SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación es uno de los
problemas ambientales más
importantes que afectan a nuestro
mundo y surge cuando se produce un
desequilibrio, como resultado de la
adición de cualquier sustancia al
medio ambiente, que causa efectos
adversos en el hombre, en los
animales, vegetales o materiales
expuestos a dosis que sobrepasen los
niveles aceptables en la naturaleza.
Concientizar a las persona del daño que estamos haciendo con el deterioro del
planeta, dando a entender por qué razón la contaminación está ganando
terreno en nuestros espacios para brindar una mejor información acerca de
temas relacionado con el medio ambiente.
• Mostrar a los ciudadanos cuales son los principales afectos de la
contaminación.
• Llegar a una conclusión para ir terminando con esta problemática.
• Reflexionar si tenemos conciencia ciudadana.
• Saber los tipos de contaminación que se originan.
• Identificar los efectos que se producen en la salud de la población.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación
de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la
población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de
recreación y goce de los mismos.
Es la adición dañina a la atmósfera de
gases tóxicos, CO, u otros que afectan
el normal desarrollo de plantas,
animales y que afectan negativamente
la salud de los humanos.
Es la incorporación al suelo de materias
extrañas, como basura, desechos
tóxicos, productos químicos, y
desechos industriales. La
contaminación del suelo produce un
desequilibrio físico, químico y biológico
que afecta negativamente las plantas,
animales y humanos
Es la incorporación al agua de
materias extrañas, como
microorganismos, productos químicos,
residuos industriales, y de otros tipos
o aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la
hacen inútil para los usos pretendidos
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
• Tala
• Quema
• Basura
• El monóxido de carbono de los vehículos
• Desagües de aguas negras o contaminadas al
mar o ríos
• No quemar ni talar plantas
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares inapropiados
• Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no
lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o
consumo del hombre ni animales
• Controlar los derramamientos accidentales de
petróleo
• Controlar los relaves mineros
En estos tiempos la mayoría de las personas a pesar de que saben que la
contaminación del agua es un tema muy delicado, no hacen nada para
solucionar el problema, es más las personas estando consientes que
están afectando al vital líquido lo siguen contaminando.
Este trabajo va enfocado a la población en general para que hagan
conciencia de que es lo que está ocurriendo en nuestro medio ambiente y
como es que poco a poco lo estamos destruyendo; es por ello que la
investigación da a conocer las causas y las consecuencias de contaminar
el agua, además de dar a conocer posibles soluciones a este problema.
Además se puede concluir también que:
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en
algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiada tarde. Debemos, como
ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida,
comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina
para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.
1. Que los ciudadanos no están informados del real peligro que están ocasionando.
2. Ya sabiendo todo lo que se puede ocasionar con las basuras no tratadas, deberíamos
plantearnos una mayor organización con ellas.
3. Si todos colaboramos reciclando y dejando la basura en el lugar y hora adecuada
contribuiríamos mucho con esta ciudad.
• http://es.slideshare.net/EscobarNoe/trabajo-de-investigacion-sobre-la-
contaminacin-ambiental-basura
• http://es.slideshare.net/auto_012/contaminacion-ambiental-15493670
•
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/gutierrez_g_go/capitul
o4
• http://www.ats.aq/devem/documents/000191.pdf
• www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-
contaminacion/contaminacion-ambiental
Presentación1angie castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Yosselyn Tatiana
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Catalina Henao
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones1
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
ADRIAN GUERRA
 
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambientalPresentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
ProyectoWeb2013
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
Astrid Rodriguez
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
LeidySilva123
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
carla_coila_sanchez
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
lizbethescobedo2
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208
YADDINNY MOYA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
FRAQWE
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambientalPresentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
Presentación1.pptx yessica.pptx contaminacion ambiental
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 

Destacado

La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
guest05dfc1
 
Carta descriptiva para wiki
Carta descriptiva para wikiCarta descriptiva para wiki
Carta descriptiva para wiki
Patricia Lopez
 
Ideasinvestigacion web2.0
Ideasinvestigacion web2.0Ideasinvestigacion web2.0
Ideasinvestigacion web2.0
ULADECH
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Diego
 
Contaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentesContaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentes
Reyler CT
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
guestb658a3
 
Otros Tipos De Apzje
Otros Tipos De ApzjeOtros Tipos De Apzje
Otros Tipos De Apzje
Eloisa Careaga
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
IE Simona Duque
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
Luis Gonzalo García
 
Mapas conceptuales!
Mapas conceptuales!Mapas conceptuales!
Mapas conceptuales!
JoseAnn Escobaar Cruzz
 
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIALÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
Panamá
 
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
Fabiola Rincon
 
Loe Y Decretos
Loe Y DecretosLoe Y Decretos
Loe Y Decretos
eesandra89
 
Tema 7 riesgos químicos2006
Tema 7 riesgos químicos2006Tema 7 riesgos químicos2006
Tema 7 riesgos químicos2006
Fabiola Rincon
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
ULADECH
 
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y David
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y DavidContaminación Atmósferica. Reynaldo y David
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y David
Angelita Ferrer
 
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
baspineiro
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
ULADECH
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosferica
home
 
Aportes Críticos de Carl Marx
Aportes Críticos de Carl MarxAportes Críticos de Carl Marx
Aportes Críticos de Carl Marx
Bmicheletto
 

Destacado (20)

La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
 
Carta descriptiva para wiki
Carta descriptiva para wikiCarta descriptiva para wiki
Carta descriptiva para wiki
 
Ideasinvestigacion web2.0
Ideasinvestigacion web2.0Ideasinvestigacion web2.0
Ideasinvestigacion web2.0
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentesContaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentes
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Otros Tipos De Apzje
Otros Tipos De ApzjeOtros Tipos De Apzje
Otros Tipos De Apzje
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
 
Mapas conceptuales!
Mapas conceptuales!Mapas conceptuales!
Mapas conceptuales!
 
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIALÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
 
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
Tema 2 servicios de salud ocupacional y ambiental 2007
 
Loe Y Decretos
Loe Y DecretosLoe Y Decretos
Loe Y Decretos
 
Tema 7 riesgos químicos2006
Tema 7 riesgos químicos2006Tema 7 riesgos químicos2006
Tema 7 riesgos químicos2006
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
 
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y David
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y DavidContaminación Atmósferica. Reynaldo y David
Contaminación Atmósferica. Reynaldo y David
 
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosferica
 
Aportes Críticos de Carl Marx
Aportes Críticos de Carl MarxAportes Críticos de Carl Marx
Aportes Críticos de Carl Marx
 

Similar a Presentación1angie castillo

Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
joan loza
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
Ashly Caicedo hurtado
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
andres-villo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Paulinaquijia
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
linaalexandra
 
Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologiaTrabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia
Juan Manuel Sanchez
 
Trabajo de-tecnologia1
Trabajo de-tecnologia1Trabajo de-tecnologia1
Trabajo de-tecnologia1
Juan Manuel Sanchez
 
Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01
silvia gamboa galaz
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinoza
guest3f1169
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
guest3f1169
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)
guest3f1169
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
lizell
 

Similar a Presentación1angie castillo (20)

Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
 
Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologiaTrabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia
 
Trabajo de-tecnologia1
Trabajo de-tecnologia1Trabajo de-tecnologia1
Trabajo de-tecnologia1
 
Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinoza
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Presentación1angie castillo

  • 1.
  • 2. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, que causa efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
  • 3. Concientizar a las persona del daño que estamos haciendo con el deterioro del planeta, dando a entender por qué razón la contaminación está ganando terreno en nuestros espacios para brindar una mejor información acerca de temas relacionado con el medio ambiente. • Mostrar a los ciudadanos cuales son los principales afectos de la contaminación. • Llegar a una conclusión para ir terminando con esta problemática. • Reflexionar si tenemos conciencia ciudadana. • Saber los tipos de contaminación que se originan. • Identificar los efectos que se producen en la salud de la población.
  • 4. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 5. Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 6. Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos
  • 7. Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos
  • 8. • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos • Tala • Quema • Basura • El monóxido de carbono de los vehículos • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 9. • No quemar ni talar plantas • Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas • No botar basura en lugares inapropiados • Regular el servicio de aseo urbano • Crear conciencia ciudadana • Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales • Controlar los derramamientos accidentales de petróleo • Controlar los relaves mineros
  • 10. En estos tiempos la mayoría de las personas a pesar de que saben que la contaminación del agua es un tema muy delicado, no hacen nada para solucionar el problema, es más las personas estando consientes que están afectando al vital líquido lo siguen contaminando. Este trabajo va enfocado a la población en general para que hagan conciencia de que es lo que está ocurriendo en nuestro medio ambiente y como es que poco a poco lo estamos destruyendo; es por ello que la investigación da a conocer las causas y las consecuencias de contaminar el agua, además de dar a conocer posibles soluciones a este problema.
  • 11. Además se puede concluir también que: La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiada tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano. 1. Que los ciudadanos no están informados del real peligro que están ocasionando. 2. Ya sabiendo todo lo que se puede ocasionar con las basuras no tratadas, deberíamos plantearnos una mayor organización con ellas. 3. Si todos colaboramos reciclando y dejando la basura en el lugar y hora adecuada contribuiríamos mucho con esta ciudad.