SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un átomo?
Los átomos son la partícula
más pequeña en la que se
puede dividir la materia.
A = Sin
Tomos = División
Materia: Todo lo que ocupa un
lugar en el espacio.
1
•Materia constituida por átomos.
2
•Átomos son indivisibles y no pueden transformarse unos en
otros.
3
•No pueden ser creados ni destruidos.
4
•Los átomos de un mismo elemento son idénticos
(propiedades), pero diferentes a los de elementos distintos.
5
•Los átomos se unen en proporciones fijas para formar los
compuestos.
John Dalton
¿Dónde se encuentran?
Moléculas
Sólidos Líquidos Gases
Átomos
Todo lo que
se conoce
Todo lo que se
conoce
Tiene dos
partes
El átomo
Formada por Formado por
Protones Neutrones
Corteza Núcleo
Electrones
Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una
estructura interna y que está compuesta por otras partículas más pequeñas.
Veámoslo con detalle:
ESTRUCTURA DEL ATOMO
Núcleo
Corteza
Corteza
Es la zona externa del átomo, de
diámetro unas 100000 veces mayor que
el radio del núcleo.
En ella se mueven los electrones, que
son partículas con carga negativa.
Un átomo neutro tiene el mismo número
de electrones que de protones. Si el
átomo cede o gana uno o más
electrones, da lugar a un ion.
Como el volumen de la corteza es mucho
mayor que el del núcleo, este puede
considerarse hueco, ya que entre los
electrones solo hay vacío. Electrón
Núcleo
Es la zona interna del átomo, donde
reside la mayor parte de la masa de este.
Está compuesto por dos tipos de
partículas: protones y neutrones.
Los protones son partículas que tiene la
misma carga del electrón pero de signo
positivo, y una masa unas 2000 veces
mayor que la de aquellos. Los neutrones
no tienen carga eléctrica y su masa es
similar a la del protón.
Todos los átomos de un elemento
químico tienen el mismo número de
protones, pero el número de neutrones
puede variar, dando lugar a los isótopos.
Neutrón
Protón
Caracterización de los átomos
El número de protones de un átomo se
llama número atómico, Z. El número de
neutrones de un átomo se llama número
neutrónico, N. La suma del número
atómico y el número neutrónico es el
número másico, A.
En un átomo neutro, el número de
electrones coincide con Z.
Los isótopos tienen el mismo número
atómico pero distinto número másico.
Un ion tiene el mismo número atómico y
másico que el átomo del que proviene,
pero distinto número de electrones.
F
19
9
Número
másico, A
Símbolo
Número
atómico, Z
¿De que están formados?
Núcleo
Nube
electrónica
Regiones
Región central
donde se
concentra la
masa. Formada
por protones y
neutrones,
tiene carga
positiva.
Región
alrededor del
núcleo.
Formada por
capas de
electrones en
movimiento.
Tiene carga
negativa.
¿De que están formados?
Partículas
Electrón
e-
Neutrón
no
Protón
p+
Partícula con
carga negativa.
Su masa es
1836 veces
menor a la del
protón.
Partícula
eléctricamente
neutra. Masa es
similar a la del
protón.
Partícula con
carga eléctrica
positiva. Su
masa es de
1,6725*10- 24 g.
Número atómico Z Número másico
A
Indica el número de
protones que tiene el
núcleo de un átomo. Da
identidad al elemento. Si
el átomo es neutro,
también se determina la
cantidad de electrones.
Número atómico de
hierro (Fe) es 26
Es la suma de protones
y de neutrones que tiene
un átomo, representa la
masa de un átomo, ya
que la de los electrones
es despreciable.
Número másico de
hierro (Fe) es 56
¿Existen tipos?
Iones Negativos
Aniones
(An-ones)
Átomo con carga
eléctrica negativa. Se
forma cuando un átomo
neutro gana uno o más
electrones. Ejemplo:
Iones
Iones positivos
Cationes
(Ca+iones)
Átomo con carga
eléctrica positiva. Se
forma cuando un átomo
neutro pierde uno o más
electrones. Ejemplo:
Ca0  Ca+ Cl0  Cl-
Isótopos
•Átomos de un mismo elemento que tienen
igual número de protones pero distinta
cantidad de neutrones. Mismo número atómico
pero diferente número másico. Ejemplo:
• Oxígeno-16 Oxígeno-17 Oxígeno-18
Medicina
Industria
Ciencias
Agricultura
Usos
¿Quién lo descubrió?
El átomo ha sido un concepto que ha sido construido con
los aportes de muchos científicos que han aportado
aspectos a la concepción actual.
Modelos atómicos
Demócrito y Leucipo
470-380 A.C.
Propusieron que toda la
materia está compuesta por
partículas indivisibles a las
que llamaron átomos.
John Dalton
1766-1844
Propuso la teoría atómica
descrita anteriormente, que
explica las leyes de las
proporciones definidas.
Presentación1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Semana2
Semana2Semana2
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Jhurumy luna..
Jhurumy luna..Jhurumy luna..
Jhurumy luna..
jhurumy luna
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
antorreciencias
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
Abimael T. Acosta
 
03 ep 5_p_estructura_atomo
03 ep 5_p_estructura_atomo03 ep 5_p_estructura_atomo
03 ep 5_p_estructura_atomo
fran gutierrez
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
albertososa
 
El atomo
El atomoEl atomo
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
wilmainojosa
 
20615 156
20615 15620615 156
20615 156
Roxana Rojas A
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
gensy valentina leal chiquiza
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Naymar Villegas
 
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptxSesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
RaquelEaillyneNezSil
 
El atomo
El atomoEl atomo
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
EMILY CARRERAS
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Jhurumy luna..
Jhurumy luna..Jhurumy luna..
Jhurumy luna..
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
03 ep 5_p_estructura_atomo
03 ep 5_p_estructura_atomo03 ep 5_p_estructura_atomo
03 ep 5_p_estructura_atomo
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
20615 156
20615 15620615 156
20615 156
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
 
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptxSesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
Sesión 2 el atomo y la molecula 5to grado prim.pptx
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 

Más de anacenimendez

110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
anacenimendez
 
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptxINTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
anacenimendez
 
Desfibrilador.pptx
Desfibrilador.pptxDesfibrilador.pptx
Desfibrilador.pptx
anacenimendez
 
2do corte.pptx
2do corte.pptx2do corte.pptx
2do corte.pptx
anacenimendez
 
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptxINTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
anacenimendez
 
Unidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptxUnidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptx
anacenimendez
 
Conclusión.pptx
Conclusión.pptxConclusión.pptx
Conclusión.pptx
anacenimendez
 
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
Distribución de variables continuas y discretas.pptxDistribución de variables continuas y discretas.pptx
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
anacenimendez
 

Más de anacenimendez (8)

110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
 
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptxINTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
 
Desfibrilador.pptx
Desfibrilador.pptxDesfibrilador.pptx
Desfibrilador.pptx
 
2do corte.pptx
2do corte.pptx2do corte.pptx
2do corte.pptx
 
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptxINTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
INTRODUCCIÓN A Ingeniería biomédica.pptx
 
Unidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptxUnidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptx
 
Conclusión.pptx
Conclusión.pptxConclusión.pptx
Conclusión.pptx
 
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
Distribución de variables continuas y discretas.pptxDistribución de variables continuas y discretas.pptx
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentación1.pptx

  • 1. ¿Qué es un átomo? Los átomos son la partícula más pequeña en la que se puede dividir la materia. A = Sin Tomos = División Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
  • 2. 1 •Materia constituida por átomos. 2 •Átomos son indivisibles y no pueden transformarse unos en otros. 3 •No pueden ser creados ni destruidos. 4 •Los átomos de un mismo elemento son idénticos (propiedades), pero diferentes a los de elementos distintos. 5 •Los átomos se unen en proporciones fijas para formar los compuestos. John Dalton
  • 3. ¿Dónde se encuentran? Moléculas Sólidos Líquidos Gases Átomos Todo lo que se conoce Todo lo que se conoce
  • 4. Tiene dos partes El átomo Formada por Formado por Protones Neutrones Corteza Núcleo Electrones Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más pequeñas. Veámoslo con detalle: ESTRUCTURA DEL ATOMO
  • 6. Corteza Es la zona externa del átomo, de diámetro unas 100000 veces mayor que el radio del núcleo. En ella se mueven los electrones, que son partículas con carga negativa. Un átomo neutro tiene el mismo número de electrones que de protones. Si el átomo cede o gana uno o más electrones, da lugar a un ion. Como el volumen de la corteza es mucho mayor que el del núcleo, este puede considerarse hueco, ya que entre los electrones solo hay vacío. Electrón
  • 7. Núcleo Es la zona interna del átomo, donde reside la mayor parte de la masa de este. Está compuesto por dos tipos de partículas: protones y neutrones. Los protones son partículas que tiene la misma carga del electrón pero de signo positivo, y una masa unas 2000 veces mayor que la de aquellos. Los neutrones no tienen carga eléctrica y su masa es similar a la del protón. Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones, pero el número de neutrones puede variar, dando lugar a los isótopos. Neutrón Protón
  • 8. Caracterización de los átomos El número de protones de un átomo se llama número atómico, Z. El número de neutrones de un átomo se llama número neutrónico, N. La suma del número atómico y el número neutrónico es el número másico, A. En un átomo neutro, el número de electrones coincide con Z. Los isótopos tienen el mismo número atómico pero distinto número másico. Un ion tiene el mismo número atómico y másico que el átomo del que proviene, pero distinto número de electrones. F 19 9 Número másico, A Símbolo Número atómico, Z
  • 9. ¿De que están formados? Núcleo Nube electrónica Regiones Región central donde se concentra la masa. Formada por protones y neutrones, tiene carga positiva. Región alrededor del núcleo. Formada por capas de electrones en movimiento. Tiene carga negativa.
  • 10. ¿De que están formados? Partículas Electrón e- Neutrón no Protón p+ Partícula con carga negativa. Su masa es 1836 veces menor a la del protón. Partícula eléctricamente neutra. Masa es similar a la del protón. Partícula con carga eléctrica positiva. Su masa es de 1,6725*10- 24 g.
  • 11. Número atómico Z Número másico A Indica el número de protones que tiene el núcleo de un átomo. Da identidad al elemento. Si el átomo es neutro, también se determina la cantidad de electrones. Número atómico de hierro (Fe) es 26 Es la suma de protones y de neutrones que tiene un átomo, representa la masa de un átomo, ya que la de los electrones es despreciable. Número másico de hierro (Fe) es 56
  • 12. ¿Existen tipos? Iones Negativos Aniones (An-ones) Átomo con carga eléctrica negativa. Se forma cuando un átomo neutro gana uno o más electrones. Ejemplo: Iones Iones positivos Cationes (Ca+iones) Átomo con carga eléctrica positiva. Se forma cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones. Ejemplo: Ca0  Ca+ Cl0  Cl-
  • 13. Isótopos •Átomos de un mismo elemento que tienen igual número de protones pero distinta cantidad de neutrones. Mismo número atómico pero diferente número másico. Ejemplo: • Oxígeno-16 Oxígeno-17 Oxígeno-18 Medicina Industria Ciencias Agricultura Usos
  • 14. ¿Quién lo descubrió? El átomo ha sido un concepto que ha sido construido con los aportes de muchos científicos que han aportado aspectos a la concepción actual. Modelos atómicos
  • 15. Demócrito y Leucipo 470-380 A.C. Propusieron que toda la materia está compuesta por partículas indivisibles a las que llamaron átomos.
  • 16. John Dalton 1766-1844 Propuso la teoría atómica descrita anteriormente, que explica las leyes de las proporciones definidas.