SlideShare una empresa de Scribd logo
Iones e Isotopos 
Integrantes: 
Aguero Isai 
Garcia Jose 
Rodriguez Neilsa 
Villegas Naymar
Iones 
Un ion o ión es el participio presente del verbo, es 
una partícula cargada eléctricamente constituida por 
un átomos o molécula que no es eléctricamente neutra. 
Conceptualmente esto se puede entender como que, a 
partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han 
ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce 
como ionización. 
Los iones cargados negativamente, producidos por haber 
más electrones que protones, se conocen 
como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los 
cargados positivamente, consecuencia de una pérdida 
de electrones, se conocen como cationes (los que son 
atraídos por el cátodo). 
Anión y catión significan: 
Anión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica 
negativa. 
Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica 
positiva.
Energia de los iones 
La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, es la energía que hay 
que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental, para arrancarle el 
electrón más débil retenido. 
PX+ + 2ªE.I. X2+ + e- 
Puede deducirse el significado de la tercera energía de ionización y de las posteriores. 
La energía de ionización se expresa en electrón-voltio, julios o en kilojulios por mol 
(kJ/mol). 
1 eV = 1,6.10−19 culombios. 1 voltio = 1,6.10−19 julios 
En los elementos de una misma familia o grupo la energía de ionización disminuye a 
medida que aumenta el número atómico, es decir, de arriba abajo. 
En los alcalinos, por ejemplo, el elemento de mayor potencial de ionización es el litio y el de 
menor el francio. Esto es fácil de explicar, ya que al descender en el grupo el último electrón 
se sitúa en orbitales cada vez más alejados del núcleo y, además, los electrones de las capas 
interiores ejercen un efecto de apantallamiento frente a la atracción nuclear sobre los 
electrones periféricos por lo que resulta más fácil extraerlos. 
En los elementos de un mismo período, la energía de ionización crece a medida que 
aumenta el número atómico, es decir, de izquierda a derecha.
Esto se debe a que el electrón diferenciador 
está situado en el mismo nivel energético, 
mientras que la carga del núcleo aumenta, 
por lo que será mayor la fuerza de atracción y, 
por otro lado, el número de capas interiores 
no varía y el efecto de apantallamiento no 
aumenta. 
Sin embargo, el aumento no es continuo, pues 
en el caso del berilio y el nitrógeno se 
obtienen valores más altos que lo que podía 
esperarse por comparación con los otros 
elementos del mismo período. Este aumento 
se debe a la estabilidad que presentan las 
configuraciones s2 y s2p3, respectivamente. 
La energía de ionización más elevada 
corresponde a los gases nobles, ya que su 
configuración electrónica es la más estable, y 
por tanto habrá que proporcionar más 
energía para arrancar un electrón. Puedes 
deducir y razonar cuáles son los elementos 
que presentan los valores más elevados para 
la segunda y tercera energías de ionización.
El enlace iónico es debido a fuerzas de atracción electrostática y no 
direccional entre iones de signo opuesto producidos 
por transferencia de electrones entre átomos de elementos de elevada 
diferencia de electronegatividad. 
Características: 
Está formado por metal + no metal. 
No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones 
negativos) y cationes (iones positivos). 
Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan 
electrones formando aniones. 
Propiedades: 
Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a 
temperatura ambiente. 
Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. 
Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y 
ebullición. 
Son solubles en solventes polares como el agua.
Isotopos 
Se denomina isótopos a los atomos de un mismo elementos, cuyos 
núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, 
difieren en numero masico. 
La palabra ,se usa para indicar que todos los tipos de atomos de un 
mismo elemento quimico (isótopos) se encuentran en el mismo sitio de 
la tabla periodico. Los átomos que son isótopos entre sí son los que 
tienen igual numero atomico (número de protones en el núcleo), pero 
diferente numero masico (suma del número de neutrones y el de protones 
en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren pues en el 
número de neutrones.
Todos los isótopos tienen el mismo numero atomico pero difieren en el 
numero masico. 
Si la relación entre el número de protones y de neutrones no es la apropiada 
para obtener la estabilidad nuclear, el isótopo es radiactivo. 
Por ejemplo, en la naturaleza el carbono se presenta como una mezcla de tres 
isótopos con números másicos 12, 13 y 14: 12C, 13C y 14C. Sus abundancias 
respecto a la cantidad global de carbono son respectivamente 98,89 %, 1,11 % 
y trazas. 
•Isótopos naturales. Los isótopos naturales son los que se encuentran en la 
naturaleza de manera natural. Por ejemplo el hidrógeno tiene tres isótopos 
naturales, el protio, el deuterio y el tritio. El tritio es muy usado en trabajos de 
tipo nuclear; es el elemento esencial de la bomba de hidrógeno. 
Otro elemento que está formado por isótopos muy importantes es el carbono, 
que son el carbono-12, que es la base referencial del peso atómico de 
cualquier elemento, el carbono-13 que es el único carbono con 
propiedades magnéticas y el carbono-14 radiactivo, muy importante ya 
que su semivida es de 5730 años y se usa mucho en arqueología para 
determinar la edad de los fósiles orgánicos. El uranio-235 se usa en 
las centrales neutrales y en las bombas atomicas.
Isótopos artificiales. Los isótopos artificiales se 
producen en laboratorios nucleares por bombardeo 
de partículas subatómicas o en las centrales 
nucleares. Estos isótopos suelen tener una vida 
corta, principalmente por la inestabilidad y 
radioactividad que presentan. Uno de estos es 
el cesio, cuyos isótopos artificiales se usan en 
plantas nucleares de generación eléctrica. Otro muy 
usado es el iridio-192 que se usa para comprobar la 
hermeticidad de las soldaduras de tubos, sobre todo 
en tubos de transporte de crudo pesado y 
combustibles. Algunos isótopos del uranio como el 
uranio-233 también se usan en tecnología nuclear. 
Los isótopos se subdividen en isótopos estables 
(existen menos de 300) y no estables o isótopos 
radiactivos (existen alrededor de 1200). El concepto 
de estabilidad no es exacto, ya que existen isótopos 
casi estables. Su estabilidad se debe al hecho de que, 
aunque son radiactivos, tienen un periodo de 
semidesintegracion extremadamente largo 
comparado con la edad de la Tierra.
El isótopo es la partícula que posee un mismo número de protones, pero un 
distinto número de neutrones. En general, un elemento químico dado está 
constituido por varias especies de átomos de masa o peso atómico diferente. 
A cada especie atómica así definida se la denomina isótopo del elemento 
dado. Los átomos de cada isótopo tienen el mismo número atómico o de 
protones, Z, pero distinto número másico, A, lo cual indica que el número 
de neutrones es diferente y característico para cada isótopo. La palabra 
isótopo, del idioma griego "en el mismo sitio", se usa para indicar que todos 
los isótopos de un mismo elemento se encuentran en el mismo sitio de la 
tabla periódica 
Isótopos 
Los átomos del mismo elemento pueden tener diferente número de 
neutrones; las diferentes versiones posibles de cada elemento son llamadas 
isótopos. Por ejemplo, el isótopo más común del hidrógeno no tiene ningún 
neutrón; también hay un isótopo del hidrógeno llamado deuterio, con un 
neutrón, y otro, tritio, con dos neutrones.
Características: 
una de las dos o más variedades de un átomo que tienen el mismo 
número atómico, constituyendo por tanto el mismo elemento, pero que 
difieren en su número másico. Puesto que el número atómico es 
equivalente al número de protones en el núcleo, y el número másico es 
la suma total de protones y neutrones en el núcleo, los isótopos del 
mismo elemento sólo difieren entre ellos en el número de neutrones 
que contienen 
Propiedades: 
desde el punto de vista de sus propiedades químicas el número de 
neutrones que posee el núcleo de un átomo es irrelevante. Por otra 
parte, las fuerzas nucleares restringen la existencia de núcleos estables 
a aquellos cuyo número de neutrones sea parecido al de protones. En 
general, para cada elemento hay más de un número posible de 
neutrones en su núcleo. Para distinguir entre cada tipo de núcleo, de un 
mismo elemento, se utiliza el nombre de isótopo
Referencias Bibliograficas 
Libro de Electricidad Basica 
Libro de Quimica 5to 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
Juliana Isola
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
Othoniel Hernandez Ovando
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Mauricio Rojas
 
Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.
Grunumero7
 
ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
Rosa Zegarra Garcia
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposRicardo Sánchez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Juan Sanmartin
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
Anita Hinojosa
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 

La actualidad más candente (20)

CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.
 
ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótopos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 

Destacado

Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivoswilder02
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotoposUTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
dianarramon
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopositzrovi
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
fcovivasp
 
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2edgarcif
 
Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.NajidAugusto
 
1 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 21 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 2
reptilia2
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioJuan-Arango
 
Imanes
ImanesImanes
ImanesUAT
 
Isótopos radioactivos y sus usos
Isótopos radioactivos y sus usosIsótopos radioactivos y sus usos
Isótopos radioactivos y sus usos
John Galindez
 
ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
carmengonza
 
Isótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómica
Hogar
 
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIERHISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
Xaviier Xavi
 

Destacado (20)

Iones e isótopos
Iones e isótoposIones e isótopos
Iones e isótopos
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotoposUTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
UTPL_COMPUTACIÓN_Qué son los isotopos
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
 
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2
Diapositivas de feria de ciencia y tecnologia2
 
C:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotoposC:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotopos
 
Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.
 
1 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 21 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 2
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
imanes
imanesimanes
imanes
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento Ondulatorio
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Atomo resueltos
Atomo resueltosAtomo resueltos
Atomo resueltos
 
Isótopos radioactivos y sus usos
Isótopos radioactivos y sus usosIsótopos radioactivos y sus usos
Isótopos radioactivos y sus usos
 
ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
 
Isótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómica
 
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIERHISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
HISTORIA DEL MICROSCOPIO MICROSCOPIO DE XAVIER
 

Similar a Actividad virtual - Iones e Isotopos

El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
guest399c4
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomoYazmin
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
Princesita Sody
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomostrompetapiano
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomostrompetapiano
 
átomos
átomosátomos
átomos
dainellys
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
Julio1443
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasoscargarcia2105
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
Massari12
 
Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadIsmael Lopez Benitez
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
antony guzman
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
XMENDOZADELOPEZ
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Angie Rivero Cadenas
 
Electrones
ElectronesElectrones
ElectronesHoyos123
 
Electrones
ElectronesElectrones
ElectronesHoyos123
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materiacami_moyano
 

Similar a Actividad virtual - Iones e Isotopos (20)

El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
átomos
átomosátomos
átomos
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
 
Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidad
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Actividad virtual - Iones e Isotopos

  • 1. Iones e Isotopos Integrantes: Aguero Isai Garcia Jose Rodriguez Neilsa Villegas Naymar
  • 2. Iones Un ion o ión es el participio presente del verbo, es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomos o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización. Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo). Anión y catión significan: Anión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa. Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva.
  • 3. Energia de los iones La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental, para arrancarle el electrón más débil retenido. PX+ + 2ªE.I. X2+ + e- Puede deducirse el significado de la tercera energía de ionización y de las posteriores. La energía de ionización se expresa en electrón-voltio, julios o en kilojulios por mol (kJ/mol). 1 eV = 1,6.10−19 culombios. 1 voltio = 1,6.10−19 julios En los elementos de una misma familia o grupo la energía de ionización disminuye a medida que aumenta el número atómico, es decir, de arriba abajo. En los alcalinos, por ejemplo, el elemento de mayor potencial de ionización es el litio y el de menor el francio. Esto es fácil de explicar, ya que al descender en el grupo el último electrón se sitúa en orbitales cada vez más alejados del núcleo y, además, los electrones de las capas interiores ejercen un efecto de apantallamiento frente a la atracción nuclear sobre los electrones periféricos por lo que resulta más fácil extraerlos. En los elementos de un mismo período, la energía de ionización crece a medida que aumenta el número atómico, es decir, de izquierda a derecha.
  • 4. Esto se debe a que el electrón diferenciador está situado en el mismo nivel energético, mientras que la carga del núcleo aumenta, por lo que será mayor la fuerza de atracción y, por otro lado, el número de capas interiores no varía y el efecto de apantallamiento no aumenta. Sin embargo, el aumento no es continuo, pues en el caso del berilio y el nitrógeno se obtienen valores más altos que lo que podía esperarse por comparación con los otros elementos del mismo período. Este aumento se debe a la estabilidad que presentan las configuraciones s2 y s2p3, respectivamente. La energía de ionización más elevada corresponde a los gases nobles, ya que su configuración electrónica es la más estable, y por tanto habrá que proporcionar más energía para arrancar un electrón. Puedes deducir y razonar cuáles son los elementos que presentan los valores más elevados para la segunda y tercera energías de ionización.
  • 5. El enlace iónico es debido a fuerzas de atracción electrostática y no direccional entre iones de signo opuesto producidos por transferencia de electrones entre átomos de elementos de elevada diferencia de electronegatividad. Características: Está formado por metal + no metal. No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos). Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones. Propiedades: Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente. Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares como el agua.
  • 6. Isotopos Se denomina isótopos a los atomos de un mismo elementos, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en numero masico. La palabra ,se usa para indicar que todos los tipos de atomos de un mismo elemento quimico (isótopos) se encuentran en el mismo sitio de la tabla periodico. Los átomos que son isótopos entre sí son los que tienen igual numero atomico (número de protones en el núcleo), pero diferente numero masico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren pues en el número de neutrones.
  • 7. Todos los isótopos tienen el mismo numero atomico pero difieren en el numero masico. Si la relación entre el número de protones y de neutrones no es la apropiada para obtener la estabilidad nuclear, el isótopo es radiactivo. Por ejemplo, en la naturaleza el carbono se presenta como una mezcla de tres isótopos con números másicos 12, 13 y 14: 12C, 13C y 14C. Sus abundancias respecto a la cantidad global de carbono son respectivamente 98,89 %, 1,11 % y trazas. •Isótopos naturales. Los isótopos naturales son los que se encuentran en la naturaleza de manera natural. Por ejemplo el hidrógeno tiene tres isótopos naturales, el protio, el deuterio y el tritio. El tritio es muy usado en trabajos de tipo nuclear; es el elemento esencial de la bomba de hidrógeno. Otro elemento que está formado por isótopos muy importantes es el carbono, que son el carbono-12, que es la base referencial del peso atómico de cualquier elemento, el carbono-13 que es el único carbono con propiedades magnéticas y el carbono-14 radiactivo, muy importante ya que su semivida es de 5730 años y se usa mucho en arqueología para determinar la edad de los fósiles orgánicos. El uranio-235 se usa en las centrales neutrales y en las bombas atomicas.
  • 8. Isótopos artificiales. Los isótopos artificiales se producen en laboratorios nucleares por bombardeo de partículas subatómicas o en las centrales nucleares. Estos isótopos suelen tener una vida corta, principalmente por la inestabilidad y radioactividad que presentan. Uno de estos es el cesio, cuyos isótopos artificiales se usan en plantas nucleares de generación eléctrica. Otro muy usado es el iridio-192 que se usa para comprobar la hermeticidad de las soldaduras de tubos, sobre todo en tubos de transporte de crudo pesado y combustibles. Algunos isótopos del uranio como el uranio-233 también se usan en tecnología nuclear. Los isótopos se subdividen en isótopos estables (existen menos de 300) y no estables o isótopos radiactivos (existen alrededor de 1200). El concepto de estabilidad no es exacto, ya que existen isótopos casi estables. Su estabilidad se debe al hecho de que, aunque son radiactivos, tienen un periodo de semidesintegracion extremadamente largo comparado con la edad de la Tierra.
  • 9. El isótopo es la partícula que posee un mismo número de protones, pero un distinto número de neutrones. En general, un elemento químico dado está constituido por varias especies de átomos de masa o peso atómico diferente. A cada especie atómica así definida se la denomina isótopo del elemento dado. Los átomos de cada isótopo tienen el mismo número atómico o de protones, Z, pero distinto número másico, A, lo cual indica que el número de neutrones es diferente y característico para cada isótopo. La palabra isótopo, del idioma griego "en el mismo sitio", se usa para indicar que todos los isótopos de un mismo elemento se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica Isótopos Los átomos del mismo elemento pueden tener diferente número de neutrones; las diferentes versiones posibles de cada elemento son llamadas isótopos. Por ejemplo, el isótopo más común del hidrógeno no tiene ningún neutrón; también hay un isótopo del hidrógeno llamado deuterio, con un neutrón, y otro, tritio, con dos neutrones.
  • 10. Características: una de las dos o más variedades de un átomo que tienen el mismo número atómico, constituyendo por tanto el mismo elemento, pero que difieren en su número másico. Puesto que el número atómico es equivalente al número de protones en el núcleo, y el número másico es la suma total de protones y neutrones en el núcleo, los isótopos del mismo elemento sólo difieren entre ellos en el número de neutrones que contienen Propiedades: desde el punto de vista de sus propiedades químicas el número de neutrones que posee el núcleo de un átomo es irrelevante. Por otra parte, las fuerzas nucleares restringen la existencia de núcleos estables a aquellos cuyo número de neutrones sea parecido al de protones. En general, para cada elemento hay más de un número posible de neutrones en su núcleo. Para distinguir entre cada tipo de núcleo, de un mismo elemento, se utiliza el nombre de isótopo
  • 11. Referencias Bibliograficas Libro de Electricidad Basica Libro de Quimica 5to http://es.wikipedia.org/wiki/Ion