SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES
es un concepto con varios usos.
Por lo general se trata de una
base que se halla a una cierta
altura o de aquello que brinda
un soporte, ya sea físico o
simbólico.
PARA QUE SIRVE
Sirven para acortar
distancias y prolongar la
comunicación sin
necesidad de estar
presencialmente.
QUE LOS COMPONEN
Herramientas de comunicación, como
foros, chats, correo electrónico.
Herramientas de los estudiantes, como
autoevaluaciones, zonas de trabajo en
grupo, perfiles.
Herramientas de productividad, como
calendario, marcadores, ayuda.
Herramientas de administración, como
autorización.
Herramientas del curso, como tablón de
anuncios, evaluaciones.
es una estructura social compuesta
por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones)
que están relacionados de acuerdo
a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco,
etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como
nodos y las relaciones como líneas
que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es
una relación diádica o lazo
interpersonal
Si tantas personas las usan, no podemos
dejar de preguntarnos para qué sirven
las redes sociales. ¿Qué es aquello que
les atrae tanto? En este artículo
repasaremos cuales son las principales
actividades que se realizan en las
comunidades web y lo que podemos
conseguir como usuarios o
representantes de una empresa.
Dentro de una plataforma de Internet creada como
red social, un usuario invita a un grupo de usuarios a
que establezcan una conexión online por medio de
esa plataforma.
Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a
formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto
realiza la misma operación con sus conocidos y
esparce las conexiones.
Con todas estas relaciones se crea una red de
contactos con los que se puede intercambiar
información en función de para lo que este destinada
cada red social.
QUE ES
es un software diseñado
para ayudar a los
educadores a crear cursos
en línea de alta calidad y
entornos de aprendizaje
virtuales. Tales sistemas de
aprendizaje en línea son
algunas veces llamados
VLEs (Virtual Learning
Environments) o entornos
virtuales de aprendizaje.
PARA QUE SIRVE
Es un Ambiente Educativo
Virtual, sistema de gestión de
cursos, de distribución libre,
que ayuda a los educadores a
crear comunidades de
aprendizaje en línea. Este tipo
de plataformas tecnológicas
también se conoce como LMS
(Learning Management
System).
Ya sabemos subir distintos tipos de recursos a
Moodle y gestionar el sistema de archivos.
Ahora bien, ¿para qué puede servirnos Moodle ?
¿qué podemos hacer en Moodle?
Te proponemos dos opciones, pero hay tantas
como tú quieras crear. Una de las mayores
ventajas de Moodle es su versatilidad. Puedes
incluir en este espacio los recursos que
necesites, estructurarlos como prefieras y añadir
actividades diversas para establecer una
comunicación entre los distintos usuarios y
evaluar las tareas de los alumnos, si lo necesitas
COMO SE UTILIZA
WIKE
QUE ES
es un concepto que se utiliza en el
ámbito de Internet para referirse a las
páginas web cuyos contenidos
pueden ser editados por múltiples
usuarios a través de cualquier
navegador. Dichas páginas, por lo
tanto, se desarrollan a partir de la
colaboración de los internautas,
quienes pueden agregar, modificar o
eliminar información.
PARA QUE SIRVE
El uso más común y casi exclusivo que se
hace de los wikis a nivel corporativo es el
de knowledge base, o base de
conocimientos. En él, todos los integrantes
de la empresa pueden volcar su
conocimiento acerca de los procesos de tu
empresa y dejarlos plasmados en el wiki
corporativo, de manera que dicha
información tan relevante para tu empresa
quede respaldada en un soporte web, bien
organizada, y a disposición de toda persona
en tu empresa o que se está incorporando a
ella.
Las posibilidades es que a
estas alturas hayas oído
hablar de las wikis, ya que
parece que en la actualidad
están surgiendo en todas
partes en Internet. Por
ejemplo, la más famosa se
llama Wikipedia, que es una
gigantesca enciclopedia
online. INVE
COMO FUNCIONA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshere
SlideshereSlideshere
Slideshere
MILVIATH27
 
Los aportes educativos de la web 2 semana 2
Los aportes educativos de la web 2 semana 2Los aportes educativos de la web 2 semana 2
Los aportes educativos de la web 2 semana 2
UPTC
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Lourdes Ramírez
 
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia a
ksac30
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
Adrian Carmona
 
Generaciones digitales
Generaciones digitalesGeneraciones digitales
Generaciones digitales
Mayy Armstrong
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
ana del orbes
 
Trabajo de computación básica
Trabajo de computación básicaTrabajo de computación básica
Trabajo de computación básica
Geo Lautner
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
AlejandraMolina109
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
madelen1994
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
1994lisbeth
 
Herramienta de colaboración
Herramienta de colaboraciónHerramienta de colaboración
Herramienta de colaboración
Yesieliza
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Ana Mejía
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Viviana Sepulveda
 

La actualidad más candente (14)

Slideshere
SlideshereSlideshere
Slideshere
 
Los aportes educativos de la web 2 semana 2
Los aportes educativos de la web 2 semana 2Los aportes educativos de la web 2 semana 2
Los aportes educativos de la web 2 semana 2
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia a
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Generaciones digitales
Generaciones digitalesGeneraciones digitales
Generaciones digitales
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Trabajo de computación básica
Trabajo de computación básicaTrabajo de computación básica
Trabajo de computación básica
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramienta de colaboración
Herramienta de colaboraciónHerramienta de colaboración
Herramienta de colaboración
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 

Similar a INVESTIGACION

Cosena
CosenaCosena
Cosena
stv_s
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Darsh Dominguez Villanueva
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
Ramiro Aduviri Velasco
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cernaWebdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Web 2.0 full
Web 2.0 fullWeb 2.0 full
Web 2.0 full
Jason Graja Fly Fli
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
antonyvillamizar
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MaraJosRoncancioGuzm
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Fany Zapien
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
ManuelLen39
 
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Franklin_Javier15
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0

Similar a INVESTIGACION (20)

Cosena
CosenaCosena
Cosena
 
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos    que es una comunidad virtualPrimeramente definiremos    que es una comunidad virtual
Primeramente definiremos que es una comunidad virtual
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cernaWebdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Web 2.0 full
Web 2.0 fullWeb 2.0 full
Web 2.0 full
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
 
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

INVESTIGACION

  • 1. QUE ES es un concepto con varios usos. Por lo general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. PARA QUE SIRVE Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente. QUE LOS COMPONEN Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico. Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles. Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda. Herramientas de administración, como autorización. Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.
  • 2. es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal Si tantas personas las usan, no podemos dejar de preguntarnos para qué sirven las redes sociales. ¿Qué es aquello que les atrae tanto? En este artículo repasaremos cuales son las principales actividades que se realizan en las comunidades web y lo que podemos conseguir como usuarios o representantes de una empresa. Dentro de una plataforma de Internet creada como red social, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa plataforma. Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones. Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los que se puede intercambiar información en función de para lo que este destinada cada red social.
  • 3. QUE ES es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. PARA QUE SIRVE Es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Ya sabemos subir distintos tipos de recursos a Moodle y gestionar el sistema de archivos. Ahora bien, ¿para qué puede servirnos Moodle ? ¿qué podemos hacer en Moodle? Te proponemos dos opciones, pero hay tantas como tú quieras crear. Una de las mayores ventajas de Moodle es su versatilidad. Puedes incluir en este espacio los recursos que necesites, estructurarlos como prefieras y añadir actividades diversas para establecer una comunicación entre los distintos usuarios y evaluar las tareas de los alumnos, si lo necesitas COMO SE UTILIZA
  • 4. WIKE QUE ES es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. PARA QUE SIRVE El uso más común y casi exclusivo que se hace de los wikis a nivel corporativo es el de knowledge base, o base de conocimientos. En él, todos los integrantes de la empresa pueden volcar su conocimiento acerca de los procesos de tu empresa y dejarlos plasmados en el wiki corporativo, de manera que dicha información tan relevante para tu empresa quede respaldada en un soporte web, bien organizada, y a disposición de toda persona en tu empresa o que se está incorporando a ella. Las posibilidades es que a estas alturas hayas oído hablar de las wikis, ya que parece que en la actualidad están surgiendo en todas partes en Internet. Por ejemplo, la más famosa se llama Wikipedia, que es una gigantesca enciclopedia online. INVE COMO FUNCIONA