SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre sistema de información manual y automatizado Los sistemas de información Manuales  son aquellos que realizan todos los procesos de forma manual.  El sistema de información automatizado es un sistema donde todos los procesos son desarrollados  por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. El uso y el manejo del sistema de información manual es  lento ya que al momento de recopilar la información de manera manual, es el día a día, que ocasiona actualizaciones continúas. El sistema de información automatizado es mucho mas eficaz  ya que se tiene la  Ventaja de almacenar los archivos de datos Y de esta forma de acede a ellos con  Mas facilidad Se proporcionan en forma directa por el usuario. No transfieren las tareas de producción porque se realiza de forma directa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
neilinbravo
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
Rosa110325
 
Sistema de información en los sistemas de salud
Sistema de información en los sistemas de saludSistema de información en los sistemas de salud
Sistema de información en los sistemas de salud
HIRAM LOPEZ
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
aura raquel morales fermin
 
1ra unidad sistemas
1ra unidad sistemas1ra unidad sistemas
1ra unidad sistemas
Fernand Garcia Villatoro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
vilchislucero
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
gianfranco asd asd
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
MariaJoseVelazco
 
sistema informacion
sistema informacionsistema informacion
sistema informacion
Clementina Pinzon
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
marlynsuarez16
 
Informatica aida
Informatica  aidaInformatica  aida
Informatica aida
chacon27
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
swendy22
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
Fabiola Erimar Hidalgo Romero
 

La actualidad más candente (13)

Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Sistema de información en los sistemas de salud
Sistema de información en los sistemas de saludSistema de información en los sistemas de salud
Sistema de información en los sistemas de salud
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
1ra unidad sistemas
1ra unidad sistemas1ra unidad sistemas
1ra unidad sistemas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
sistema informacion
sistema informacionsistema informacion
sistema informacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Informatica aida
Informatica  aidaInformatica  aida
Informatica aida
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
 

Destacado

SUDAMERICANO CONCURSO III
 SUDAMERICANO CONCURSO III SUDAMERICANO CONCURSO III
SUDAMERICANO CONCURSO III
Luz Vanegas
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationMinh Đức
 
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
Jennifer Keegin
 
trabajo NXT
trabajo NXTtrabajo NXT
trabajo NXT
barsa3d
 
La noticia de hoy 11 06 2013
La noticia de hoy  11 06 2013La noticia de hoy  11 06 2013
La noticia de hoy 11 06 2013
megaradioexpress
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
diegovtic2
 
Contract
ContractContract
Contract
Che Berto
 
CLEAR Junior Researcher job advert-final
CLEAR Junior Researcher job advert-finalCLEAR Junior Researcher job advert-final
CLEAR Junior Researcher job advert-final
CLEAR AA
 
Emerging Trends Asia 2010
Emerging Trends Asia 2010Emerging Trends Asia 2010
Emerging Trends Asia 2010
P.S.A. Tonkes
 
How to connect MapMyFitness App with NewU
How to connect MapMyFitness App with NewUHow to connect MapMyFitness App with NewU
How to connect MapMyFitness App with NewU
Abhinav Singh
 
slac_oral_presentation-101
slac_oral_presentation-101slac_oral_presentation-101
slac_oral_presentation-101
Matthew Barry
 
Evolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fiEvolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fi
luispadi97
 

Destacado (12)

SUDAMERICANO CONCURSO III
 SUDAMERICANO CONCURSO III SUDAMERICANO CONCURSO III
SUDAMERICANO CONCURSO III
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
#ACUI15 Social Media Assessment Flash Session
 
trabajo NXT
trabajo NXTtrabajo NXT
trabajo NXT
 
La noticia de hoy 11 06 2013
La noticia de hoy  11 06 2013La noticia de hoy  11 06 2013
La noticia de hoy 11 06 2013
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Contract
ContractContract
Contract
 
CLEAR Junior Researcher job advert-final
CLEAR Junior Researcher job advert-finalCLEAR Junior Researcher job advert-final
CLEAR Junior Researcher job advert-final
 
Emerging Trends Asia 2010
Emerging Trends Asia 2010Emerging Trends Asia 2010
Emerging Trends Asia 2010
 
How to connect MapMyFitness App with NewU
How to connect MapMyFitness App with NewUHow to connect MapMyFitness App with NewU
How to connect MapMyFitness App with NewU
 
slac_oral_presentation-101
slac_oral_presentation-101slac_oral_presentation-101
slac_oral_presentation-101
 
Evolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fiEvolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fi
 

Similar a Presentación1

Cual es la diferencia entre sistema de informacion
Cual es la diferencia entre sistema de informacionCual es la diferencia entre sistema de informacion
Cual es la diferencia entre sistema de informacion
Clara21e
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Carlos Hernandez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
monicavillarreal28
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
Rosa110325
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
stephanie gonzalez
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
universidad de Panamá
 
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
universidad de Panamá
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
Massiel0103
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Sistema sql
Sistema sqlSistema sql
Sistema sql
pancaloy
 
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.SanchezSistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Gabriel Mondragón
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
Angie Rodriguez
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
Johan Olarte
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
Angie Rodriguez
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
Angie Rodriguez
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
Angie Rodriguez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
monicavillarreal28
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
JoseDanielCarranzaMa
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
38005607
 

Similar a Presentación1 (20)

Cual es la diferencia entre sistema de informacion
Cual es la diferencia entre sistema de informacionCual es la diferencia entre sistema de informacion
Cual es la diferencia entre sistema de informacion
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
 
Sistema sql
Sistema sqlSistema sql
Sistema sql
 
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.SanchezSistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
 
Sistemas operativos aleniyifer
Sistemas operativos   aleniyiferSistemas operativos   aleniyifer
Sistemas operativos aleniyifer
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Presentación1

  • 1. Diferencias entre sistema de información manual y automatizado Los sistemas de información Manuales son aquellos que realizan todos los procesos de forma manual. El sistema de información automatizado es un sistema donde todos los procesos son desarrollados por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. El uso y el manejo del sistema de información manual es lento ya que al momento de recopilar la información de manera manual, es el día a día, que ocasiona actualizaciones continúas. El sistema de información automatizado es mucho mas eficaz ya que se tiene la Ventaja de almacenar los archivos de datos Y de esta forma de acede a ellos con Mas facilidad Se proporcionan en forma directa por el usuario. No transfieren las tareas de producción porque se realiza de forma directa.