SlideShare una empresa de Scribd logo
El periodo comprendido entre 1895 y 1919 estuvo
marcado por el predominio de un peculiar consenso
político que permitió una prolongada estabilidad
política y cierto desarrollo económico.
Recibió, por parte del historiador Jorge Basadre el
nombre de República Aristocrática.
Durante este periodo la clase dominante fue muy
respetuosa de las leyes. Políticamente se hallaba
organizada en partidos que carecían de una
idolología definida.
Para los viejos oligarcas, Leguía no poseía las
relaciones sociales necesarias para detener dicho
cargo. La llegada de Leguía al poder contribuyo al
debilitamiento del civilismo.
Piérola reformo el antiguo sistema eleccionario que
había funcionado en el siglo XIX. En 1896 se
efectuó una reforma electoral que buscaba
erradicar la toma de mesas y la auto calificación
parlamentaria, típicos problemas del sistema
Anterior. En la práctica, el Partido Civil monopolizo
la Junta Electoral Nacional. Esto se hizo más
evidente en 1908 cuando se dictamino que los ocho
miembros fueran designados por el Parlamento, el
cual se encontraba controlado por el gobierno.
EDUARDO LOPEZ DE
ROMAÑA
Fue    miembro        del     Partido
Democrática.

Llego al poder gracias al acuerdo
entre su partido y el partido civil.

Interesado en estimular el desarrollo
de la agricultura y la minería, renovó
la legislación y promulgo los códigos
de minería (1901), el Comercio (1902)
y Aguas (1902).
MANUEL CANDAMO:
Hombre de gran fortuna en su
trayectoria política figura el haber
sido alcalde de Lima y presidente
del senado.

Fue el primer presidente del
civilismo pero no tuvo
la oportunidad de gobernar pues al
poco tiempo se
enfermo de gravedad y murió.
PRIMER GOBIERNO DE
JOSÉ PARDO Y BARRERA:
Hijo del fundador del partido civil
contó también con el apoyo del
partido constitucional.

Dio mucha importancia a           la
educación en todos los niveles.

Sobre todo la educación primaria y
la industrial.
AUGUSTO B. LEGUÍA:
Leguía conto con el respaldo de los
sectores más progresistas del
partido civil así como del partido
constitucional.

Durante su gobierno, el Perú
enfrento problemas fronterizos con
todos sus vecinos. Leguía se
consideraba así mismo como un
abandero de la paz americana y
negocio     mediante   concesiones
territoriales.
GUILLERMO
BILLINGHURST:
Su primer gobierno represento la
primera gran crisis de la república
aristocrática.

El lema de su gobierno de clara
orientación populista fue: “Un
gobierno para el pueblo, por el
pueblo y con el pueblo.”

Sin embargo su gobierno se hizo
insostenible   debido     a      las
constantes barreras dadas por el
congreso de tendencia civilista.
OSCAR BENAVIDES:
Tras organizar una junta de
gobierno        formada          por
representantes de los partidos
políticos, el congreso nombro a
Benavides presidente provisorio.

Su      gobierno   enfrento las
consecuencias    económicas del
estallido de la primera guerra
mundial
SEGUNDO GOBIERNO DE
JOSÉ PARDO Y BARRERA:
Su      gobierno      significo     la
restauración    de     la    república
aristocrática. Pero esta vez tuvo
que       enfrentar        numerosas
situaciones conflictivas

En las elecciones de 1919, Leguía,
quien se había escindido el partido
civil para enfrentar la candidatura
de     aspillaga,  no  espero    los
resultados y dio un golpe de estado
el 4 de julio de 1919.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chileguest0e2ad14
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 mediocasuco
 
Crisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
Crisis parlamentarismo y la figura de AlessandriCrisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
Crisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
mabarcas
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoconiflower
 
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano CastroLa Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
Angie Hernandez
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracasuco
 
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
Juan Mateus Rubiano
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psuCrisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
mabarcas
 
El caos del siglo xx
El caos del siglo xxEl caos del siglo xx
El caos del siglo xx
Danisa Chocano
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
bechy
 

La actualidad más candente (18)

Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
Crisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
Crisis parlamentarismo y la figura de AlessandriCrisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
Crisis parlamentarismo y la figura de Alessandri
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano CastroLa Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro
 
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuenciasParlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Periodo parlamentario
Periodo parlamentarioPeriodo parlamentario
Periodo parlamentario
 
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
primera mitad de la Republica liberal(1930 1938)
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psuCrisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
 
El caos del siglo xx
El caos del siglo xxEl caos del siglo xx
El caos del siglo xx
 
Entre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictadurasEntre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictaduras
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
 

Destacado

La Luce Della Mia Vita
La Luce Della Mia VitaLa Luce Della Mia Vita
La Luce Della Mia Vita
Laura Cristina
 
Presentazione Lampade Led Scam
Presentazione Lampade Led ScamPresentazione Lampade Led Scam
Presentazione Lampade Led ScamDavide
 
Winn Programmering 2010
Winn Programmering 2010Winn Programmering 2010
Winn Programmering 2010
Marco Hofman
 
AHBAR eger
AHBAR egerAHBAR eger
AHBAR egermalacsik
 
Vendedorexitoso
VendedorexitosoVendedorexitoso
Vendedorexitoso
priscila calle
 
El Poder De La Frecuencia Vibratoria
El Poder De La Frecuencia VibratoriaEl Poder De La Frecuencia Vibratoria
El Poder De La Frecuencia Vibratoria
angelfdz
 
Roteiro de apresentação A Greve
Roteiro de apresentação A GreveRoteiro de apresentação A Greve
Roteiro de apresentação A Greve
atovirtual
 
Modos de visão
Modos de visãoModos de visão
Modos de visão
Marcio Duarte
 
T1 oportunidad
T1 oportunidadT1 oportunidad
T1 oportunidad
informendebaldea
 
Doze joias literarias
Doze joias literariasDoze joias literarias
Doze joias literariasJose Rosa
 
Juegos De Azar A Arroyo
Juegos De Azar  A ArroyoJuegos De Azar  A Arroyo
Juegos De Azar A Arroyo
Janiita
 
Tics en la enseñanza de E.L.E
Tics en la enseñanza de E.L.ETics en la enseñanza de E.L.E
Tics en la enseñanza de E.L.E
MEN
 
Modelos actuales para emprendimiento en la web
Modelos actuales para emprendimiento en la webModelos actuales para emprendimiento en la web
Modelos actuales para emprendimiento en la web
Alejandro Corpeño
 
Mundial de fútbol
Mundial de fútbolMundial de fútbol
Mundial de fútbol
veronicasalu
 
Para pensar e_responder
Para pensar e_responderPara pensar e_responder
Para pensar e_responderJose Rosa
 

Destacado (20)

La Luce Della Mia Vita
La Luce Della Mia VitaLa Luce Della Mia Vita
La Luce Della Mia Vita
 
Presentazione Lampade Led Scam
Presentazione Lampade Led ScamPresentazione Lampade Led Scam
Presentazione Lampade Led Scam
 
Winn Programmering 2010
Winn Programmering 2010Winn Programmering 2010
Winn Programmering 2010
 
AHBAR eger
AHBAR egerAHBAR eger
AHBAR eger
 
Vendedorexitoso
VendedorexitosoVendedorexitoso
Vendedorexitoso
 
El Poder De La Frecuencia Vibratoria
El Poder De La Frecuencia VibratoriaEl Poder De La Frecuencia Vibratoria
El Poder De La Frecuencia Vibratoria
 
Diario De Um Cao
Diario De Um CaoDiario De Um Cao
Diario De Um Cao
 
Roteiro de apresentação A Greve
Roteiro de apresentação A GreveRoteiro de apresentação A Greve
Roteiro de apresentação A Greve
 
Modos de visão
Modos de visãoModos de visão
Modos de visão
 
Sorria
SorriaSorria
Sorria
 
T1 oportunidad
T1 oportunidadT1 oportunidad
T1 oportunidad
 
Doze joias literarias
Doze joias literariasDoze joias literarias
Doze joias literarias
 
Juegos De Azar A Arroyo
Juegos De Azar  A ArroyoJuegos De Azar  A Arroyo
Juegos De Azar A Arroyo
 
Tics en la enseñanza de E.L.E
Tics en la enseñanza de E.L.ETics en la enseñanza de E.L.E
Tics en la enseñanza de E.L.E
 
Aceitacao
AceitacaoAceitacao
Aceitacao
 
Modelos actuales para emprendimiento en la web
Modelos actuales para emprendimiento en la webModelos actuales para emprendimiento en la web
Modelos actuales para emprendimiento en la web
 
Promos ciclo 4
Promos ciclo 4Promos ciclo 4
Promos ciclo 4
 
Mundial de fútbol
Mundial de fútbolMundial de fútbol
Mundial de fútbol
 
Para pensar e_responder
Para pensar e_responderPara pensar e_responder
Para pensar e_responder
 
Embarazo2
Embarazo2Embarazo2
Embarazo2
 

Similar a PresentacióN1

La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocraticajordisanchez
 
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptxHISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HILDA918647
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
pvelazcosj
 
Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
cepecole
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).docSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
RudyMelendez2
 
República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
Maria Alejandra Villena
 
Augusto Leguia
Augusto LeguiaAugusto Leguia
Augusto Leguia
karinaInes1
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
Diego E. Pinto Roa
 
Chile siglo xx 3ro medio
Chile siglo xx  3ro medioChile siglo xx  3ro medio
Chile siglo xx 3ro medio
Pablo Leal
 
11 restauracion2
11 restauracion211 restauracion2
11 restauracion2Ginio
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
JJCMARZOL
 
La etapa radical 2003
La etapa radical 2003La etapa radical 2003
La etapa radical 2003
celesteclarito
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
JuvencioRiveraYangua2
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
AniTa VaCa
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
ceml4863
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo
El perú hacia la segunda mitad del sigloEl perú hacia la segunda mitad del siglo
El perú hacia la segunda mitad del sigloceml4863
 
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]anabelen286
 

Similar a PresentacióN1 (20)

La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocratica
 
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptxHISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA-UNIDAD-IV-PARA LA PLATAFORMA (2).pptx
 
PPT Histora-Parlamentariamo
PPT Histora-ParlamentariamoPPT Histora-Parlamentariamo
PPT Histora-Parlamentariamo
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).docSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A (2).doc
 
República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
 
Augusto Leguia
Augusto LeguiaAugusto Leguia
Augusto Leguia
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
 
Chile siglo xx 3ro medio
Chile siglo xx  3ro medioChile siglo xx  3ro medio
Chile siglo xx 3ro medio
 
11 restauracion2
11 restauracion211 restauracion2
11 restauracion2
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
 
La etapa radical 2003
La etapa radical 2003La etapa radical 2003
La etapa radical 2003
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Batlle.pps
Batlle.ppsBatlle.pps
Batlle.pps
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo
El perú hacia la segunda mitad del sigloEl perú hacia la segunda mitad del siglo
El perú hacia la segunda mitad del siglo
 
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

PresentacióN1

  • 1.
  • 2.
  • 3. El periodo comprendido entre 1895 y 1919 estuvo marcado por el predominio de un peculiar consenso político que permitió una prolongada estabilidad política y cierto desarrollo económico. Recibió, por parte del historiador Jorge Basadre el nombre de República Aristocrática.
  • 4.
  • 5. Durante este periodo la clase dominante fue muy respetuosa de las leyes. Políticamente se hallaba organizada en partidos que carecían de una idolología definida. Para los viejos oligarcas, Leguía no poseía las relaciones sociales necesarias para detener dicho cargo. La llegada de Leguía al poder contribuyo al debilitamiento del civilismo.
  • 6.
  • 7. Piérola reformo el antiguo sistema eleccionario que había funcionado en el siglo XIX. En 1896 se efectuó una reforma electoral que buscaba erradicar la toma de mesas y la auto calificación parlamentaria, típicos problemas del sistema Anterior. En la práctica, el Partido Civil monopolizo la Junta Electoral Nacional. Esto se hizo más evidente en 1908 cuando se dictamino que los ocho miembros fueran designados por el Parlamento, el cual se encontraba controlado por el gobierno.
  • 8.
  • 9. EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA Fue miembro del Partido Democrática. Llego al poder gracias al acuerdo entre su partido y el partido civil. Interesado en estimular el desarrollo de la agricultura y la minería, renovó la legislación y promulgo los códigos de minería (1901), el Comercio (1902) y Aguas (1902).
  • 10. MANUEL CANDAMO: Hombre de gran fortuna en su trayectoria política figura el haber sido alcalde de Lima y presidente del senado. Fue el primer presidente del civilismo pero no tuvo la oportunidad de gobernar pues al poco tiempo se enfermo de gravedad y murió.
  • 11. PRIMER GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARRERA: Hijo del fundador del partido civil contó también con el apoyo del partido constitucional. Dio mucha importancia a la educación en todos los niveles. Sobre todo la educación primaria y la industrial.
  • 12. AUGUSTO B. LEGUÍA: Leguía conto con el respaldo de los sectores más progresistas del partido civil así como del partido constitucional. Durante su gobierno, el Perú enfrento problemas fronterizos con todos sus vecinos. Leguía se consideraba así mismo como un abandero de la paz americana y negocio mediante concesiones territoriales.
  • 13. GUILLERMO BILLINGHURST: Su primer gobierno represento la primera gran crisis de la república aristocrática. El lema de su gobierno de clara orientación populista fue: “Un gobierno para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo.” Sin embargo su gobierno se hizo insostenible debido a las constantes barreras dadas por el congreso de tendencia civilista.
  • 14. OSCAR BENAVIDES: Tras organizar una junta de gobierno formada por representantes de los partidos políticos, el congreso nombro a Benavides presidente provisorio. Su gobierno enfrento las consecuencias económicas del estallido de la primera guerra mundial
  • 15. SEGUNDO GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARRERA: Su gobierno significo la restauración de la república aristocrática. Pero esta vez tuvo que enfrentar numerosas situaciones conflictivas En las elecciones de 1919, Leguía, quien se había escindido el partido civil para enfrentar la candidatura de aspillaga, no espero los resultados y dio un golpe de estado el 4 de julio de 1919.