SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN PELIGRO
DE EXTINCIÓN
AUGUSTO ALEXANDER ALAN SANCHÉZ
Debido a su impactante geografía,
dominada por los Andes, y a la presencia
de climas muy variados, el Perú es uno de
los países con mayor diversidad biológica
del planeta.
Siguiendo la siguiente frase: “no se protege
lo que no se ama y no se ama lo que se
conoce”, espero que esta obra aporte a la
urgente tarea de dar a conocer la
asombrosa biodiversidad del Perú y
contribuya así a tomar acción para la
conservación de nuestra flora y fauna
frente a las serias amenazas que
atraviesan, como la caza indiscriminada, la
deforestación, el cambio climático, entre
muchas otras.
PERÚ: FAUNA SORPRENDENTE
`
Es una de las especies de felinos más amenazadas
debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat,
la caza y la reducción de sus presas.
GATO ANDINO
 ¿Cómo es?
Es un felino de cuerpo robusto con
pelaje largo, y suave, de color gris
cenizo con franjas gruesas marrón
amarillentas. Presenta 6 a 9 anillos
anchos de color marrón oscuro.
 ¿Dónde habita?
El mono choro cola amarilla es una
especie que habita únicamente en
la selva peruana, principalmente en
los bosques nublados de San Martín
y Amazonas.
 ¿Qué come?
El mono choro cola amarilla se
alimenta de frutas, hojas e
insectos. Al ser arborícola, (vive
en los árboles) requiere de
grandes extensiones de bosque
para sobrevivir
 Moneda del BCR
El Banco Central de Reserva( BCR),
puso en circulación la moneda de
s/1 alusiva al Mono Choro de Cola
Amarilla, que forma parte de la
serie: ”Fauna silvestre amenazada
del Perú”.
 ¿Dónde habita?
Vive en zonas rocosas de los
Andes de Argentina, Bolivia, Chile
y Perú. En nuestro país, se ubica
desde la región Áncash y Tacna.
 ¿Qué come?
Su dieta se compone en
mayor parte de roedores de
las cuales las vizcachas
representan su presa más
importante.
 Moneda del BCR
El Banco Central de Reserva( BCR),
puso en circulación la moneda de
s/1 alusiva al gato andino. La cual
forma parte de la serie: ”Fauna
silvestre amenazada del Perú”.
MONO CHORO DE COLA
AMARILLA
En las regiones montañosas de la Selva, vive el
primate más grande del Perú, quien suele
balancearse en la copa de los árboles.
 ¿Cómo es?
Pueden llegan a medir 54 cm de
largo ,siendo sus colas más largas
que el cuerpo (hasta 63 cm). Su
pelaje es lanudo, denso y de
color cobrizo.
¿
OSO DE ANTEOJOS
UKUMARI O UKUKO, son nombres quechuas de esta
especie que significan “oso mítico” u “oso-hombre”.
Además, ha inspirado diversos mitos y leyendas.
 ¿Cómo es?
De cuerpo robusto, posee pelaje largo
y grueso, de color negro uniforme.
Posee un patrón de color crema
alrededor de los ojos. Tiene cabeza
grande, orejas cortos, hocico marrón
oscuro y patas robustas cortas.
 ¿Dónde habita?
Bosques montanos y páramos de
Colombia, Ecuador y el norte de
Perú, entre los 2000 y 4000 metros
sobre el nivel del mar, en los
bosques montanos y páramos de
las regiones Piura y Cajamarca.
 ¿Qué come?
Se alimentan de plantas y
frutas y son importantes
dispersores de semillas pues
defecan mientras caminan.
 Moneda del BCR
El Banco Central de Reserva( BCR),
puso en circulación la moneda de
s/1 alusiva al tapir andino . La cual
forma parte de la serie: ”Fauna
silvestre amenazada del Perú”.
 ¿Dónde habita?
En Puno lo encontramos en la
provincia de Sandia y en el bosque
nublado de la provincia de
Carabaya, específicamente entre la
zona de Ollachea y San Gabán.
 ¿Qué come?
Las bromelias, abundantes en
los bosques de neblina
constituyen uno de los
alimentos favoritos del oso
andino.
 Moneda del BCR
El Banco Central de Reserva( BCR),
puso en circulación la moneda de
s/1 alusiva al oso andino . La cual
forma parte de la serie: ”Fauna
silvestre amenazada del Perú”.
TAPIR ANDINO
El tapir de montaña está seriamente amenazado a
causa de lo restringido de su hábitat, los páramos y
bosques de altura del norte, los cuales tienen fuertes
presiones humanas.
 ¿Cómo es?
De tamaño grande y cuerpo robusto,
con pelaje corto, grueso, de color
negro. Posee una mancha blanca en
su boca. Tiene una trompa formada
por el hocico y labios.
COCODRILO DE TUMBES
Tiene la particularidad de tener una cabeza
estrecha, triangular, con un largo hocico.
 ¿Cómo es?
Su tamaño oscila entre 3 y 4 m,
llegando hasta los 6.1 m. Posee un
hocico alargado y con dientes. Su
dorso es grisáceo, presenta flecos y
manchas oscuras. Tiene una
musculosa y gruesa cola
 ¿Dónde vive?
El picaflor cola de espátula es
endémico de la región Amazonas, al
nororiente del Perú, generalmente se
encuentra en el Río Utcubamba.
Se alimenta de néctares de
distintas flores cuya composición
azucarada constituye un alimento
muy energético, imprescindible
para este animal que requiere de
mucha energía.
 BILLETE DEL BCR
El Banco Central de Reserva(
BCR), puso en circulación el billete
de s/100 alusiva al Colibrí
Maravilloso, el cual se encuentra
en peligro de extinción .
 ¿Dónde habita?
Habita en desembocaduras de
grandes ríos en zonas costeras,
manglares y lagunas. Se puede
encontrar desde los Estados
Unidos hasta la cuenca del
río Tumbes en el Perú.
 ¿Qué come?
Son carnívoros, se
alimentan principalmente de
peces, ranas, tortugas y aves
ocasionalmente o pequeños
mamíferos.
 Moneda del BCR
El Banco Central de Reserva( BCR),
puso en circulación la moneda de s/1
alusiva al cocodrilo de Tumbes, que
forma parte de la serie: ”Fauna
silvestre amenazada del Perú”.
COLIBRÍ MARAVILLOSO
Considerado por muchos expertos como el colibrí
más extravagante del mundo, y destaca por su
extravagante cola, cuyas plumas cambian de color.
 ¿Cómo es?
Mide alrededor de 15 cm de largo
y su peso oscila entre los 40 y 70
g. Su cabeza es azul y la garganta
es verde. Cuenta con un pico
largo y una lengua fina.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación9.pptx

Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andres
andren1k0
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Presentacion animales en peligro
Presentacion animales en peligroPresentacion animales en peligro
Presentacion animales en peligro
FLORJULISSA
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
gabrielaalarconvigil
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
carmensilvaalarcon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
vanealtamiranoc
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
manuelaisabel1596
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
cedalm
 
animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.
alinas12
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
Cary16
 
Presentación tema libre
Presentación tema librePresentación tema libre
Presentación tema libre
julialavayen
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Peligrodeextincin
PeligrodeextincinPeligrodeextincin
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Milenka Rosales M
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigail
jopq01
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
lavozdelarazon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
dayanatalia
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Brigitte Barrera
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
AgustinaNicolasaZela
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
Flor
 

Similar a Presentación9.pptx (20)

Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andres
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Presentacion animales en peligro
Presentacion animales en peligroPresentacion animales en peligro
Presentacion animales en peligro
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
 
animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
 
Presentación tema libre
Presentación tema librePresentación tema libre
Presentación tema libre
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Peligrodeextincin
PeligrodeextincinPeligrodeextincin
Peligrodeextincin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigail
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Presentación9.pptx

  • 1. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN AUGUSTO ALEXANDER ALAN SANCHÉZ
  • 2. Debido a su impactante geografía, dominada por los Andes, y a la presencia de climas muy variados, el Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica del planeta. Siguiendo la siguiente frase: “no se protege lo que no se ama y no se ama lo que se conoce”, espero que esta obra aporte a la urgente tarea de dar a conocer la asombrosa biodiversidad del Perú y contribuya así a tomar acción para la conservación de nuestra flora y fauna frente a las serias amenazas que atraviesan, como la caza indiscriminada, la deforestación, el cambio climático, entre muchas otras. PERÚ: FAUNA SORPRENDENTE `
  • 3. Es una de las especies de felinos más amenazadas debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza y la reducción de sus presas. GATO ANDINO  ¿Cómo es? Es un felino de cuerpo robusto con pelaje largo, y suave, de color gris cenizo con franjas gruesas marrón amarillentas. Presenta 6 a 9 anillos anchos de color marrón oscuro.  ¿Dónde habita? El mono choro cola amarilla es una especie que habita únicamente en la selva peruana, principalmente en los bosques nublados de San Martín y Amazonas.  ¿Qué come? El mono choro cola amarilla se alimenta de frutas, hojas e insectos. Al ser arborícola, (vive en los árboles) requiere de grandes extensiones de bosque para sobrevivir  Moneda del BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación la moneda de s/1 alusiva al Mono Choro de Cola Amarilla, que forma parte de la serie: ”Fauna silvestre amenazada del Perú”.
  • 4.  ¿Dónde habita? Vive en zonas rocosas de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. En nuestro país, se ubica desde la región Áncash y Tacna.  ¿Qué come? Su dieta se compone en mayor parte de roedores de las cuales las vizcachas representan su presa más importante.  Moneda del BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación la moneda de s/1 alusiva al gato andino. La cual forma parte de la serie: ”Fauna silvestre amenazada del Perú”. MONO CHORO DE COLA AMARILLA En las regiones montañosas de la Selva, vive el primate más grande del Perú, quien suele balancearse en la copa de los árboles.  ¿Cómo es? Pueden llegan a medir 54 cm de largo ,siendo sus colas más largas que el cuerpo (hasta 63 cm). Su pelaje es lanudo, denso y de color cobrizo.
  • 5. ¿ OSO DE ANTEOJOS UKUMARI O UKUKO, son nombres quechuas de esta especie que significan “oso mítico” u “oso-hombre”. Además, ha inspirado diversos mitos y leyendas.  ¿Cómo es? De cuerpo robusto, posee pelaje largo y grueso, de color negro uniforme. Posee un patrón de color crema alrededor de los ojos. Tiene cabeza grande, orejas cortos, hocico marrón oscuro y patas robustas cortas.  ¿Dónde habita? Bosques montanos y páramos de Colombia, Ecuador y el norte de Perú, entre los 2000 y 4000 metros sobre el nivel del mar, en los bosques montanos y páramos de las regiones Piura y Cajamarca.  ¿Qué come? Se alimentan de plantas y frutas y son importantes dispersores de semillas pues defecan mientras caminan.  Moneda del BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación la moneda de s/1 alusiva al tapir andino . La cual forma parte de la serie: ”Fauna silvestre amenazada del Perú”.
  • 6.  ¿Dónde habita? En Puno lo encontramos en la provincia de Sandia y en el bosque nublado de la provincia de Carabaya, específicamente entre la zona de Ollachea y San Gabán.  ¿Qué come? Las bromelias, abundantes en los bosques de neblina constituyen uno de los alimentos favoritos del oso andino.  Moneda del BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación la moneda de s/1 alusiva al oso andino . La cual forma parte de la serie: ”Fauna silvestre amenazada del Perú”. TAPIR ANDINO El tapir de montaña está seriamente amenazado a causa de lo restringido de su hábitat, los páramos y bosques de altura del norte, los cuales tienen fuertes presiones humanas.  ¿Cómo es? De tamaño grande y cuerpo robusto, con pelaje corto, grueso, de color negro. Posee una mancha blanca en su boca. Tiene una trompa formada por el hocico y labios.
  • 7. COCODRILO DE TUMBES Tiene la particularidad de tener una cabeza estrecha, triangular, con un largo hocico.  ¿Cómo es? Su tamaño oscila entre 3 y 4 m, llegando hasta los 6.1 m. Posee un hocico alargado y con dientes. Su dorso es grisáceo, presenta flecos y manchas oscuras. Tiene una musculosa y gruesa cola  ¿Dónde vive? El picaflor cola de espátula es endémico de la región Amazonas, al nororiente del Perú, generalmente se encuentra en el Río Utcubamba. Se alimenta de néctares de distintas flores cuya composición azucarada constituye un alimento muy energético, imprescindible para este animal que requiere de mucha energía.  BILLETE DEL BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación el billete de s/100 alusiva al Colibrí Maravilloso, el cual se encuentra en peligro de extinción .
  • 8.  ¿Dónde habita? Habita en desembocaduras de grandes ríos en zonas costeras, manglares y lagunas. Se puede encontrar desde los Estados Unidos hasta la cuenca del río Tumbes en el Perú.  ¿Qué come? Son carnívoros, se alimentan principalmente de peces, ranas, tortugas y aves ocasionalmente o pequeños mamíferos.  Moneda del BCR El Banco Central de Reserva( BCR), puso en circulación la moneda de s/1 alusiva al cocodrilo de Tumbes, que forma parte de la serie: ”Fauna silvestre amenazada del Perú”. COLIBRÍ MARAVILLOSO Considerado por muchos expertos como el colibrí más extravagante del mundo, y destaca por su extravagante cola, cuyas plumas cambian de color.  ¿Cómo es? Mide alrededor de 15 cm de largo y su peso oscila entre los 40 y 70 g. Su cabeza es azul y la garganta es verde. Cuenta con un pico largo y una lengua fina.