SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
La Historia de un Nacionalismo Recio:
Cipriano Castro
Autor: Angie Hernández
CI: 29604828
TUTOR(A): CELIA SÁNCHEZ
Barquisimeto, 25 de Enero del 2020.
La historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro.
Es el año 1858, un día como todos, en una pequeña aldea llamada
“Las Lomas” en Capacho Viejo, estado Táchira, nace quien sería una
figura altamente influyente en la Historia Venezolana, primer
presidente del siglo xx en Venezuela, e incitador al poder de los
andinos, Cipriano Castro.
Hijo y proveniente de una familia de un estatus de clase media,
comienza sus estudios en su escuela natal y luego, culmina en la
universidad de Pamplona (Colombia) desde el año 1872 hasta 1873,
siendo filósofo,y escritor, desarrolló gran parte de su vida en el ámbito
político; demostrando en comienzo un interés en el partido liberal
colombiano, interés que influye grandemente en su decisión de volver
a Venezuela, donde desarrollaría el comienzo de su carrera política.
Para el año 1976 se opone a la candidatura del general Francisco
Alvarado a la presidenciadel estado Táchira, en el año 1884 a causa
de un incidente con el padre Juan Ramón Vargas, fue encarcelado en
San Cristóbal, de donde se fuga a los seis meses yendo a Cúcuta.
En 1978 regresaa Táchira acompañado de las fuerzas invasoras en
contra del gobernadordel gran estado de Los Andes el general
Espíritu Santo Morales, castro derrota al coronel Evaristo Jaimes en
Rubio, razón por la cual fue ascendido a general y comienza así, a
ganar terrero dentro del pueblo tachirense, y es en el entierro del
coronelderrotado, donde conoce a quien seríasu supuesto amigo y
compañero de armas, Juan Vicente Gómez.
Para el año 1888 es designado Carlos Rangel Garviras a la
presidenciadel Gran Estado De Los Andes, Cipriano Castro acepta la
gobernaciónde la región Tachirense, para el año 1890 es electo
diputado por Táchira al congreso nacional, esta posiciónle da un
acercamiento a las fuerzas y políticos más influyentes de todo el país,
así como personales públicos importantes,comulgando planes
continuistas con el presidente en mando de ese entonces Raimundo
Andueza como apoyo a este regresó al estado Táchira, y con ayuda
de Juan Vicente Gómez, Emilio Fernández y Francisco Antonio
Colmenares crea un ejército para acabar con el movimiento
Revolución Legalista, el cual se había fomentado en todo el país.
Con el avance de Joaquíncreso y el movimiento legalista, nota una
diferenciainminente y una obvia derrota, por lo que desiste de su
apoyo al presidente,marchando al exilio por 7 años (1892-1899).
Para Octubre del año 1899 con un grupo de 60 hombres cruza la
frontera Colombia,dando paso a la ambición cambia su objetivo
principal, dirigiéndose a Caracas con la frase “Nuevos hombres,
nuevos ideales,nuevos procedimientos”,y a medidaque aumentó
la desestabilizacióndelpresidente Andrade, aumentaba el apoyo a
Castro, con la creación de la “RevoluciónLiberal Restauradora” llega
castro a Caracas el 22 de Octubre de 1899 encargándose de la
presidenciade la república.
Caracterizado por ser una persona decisiva, autoritaria, vanidoso, pero
también exaltado e inteligente, Castro no contó con el apoyo y la
aceptación unánime de todos los sectores en el país,gran grupo de
personas de oponían a las decisiones tomadas por el mandatario
siendo altamente criticado por la prensa tanto nacional como
internacional, entre su oposiciónmás tenaz se encontraba la banca
nacional.
Para el año 1902 ante la negatividad del pago de la deuda externa, los
puertos son bloqueados portanques de guerra, de Alemania, Francia
e Inglaterra, la respuestade castro, una desafiante actitud y proclama
que exponía al país acciones bélicas, “La planta insolente del
extranjeroha profanado el sagrado suelo de la patria” sibien es
cierto, esta decisióntuvo repercusiónsocial, con división entre
aquellos que apoyaban el nacionalismo castrense, y los que temían
una invasión del país
Para el año 1906 rompe relaciones con Francia y Holanda, siendo
catalogado por la prensa internacional como arrogante, con
caricaturas ofensivas.Para este mismo año, sospechade quien sería
su compadre,compañero de luchas desde los comienzos y
vicepresidente de la republica Juan Vicente Gómez. Es así, como por
un voto de confianza y por necesidad de una operaciónquirúrgica deja
como presidente encargado a Gómez, quien aprovecha la situación
para dar un golpe de estado el 17 de Diciembre de 1907.
Humillado por los países con quienes mantuvo malas relaciones, y
quienes se encontraban en renuentes a ayudarlo, logra asilarse en
Puerto Rico, bajo estrecha vigilancia por parte del Presidente Gómez,
donde muere el 5 de Diciembre de 1924,en el año 1975 sus restos
fueron repatriados a su pueblo natal, y posteriormente,para el año
2003 se encontraba en el panteón nacional
Y así es como Castro, amado y admirado por países latinoamericanos
y parte del pueblo Venezolano por su temple su nacionalismo, y
odiado por potencias, y quienes lo veían como una dictadura. Castro
marca un antes y un después en la Venezuela de antier, en el
caudillismo y en la Guardia Nacional, con gran apoyo al teatro, en el
aspecto negativo el gran control de la prensa nacional, al mantener
censura, y desapareciendoa sus enemigos de una forma misteriosasi
se oponían a sus decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Carlos Andrés Pérez
Carlos Andrés PérezCarlos Andrés Pérez
Carlos Andrés Pérez
pily1983
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Eisa Trejos
 
Etapa republicana de Venezuela
Etapa republicana de Venezuela Etapa republicana de Venezuela
Etapa republicana de Venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
milimaranatha
 
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
andreaasalazarc
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxrichardcampos05
 
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
Vichurori
 
Modernismo en Venezuela
Modernismo en VenezuelaModernismo en Venezuela
Modernismo en Venezuela
Emily Alburjas
 
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaSegunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaAlbertCerrada
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
jineskamendez
 
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de VenezuelaCuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuelarogelio81
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
carol fernandez
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
alexalifanowb
 

La actualidad más candente (20)

Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Carlos Andrés Pérez
Carlos Andrés PérezCarlos Andrés Pérez
Carlos Andrés Pérez
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
 
Etapa republicana de Venezuela
Etapa republicana de Venezuela Etapa republicana de Venezuela
Etapa republicana de Venezuela
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
 
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA"
 
Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
 
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
 
Modernismo en Venezuela
Modernismo en VenezuelaModernismo en Venezuela
Modernismo en Venezuela
 
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaSegunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
 
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de VenezuelaCuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
Cuadro Comparativo IV vs V Republica de Venezuela
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 

Similar a La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro

REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
YannelysAguilar
 
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTROGABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
Gabriel Cañizalez
 
Reportaje de cipriano castro
Reportaje de cipriano castroReportaje de cipriano castro
Reportaje de cipriano castro
MaraValentinaCanelnH
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castrovladerdat
 
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
Jesús París
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Un personaje singular
Un personaje singularUn personaje singular
Un personaje singular
PaolaCastillo156
 
El ascenso al poder de cipriano castro
El ascenso al poder de cipriano castroEl ascenso al poder de cipriano castro
El ascenso al poder de cipriano castroGleibys Hernandez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
natalia rodriguez
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
ranselyshernandez
 
Texto alusivo de domingo faustino sarmiento
Texto alusivo de domingo faustino sarmientoTexto alusivo de domingo faustino sarmiento
Texto alusivo de domingo faustino sarmiento
JuanPedro674
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
Dave Betancourt
 
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid JacoboPres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Faridwjacobo
 
Presidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméPresidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméGiiSee
 
Genaro estrada
Genaro estradaGenaro estrada
Genaro estrada
Juan Lizárraga Tisnado
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
Nohemi Campo
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
MorenaKisner
 

Similar a La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro (20)

REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
 
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTROGABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
GABRIEL CAÑIZALEZ REPORTAJE DESCRIPTIVO SOBRE CIPRIANO CASTRO
 
Reportaje de cipriano castro
Reportaje de cipriano castroReportaje de cipriano castro
Reportaje de cipriano castro
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castro
 
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTROREPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
REPORTAJE SOBRE CIPRIANO CASTRO
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Un personaje singular
Un personaje singularUn personaje singular
Un personaje singular
 
El ascenso al poder de cipriano castro
El ascenso al poder de cipriano castroEl ascenso al poder de cipriano castro
El ascenso al poder de cipriano castro
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
 
Texto alusivo de domingo faustino sarmiento
Texto alusivo de domingo faustino sarmientoTexto alusivo de domingo faustino sarmiento
Texto alusivo de domingo faustino sarmiento
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid JacoboPres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
 
Presidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméPresidencia de bartolomé
Presidencia de bartolomé
 
Genaro estrada
Genaro estradaGenaro estrada
Genaro estrada
 
Porfirio DíAz
Porfirio DíAzPorfirio DíAz
Porfirio DíAz
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La Historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO La Historia de un Nacionalismo Recio: Cipriano Castro Autor: Angie Hernández CI: 29604828 TUTOR(A): CELIA SÁNCHEZ Barquisimeto, 25 de Enero del 2020.
  • 2. La historia de un nacionalismo recio: Cipriano Castro. Es el año 1858, un día como todos, en una pequeña aldea llamada “Las Lomas” en Capacho Viejo, estado Táchira, nace quien sería una figura altamente influyente en la Historia Venezolana, primer presidente del siglo xx en Venezuela, e incitador al poder de los andinos, Cipriano Castro. Hijo y proveniente de una familia de un estatus de clase media, comienza sus estudios en su escuela natal y luego, culmina en la universidad de Pamplona (Colombia) desde el año 1872 hasta 1873, siendo filósofo,y escritor, desarrolló gran parte de su vida en el ámbito político; demostrando en comienzo un interés en el partido liberal colombiano, interés que influye grandemente en su decisión de volver a Venezuela, donde desarrollaría el comienzo de su carrera política. Para el año 1976 se opone a la candidatura del general Francisco Alvarado a la presidenciadel estado Táchira, en el año 1884 a causa de un incidente con el padre Juan Ramón Vargas, fue encarcelado en San Cristóbal, de donde se fuga a los seis meses yendo a Cúcuta.
  • 3. En 1978 regresaa Táchira acompañado de las fuerzas invasoras en contra del gobernadordel gran estado de Los Andes el general Espíritu Santo Morales, castro derrota al coronel Evaristo Jaimes en Rubio, razón por la cual fue ascendido a general y comienza así, a ganar terrero dentro del pueblo tachirense, y es en el entierro del coronelderrotado, donde conoce a quien seríasu supuesto amigo y compañero de armas, Juan Vicente Gómez. Para el año 1888 es designado Carlos Rangel Garviras a la presidenciadel Gran Estado De Los Andes, Cipriano Castro acepta la gobernaciónde la región Tachirense, para el año 1890 es electo diputado por Táchira al congreso nacional, esta posiciónle da un acercamiento a las fuerzas y políticos más influyentes de todo el país, así como personales públicos importantes,comulgando planes continuistas con el presidente en mando de ese entonces Raimundo Andueza como apoyo a este regresó al estado Táchira, y con ayuda de Juan Vicente Gómez, Emilio Fernández y Francisco Antonio Colmenares crea un ejército para acabar con el movimiento Revolución Legalista, el cual se había fomentado en todo el país. Con el avance de Joaquíncreso y el movimiento legalista, nota una diferenciainminente y una obvia derrota, por lo que desiste de su apoyo al presidente,marchando al exilio por 7 años (1892-1899).
  • 4. Para Octubre del año 1899 con un grupo de 60 hombres cruza la frontera Colombia,dando paso a la ambición cambia su objetivo principal, dirigiéndose a Caracas con la frase “Nuevos hombres, nuevos ideales,nuevos procedimientos”,y a medidaque aumentó la desestabilizacióndelpresidente Andrade, aumentaba el apoyo a Castro, con la creación de la “RevoluciónLiberal Restauradora” llega castro a Caracas el 22 de Octubre de 1899 encargándose de la presidenciade la república. Caracterizado por ser una persona decisiva, autoritaria, vanidoso, pero también exaltado e inteligente, Castro no contó con el apoyo y la aceptación unánime de todos los sectores en el país,gran grupo de personas de oponían a las decisiones tomadas por el mandatario siendo altamente criticado por la prensa tanto nacional como internacional, entre su oposiciónmás tenaz se encontraba la banca nacional.
  • 5. Para el año 1902 ante la negatividad del pago de la deuda externa, los puertos son bloqueados portanques de guerra, de Alemania, Francia e Inglaterra, la respuestade castro, una desafiante actitud y proclama que exponía al país acciones bélicas, “La planta insolente del extranjeroha profanado el sagrado suelo de la patria” sibien es cierto, esta decisióntuvo repercusiónsocial, con división entre aquellos que apoyaban el nacionalismo castrense, y los que temían una invasión del país Para el año 1906 rompe relaciones con Francia y Holanda, siendo catalogado por la prensa internacional como arrogante, con caricaturas ofensivas.Para este mismo año, sospechade quien sería su compadre,compañero de luchas desde los comienzos y vicepresidente de la republica Juan Vicente Gómez. Es así, como por un voto de confianza y por necesidad de una operaciónquirúrgica deja como presidente encargado a Gómez, quien aprovecha la situación para dar un golpe de estado el 17 de Diciembre de 1907. Humillado por los países con quienes mantuvo malas relaciones, y quienes se encontraban en renuentes a ayudarlo, logra asilarse en Puerto Rico, bajo estrecha vigilancia por parte del Presidente Gómez, donde muere el 5 de Diciembre de 1924,en el año 1975 sus restos fueron repatriados a su pueblo natal, y posteriormente,para el año 2003 se encontraba en el panteón nacional
  • 6. Y así es como Castro, amado y admirado por países latinoamericanos y parte del pueblo Venezolano por su temple su nacionalismo, y odiado por potencias, y quienes lo veían como una dictadura. Castro marca un antes y un después en la Venezuela de antier, en el caudillismo y en la Guardia Nacional, con gran apoyo al teatro, en el aspecto negativo el gran control de la prensa nacional, al mantener censura, y desapareciendoa sus enemigos de una forma misteriosasi se oponían a sus decisiones.