SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se concibe como el documento que representa
o contiene derechos patrimoniales destinados a
la circulación además, que reúna los requisitos
formales esenciales que la ley exige.
 Es un documento representativo de un
derecho, en tanto que el titulo se convierte en el
derecho mismo y también constituye una
declaración de voluntad emitida por alguien.
 Fecha y lugar de tradición.
 Personas que hacen el compromiso
comprometida y beneficiaria.
 Explicación clara del compromiso.
 Fecha y lugar de cumplimiento.
 Forma de vencimiento del titulo valor.
 Firma de la persona comprometida. Las firmas
en un titulo valor se presumen autenticas.
Librador o
girador
Tenedor,
tomador o
beneficiario
.
Endosante
Librado o
girado
Aceptante
Endosatario
Garantes
Función de
seguridad
Función de
seguridad
Función
probatoria
Función
dispositiva
La incorporación La autonomía
La legitimación
activa y pasiva
La buena fe del
tenedor como
condición de
legitimación
La literalidad
CLASIFICACION
DE LOS TITULOS
VALORES
TITULOS VALORES AL
PORTADOR
 Es la forma de transmitir ,transferir el
derecho que contiene un titulo valor , a un
tercero.
 El endoso es pleno cuando transfiere el titulo
como todos los derechos que consagra.
Nombre del
endosatario
La firma del
endosante o de la
persona que
suscriba el
endoso a su
ruego o en su
nombre
La clase de
endoso
El lugar y la fecha
CLASES DE
ENDOSO
Endoso en
propiedad
Endoso en
procuración o
cobranza
 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO.
 EL CHEQUE
Titulo valor que puede ser expedido en
formularios impresos a cargo de un banco, que
incorpora una orden incondicional de pagar una
determinada suma de dinero a una persona
natural o jurídica.
 1- CRUZADO:
 2- ESPECIALMENTE CRUZADO:
 3- CERTIFICADO: El banco a certificado, a solicitud del
girador, que existe suficiente provisión de fondos. La
certificación se hace mediante la simple firma del banco
o la expresión VISTO BUENO o CERTIFICADO sello
del banco.
 4- GERENCIA:
 5- VIAJERO: Lo expide el banco para ser
pagadero por la misma entidad bancaria o
por sus sucursales o corresponsales en el
país o en el extranjero.
 LETRA DE CAMBIO: Es un instrumento de
comercio que contiene una orden incondicional
dada por una persona llamada Girador
‘Beneficiario’ otro llamado Girado ‘Deudor’ para
que pague una cantidad de dinero en un lugar y
tiempo determinado previamente.
 EL PAGARE: Titulo valor mediante el cual una
persona se obliga a pagar cierta cantidad de
dinero en una fecha determinada, se utiliza en
los prestamos bancarios.
 -BONO: Representan una alícuota en un
crédito colectivo que permite a su tenedor
obtener el reembolso de una suma
determinada.
 1- La palabra bono y la fecha de su expedición.
 2- El nombre de la sociedad o entidad emisora y su
domicilio
 3- El capital suscrito
 4- La serie, numero , valor nominal
 5- El tipo de interés
 6- El monto de emisión, la forma, el lugar y plazo
para amortizar el capital y los intereses
 7- Las garantías que lo otorguen
 8- El numero y fecha de la notaria de la escritura
 Se trata de un documento librado por vendedor
contra el comprador, encausado a exigirle el
pago de la mercancía que le a vendido, total o
parcialmente
 Es igualmente un titulo valor de contenido
crediticio, librada por el transportador para
obtener el pago total o parcial de los fletes
causados por el transporte realizado
 Documento expedido por los almacenes
generales de deposito, en tanto que incorpora
un crédito
 CERTIFICADO DE DEPOSITO Y EL
WARRANT: Son títulos expedidos única y
exclusivamente por los almacenes generales
de deposito, empresas organizadas bajo el
régimen de sociedades anónimas y sometidas
a la vigilancia de la superintendencia de banca
y seguros.
 Es un titulo valor que representa las
mercancías que son objeto de un contrato de
transporte marítimo
 Es un titulo valor que representa las
mercancías que son objeto de un contrato de
transporte terrestre o aéreo.
 A- Títulos singulares: son aquellos que se
crean o emiten uno a uno, de tal forma que
cada titulo o documento incorpora un solo
derecho.
 B- Títulos seriales: son aquellas que se crean
en forma continua, en donde un solo
documento se incorporan varios derechos.
Requisito indispensable para poder predicar
que un documento es titulo serial necesario es
que esos varios derechos guarden
homogeneidad.
Títulos valores de inversión: son aquellos
que tienen por finalidad deshacerse,
inmediatamente, sino, por el contrario, su
objetivo es conservarlo, estar ligados a un
patrimonio, tener una larga duración.
Títulos valores de especulación: Son
transitorios, pues la persona que lo suscribe
o adquiere lo hace con la intención de
deshacerse inmediatamente de ellos.
 Se acredita de forma autentica que el titulo valor no ha sido
pagado o tratándose de la letra de cambio, no ha sido aceptada.
 La función que se otorga al protesto es el índole probatorio y
conservación de los derechos del primer titulo.
 Plazo para el protesto: las excepciones de cheque y otros títulos
valores pagaderos a la vista esta diligencia se extiende a un plazo
de 15 días la ampliación del plazo de 15 días exclusiva para fines
notariales
La notificación el protesto se causara al domicilio designado
para su pago y tendrá la siguiente información
-El numero correlativo que le corresponde
-Lugar y fecha de notificación , afín de acreditar que se a
cumplido con presentar el documento y lugar de pago
-Nombre del obligado contra quien se realiza el protesto
-Domicilio donde se dirige la notificación
-Identificación de la denominación del titulo valor sujeto a
protestos
-Nombre del solicitante
-Nombre y dirección del fedatario que realiza la notificación,
dado que es la persona que da fe del acto publico
-Firma del fedatario o de ser el caso, del secretario notarial.
GARANTIA DE
LOS TITULOS
VALORES
 AVAL (irrevocable) : Es la garantía
cambiaria por excelencia . Se considerarlo
como garantía objetiva del pago total o
parcial de titulo valor, en favor de persona
determinada
 FIANZA (revocable) : La fianza es un contrato
por la cual un tercero se obliga a cumplir la
obligación del deudor principal si este no lo
hace y el acreedor acepta es a obligación del
tercero.
Son aquellas que se basan en bienes,
tangibles y en los bienes determinados
quedan afectos expresamente al buen fin
de la operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulos valores elky
Titulos valores elkyTitulos valores elky
Titulos valores elkyAaron Pineda
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
Maricarmen Matienzo
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
Kevin Cardenas
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresdamarishn
 
Titulo valores
Titulo valoresTitulo valores
Titulo valores
gasc2906
 
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Universidad Politécnica de Nicaragua
 
Títulos valores y sus Generalidades
Títulos valores y sus GeneralidadesTítulos valores y sus Generalidades
Títulos valores y sus Generalidades
Marvin Espinal
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Palestina42
 
Titulos valores (1)
Titulos valores (1)Titulos valores (1)
Titulos valores (1)deysi lorena
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Jefferson Galeano
 
Letras de cambio
Letras de cambioLetras de cambio
Letras de cambio
Luis Eduardo Vasquez Depaz
 

La actualidad más candente (17)

Endoso
EndosoEndoso
Endoso
 
Titulos valores elky
Titulos valores elkyTitulos valores elky
Titulos valores elky
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
 
Monografia titulo valores
Monografia titulo valoresMonografia titulo valores
Monografia titulo valores
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
 
EnDoSo
EnDoSoEnDoSo
EnDoSo
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Titulo valores
Titulo valoresTitulo valores
Titulo valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulo valores
Titulo valoresTitulo valores
Titulo valores
 
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
 
Títulos valores y sus Generalidades
Títulos valores y sus GeneralidadesTítulos valores y sus Generalidades
Títulos valores y sus Generalidades
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores (1)
Titulos valores (1)Titulos valores (1)
Titulos valores (1)
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Letras de cambio
Letras de cambioLetras de cambio
Letras de cambio
 

Similar a Presentación1

Títulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valenciaTítulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valencia
Lucy salazar
 
Titulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
Titulo Valores - Derecho Comercial - DerechoTitulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
Titulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
BenjiValdivia2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
marisolgalvis32
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
Andrea Morillo
 
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptxTEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
EdisonVillacis8
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
guest5dca348
 
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERUINFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERUTany Meza
 
000 PRIMERA PARTE.pptx
000 PRIMERA PARTE.pptx000 PRIMERA PARTE.pptx
000 PRIMERA PARTE.pptx
ClaudiaDeJbOctaviio
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
pabe2211
 
Taller de titulos valores iii
Taller de titulos valores  iiiTaller de titulos valores  iii
Taller de titulos valores iii
Fradith Perez
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
masaco
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
Vero Pacheco
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valoresalaja0404
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valoresalaja0404
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresdamarishn
 
Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)
JhakiCuartas03
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Jean Carlos Duran Rimachi
 

Similar a Presentación1 (20)

Titulos de valores sena
Titulos de valores senaTitulos de valores sena
Titulos de valores sena
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
 
Títulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valenciaTítulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valencia
 
Titulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
Titulo Valores - Derecho Comercial - DerechoTitulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
Titulo Valores - Derecho Comercial - Derecho
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
 
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptxTEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
TEMA 3 TITULOS VALOR (1).pptx
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
 
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERUINFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
INFLUENCIA DE TITULOS VALORES EN EL PERU
 
000 PRIMERA PARTE.pptx
000 PRIMERA PARTE.pptx000 PRIMERA PARTE.pptx
000 PRIMERA PARTE.pptx
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
 
Taller de titulos valores iii
Taller de titulos valores  iiiTaller de titulos valores  iii
Taller de titulos valores iii
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
 
Conceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantilConceptos Derecho mercantil
Conceptos Derecho mercantil
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  Se concibe como el documento que representa o contiene derechos patrimoniales destinados a la circulación además, que reúna los requisitos formales esenciales que la ley exige.  Es un documento representativo de un derecho, en tanto que el titulo se convierte en el derecho mismo y también constituye una declaración de voluntad emitida por alguien.
  • 3.  Fecha y lugar de tradición.  Personas que hacen el compromiso comprometida y beneficiaria.  Explicación clara del compromiso.  Fecha y lugar de cumplimiento.  Forma de vencimiento del titulo valor.  Firma de la persona comprometida. Las firmas en un titulo valor se presumen autenticas.
  • 6. La incorporación La autonomía La legitimación activa y pasiva La buena fe del tenedor como condición de legitimación La literalidad
  • 9.  Es la forma de transmitir ,transferir el derecho que contiene un titulo valor , a un tercero.  El endoso es pleno cuando transfiere el titulo como todos los derechos que consagra.
  • 10. Nombre del endosatario La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre La clase de endoso El lugar y la fecha
  • 11. CLASES DE ENDOSO Endoso en propiedad Endoso en procuración o cobranza
  • 12.  TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO.  EL CHEQUE Titulo valor que puede ser expedido en formularios impresos a cargo de un banco, que incorpora una orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero a una persona natural o jurídica.
  • 13.
  • 14.  1- CRUZADO:  2- ESPECIALMENTE CRUZADO:
  • 15.  3- CERTIFICADO: El banco a certificado, a solicitud del girador, que existe suficiente provisión de fondos. La certificación se hace mediante la simple firma del banco o la expresión VISTO BUENO o CERTIFICADO sello del banco.  4- GERENCIA:
  • 16.  5- VIAJERO: Lo expide el banco para ser pagadero por la misma entidad bancaria o por sus sucursales o corresponsales en el país o en el extranjero.
  • 17.  LETRA DE CAMBIO: Es un instrumento de comercio que contiene una orden incondicional dada por una persona llamada Girador ‘Beneficiario’ otro llamado Girado ‘Deudor’ para que pague una cantidad de dinero en un lugar y tiempo determinado previamente.
  • 18.
  • 19.  EL PAGARE: Titulo valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada, se utiliza en los prestamos bancarios.
  • 20.
  • 21.  -BONO: Representan una alícuota en un crédito colectivo que permite a su tenedor obtener el reembolso de una suma determinada.
  • 22.  1- La palabra bono y la fecha de su expedición.  2- El nombre de la sociedad o entidad emisora y su domicilio  3- El capital suscrito  4- La serie, numero , valor nominal  5- El tipo de interés  6- El monto de emisión, la forma, el lugar y plazo para amortizar el capital y los intereses  7- Las garantías que lo otorguen  8- El numero y fecha de la notaria de la escritura
  • 23.  Se trata de un documento librado por vendedor contra el comprador, encausado a exigirle el pago de la mercancía que le a vendido, total o parcialmente
  • 24.  Es igualmente un titulo valor de contenido crediticio, librada por el transportador para obtener el pago total o parcial de los fletes causados por el transporte realizado
  • 25.  Documento expedido por los almacenes generales de deposito, en tanto que incorpora un crédito
  • 26.  CERTIFICADO DE DEPOSITO Y EL WARRANT: Son títulos expedidos única y exclusivamente por los almacenes generales de deposito, empresas organizadas bajo el régimen de sociedades anónimas y sometidas a la vigilancia de la superintendencia de banca y seguros.
  • 27.
  • 28.  Es un titulo valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte marítimo
  • 29.  Es un titulo valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte terrestre o aéreo.
  • 30.  A- Títulos singulares: son aquellos que se crean o emiten uno a uno, de tal forma que cada titulo o documento incorpora un solo derecho.  B- Títulos seriales: son aquellas que se crean en forma continua, en donde un solo documento se incorporan varios derechos. Requisito indispensable para poder predicar que un documento es titulo serial necesario es que esos varios derechos guarden homogeneidad.
  • 31. Títulos valores de inversión: son aquellos que tienen por finalidad deshacerse, inmediatamente, sino, por el contrario, su objetivo es conservarlo, estar ligados a un patrimonio, tener una larga duración. Títulos valores de especulación: Son transitorios, pues la persona que lo suscribe o adquiere lo hace con la intención de deshacerse inmediatamente de ellos.
  • 32.  Se acredita de forma autentica que el titulo valor no ha sido pagado o tratándose de la letra de cambio, no ha sido aceptada.  La función que se otorga al protesto es el índole probatorio y conservación de los derechos del primer titulo.  Plazo para el protesto: las excepciones de cheque y otros títulos valores pagaderos a la vista esta diligencia se extiende a un plazo de 15 días la ampliación del plazo de 15 días exclusiva para fines notariales
  • 33. La notificación el protesto se causara al domicilio designado para su pago y tendrá la siguiente información -El numero correlativo que le corresponde -Lugar y fecha de notificación , afín de acreditar que se a cumplido con presentar el documento y lugar de pago -Nombre del obligado contra quien se realiza el protesto -Domicilio donde se dirige la notificación -Identificación de la denominación del titulo valor sujeto a protestos -Nombre del solicitante -Nombre y dirección del fedatario que realiza la notificación, dado que es la persona que da fe del acto publico -Firma del fedatario o de ser el caso, del secretario notarial.
  • 35.  AVAL (irrevocable) : Es la garantía cambiaria por excelencia . Se considerarlo como garantía objetiva del pago total o parcial de titulo valor, en favor de persona determinada  FIANZA (revocable) : La fianza es un contrato por la cual un tercero se obliga a cumplir la obligación del deudor principal si este no lo hace y el acreedor acepta es a obligación del tercero.
  • 36. Son aquellas que se basan en bienes, tangibles y en los bienes determinados quedan afectos expresamente al buen fin de la operación.