antes de una erupción… Conoce el mapa de los peligros volcánicos que te pueden afectar. Allí se delimitan las zonas de alto, mediano y bajo riesgo.
  • 17. Antes de una erupción… Haz conocer a tu familia este sitio de encuentro. Si se presenta la posibilidad de que ocurra una erupción y puedes verte afectado, probablemente la única medida de prevención correcta sea evacuar
  • 18. Durante una erupción Ante todo conserva la calma; el pánico puede producir más víctimas que el fenómeno natural
  • 19. Durante una erupción Cumple con los planes de emergencia acordados
  • 20. Después de una erupción Permanece en el sitio seguro hasta las autoridades te informen que ha vuelto la normalidad. ¡No trates de regresar antes a tu hogar!.