SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE
BACHILLERATO
DR. JOSE OCHOA LEON
.CARLOS MAGALLANES
.BRYAN MACAS
.BELKIS LLANOS
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS
2.0?
 El término Web 2.0 comprende aquellos
sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual.
¿QUÉ SON LAS REDES
SOCIALES?
 Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.).
Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y
las relaciones como líneas que los unen. El
tipo de conexión representable en una
red social es una relación diádica o lazo
interpersonal.
5 USOS DE LAS REDES EN
LA EDUCACIÓN
 Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad
educativa e institucional de los centros educativos.
 No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración
entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas
imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
 Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes
tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de
compartir.
 Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones
(foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos
servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la
mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
 Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus
estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y
sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de
cambio y transformación.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA
ENTRE UN BLOG Y UNA WIKI?
BLOG WIKI
El contenido es estático
(Editable)
Se estructura en entradas
indexadas por fechas o etiquetas
visibles en los menús laterales
Es cronológico. Las entradas se
ordenan cronológicamente en
orden inverso.
Se presenta en “modo
pergamino”
Se establece una interacción
externa con los visitantes a
través de los comentarios (modo
discusión).
El contenido es dinámico (En
constante revisión)
Se estructura en páginas
indexadas en el menú lateral
Es intemporal. Padece
modificaciones relacionadas con
la actualización de los
contenidos, independientemente
de la fecha.
Se presenta en “modo página”
Se establece una interacción
interna en los usuarios editores
(modo documento)
¿CUAL ES EL USO DE LOS
PROCESADORES EN LINEA?
 1) Como herramienta que mejora la presentación de lo escrito y su integración con las
imágenes.
 2) Como herramienta de reelaboración y, por tanto, de aprendizaje a través de la
corrección-mejora de lo realizado. Esta reelaboración puede darse de forma individual,
pero será más rica si se hace entre varios/as alumnos/as (simultánea o consecutivamente)
y en interacción con el profesorado.
 3) Como instrumento de mejora de la comunicación (intercambio). Aunque no es
imprescindible para dar a conocer o intercambiar lo realizado con otras personas, la
utilización de un procesador de texto y su impresión posterior mejora la facilidad de
lectura y la realización de policopias. Si se combina con correo electrónico, presentaciones
multimedia, etc., lógicamente se potenciará su poder comunicativo.
 4) Como instrumento colaborativo para la realización de tareas. En este caso, se trata de
construir un texto "a medias", de forma simultánea (varias personas piensan lo que
escriben a la vez) o consecutiva (unos escriben o reeescriben a continuación de otros).
También en este caso es cierto que el procesador no es un instrumento imprescindible,
pero amplía mucho las posibilidades de colaboración, posibilidades que también se
multiplican si lo integramos con la comunicación telemática.
¿COMO FUNCIONA PREZI?
 Es una aplicación multimedia que sirve
para la creación y exposicion de
presentaciones similares a la que se
hacen en Microsoft Office PowerPoint
pero de una manera mas dinámica y
original, en el se puede organizar la
información en forma de un esquema y
exponerlo con libertad sin la secuencia
de diapositivas.
¿COMO SE HACE PARA SUBIR UN
DOCUMENTO DE PREZI A SLIDESHARE?
 Primero creamos una cuenta en Prezi ,
realizamos la presentación en Prezi y
después nos creamos una cuenta en
SLIDESHARE y subimos el documento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
fabiandaquilema
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacionTaty Guancha
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Arleth celaya gil
 
Importancia de las herramientas web 3
Importancia de las herramientas web 3Importancia de las herramientas web 3
Importancia de las herramientas web 3Estefanìa Umatambo
 
Fredycanizares01
Fredycanizares01Fredycanizares01
Fredycanizares01
fpcanizaresg
 
Presentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativasPresentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativas
manuelabaldrich
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
yadirarodri31
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
Comparacion entre webs
Comparacion entre websComparacion entre webs
Comparacion entre webs
Rosita Valenzuela
 
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0Juanita159
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dm Ma
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
Aldrian Herrera Fabian
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesAnaidir
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
ERIKA GRACIANO
 

La actualidad más candente (17)

INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web como herramienta
Web como herramientaWeb como herramienta
Web como herramienta
 
Importancia de las herramientas web 3
Importancia de las herramientas web 3Importancia de las herramientas web 3
Importancia de las herramientas web 3
 
Fredycanizares01
Fredycanizares01Fredycanizares01
Fredycanizares01
 
Presentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativasPresentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativas
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
Comparacion entre webs
Comparacion entre websComparacion entre webs
Comparacion entre webs
 
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
 

Destacado

monippallyvillageoffice
monippallyvillageofficemonippallyvillageoffice
monippallyvillageoffice
monippallyvillageoffice
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónbrako23
 
Árvores não caem sem motivo
Árvores não caem sem motivoÁrvores não caem sem motivo
Árvores não caem sem motivoResgate Cambuí
 
Exaltacao
ExaltacaoExaltacao
Exaltacao
Claudia Chaves
 
Prece da criança
Prece da criançaPrece da criança
Prece da criança
Ivone Boechat
 
2. enfoque matersys
2. enfoque matersys2. enfoque matersys
2. enfoque matersysMatersys
 
Oficio n° 179 2015 Convite VII Seminário Estadual de CTs
Oficio n° 179 2015 Convite  VII Seminário Estadual de CTsOficio n° 179 2015 Convite  VII Seminário Estadual de CTs
Oficio n° 179 2015 Convite VII Seminário Estadual de CTs
ACTEBA
 
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
Abu-Hussein Muhamad
 
¿Es cara la arquitectura empresarial?
¿Es cara la arquitectura empresarial?¿Es cara la arquitectura empresarial?
¿Es cara la arquitectura empresarial?
Matersys
 

Destacado (12)

monippallyvillageoffice
monippallyvillageofficemonippallyvillageoffice
monippallyvillageoffice
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Árvores não caem sem motivo
Árvores não caem sem motivoÁrvores não caem sem motivo
Árvores não caem sem motivo
 
Exaltacao
ExaltacaoExaltacao
Exaltacao
 
De l'amour
De l'amourDe l'amour
De l'amour
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
Prece da criança
Prece da criançaPrece da criança
Prece da criança
 
2. enfoque matersys
2. enfoque matersys2. enfoque matersys
2. enfoque matersys
 
Oficio n° 179 2015 Convite VII Seminário Estadual de CTs
Oficio n° 179 2015 Convite  VII Seminário Estadual de CTsOficio n° 179 2015 Convite  VII Seminário Estadual de CTs
Oficio n° 179 2015 Convite VII Seminário Estadual de CTs
 
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
Halterman technique for the treatment of ectopically erupting permanent first...
 
¿Es cara la arquitectura empresarial?
¿Es cara la arquitectura empresarial?¿Es cara la arquitectura empresarial?
¿Es cara la arquitectura empresarial?
 

Similar a Presentación1

DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
Moniica Ordooñez
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
NixonGuerrero25
 
Deber de computación
Deber de computación Deber de computación
Deber de computación
Jose_Buele
 
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia aksac30
 
PresentacióN Web2.0 Maritza Cordoba
PresentacióN Web2.0 Maritza CordobaPresentacióN Web2.0 Maritza Cordoba
PresentacióN Web2.0 Maritza CordobaMaritza Cordoba
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
desousat
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
viridiana
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christopher Ochoa
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
Fabian_Heredia
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 

Similar a Presentación1 (20)

DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
Cesar perez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Deber de computación
Deber de computación Deber de computación
Deber de computación
 
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia a
 
PresentacióN Web2.0 Maritza Cordoba
PresentacióN Web2.0 Maritza CordobaPresentacióN Web2.0 Maritza Cordoba
PresentacióN Web2.0 Maritza Cordoba
 
Hilary
HilaryHilary
Hilary
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
Act2 mod 3
Act2 mod 3Act2 mod 3
Act2 mod 3
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación1

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO DR. JOSE OCHOA LEON .CARLOS MAGALLANES .BRYAN MACAS .BELKIS LLANOS
  • 2. ¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS 2.0?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 5. 5 USOS DE LAS REDES EN LA EDUCACIÓN  Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos.  No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.  Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.  Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.  Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.
  • 6. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN BLOG Y UNA WIKI? BLOG WIKI El contenido es estático (Editable) Se estructura en entradas indexadas por fechas o etiquetas visibles en los menús laterales Es cronológico. Las entradas se ordenan cronológicamente en orden inverso. Se presenta en “modo pergamino” Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios (modo discusión). El contenido es dinámico (En constante revisión) Se estructura en páginas indexadas en el menú lateral Es intemporal. Padece modificaciones relacionadas con la actualización de los contenidos, independientemente de la fecha. Se presenta en “modo página” Se establece una interacción interna en los usuarios editores (modo documento)
  • 7. ¿CUAL ES EL USO DE LOS PROCESADORES EN LINEA?  1) Como herramienta que mejora la presentación de lo escrito y su integración con las imágenes.  2) Como herramienta de reelaboración y, por tanto, de aprendizaje a través de la corrección-mejora de lo realizado. Esta reelaboración puede darse de forma individual, pero será más rica si se hace entre varios/as alumnos/as (simultánea o consecutivamente) y en interacción con el profesorado.  3) Como instrumento de mejora de la comunicación (intercambio). Aunque no es imprescindible para dar a conocer o intercambiar lo realizado con otras personas, la utilización de un procesador de texto y su impresión posterior mejora la facilidad de lectura y la realización de policopias. Si se combina con correo electrónico, presentaciones multimedia, etc., lógicamente se potenciará su poder comunicativo.  4) Como instrumento colaborativo para la realización de tareas. En este caso, se trata de construir un texto "a medias", de forma simultánea (varias personas piensan lo que escriben a la vez) o consecutiva (unos escriben o reeescriben a continuación de otros). También en este caso es cierto que el procesador no es un instrumento imprescindible, pero amplía mucho las posibilidades de colaboración, posibilidades que también se multiplican si lo integramos con la comunicación telemática.
  • 8. ¿COMO FUNCIONA PREZI?  Es una aplicación multimedia que sirve para la creación y exposicion de presentaciones similares a la que se hacen en Microsoft Office PowerPoint pero de una manera mas dinámica y original, en el se puede organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas.
  • 9. ¿COMO SE HACE PARA SUBIR UN DOCUMENTO DE PREZI A SLIDESHARE?  Primero creamos una cuenta en Prezi , realizamos la presentación en Prezi y después nos creamos una cuenta en SLIDESHARE y subimos el documento