SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Decanato de Ciencias Económicas, Políticas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
EL MODERNISMO
ALUMNO:
Carlos Sardá Saer 23.815.411
MOVIMIENTO ARTÍSTICO
FINAL DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
ARQUITECTÓNICO Y DECORATIVO
NATURALEZA, LINEAS
CURVAS Y ASIMETRICAS
CONOCIDO POR SER
CARACTERIZADO POR SER
EL MODERNISMO
HISPANOAMÉRICA
EL MERCANTILISMO DE
LA REVOLUCIÓN
CULTURAL BUSGUESA
LOS MODERNISTAS
EL MATERIALISMO,
IMPERIALISMO Y LO
UTILITARIO
LA FUENTE MAS INMEDIATA FUE LA
POESÍA FRANCESA
MODERNISMO
SURGE EN
COMO RESISTENCIA A
AUNADO A ESTO
LUCHARON TAMBIEN
CONTRA
PARA LOS ARTISTAS
ORIGEN
CARACTERÍSTICAS
El movimiento modernista destaca la
experimentación con el lenguaje y las formas
literarias.
El modernismo conllevó una fuga del espacio y
el tiempo hispanoamericanos en que vivía el
artista, en busca de una actualidad universal
que se consideraba la única verdadera.
Los modernistas pretendieron renovar el
lenguaje poético, de modo que este fuera una
creación única y sorprendente.
Continuación: La segunda generación
modernista estuvo conformada por Rubén
Darío, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes
Freyre, Amado Nervo, Julio Herrera y Reissig.
FASES DEL MODERNISMO
Iniciación: es la primera
generación modernistas que
fue de 1882 a 1896
comenzado por José Martí y
Manuel Gutiérrez Nájera.
Culminación: En 1888, cuando Rubén Darío
publica su libro llamado Azul. Por medio de esta
obra en Chile, Argentina y España el modernismo
se considera como un movimiento continental
que se convierte en una síntesis brillante.
TEMÁTICA PRINCIPAL DEL MODERNISMO
La Mundonovista: En esta se les da
valor a las raíces hispánicas y
aparece el interés Sociales y
Políticos de la época.
La Preciosista: En la cual
predominan los temas
exóticos y los símbolos.
IDEOLOGÍA
- Amplia libertad creativa.
- Rechazo de la vulgaridad.
- Perfección formal.
- Actitud abierta hacia todo lo nuevo.
PAISES DONDE EL MODERNISMO FUE
POPULAR
EUROPA: ESPAÑA, FRANCIA, PORTUGAL, REINO UNIDO, PORTUGAL
ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, COLOMBIA, CUBA, ARGENTINA, VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
A la literatura venezolana llega el Modernismo,
que anhela despegar a la creación de poética
de formas y moldes ya caducos, para colocarle
nuevas cosas.
Se ha señalado a Pérez Bonalde como precursor
del Modernismo en nuestro país con sus
aportes; además de recordarlo por su
temperamento y por los caracteres
predominantes en sus obras, es un escritor
fundamentalmente romántico.
Las revistas “El Cojo Ilustrado” y “Cosmópolis”,
fueron las más importantes de la historia de la
literatura venezolana, que mantienen vivo el
fervor artístico en las nuevas generaciones de
escritores venezolanos en torno a los días de
fin de siglo.
Es la generación literaria de 1985 la que inicia el
movimiento del Modernismo en Venezuela, que llegó
a contar con escritores tan destacados como Rufino
Blanco Fombona y Pedro Emilio Coll en la poesía, y
que contribuyó a dar un gran desarrollo a la prosa
narrativa en autores como Romero García, Luis M.
Urbaneja Achelpohl y Manuel Díaz Rodríguez.
MODERNISMO EN VENEZUELA
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
Nellyfachelly
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
Grace Herrera
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
profesorafrancisca
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Escuelas y generaciones literarias
Escuelas y generaciones literariasEscuelas y generaciones literarias
Escuelas y generaciones literarias
Diego Orrala
 
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
vgarcialyl
 
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
juanprofe7
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
marihvibe
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
GprAedo
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
campos86
 
El neoclasicismo hispanoamericano
El neoclasicismo hispanoamericanoEl neoclasicismo hispanoamericano
El neoclasicismo hispanoamericano
aurampoloe
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
Laura Ramirez
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Mónik Martinez Lasso
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Andy Jimenez
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
selegna curso
 
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
KattyReyesPazos
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
july miranda
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo de colombia
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
 
Escuelas y generaciones literarias
Escuelas y generaciones literariasEscuelas y generaciones literarias
Escuelas y generaciones literarias
 
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
 
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
 
El neoclasicismo hispanoamericano
El neoclasicismo hispanoamericanoEl neoclasicismo hispanoamericano
El neoclasicismo hispanoamericano
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
Prepa unidad i_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia (1)
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 

Similar a Presentación1

EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lauraparada98
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
Sabrina Mendoza
 
Vanguardia literaria clau
Vanguardia literaria clauVanguardia literaria clau
Vanguardia literaria clau
claudiatareas
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
mmar84
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pilar Carrero
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
grinki
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
Valeria Campos
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
adamaria
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
Antonio Guerra
 
Redaccio Modernismo[1]
Redaccio Modernismo[1]Redaccio Modernismo[1]
Redaccio Modernismo[1]
yjoqese
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
Erza15
 
El modernismo respecto a la literatura
El modernismo respecto a la literaturaEl modernismo respecto a la literatura
El modernismo respecto a la literatura
secretosdemateo11
 
Ppt el modernismo y la generación del 98
Ppt el modernismo y la generación del 98Ppt el modernismo y la generación del 98
Ppt el modernismo y la generación del 98
Ana M Robles
 
El Modernismo 4º C
El Modernismo 4º CEl Modernismo 4º C
El Modernismo 4º C
mcdavid1982
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
Lidia Aragón
 
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
Pedro David Tobias
 
Modernismo
ModernismoModernismo

Similar a Presentación1 (20)

EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
 
Vanguardia literaria clau
Vanguardia literaria clauVanguardia literaria clau
Vanguardia literaria clau
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
Redaccio Modernismo[1]
Redaccio Modernismo[1]Redaccio Modernismo[1]
Redaccio Modernismo[1]
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
 
El modernismo respecto a la literatura
El modernismo respecto a la literaturaEl modernismo respecto a la literatura
El modernismo respecto a la literatura
 
Ppt el modernismo y la generación del 98
Ppt el modernismo y la generación del 98Ppt el modernismo y la generación del 98
Ppt el modernismo y la generación del 98
 
El Modernismo 4º C
El Modernismo 4º CEl Modernismo 4º C
El Modernismo 4º C
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
El mundo durante el novecentismo, las vanguardias (1)
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Más de Carlos Saer

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
Carlos Saer
 
RRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicaciónRRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicación
Carlos Saer
 
Auditoría de identidad
Auditoría de identidadAuditoría de identidad
Auditoría de identidad
Carlos Saer
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Saer
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
Carlos Saer
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
Carlos Saer
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Carlos Saer
 
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Carlos Saer
 
literatura latinoamericana
literatura latinoamericanaliteratura latinoamericana
literatura latinoamericana
Carlos Saer
 
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propagandadiferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
Carlos Saer
 

Más de Carlos Saer (10)

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
RRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicaciónRRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicación
 
Auditoría de identidad
Auditoría de identidadAuditoría de identidad
Auditoría de identidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
 
literatura latinoamericana
literatura latinoamericanaliteratura latinoamericana
literatura latinoamericana
 
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propagandadiferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Presentación1

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Ciencias Económicas, Políticas y Sociales Escuela de Comunicación Social EL MODERNISMO ALUMNO: Carlos Sardá Saer 23.815.411
  • 2. MOVIMIENTO ARTÍSTICO FINAL DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX ARQUITECTÓNICO Y DECORATIVO NATURALEZA, LINEAS CURVAS Y ASIMETRICAS CONOCIDO POR SER CARACTERIZADO POR SER EL MODERNISMO
  • 3. HISPANOAMÉRICA EL MERCANTILISMO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL BUSGUESA LOS MODERNISTAS EL MATERIALISMO, IMPERIALISMO Y LO UTILITARIO LA FUENTE MAS INMEDIATA FUE LA POESÍA FRANCESA MODERNISMO SURGE EN COMO RESISTENCIA A AUNADO A ESTO LUCHARON TAMBIEN CONTRA PARA LOS ARTISTAS ORIGEN
  • 4. CARACTERÍSTICAS El movimiento modernista destaca la experimentación con el lenguaje y las formas literarias. El modernismo conllevó una fuga del espacio y el tiempo hispanoamericanos en que vivía el artista, en busca de una actualidad universal que se consideraba la única verdadera. Los modernistas pretendieron renovar el lenguaje poético, de modo que este fuera una creación única y sorprendente.
  • 5. Continuación: La segunda generación modernista estuvo conformada por Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, Julio Herrera y Reissig. FASES DEL MODERNISMO Iniciación: es la primera generación modernistas que fue de 1882 a 1896 comenzado por José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera. Culminación: En 1888, cuando Rubén Darío publica su libro llamado Azul. Por medio de esta obra en Chile, Argentina y España el modernismo se considera como un movimiento continental que se convierte en una síntesis brillante.
  • 6. TEMÁTICA PRINCIPAL DEL MODERNISMO La Mundonovista: En esta se les da valor a las raíces hispánicas y aparece el interés Sociales y Políticos de la época. La Preciosista: En la cual predominan los temas exóticos y los símbolos. IDEOLOGÍA - Amplia libertad creativa. - Rechazo de la vulgaridad. - Perfección formal. - Actitud abierta hacia todo lo nuevo.
  • 7. PAISES DONDE EL MODERNISMO FUE POPULAR EUROPA: ESPAÑA, FRANCIA, PORTUGAL, REINO UNIDO, PORTUGAL ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, COLOMBIA, CUBA, ARGENTINA, VENEZUELA
  • 8. MODERNISMO EN VENEZUELA A la literatura venezolana llega el Modernismo, que anhela despegar a la creación de poética de formas y moldes ya caducos, para colocarle nuevas cosas. Se ha señalado a Pérez Bonalde como precursor del Modernismo en nuestro país con sus aportes; además de recordarlo por su temperamento y por los caracteres predominantes en sus obras, es un escritor fundamentalmente romántico.
  • 9. Las revistas “El Cojo Ilustrado” y “Cosmópolis”, fueron las más importantes de la historia de la literatura venezolana, que mantienen vivo el fervor artístico en las nuevas generaciones de escritores venezolanos en torno a los días de fin de siglo. Es la generación literaria de 1985 la que inicia el movimiento del Modernismo en Venezuela, que llegó a contar con escritores tan destacados como Rufino Blanco Fombona y Pedro Emilio Coll en la poesía, y que contribuyó a dar un gran desarrollo a la prosa narrativa en autores como Romero García, Luis M. Urbaneja Achelpohl y Manuel Díaz Rodríguez. MODERNISMO EN VENEZUELA