SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CUADRO COMPARATIVO
ALUMNO:
Carlos Sardá Saer
23.815.411
Prof. Salvador Savoia
PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN
Se refiere a lo
que se desea
vender, haciendo
énfasis en sus
características,
beneficios,
nombre y
cualquier otra
referencia que
sea necesaria
destacar.
Se trata del valor
monetario del
producto, se
debe evaluar si
será al alcance
de todo el mundo
o solo a un
publico
determinado. No
se trata
simplemente de
ganancias.
Es el lugar donde
se ofrece el
producto, es el
lugar donde los
clientes podrán
encontrarlo y
puede referirse a
un lugar o
incluso, a un
número de
países.
Es la forma en
que se dará a
conocer el
producto,
tomando en
cuenta las
distintas formas
de captar la
atención de
muchas
personas para su
beneficio o
consumo.
LAS 4 P DEL MERCADO
CLIENTE COSTO CONVENIENCIA COMUNICACIÓN
Es la persona
que puede
satisfacer
una
necesidad a
través del
servicio que
brinda
nuestra
empresa.
El valor
monetario que
se le da al
producto o
beneficio, se
debe colocar
de acuerdo a
un estudio
minucioso.
Se refiere a que se
debe contar con un
buen servicio, ese
es el primer paso
para atender las
expectativas del
consumidor; pero
además deben
brindarse al cliente
comodidades para
que este se sienta
satisfecho.
Mediante esta se
divulga y promueve
el servicio que se
quiere vender.
LAS NUEVAS 4 C DEL MERCADO
CONTENIDO CONTEXTO CONEXIÓN COMUNIDAD
Es todo lo que
va
comprendido
en el producto.
El contenido
ha de ser
enriquecedor y
auténtico, que
aporte valor
para los
clientes y
seguidores.
Se trata de la
forma en que el
mensaje se
transmite, es
decir, debe
tener un
sentido y
guardar
relación con las
necesidades
del cliente.
Se debe buscar el
medio digital
adecuado para la
difusión del
producto, no todas
las redes o medios
cumplen la misma
función o captan la
misma cantidad de
personas.
Una comunidad
identificada con
una marca,
organización o
causa refuerza el
impacto con el
público. Porque
una comunidad
enganchada e
identificada es
capaz de tomar
acción en favor de
la marca u
organización.
LAS 4 C DEL MERCADEO DIGITAL
4 P DEL MERCADO LAS NUEVAS 4 C DEL
MERCADO
4 C DEL MERCADO
DIGITAL
Hace que el cliente
capte el valor y
tenga el deseo de
comprar el producto.
Busca las necesidades
del cliente y así poder
satisfacerlos.
Dispone de todos los
avances tecnológicos
existentes.
Promociona
productos y
servicios para el
público en general.
Desarrollan los
productos para luego ser
vendidos.
Mantienen un monitoreo
de los clientes de
acuerdo o su
satisfacción.
FUNCIONES Y DIFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
Luisana2013
 
El proceso de comunicación comercial
El proceso de  comunicación comercialEl proceso de  comunicación comercial
El proceso de comunicación comercial
EfiaulaOpenSchool
 
La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
Alex Ftv
 
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Universidad del Pacífico
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad para detallistas
Publicidad para detallistasPublicidad para detallistas
Publicidad para detallistas
 
Nuevas tendencias en publicidad,
Nuevas tendencias en publicidad,Nuevas tendencias en publicidad,
Nuevas tendencias en publicidad,
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
 
Brief Examen Taller
Brief Examen TallerBrief Examen Taller
Brief Examen Taller
 
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exteriorEquipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
 
Pubyprom
PubypromPubyprom
Pubyprom
 
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
 
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
 
El proceso de comunicación comercial
El proceso de  comunicación comercialEl proceso de  comunicación comercial
El proceso de comunicación comercial
 
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDADI Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
 
La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
 
Comunicacion global
Comunicacion globalComunicacion global
Comunicacion global
 
MERCADEO
MERCADEO MERCADEO
MERCADEO
 
mercadeo
 mercadeo mercadeo
mercadeo
 
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
 

Destacado

Destacado (20)

Mi primera-hora-con-eclipse
Mi primera-hora-con-eclipseMi primera-hora-con-eclipse
Mi primera-hora-con-eclipse
 
Guidelines to students_Museum
Guidelines to students_MuseumGuidelines to students_Museum
Guidelines to students_Museum
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Géneros cinematográficos af
Géneros cinematográficos afGéneros cinematográficos af
Géneros cinematográficos af
 
Suma,resta,multiplicacion
Suma,resta,multiplicacionSuma,resta,multiplicacion
Suma,resta,multiplicacion
 
Talleronce
TalleronceTalleronce
Talleronce
 
That's sick!
That's sick!That's sick!
That's sick!
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
HOLA MUNDO
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
HOLA MUNDO
 
D Architecture
D ArchitectureD Architecture
D Architecture
 
Obiceiurile de iarna
Obiceiurile de iarnaObiceiurile de iarna
Obiceiurile de iarna
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
 
Tutorial practica
Tutorial practica Tutorial practica
Tutorial practica
 
Celular virtual
Celular virtualCelular virtual
Celular virtual
 
Activities'file
Activities'fileActivities'file
Activities'file
 
Apresentação ppp habitacional
Apresentação ppp habitacional Apresentação ppp habitacional
Apresentação ppp habitacional
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
 
Ppt the digestive system jmbf
Ppt  the digestive system jmbfPpt  the digestive system jmbf
Ppt the digestive system jmbf
 

Similar a Cuadro comparativo

TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Ambrosiaa404
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's
Arturo Om
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Alenka Brito
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
 
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica
 
Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)Mezcla en la mercadotecnia (1)
Mezcla en la mercadotecnia (1)
 
Fundamentos de mercadeo. T716 Colmenarez Maria Virginia.UFT
Fundamentos de mercadeo. T716 Colmenarez Maria Virginia.UFTFundamentos de mercadeo. T716 Colmenarez Maria Virginia.UFT
Fundamentos de mercadeo. T716 Colmenarez Maria Virginia.UFT
 
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeoCuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
 
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativoFundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's
 
Las 4 P, Las 4 C y las 4 C
Las 4 P, Las 4 C y las 4 CLas 4 P, Las 4 C y las 4 C
Las 4 P, Las 4 C y las 4 C
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
 
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la Mezcla Mercadotécnica
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Más de Carlos Saer (10)

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
RRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicaciónRRPP en los medios de comunicación
RRPP en los medios de comunicación
 
Auditoría de identidad
Auditoría de identidadAuditoría de identidad
Auditoría de identidad
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
 
Ley del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del PeriodismoLey del Ejercicio del Periodismo
Ley del Ejercicio del Periodismo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
 
literatura latinoamericana
literatura latinoamericanaliteratura latinoamericana
literatura latinoamericana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propagandadiferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
diferencias entre RRPP, publicidad y propaganda
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CUADRO COMPARATIVO ALUMNO: Carlos Sardá Saer 23.815.411 Prof. Salvador Savoia
  • 2. PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN Se refiere a lo que se desea vender, haciendo énfasis en sus características, beneficios, nombre y cualquier otra referencia que sea necesaria destacar. Se trata del valor monetario del producto, se debe evaluar si será al alcance de todo el mundo o solo a un publico determinado. No se trata simplemente de ganancias. Es el lugar donde se ofrece el producto, es el lugar donde los clientes podrán encontrarlo y puede referirse a un lugar o incluso, a un número de países. Es la forma en que se dará a conocer el producto, tomando en cuenta las distintas formas de captar la atención de muchas personas para su beneficio o consumo. LAS 4 P DEL MERCADO
  • 3. CLIENTE COSTO CONVENIENCIA COMUNICACIÓN Es la persona que puede satisfacer una necesidad a través del servicio que brinda nuestra empresa. El valor monetario que se le da al producto o beneficio, se debe colocar de acuerdo a un estudio minucioso. Se refiere a que se debe contar con un buen servicio, ese es el primer paso para atender las expectativas del consumidor; pero además deben brindarse al cliente comodidades para que este se sienta satisfecho. Mediante esta se divulga y promueve el servicio que se quiere vender. LAS NUEVAS 4 C DEL MERCADO
  • 4. CONTENIDO CONTEXTO CONEXIÓN COMUNIDAD Es todo lo que va comprendido en el producto. El contenido ha de ser enriquecedor y auténtico, que aporte valor para los clientes y seguidores. Se trata de la forma en que el mensaje se transmite, es decir, debe tener un sentido y guardar relación con las necesidades del cliente. Se debe buscar el medio digital adecuado para la difusión del producto, no todas las redes o medios cumplen la misma función o captan la misma cantidad de personas. Una comunidad identificada con una marca, organización o causa refuerza el impacto con el público. Porque una comunidad enganchada e identificada es capaz de tomar acción en favor de la marca u organización. LAS 4 C DEL MERCADEO DIGITAL
  • 5. 4 P DEL MERCADO LAS NUEVAS 4 C DEL MERCADO 4 C DEL MERCADO DIGITAL Hace que el cliente capte el valor y tenga el deseo de comprar el producto. Busca las necesidades del cliente y así poder satisfacerlos. Dispone de todos los avances tecnológicos existentes. Promociona productos y servicios para el público en general. Desarrollan los productos para luego ser vendidos. Mantienen un monitoreo de los clientes de acuerdo o su satisfacción. FUNCIONES Y DIFERENCIAS