SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación
Herramientas de tecnología educativa, selección de la tecnología educativa
Temas
• Tendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina y el caribe
• E-learning
Alumna: Nory Alejandra Saavedra López
Campus Marina
Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortiz
Fecha de entrega 08 de mayo de 2015
La globalización ha generado la necesidad entre los estudiantes de ser
competitivos, cada vez la exigencia es mayor para el alumno y para el
profesor, así mismo el empleo de TIC se ha incrementado, a continuación
se aborda el e-learning, sus características, ventajas y desventajas.
Introducción
Tendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina
y el caribe
1.- Educación superior y globalización
La apertura comercial conocida como
globalización trae consigo oportunidades
pero también desafíos y problemas serios
sobre todo en los países en vías de
desarrollo, la UNESCO hace sugerencias
valiosas de como afrontar los desafíos
como son : actualización constante de los
profesores, introducción de redes
electrónicas, modernización de sistemas de
gestión, etc.
Conclusiones deTendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina y el
caribe
1. Las universidades de los
países desarrollados y sus
sistemas de educación
superior están en situación
ventajosa, por sus recursos
financieros.
2.- El acceso desigual a la
educación superior
persiste por diversas razones
3.- El incremento de pseudo
universidades con fines de lucro,
está en contra de los ideales de la
universidad nacional pública y de
la universidad privada
tradicional sin ánimo de lucro.
4.- Voluntad
política de cambio
5.- Invertir en educación superior no
se alcanza
ni se mantiene la excelencia y la
competitividad en la sociedad del
conocimiento
6.- Las TIC han abierto
grandes posibilidades
para la cooperación
entre las
universidades en
América Latina y el
Caribe
7.-El “éxodo de
competencias” de muchos
de los mejores estudiantes
de
las universidades públicas a
las privadas va en aumento
8.- Los profesores deben ser
coaprendices con sus alumnos y diseñar
ambientes de aprendizajes.
9.- Los Sistemas de
Educación Superior
deben articular fórmulas
eficaces
y que asignen la igualdad
de oportunidades para
todos los universitarios
E-learning
Consiste en la educación y capacitación a través de internet, permitiendo la interacción
mediante diversas herramientas informáticas.
Ventajas
• Costos considerablemente menores
que los costos asociados a
instalaciones de salas de clase.
• El tiempo empleado para el trayecto
al salón de clases se elimina tanto
para alumnos como para
instructores.
• Es tan eficaz como el método
tradicional.
• Ofrece métodos eficaces de
enseñanza.
• Llega a públicos más amplios ya que
no requieren trasladarse.
• Los alumnos pueden estudirar el
material del curso en un horario
personal.
Desventajas
Costo elevado de equipamiento de
aulas.
Tendencia a privatización de la
educación.
Falta de accesibilidad para quienes
no cuentan con recursos
suficientes.
Componentes del e-learning
Contenidos de
e-learning
Tutoría y
asesoramiento
en línea
Aprendizaje
colaborativo
Aula virtual
Lecciones en línea Recursos simples
de aprendizaje
Material de apoyo
para el trabajo
Contenidos de e-learning
¿Que se necesita para desarrollar un curso de E-learning?
Se debe poner más énfasis en el diseño y la elaboración de materiales estructurados que
sean autónomos y aptos para ser utilizados múltiples veces, sin necesidad de hacer
ajustes continuamente, existen varios modelos, a continuación se presenta el modelo
ADDIE:
Análisis
Diseño
Desarrollo
Implementación
Evaluación
Conclusión
Existe gran ventaja competitiva de las
universidades de los países desarrollados
por sus recursos financieros y por su fácil
acceso a las redes de información, no
obstante hoy en día con herramientas como
e-learning la calidad en la educación se
obtiene con múltiples ventajas en
comparación con la educación tradicional.
Bibliografía
Metodologíasde E-learningUnaguíaparaeldiseño y
desarrollodecursosde aprendizajeempleando tecnologíasde la
información y las comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Tony De La Cruz
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
iiovani
 
Maestro virtual
Maestro virtualMaestro virtual
Maestro virtual
marlenlopgir
 
E learning
E learningE learning
E learning
lizethmonzon
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaceciliayanett18
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2
cenaida47
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
yepez92
 
Educacion virtual y a distancia
Educacion virtual y a distanciaEducacion virtual y a distancia
Educacion virtual y a distancia
dayanchica
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learningAlex Salas Espinoza
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
FlorLizbethh
 
Universidad virtual de africa
Universidad virtual de africaUniversidad virtual de africa
Universidad virtual de africakoral
 

La actualidad más candente (17)

Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Maestro virtual
Maestro virtualMaestro virtual
Maestro virtual
 
Aprendizaje moocs
Aprendizaje moocsAprendizaje moocs
Aprendizaje moocs
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion virtual y a distancia
Educacion virtual y a distanciaEducacion virtual y a distancia
Educacion virtual y a distancia
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Foda grupo 3
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learning
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Generación N
Generación NGeneración N
Generación N
 
Universidad virtual de africa
Universidad virtual de africaUniversidad virtual de africa
Universidad virtual de africa
 

Similar a Presentación2

El internet en la educacion
El internet en la educacionEl internet en la educacion
El internet en la educacion
Darina Dominguez
 
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M CMODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
ThelmaMoreno1
 
Rol del tutor en e-Learning
Rol del tutor en e-LearningRol del tutor en e-Learning
Rol del tutor en e-Learning
Alba Elizabeth Vargas
 
Meta 4.1
Meta 4.1Meta 4.1
Meta 4.1
Nataly Arellano
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 
El E Learning en La Universidad
El E Learning en La UniversidadEl E Learning en La Universidad
El E Learning en La UniversidadPaola Dellepiane
 
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIORPAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIORblasdegracia
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOREL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIORblasdegracia
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
edwinadc
 
Educacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEducacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEdy YM
 
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Cesar Anibal Sandoval Broce
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatlaJuan Perez
 

Similar a Presentación2 (20)

El internet en la educacion
El internet en la educacionEl internet en la educacion
El internet en la educacion
 
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M CMODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
 
Rol del tutor en e-Learning
Rol del tutor en e-LearningRol del tutor en e-Learning
Rol del tutor en e-Learning
 
Meta 4.1
Meta 4.1Meta 4.1
Meta 4.1
 
Tic. (1)
Tic. (1)Tic. (1)
Tic. (1)
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 
El E Learning en La Universidad
El E Learning en La UniversidadEl E Learning en La Universidad
El E Learning en La Universidad
 
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIORPAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOREL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
Expertos en e learning
Expertos en e learningExpertos en e learning
Expertos en e learning
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Educacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual SecundariaEducacion Virtual Secundaria
Educacion Virtual Secundaria
 
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
Actividad grupal 3ra semana educacion virtual, reyes natalia gabriella amaya ...
 
Planificación fatla
Planificación fatlaPlanificación fatla
Planificación fatla
 

Presentación2

  • 1. Maestría en Educación Herramientas de tecnología educativa, selección de la tecnología educativa Temas • Tendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina y el caribe • E-learning Alumna: Nory Alejandra Saavedra López Campus Marina Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortiz Fecha de entrega 08 de mayo de 2015
  • 2. La globalización ha generado la necesidad entre los estudiantes de ser competitivos, cada vez la exigencia es mayor para el alumno y para el profesor, así mismo el empleo de TIC se ha incrementado, a continuación se aborda el e-learning, sus características, ventajas y desventajas. Introducción
  • 3. Tendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina y el caribe 1.- Educación superior y globalización La apertura comercial conocida como globalización trae consigo oportunidades pero también desafíos y problemas serios sobre todo en los países en vías de desarrollo, la UNESCO hace sugerencias valiosas de como afrontar los desafíos como son : actualización constante de los profesores, introducción de redes electrónicas, modernización de sistemas de gestión, etc.
  • 4. Conclusiones deTendencias de la Educación Superior en el mundo y en américa latina y el caribe 1. Las universidades de los países desarrollados y sus sistemas de educación superior están en situación ventajosa, por sus recursos financieros. 2.- El acceso desigual a la educación superior persiste por diversas razones 3.- El incremento de pseudo universidades con fines de lucro, está en contra de los ideales de la universidad nacional pública y de la universidad privada tradicional sin ánimo de lucro. 4.- Voluntad política de cambio 5.- Invertir en educación superior no se alcanza ni se mantiene la excelencia y la competitividad en la sociedad del conocimiento 6.- Las TIC han abierto grandes posibilidades para la cooperación entre las universidades en América Latina y el Caribe 7.-El “éxodo de competencias” de muchos de los mejores estudiantes de las universidades públicas a las privadas va en aumento 8.- Los profesores deben ser coaprendices con sus alumnos y diseñar ambientes de aprendizajes. 9.- Los Sistemas de Educación Superior deben articular fórmulas eficaces y que asignen la igualdad de oportunidades para todos los universitarios
  • 5. E-learning Consiste en la educación y capacitación a través de internet, permitiendo la interacción mediante diversas herramientas informáticas. Ventajas • Costos considerablemente menores que los costos asociados a instalaciones de salas de clase. • El tiempo empleado para el trayecto al salón de clases se elimina tanto para alumnos como para instructores. • Es tan eficaz como el método tradicional. • Ofrece métodos eficaces de enseñanza. • Llega a públicos más amplios ya que no requieren trasladarse. • Los alumnos pueden estudirar el material del curso en un horario personal. Desventajas Costo elevado de equipamiento de aulas. Tendencia a privatización de la educación. Falta de accesibilidad para quienes no cuentan con recursos suficientes.
  • 6. Componentes del e-learning Contenidos de e-learning Tutoría y asesoramiento en línea Aprendizaje colaborativo Aula virtual
  • 7. Lecciones en línea Recursos simples de aprendizaje Material de apoyo para el trabajo Contenidos de e-learning
  • 8. ¿Que se necesita para desarrollar un curso de E-learning? Se debe poner más énfasis en el diseño y la elaboración de materiales estructurados que sean autónomos y aptos para ser utilizados múltiples veces, sin necesidad de hacer ajustes continuamente, existen varios modelos, a continuación se presenta el modelo ADDIE: Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación
  • 9. Conclusión Existe gran ventaja competitiva de las universidades de los países desarrollados por sus recursos financieros y por su fácil acceso a las redes de información, no obstante hoy en día con herramientas como e-learning la calidad en la educación se obtiene con múltiples ventajas en comparación con la educación tradicional.
  • 10. Bibliografía Metodologíasde E-learningUnaguíaparaeldiseño y desarrollodecursosde aprendizajeempleando tecnologíasde la información y las comunicaciones