SlideShare una empresa de Scribd logo
•
• Justificación
•
•      El invierno ha llegado y con él la nieve, el granizo
  y el frío.
•        Nos tenemos que abrigar bien para no pasar frío y
  así n o p o n e r n o s e n f e r m o s .
•      El paisaje cambia y también n u e s t r a
  f o r ma d e
  v e s t i r , a l i me n t a r n o s e
  i n c l u s o d e d i v e r t i r n o s .
•
  Al trabajar en Educación Infantil hay que tener en
  cuenta que una de sus finalidades es conseguir que los
  niños se identifiquen con la cultura y la vida social de
  su entorno. Esta identificación se puede basar en una
  actitud de respeto hacia otras formas culturales, para que
  el niño aprenda desde temprana edad y de forma natural
  a aceptar otras normas, valores y manifestaciones
  culturales a través de la valoración d e s u
  p r o p i a c u l t u r a
•      C o n a y u d a d e N a n u t nuestro amigo
  esquimal, viajaremos hasta el Polo Norte, para conocer
  el invierno más frío d e t o d o s .
•      A través de su historia sabremos un poco más sobre
  la forma de
  vida, costumbres, alimentación, clima…..d e l
  Po l o No r t e .
•      Utilizamos diferentes recursos: bits
  ,PD, música, l i b r o s , r e v i s t a s , e t c
  , p a r a a d e n t r a r n o s e n e s t a
  a v e n t u r a .
•      Paralelamente aprovechamos este trabajo para
  mejorar las habilidades sociales de los niños, planteando
  actividades que fomenten la participación y el trabajo en
Tem p or al i z a ci ón

    Se r ea l i z a r á d el 4 a l 2 2 d e Feb r er o (2 º t r i m estr e).




D est i n a ta r i o

    A l u m n os d e 4 a ñ os




H i l os con d u ctor es

- ¿Cóm o son l os esq u i m a l es?

- ¿Cóm o es su ca sa ?

- ¿Cóm o h a cen l a r op a?

- ¿D e q u é se a l i m en t a n l os esq u i m a l es?

- ¿Cóm o se d esp l a z a n ?

- ¿Qu é cl i m a t i en en en el P ol o?

- ¿Qu é a n i m a l es vi ven en el P ol o N or t e?

- ¿R eci cl a m os?

- ¿Cóm o n os p r ot egem os n osotr os d el f r í o d el f r í o?

- ¿Cóm o es el p a i sa je d on d e y o v i vo en i n vi er n o?

- ¿Qu é d ep or t es se p u ed en p r a ct i ca r )
M et a s d e com p r en si ón

- D ed u ci r el t em a d el p r oy ect o p r op u est o.

- Evoca r y f or m u l a r l os con oci m i en t os p r evi os sob r e el P ol o N or t e.

- A p or ta r m a t er i a l i n f or m a t i vo sob r e el P ol o N or t e y el i n v i er n o:
l i b r os, b i t s, P D , r evi st a s…

- M ejor a r l a com p r en si ón , ex p r esi ón or a l y voca b u l a r i o m ed i a n t e
m u r a l es, f ot ogr a f í a s, ca r t a s d e voca b u l a r i o…

- R ep r esen t a r         m ed i a n t e m ovi m i en t os y          gest os l a           ca n ci ón      de
Nan u t.

- Con ocer         a    l os     esq u i m a l es,    a l gu n a s     de    su s        ca r a ct er í st i ca s,
cost u m b r es y f or m a s d e vi d a gen er a n d o a ct i t u d es d e r esp et o y
a p r eci o.

- R econ ocer          el     p a i sa je   y   l a s ca r a ct er í st i ca s a t m osf ér i ca s d el
i n vi er n o p ol a r .

- Id en t i f i ca r   a l gu n os a n i m a l es q u e vi ven              en      el    P ol o N or t e y
con ocer a l gu n a s d e su s ca r a ct er í st i ca s (f í si ca s, a l i m en t i ci a s…).

- Ut i l i z a r m a t er i a l d e r eci cl a je p a r a r ea l i z a r “ ob r a s d e a r t e” .

- P r ogr esa r        en      la     a d q u i si ci ón   de        h á b i t os        de    a u t on om í a
r el a ci on a d os con l a sa l u d y el b i en est a r .

- A p or ta r m at er i a l p a r a h a cer u n á l b u m sob r e p a i sa je, a n i m a l es,
r op a y d ep or t es d e i n vi er n o.
A cti vi d ad es

- Ob ser va r y com en t a r l a l á m i n a d el P ol o N or t e                                              .(I. l i n gü í sti ca )



- A p r en d er l a ca n ci ón d e N a n u t el esq u i m a l e i n ven t a r u n b a i l e
p a r a r ep r esen t ar l a               .(I. m u si ca l e I. ci n ét i co cor p or a l )



- D i b u ja r p a r t i en d o d e u n m od el o a u n esq u i m a l                                                 .(I .v i su a l esp a ci a l )



- Ha cem os en cl a se u n a “ vi si t a a u n a ex p osi ci ón sob r e el p ol o
N or t e” . A p or ta r em os t od o el m at er i a l i n f or m at i vo q u e t en em os y
l a p r of esor a h a r á d e gu í a. D esp u és l os n i ñ os h ar á n el r ecor r i d o
sol os a d ecu a n d o su com p or t a m i en t o a l os r eq u er i m i en t os d e l a
a ct i vi d a d .     (I. i n t er p er son a l )



- D i scr i m i n a r en u n i gl ú l a s voca l es.

-A       t r a vés d el             t a ct o y           u t i l i za n d o d i f er en t es t el a s d i st i n gu i r
“ su a ve” y “ á sp er o” . D esp u és h a r em os con el l a s l a ca sa d e l os
esq u i m a l es en ver a n o.

- D esp u és d e ver l o en l a P D , r ea l i za r l a secu en ci a ci ón d e cóm o
h a cen su r op a l os esq u i m a l es.                            (I. m a tem á t i ca )



-     In vest i ga r           a       tr a vés d e               i n t er n et         la        a l i m en t a ci ón                    de           l os
esq u i m a l es Y com p a r a r con l a n u est r a                                     .(I. n a t u r a l i sta )



- En u m er a r y d i b u ja r l os d i f er en t es m ed i os d e d esp l a za m i en t o
q u e u t i l i za n l os esq u i m a l es en i n vi er n o. Con t a r l os p a l os d e
col or es n ecesa r i os p ar a con st r u i r con l a n a y d a ct i l op i n t u r a u n
t r i n eo.(I. m a tem á t i ca )

- Con ver sa r , ob ser var y a p r en d er com o ca za n , com o vi ven , q u e
ca r a ct er í st i ca s f í si ca s t i en en … a l gu n os d e l os a n i m a l es q u e vi ven
en el p ol o com o: l a f oca , el oso p ol a r , el ca r i b ú , el p i n gü i n o, l a
or ca , l a m or sa (r ecu r sos: P D , l i b r os r ecor t es y BITS.) .(I. n a t u r a l i sta )
- P i n t a r , cor t ar y r econ st r u i r u n p u zzl e d e u n a f oca                          .(I.v i su a l -

esp a ci a l )


- P ega r a l god ón a l cu er p o d el oso p ol a r ex p er i m en t a n d o a t r a vés
d el t a ct o l a sen sa ci ón d e su a vi d a d              .(I. n a tu r a l i sta )



-     Col or ea r a l              ca r i b ú   si gu i en d o l a s p a u ta s m ar ca d a s p or             la
m a est r a.

- R ea l i za r u n a ser i e con l a s voca l es qu e t i en e l a p a l a b r a car i b ú .
(I.l ógi co- m a t em á t i ca )


- Ha cer u n p i n gü i n o con m a t er i a l d e r eci cl a je. (I. vi su a l - esp a ci a l )

- Com p l et a r con ju n t os d e el em en t os (r a p a , a l i m en t os…)                      (I. l ógi co-

m a tem á ti ca )


- P r a ct i ca r t od os l os d í a s l a n ecesi d a d d e a b r i ga r n os cu a n d o
m a r ch a m os p a r a ca sa ; p on er l os ab r i gos, a b r och a r l os…(I. i n tr a p er son a l )

- P r a ct i ca r l a h i gi en e d i a r i a en el col egi o en l os m om en t os d e
a ct i vi d a d es en              el    a u l a , h or a d e b a ñ os, a n t es y d esp u és d e
com er …(I. i n tr a p er son a l )

- Com er t od o l o q u e n os p on ga n en el com ed or p r a ct i ca n d o l os
b u en os h á b i t os en l a m esa .(I. i n t r a p er son a l )

- P i n t a r con a cu a r el a ca d a u n o su “ au r or a b or ea l ” . . (I. vi su a l - esp a ci a l )

- Ha cer con r ecor t es q u e t r a en d e ca sa u n á l b u m cl a si f i ca n d o en
cu a t r o ca t egor í as: p a i sa je, a n i m a l es, r op a y d ep or t es. (I. v i su a l - esp a ci a l )
ASI HACEN LA ROPA




      ASI HACEN LA ROPA
USAN EL TRINEO PARA
   DESPLAZARSE
  Utilizamos palos de
    colores ,lana y
  coloreamos la nieve
  con pintura de dedo
Pintamos
   nuestra
propia aurora
 boreal con
  acuarelas
Entre todos hicimos una exposición
      c o n c u e n t o s ,
fotografias,revistas,láminas,m u r a
              -l e s y
d o c u me n t a l e s q u e
    v i mo s e n l a P D .
…Y SEGUIMOS
HACIENDO NUESTRO
¡¡PRIMER L I B R O !!
Serie con las
vocales de “caribú”
puzzle
…COMO TAMBIÉN SOMOS
    ARTISTAS HICIMOS UN
  PINGÜINO CON MATERIAL
RECICLADO Y…¡¡¡ NOS QUEDÓ
        G E N I A L !!!
C O MO V E I S
 T ODA UNA
  OB RA DE
    ART E
frío ,pero también n o s
   a b r i g a mo s
      p a r a n o
    p o n e r n o s
    e n f e r mo s .
   Es t a e s l a
     r o p a q u e
    n o s o t r o s
      u s a mo s .
auditiva
q u i s i mo s
    h a c e r l a ;
t r a v i e s a ,c o n
  colores alegres y muy
     inquieta…¡como
   n o s o t r o s !
Co n l a a y u d a
    de nuestras familias
    llevamos al colegio
 recortes de ropa, paisajes
  y deportes de invierno,
   aunque lo quemas nos
        gustó f u e
       b u s c a r
a n i ma l e s d e l
Po l o No r t e y
  p o n e r l o s e n
        e l albúm.
     También l o s
      v i mo s e n
d o c u me n t a l e
     s y … lo que no
 habíamos visto nunca fue
¡INCREIBLE!
ROPA
PAISAJE
DEPORTE
ANIMALES
TI ZAS AL
  P ROT A GONI S T A DE
NUE S T RO V I A J E P OR E L
       P OL O NORT E
      NANUK EL
     E S Q U I MA L
Presentación.polo norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
codigojunin
 
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
María Guadalupe Serrano Briseño
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
ViviMin10
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
codigojunin
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack
FreeLab Laboratorium Wolności
 
Joshua Bell - Un artista
Joshua Bell - Un  artistaJoshua Bell - Un  artista
zaray cardozo caicedo
 zaray cardozo caicedo zaray cardozo caicedo
zaray cardozo caicedoStefanny2001
 
Ilovepdf.com
Ilovepdf.comIlovepdf.com
Ilovepdf.com
josemartinez-17
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Cartaa santa
Cartaa santaCartaa santa
Cartaa santa
Patricia Lobos
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibleshvergaratic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Luisangelucramirez
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidadlopaumoval
 

La actualidad más candente (19)

General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
 
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
Planificación de ecología y medio ambiente del 09 de marzo al 17 de abril del...
 
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
Planificación de biología II del del 09 de marzo al 17 de abril del 2015
 
Minor r
Minor rMinor r
Minor r
 
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
 
Micumpleanoses
MicumpleanosesMicumpleanoses
Micumpleanoses
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack
 
Joshua Bell - Un artista
Joshua Bell - Un  artistaJoshua Bell - Un  artista
Joshua Bell - Un artista
 
zaray cardozo caicedo
 zaray cardozo caicedo zaray cardozo caicedo
zaray cardozo caicedo
 
Ilovepdf.com
Ilovepdf.comIlovepdf.com
Ilovepdf.com
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_escribiendodealguienmas
 
Cartaa santa
Cartaa santaCartaa santa
Cartaa santa
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibles
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
 

Similar a Presentación.polo norte

Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Mauricio Sánchez Calderón
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasculturaaudiolosnaranjos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Tam Hidalgo Porzio
 
AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1
maranchon
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagiosoMarketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
Lorena Fernández
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
LA ESPIRAL DEL SILENCIO
LA ESPIRAL DEL SILENCIOLA ESPIRAL DEL SILENCIO
LA ESPIRAL DEL SILENCIOAVROHOM
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Xavier Sanchez
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerarboleda2014
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
Los Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptxLos Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptx
MikaWolfy555
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
Kalumoreta21
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
MarisolGaldames1
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
lopaumoval
 
Todos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdfTodos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdf
Luis45334
 

Similar a Presentación.polo norte (20)

Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
 
Revista escolar 2 011
Revista escolar   2 011Revista escolar   2 011
Revista escolar 2 011
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagiosoMarketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
Marketing Viral. Cuando Internet se vuelve contagioso
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
LA ESPIRAL DEL SILENCIO
LA ESPIRAL DEL SILENCIOLA ESPIRAL DEL SILENCIO
LA ESPIRAL DEL SILENCIO
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujer
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
Los Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptxLos Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptx
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
 
Todos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdfTodos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdf
 

Presentación.polo norte

  • 1.
  • 2. • • Justificación • • El invierno ha llegado y con él la nieve, el granizo y el frío. • Nos tenemos que abrigar bien para no pasar frío y así n o p o n e r n o s e n f e r m o s . • El paisaje cambia y también n u e s t r a f o r ma d e v e s t i r , a l i me n t a r n o s e i n c l u s o d e d i v e r t i r n o s . • Al trabajar en Educación Infantil hay que tener en cuenta que una de sus finalidades es conseguir que los niños se identifiquen con la cultura y la vida social de su entorno. Esta identificación se puede basar en una actitud de respeto hacia otras formas culturales, para que el niño aprenda desde temprana edad y de forma natural a aceptar otras normas, valores y manifestaciones culturales a través de la valoración d e s u p r o p i a c u l t u r a • C o n a y u d a d e N a n u t nuestro amigo esquimal, viajaremos hasta el Polo Norte, para conocer el invierno más frío d e t o d o s . • A través de su historia sabremos un poco más sobre la forma de vida, costumbres, alimentación, clima…..d e l Po l o No r t e . • Utilizamos diferentes recursos: bits ,PD, música, l i b r o s , r e v i s t a s , e t c , p a r a a d e n t r a r n o s e n e s t a a v e n t u r a . • Paralelamente aprovechamos este trabajo para mejorar las habilidades sociales de los niños, planteando actividades que fomenten la participación y el trabajo en
  • 3. Tem p or al i z a ci ón Se r ea l i z a r á d el 4 a l 2 2 d e Feb r er o (2 º t r i m estr e). D est i n a ta r i o A l u m n os d e 4 a ñ os H i l os con d u ctor es - ¿Cóm o son l os esq u i m a l es? - ¿Cóm o es su ca sa ? - ¿Cóm o h a cen l a r op a? - ¿D e q u é se a l i m en t a n l os esq u i m a l es? - ¿Cóm o se d esp l a z a n ? - ¿Qu é cl i m a t i en en en el P ol o? - ¿Qu é a n i m a l es vi ven en el P ol o N or t e? - ¿R eci cl a m os? - ¿Cóm o n os p r ot egem os n osotr os d el f r í o d el f r í o? - ¿Cóm o es el p a i sa je d on d e y o v i vo en i n vi er n o? - ¿Qu é d ep or t es se p u ed en p r a ct i ca r )
  • 4.
  • 5. M et a s d e com p r en si ón - D ed u ci r el t em a d el p r oy ect o p r op u est o. - Evoca r y f or m u l a r l os con oci m i en t os p r evi os sob r e el P ol o N or t e. - A p or ta r m a t er i a l i n f or m a t i vo sob r e el P ol o N or t e y el i n v i er n o: l i b r os, b i t s, P D , r evi st a s… - M ejor a r l a com p r en si ón , ex p r esi ón or a l y voca b u l a r i o m ed i a n t e m u r a l es, f ot ogr a f í a s, ca r t a s d e voca b u l a r i o… - R ep r esen t a r m ed i a n t e m ovi m i en t os y gest os l a ca n ci ón de Nan u t. - Con ocer a l os esq u i m a l es, a l gu n a s de su s ca r a ct er í st i ca s, cost u m b r es y f or m a s d e vi d a gen er a n d o a ct i t u d es d e r esp et o y a p r eci o. - R econ ocer el p a i sa je y l a s ca r a ct er í st i ca s a t m osf ér i ca s d el i n vi er n o p ol a r . - Id en t i f i ca r a l gu n os a n i m a l es q u e vi ven en el P ol o N or t e y con ocer a l gu n a s d e su s ca r a ct er í st i ca s (f í si ca s, a l i m en t i ci a s…). - Ut i l i z a r m a t er i a l d e r eci cl a je p a r a r ea l i z a r “ ob r a s d e a r t e” . - P r ogr esa r en la a d q u i si ci ón de h á b i t os de a u t on om í a r el a ci on a d os con l a sa l u d y el b i en est a r . - A p or ta r m at er i a l p a r a h a cer u n á l b u m sob r e p a i sa je, a n i m a l es, r op a y d ep or t es d e i n vi er n o.
  • 6. A cti vi d ad es - Ob ser va r y com en t a r l a l á m i n a d el P ol o N or t e .(I. l i n gü í sti ca ) - A p r en d er l a ca n ci ón d e N a n u t el esq u i m a l e i n ven t a r u n b a i l e p a r a r ep r esen t ar l a .(I. m u si ca l e I. ci n ét i co cor p or a l ) - D i b u ja r p a r t i en d o d e u n m od el o a u n esq u i m a l .(I .v i su a l esp a ci a l ) - Ha cem os en cl a se u n a “ vi si t a a u n a ex p osi ci ón sob r e el p ol o N or t e” . A p or ta r em os t od o el m at er i a l i n f or m at i vo q u e t en em os y l a p r of esor a h a r á d e gu í a. D esp u és l os n i ñ os h ar á n el r ecor r i d o sol os a d ecu a n d o su com p or t a m i en t o a l os r eq u er i m i en t os d e l a a ct i vi d a d . (I. i n t er p er son a l ) - D i scr i m i n a r en u n i gl ú l a s voca l es. -A t r a vés d el t a ct o y u t i l i za n d o d i f er en t es t el a s d i st i n gu i r “ su a ve” y “ á sp er o” . D esp u és h a r em os con el l a s l a ca sa d e l os esq u i m a l es en ver a n o. - D esp u és d e ver l o en l a P D , r ea l i za r l a secu en ci a ci ón d e cóm o h a cen su r op a l os esq u i m a l es. (I. m a tem á t i ca ) - In vest i ga r a tr a vés d e i n t er n et la a l i m en t a ci ón de l os esq u i m a l es Y com p a r a r con l a n u est r a .(I. n a t u r a l i sta ) - En u m er a r y d i b u ja r l os d i f er en t es m ed i os d e d esp l a za m i en t o q u e u t i l i za n l os esq u i m a l es en i n vi er n o. Con t a r l os p a l os d e col or es n ecesa r i os p ar a con st r u i r con l a n a y d a ct i l op i n t u r a u n t r i n eo.(I. m a tem á t i ca ) - Con ver sa r , ob ser var y a p r en d er com o ca za n , com o vi ven , q u e ca r a ct er í st i ca s f í si ca s t i en en … a l gu n os d e l os a n i m a l es q u e vi ven en el p ol o com o: l a f oca , el oso p ol a r , el ca r i b ú , el p i n gü i n o, l a or ca , l a m or sa (r ecu r sos: P D , l i b r os r ecor t es y BITS.) .(I. n a t u r a l i sta )
  • 7. - P i n t a r , cor t ar y r econ st r u i r u n p u zzl e d e u n a f oca .(I.v i su a l - esp a ci a l ) - P ega r a l god ón a l cu er p o d el oso p ol a r ex p er i m en t a n d o a t r a vés d el t a ct o l a sen sa ci ón d e su a vi d a d .(I. n a tu r a l i sta ) - Col or ea r a l ca r i b ú si gu i en d o l a s p a u ta s m ar ca d a s p or la m a est r a. - R ea l i za r u n a ser i e con l a s voca l es qu e t i en e l a p a l a b r a car i b ú . (I.l ógi co- m a t em á t i ca ) - Ha cer u n p i n gü i n o con m a t er i a l d e r eci cl a je. (I. vi su a l - esp a ci a l ) - Com p l et a r con ju n t os d e el em en t os (r a p a , a l i m en t os…) (I. l ógi co- m a tem á ti ca ) - P r a ct i ca r t od os l os d í a s l a n ecesi d a d d e a b r i ga r n os cu a n d o m a r ch a m os p a r a ca sa ; p on er l os ab r i gos, a b r och a r l os…(I. i n tr a p er son a l ) - P r a ct i ca r l a h i gi en e d i a r i a en el col egi o en l os m om en t os d e a ct i vi d a d es en el a u l a , h or a d e b a ñ os, a n t es y d esp u és d e com er …(I. i n tr a p er son a l ) - Com er t od o l o q u e n os p on ga n en el com ed or p r a ct i ca n d o l os b u en os h á b i t os en l a m esa .(I. i n t r a p er son a l ) - P i n t a r con a cu a r el a ca d a u n o su “ au r or a b or ea l ” . . (I. vi su a l - esp a ci a l ) - Ha cer con r ecor t es q u e t r a en d e ca sa u n á l b u m cl a si f i ca n d o en cu a t r o ca t egor í as: p a i sa je, a n i m a l es, r op a y d ep or t es. (I. v i su a l - esp a ci a l )
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ASI HACEN LA ROPA ASI HACEN LA ROPA
  • 12.
  • 13. USAN EL TRINEO PARA DESPLAZARSE Utilizamos palos de colores ,lana y coloreamos la nieve con pintura de dedo
  • 14. Pintamos nuestra propia aurora boreal con acuarelas
  • 15. Entre todos hicimos una exposición c o n c u e n t o s , fotografias,revistas,láminas,m u r a -l e s y d o c u me n t a l e s q u e v i mo s e n l a P D .
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Serie con las vocales de “caribú”
  • 24.
  • 25. …COMO TAMBIÉN SOMOS ARTISTAS HICIMOS UN PINGÜINO CON MATERIAL RECICLADO Y…¡¡¡ NOS QUEDÓ G E N I A L !!!
  • 26. C O MO V E I S T ODA UNA OB RA DE ART E
  • 27. frío ,pero también n o s a b r i g a mo s p a r a n o p o n e r n o s e n f e r mo s . Es t a e s l a r o p a q u e n o s o t r o s u s a mo s .
  • 29.
  • 30. q u i s i mo s h a c e r l a ; t r a v i e s a ,c o n colores alegres y muy inquieta…¡como n o s o t r o s !
  • 31. Co n l a a y u d a de nuestras familias llevamos al colegio recortes de ropa, paisajes y deportes de invierno, aunque lo quemas nos gustó f u e b u s c a r a n i ma l e s d e l Po l o No r t e y p o n e r l o s e n e l albúm. También l o s v i mo s e n d o c u me n t a l e s y … lo que no habíamos visto nunca fue
  • 33. ROPA
  • 37. TI ZAS AL P ROT A GONI S T A DE NUE S T RO V I A J E P OR E L P OL O NORT E NANUK EL E S Q U I MA L