SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES
TEMA:ACCESS
Nombre: Estefanía
ESCUELA DE TURISMO Y ECOTURISMO
Mcs: Jorge Miranda
AÑO: 2017
Que es Access
 Microsoft Access es una de las aplicaciones que vienen incluidas en la suite
ofimática Microsoft Office en su versión profesional. Y es una de esas
aplicaciones que por desconocimiento la mayoría de las veces nunca abrimos
pero ¿Realmente que es, para que sirve y que podemos hacer con Microsoft
Access?.
 La definición propia de Access es que es una base de datos, pero definir en toda
su amplitud el concepto de base de datos es complicado, así que voy a intentar
simplificarlo con los siguientes ejemplos:
 El catálogo de libros que tenemos en casa se puede guardar en una base de
datos para poder buscar fácilmente un libro.
 Las cientos de recetas de cocina que tenemos en casa podemos guardarlas en
una base de datos y con un par de clic de ratón buscar la que necesitemos.
 El seguimiento de averías de nuestros vehículos se pueden guardar en
una base de datos para poder analizar a golpe de ratón y en segundos los costes
de las mismas, la rentabilidad del vehículo, etc (Gonzales, 2012).
1.- Primero ponemos nombre del campo
2.- Segundo elegir el tipo de dato este campo tiene las diferentes opciones para
lo que vayamos a utiliza por ejemplo :
 Fecha/Hora
 Texto corto
 Numero entre otros.
3. Elegir el tamaño del campo (Propiedades de campo.
 Primero damos clic en herramientas de base de datos
 Segundo buscamos da opción Relaciones y seleccionamos
 Tercero se desplegara una tabla en la cual nos mostrara el contenido
de la base de datos permitiéndonos así elegir las tablas que vamos a
relacionar y ponemos agregar y si ya elegimos las tablas necesarias
damos clic en cerrar.
 Cuarto relacionamos las tablas con la Clave Principal respectivamente
como su nombre lo indica y finalizamos.
 Primero seleccionamos la opción crear
 Ahora seleccionamos asistente para consultas
 Damos clic en asistente para consultas aparecerá una pantalla en la que
indicara que clase de consulta prefiera en este ejercicio la usaremos la
Asistentes para consultas sencillas y aceptar.
 Luego se desplegaran las opción ¿que campos desea incluir en la
consulta? ahí seleccionamos los campos disponibles los que están
ingresados en la base de datos los cuales se pasaran a campos
seleccionados y damos clic en siguiente.
 Posteriormente nos aparecerá ¿que titulo desea asignar ala consulta?
ingresamos el nombre como queremos que se llame y damos clic en la opción
finalizar.
 Primero damos clic en la opción crear
 Segundo seleccionamos asistente para formularios
 Tercero el asistente para formularios nos desplegara una ventana donde nos
preguntara ¿que campos desea incluir en el formulario?(puede elegir en mas
de una consulta o tabla.
 Cuarto seleccionamos los campos disponibles que queremos que baya en
nuestro formulario y los pasamos a campos seleccionados y ponemos la opción
siguiente
 Quinto el asistente para formularios nos preguntara ¿que distribución desea
aplicar el formulario? ahí tenemos las diferentes opciones que son:
 En columnas
Tabular
Hoja de Datos
Justificado y seleccionamos siguiente.
 Sexto el asistente para formularios nos desplegara ventana donde nos preguntara
¿que titulo desea asignar al formulario? y damos clic en la opción finalizar.
 Primero seleccionamos la opción crear
 Ahora seleccionamos asistente para Informe
 Damos clic en asistente para Informe aparecerá una pantalla en la que
indicara que clase de Informe prefiera en este caso usaremos el Asistentes
para Informes y siguiente.
 Luego se desplegaran las opción ¿que campos desea incluir en el Informe?
ahí seleccionamos los campos disponibles los que están ingresados en la
base de datos los cuales se pasaran a campos seleccionados y damos clic en
siguiente.
 Posteriormente nos aparecerá ¿que criterios de ordenación desea utilizar
para los registros ? estos los podemos organizar de forma ascendente y
descendente ingresamos los criterios si deseamos y damos clic en la opción
siguiente.
 El asistente para informes nos mostrara otra ventana en donde podemos
aplicar que distribución desea aplicar al informe y por ultimo ingresamos
¿ que titulo desea aplicar al informe? y damos clic en finalizar.
Presentación1video
Presentación1video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
arlington94
 
Trabajo de desarrollo
Trabajo de desarrolloTrabajo de desarrollo
Trabajo de desarrollo
cristhianarevalo6
 
Los formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a pasoLos formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a paso
Inmaculada Concepción
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
REYMIS820
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
Gabriel David Oña Làrraga
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
ESPOCH
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en access
Veronica Elizabeth
 
Creación de Formularios en Access
Creación de Formularios en AccessCreación de Formularios en Access
Creación de Formularios en Access
Daniela
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Sebitassebitas
 
objetivos del periodo
objetivos del periodoobjetivos del periodo
objetivos del periodo
danielfelipeavilacastro
 
Sebas
SebasSebas
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
dayanaruizmora
 
Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010
Hernan Tipantásig
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
WILMER CUJILEMA-- ESPOCH
 

La actualidad más candente (14)

Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
 
Trabajo de desarrollo
Trabajo de desarrolloTrabajo de desarrollo
Trabajo de desarrollo
 
Los formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a pasoLos formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a paso
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en access
 
Creación de Formularios en Access
Creación de Formularios en AccessCreación de Formularios en Access
Creación de Formularios en Access
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
objetivos del periodo
objetivos del periodoobjetivos del periodo
objetivos del periodo
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
42 ruiz dayana access 2010 27 08-19 (10)
 
Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 

Similar a Presentación1video

Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
ERICK GONZALEZ
 
Manual access
Manual access Manual access
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
Johaniitha Erazo
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
Alejandra-Delgado
 
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_DeberCristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca
 
Como hacer consultas
Como hacer consultasComo hacer consultas
Como hacer consultas
Vanessa Sepulveda
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
stevenxdxdxd
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
stevenxdxdxd
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
cristianavalenciar
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionales Base de datos relacionales
Base de datos relacionales
CristianGacharna903
 
Trabajo de requisito dfdfd
Trabajo de requisito dfdfdTrabajo de requisito dfdfd
Trabajo de requisito dfdfd
ALejo9797
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
lexa773
 
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
MANUAL ACCESS
MANUAL ACCESSMANUAL ACCESS
MANUAL ACCESS
Pedro Galviz
 
Base de datos relacionales (1)
Base de datos relacionales (1)Base de datos relacionales (1)
Base de datos relacionales (1)
Omar Duenas
 
Trabajo de requisito
Trabajo de requisito Trabajo de requisito
Trabajo de requisito
alejo7979
 
Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2
Francisco Perez Anampa
 
Informe ii basededatos
Informe ii basededatosInforme ii basededatos
Informe ii basededatos
jorgeescalona2387
 
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCESBASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
leonardojoseblanco08
 
Infot
InfotInfot

Similar a Presentación1video (20)

Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Manual access
Manual access Manual access
Manual access
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_DeberCristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_Deber
 
Como hacer consultas
Como hacer consultasComo hacer consultas
Como hacer consultas
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionales Base de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Trabajo de requisito dfdfd
Trabajo de requisito dfdfdTrabajo de requisito dfdfd
Trabajo de requisito dfdfd
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
 
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
 
MANUAL ACCESS
MANUAL ACCESSMANUAL ACCESS
MANUAL ACCESS
 
Base de datos relacionales (1)
Base de datos relacionales (1)Base de datos relacionales (1)
Base de datos relacionales (1)
 
Trabajo de requisito
Trabajo de requisito Trabajo de requisito
Trabajo de requisito
 
Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2
 
Informe ii basededatos
Informe ii basededatosInforme ii basededatos
Informe ii basededatos
 
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCESBASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
 
Infot
InfotInfot
Infot
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación1video

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES TEMA:ACCESS Nombre: Estefanía ESCUELA DE TURISMO Y ECOTURISMO Mcs: Jorge Miranda AÑO: 2017
  • 2. Que es Access  Microsoft Access es una de las aplicaciones que vienen incluidas en la suite ofimática Microsoft Office en su versión profesional. Y es una de esas aplicaciones que por desconocimiento la mayoría de las veces nunca abrimos pero ¿Realmente que es, para que sirve y que podemos hacer con Microsoft Access?.  La definición propia de Access es que es una base de datos, pero definir en toda su amplitud el concepto de base de datos es complicado, así que voy a intentar simplificarlo con los siguientes ejemplos:  El catálogo de libros que tenemos en casa se puede guardar en una base de datos para poder buscar fácilmente un libro.  Las cientos de recetas de cocina que tenemos en casa podemos guardarlas en una base de datos y con un par de clic de ratón buscar la que necesitemos.  El seguimiento de averías de nuestros vehículos se pueden guardar en una base de datos para poder analizar a golpe de ratón y en segundos los costes de las mismas, la rentabilidad del vehículo, etc (Gonzales, 2012).
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.- Primero ponemos nombre del campo 2.- Segundo elegir el tipo de dato este campo tiene las diferentes opciones para lo que vayamos a utiliza por ejemplo :  Fecha/Hora  Texto corto  Numero entre otros. 3. Elegir el tamaño del campo (Propiedades de campo.
  • 8.
  • 9.  Primero damos clic en herramientas de base de datos  Segundo buscamos da opción Relaciones y seleccionamos  Tercero se desplegara una tabla en la cual nos mostrara el contenido de la base de datos permitiéndonos así elegir las tablas que vamos a relacionar y ponemos agregar y si ya elegimos las tablas necesarias damos clic en cerrar.  Cuarto relacionamos las tablas con la Clave Principal respectivamente como su nombre lo indica y finalizamos.
  • 10.
  • 11.  Primero seleccionamos la opción crear  Ahora seleccionamos asistente para consultas  Damos clic en asistente para consultas aparecerá una pantalla en la que indicara que clase de consulta prefiera en este ejercicio la usaremos la Asistentes para consultas sencillas y aceptar.  Luego se desplegaran las opción ¿que campos desea incluir en la consulta? ahí seleccionamos los campos disponibles los que están ingresados en la base de datos los cuales se pasaran a campos seleccionados y damos clic en siguiente.  Posteriormente nos aparecerá ¿que titulo desea asignar ala consulta? ingresamos el nombre como queremos que se llame y damos clic en la opción finalizar.
  • 12.
  • 13.  Primero damos clic en la opción crear  Segundo seleccionamos asistente para formularios  Tercero el asistente para formularios nos desplegara una ventana donde nos preguntara ¿que campos desea incluir en el formulario?(puede elegir en mas de una consulta o tabla.  Cuarto seleccionamos los campos disponibles que queremos que baya en nuestro formulario y los pasamos a campos seleccionados y ponemos la opción siguiente  Quinto el asistente para formularios nos preguntara ¿que distribución desea aplicar el formulario? ahí tenemos las diferentes opciones que son:  En columnas Tabular Hoja de Datos Justificado y seleccionamos siguiente.  Sexto el asistente para formularios nos desplegara ventana donde nos preguntara ¿que titulo desea asignar al formulario? y damos clic en la opción finalizar.
  • 14.
  • 15.  Primero seleccionamos la opción crear  Ahora seleccionamos asistente para Informe  Damos clic en asistente para Informe aparecerá una pantalla en la que indicara que clase de Informe prefiera en este caso usaremos el Asistentes para Informes y siguiente.  Luego se desplegaran las opción ¿que campos desea incluir en el Informe? ahí seleccionamos los campos disponibles los que están ingresados en la base de datos los cuales se pasaran a campos seleccionados y damos clic en siguiente.  Posteriormente nos aparecerá ¿que criterios de ordenación desea utilizar para los registros ? estos los podemos organizar de forma ascendente y descendente ingresamos los criterios si deseamos y damos clic en la opción siguiente.  El asistente para informes nos mostrara otra ventana en donde podemos aplicar que distribución desea aplicar al informe y por ultimo ingresamos ¿ que titulo desea aplicar al informe? y damos clic en finalizar.