SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FISICA APLICADA EN EL
VOLEIBOL
SUSTENTACION
10-08
VOLEIBOL
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/VOLEIBOL
MOVIMIENTO HORIZONTALCONCEPTO
El lanzamiento horizontal consiste en lanzar un cuerpo horizontalmente desde
cierta altura.
Ecuaciones
Las ecuaciones del lanzamiento horizontal son
Las ecuaciones del m.r.u. para el eje x
x=x0+vx⋅t
Las ecuaciones del m.r.u.a. para el eje y
vy=v0y+ay⋅t
y=y0+v0y⋅t+12⋅ay⋅t2
Ecuación de posición y de trayectoria en el lanzamiento
horizontal
La ecuación de posición de un cuerpo nos sirve para saber en qué punto
se encuentra en cada instante de tiempo. En el caso de un cuerpo que se
desplaza en dos dimensiones, recuerda que, de forma genérica, viene
descrita por:
r⃗ (t)=x(t)i⃗ +y(t)j⃗
Sustituyendo la expresiones anteriores de la posición en el eje horizontal (
m.r.u. ) y en el eje vertical ( m.r.u.a. ) en la ecuación de posición genérica,
podemos llegar a la expresión de la ecuación de posición para el
lanzamiento horizontal.
⃗ =(x0+v⋅t)⋅i⃗ +(y0−12⋅g⋅t2)⋅j⃗
por otro lado, para saber qué trayectoria podemos combinar las
ecuaciones anteriores para eliminar t, quedando:
y=y0−12⋅v02⋅g⋅x2=y0−k⋅x2
Donde k=1/2⋅v02⋅g⋅x2=y0−k⋅x2
HTTPS://WWW.FISICALAB.COM/APARTADO/LANZAMIENTO-HORIZONTAL#CONTENIDOS
MOVIMIENTO VERTICAL
se rigen por las ecuaciones propias de los
movimientos rectilíneos uniformemente acelerados
(m.r.u.a.) o movimientos rectilíneos
uniformemente variados (m.r.u.v.):
y=y0+v0t+1/2at2
v=v0+a⋅t
a=cte
En el lanzamiento vertical un objeto es lanzado
verticalmente hacia arriba o hacia abajo desde
cierta altura H despreciando cualquier tipo de
rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo.
Se trata de un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento
rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el
que la aceleración coincide con el valor de la
gravedad. En la superficie de la Tierra, la
aceleración de la gravedad se puede considerar
constante, dirigida hacia abajo, se designa por la
letra g y su valor es de 9.8 m/s2
Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por
tanto velocidad inicial positiva (v0>0). En este
caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia
arriba son:
y=H+v0t−1/2gt2
v=v0−g⋅t
a=−g
Lanzamos el cuerpo hacia abajo y por
tanto velocidad inicial negativa (v0<0). En este
caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia
abajo son:
y=H−v0t−12gt2
v=−v0−g⋅t
a=−g
HTTPS://WWW.FISICALAB.COM/APARTADO/LANZAMIENTO-VERTICAL#CONTENIDOS
MOVIMIENTO PLANO
Típico ejemplo de movimiento en el plano
es el movimiento parabólico de los
proyectiles.
Un movimiento que no es plano, porque
se desarrolla en 3 dimensiones, es el
movimiento helicoidal (una persona que
sube o baja por una escalera de caracol).
Las Transformaciones en el plano hacen
corresponder a cada punto del plano otro punto
del plano. Existen muchas formas de transformar
el plano, pero hay una que es motivo de nuestro
interés, esta forma consiste en transformar el
plano conservando las distancias, es decir, la
distancia entre dos puntos es igual a la distancia
entre sus transformados.
Estos tipos de transformaciones reciben el
nombre de movimientos o Isometrías.
En la tabla se representa un triángulo ABC y su
transformado A´B´C´. En la celda izquierda la
transformación corresponde a un movimiento por
conservar las distancias. La transformación de la
derecha no es un movimiento.
HTTP://GN50CSACMUC.BLOGSPOT.COM.CO/?M=1
FISICA Y VOLEIBOL
PRINCIPIO DE FUERZA INICIAL Por definición
el impulso mecánico es la variación de la
fuerza ejercida por un objeto sobre otro, en
función del tiempo. Cuando se realiza un
salto vertical, el impulso vertical de
aceleración, corresponde a la fuerza
aplicada desde que comienza el impulso
vertical contra el suelo, hasta que se
separan los pies del suelo. El impulso será
mayor mientras mayor sea la fuerza y mayor
sea el tiempo de aplicación de esta fuerza. A
continuación se presenta una representación
del impulso vertical de aceleración
desarrollado durante un salto vertical
HTTP://CURSOENTRENADORES.BLIGOO.ES/MEDIA/USERS/10/518300/FILES/48248/BIOMEC_NICA.PDF
Analicemos a continuación, que sucede
cuando el impulso de aceleración es
precedido de un impulso de frenado, que en
el salto vertical sería la fase en la que se
produce un movimiento descendente del
centro de gravedad. Antes de iniciar la
flexión en el salto, existe un equilibrio entre
la fuerza de la gravedad y la que el suelo
ejerce contra el sujeto -Fg + FR = 0. Cuando
se inicia la flexión, la magnitud de F se hace
inferior a la que ejerce la gravedad, lo que
implica que el centro de gravedad del sujeto
se acelera hacia abajo..
Este incremento del impulso de aceleración
sólo ocurre cuando el tiempo transcurrido
entre el impulso de frenado y el impulso de
aceleración es reducido
El impulso de frenado o también denominado
impulso negativo, durante la fase excéntrica
de un ciclo de estiramiento-acortamiento
históricamente se había considerado
positivo, sin embargo Voijt y col (1995) no
obtienen resultados positivos al intentar
No existe ninguna duda de la importancia del
impulso de aceleración o también
denominado impulso positivo para el
rendimiento del salto vertical (Dowling y col.
1993). En su estudio encontraron que los
mejores saltos tenían una baja ratio imp-
/imp+ debido fundamentalmente a unos
valores de impulso positivos muy elevados
frente a los de impulso negativo que eran
muy bajos.
HTTP://CURSOENTRENADORES.BLIGOO.ES/MEDIA/USERS/10/518300/FILES/48248/BIOMEC_NICA.PDF
FIN
EDWIN SUAREZ LIZARAZO
LIZETH KATHERYNE SUAREZ ESCOBAR
PAULA ANDREA VARGAS ESPINOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesJohn Ocampo
 
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )Diana Carolina Vela Garcia
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
19700512
 
Movimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbolMovimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbol
Omar Carvajal
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
kindaA
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Daniel Analuisa
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro verticalestela987
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLilia Ospino
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
crosales14
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
Movimiento horizontal
Movimiento horizontalMovimiento horizontal
Movimiento horizontal
Marthis Rodriguez
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Vicente Gálvez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbolMovimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbol
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento horizontal
Movimiento horizontalMovimiento horizontal
Movimiento horizontal
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
 

Similar a Presentación1

Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Para otros usos de este término copia
Para otros usos de este término   copiaPara otros usos de este término   copia
Para otros usos de este término copiapabcolgom
 
Para otros usos de este término
Para otros usos de este términoPara otros usos de este término
Para otros usos de este términopabcolgom
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
coutoale
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaEvii Barros
 
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
GiovannyFernandoOrte
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
jhongiraldo90
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
Oscar oliveira
 
Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521
iluminadamm14
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
yohanamutis20
 
Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521
iluminadamm14
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
rodeloalejandra2000
 
Movimientos en el Plano
Movimientos en el PlanoMovimientos en el Plano
Movimientos en el Plano
yohanamutis20
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
elyesid1998
 
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
iluminadamm14
 

Similar a Presentación1 (20)

Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
 
Para otros usos de este término copia
Para otros usos de este término   copiaPara otros usos de este término   copia
Para otros usos de este término copia
 
Para otros usos de este término
Para otros usos de este términoPara otros usos de este término
Para otros usos de este término
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
 
Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientos en el Plano
Movimientos en el PlanoMovimientos en el Plano
Movimientos en el Plano
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. LA FISICA APLICADA EN EL VOLEIBOL SUSTENTACION 10-08
  • 4. MOVIMIENTO HORIZONTALCONCEPTO El lanzamiento horizontal consiste en lanzar un cuerpo horizontalmente desde cierta altura. Ecuaciones Las ecuaciones del lanzamiento horizontal son Las ecuaciones del m.r.u. para el eje x x=x0+vx⋅t Las ecuaciones del m.r.u.a. para el eje y vy=v0y+ay⋅t y=y0+v0y⋅t+12⋅ay⋅t2 Ecuación de posición y de trayectoria en el lanzamiento horizontal La ecuación de posición de un cuerpo nos sirve para saber en qué punto se encuentra en cada instante de tiempo. En el caso de un cuerpo que se desplaza en dos dimensiones, recuerda que, de forma genérica, viene descrita por: r⃗ (t)=x(t)i⃗ +y(t)j⃗ Sustituyendo la expresiones anteriores de la posición en el eje horizontal ( m.r.u. ) y en el eje vertical ( m.r.u.a. ) en la ecuación de posición genérica, podemos llegar a la expresión de la ecuación de posición para el lanzamiento horizontal. ⃗ =(x0+v⋅t)⋅i⃗ +(y0−12⋅g⋅t2)⋅j⃗ por otro lado, para saber qué trayectoria podemos combinar las ecuaciones anteriores para eliminar t, quedando: y=y0−12⋅v02⋅g⋅x2=y0−k⋅x2 Donde k=1/2⋅v02⋅g⋅x2=y0−k⋅x2 HTTPS://WWW.FISICALAB.COM/APARTADO/LANZAMIENTO-HORIZONTAL#CONTENIDOS
  • 5. MOVIMIENTO VERTICAL se rigen por las ecuaciones propias de los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados (m.r.u.a.) o movimientos rectilíneos uniformemente variados (m.r.u.v.): y=y0+v0t+1/2at2 v=v0+a⋅t a=cte En el lanzamiento vertical un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba o hacia abajo desde cierta altura H despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo. Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad. En la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad se puede considerar constante, dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9.8 m/s2 Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por tanto velocidad inicial positiva (v0>0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia arriba son: y=H+v0t−1/2gt2 v=v0−g⋅t a=−g Lanzamos el cuerpo hacia abajo y por tanto velocidad inicial negativa (v0<0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia abajo son: y=H−v0t−12gt2 v=−v0−g⋅t a=−g HTTPS://WWW.FISICALAB.COM/APARTADO/LANZAMIENTO-VERTICAL#CONTENIDOS
  • 6. MOVIMIENTO PLANO Típico ejemplo de movimiento en el plano es el movimiento parabólico de los proyectiles. Un movimiento que no es plano, porque se desarrolla en 3 dimensiones, es el movimiento helicoidal (una persona que sube o baja por una escalera de caracol). Las Transformaciones en el plano hacen corresponder a cada punto del plano otro punto del plano. Existen muchas formas de transformar el plano, pero hay una que es motivo de nuestro interés, esta forma consiste en transformar el plano conservando las distancias, es decir, la distancia entre dos puntos es igual a la distancia entre sus transformados. Estos tipos de transformaciones reciben el nombre de movimientos o Isometrías. En la tabla se representa un triángulo ABC y su transformado A´B´C´. En la celda izquierda la transformación corresponde a un movimiento por conservar las distancias. La transformación de la derecha no es un movimiento. HTTP://GN50CSACMUC.BLOGSPOT.COM.CO/?M=1
  • 7. FISICA Y VOLEIBOL PRINCIPIO DE FUERZA INICIAL Por definición el impulso mecánico es la variación de la fuerza ejercida por un objeto sobre otro, en función del tiempo. Cuando se realiza un salto vertical, el impulso vertical de aceleración, corresponde a la fuerza aplicada desde que comienza el impulso vertical contra el suelo, hasta que se separan los pies del suelo. El impulso será mayor mientras mayor sea la fuerza y mayor sea el tiempo de aplicación de esta fuerza. A continuación se presenta una representación del impulso vertical de aceleración desarrollado durante un salto vertical HTTP://CURSOENTRENADORES.BLIGOO.ES/MEDIA/USERS/10/518300/FILES/48248/BIOMEC_NICA.PDF
  • 8. Analicemos a continuación, que sucede cuando el impulso de aceleración es precedido de un impulso de frenado, que en el salto vertical sería la fase en la que se produce un movimiento descendente del centro de gravedad. Antes de iniciar la flexión en el salto, existe un equilibrio entre la fuerza de la gravedad y la que el suelo ejerce contra el sujeto -Fg + FR = 0. Cuando se inicia la flexión, la magnitud de F se hace inferior a la que ejerce la gravedad, lo que implica que el centro de gravedad del sujeto se acelera hacia abajo.. Este incremento del impulso de aceleración sólo ocurre cuando el tiempo transcurrido entre el impulso de frenado y el impulso de aceleración es reducido El impulso de frenado o también denominado impulso negativo, durante la fase excéntrica de un ciclo de estiramiento-acortamiento históricamente se había considerado positivo, sin embargo Voijt y col (1995) no obtienen resultados positivos al intentar No existe ninguna duda de la importancia del impulso de aceleración o también denominado impulso positivo para el rendimiento del salto vertical (Dowling y col. 1993). En su estudio encontraron que los mejores saltos tenían una baja ratio imp- /imp+ debido fundamentalmente a unos valores de impulso positivos muy elevados frente a los de impulso negativo que eran muy bajos. HTTP://CURSOENTRENADORES.BLIGOO.ES/MEDIA/USERS/10/518300/FILES/48248/BIOMEC_NICA.PDF
  • 9. FIN EDWIN SUAREZ LIZARAZO LIZETH KATHERYNE SUAREZ ESCOBAR PAULA ANDREA VARGAS ESPINOSA