SlideShare una empresa de Scribd logo
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 3
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
1
Alumna: María Guadalupe Serrano Briseño.
Facilitador: Ernesto Pérez López.
Grupo: M2C3G7-196
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 3
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
2
Aut or: María Guadalupe S errano Briseño.
Actividad Integradora. La Importancia de la Escritura.
Resumen del Libro El Principito
Et ap a d e P lan e ació n :
De fin ició n . El p r i n ci p i to es u n r el a to c o r to d el a v i a d o r f r a n c és A n to i n e d e S a i n t -
Ex u p ery 1, f u e es c r i to y p u b l i c a d o en el a ñ o d e 1 9 4 3 . C u en ta l a h i s to r i a d e u n
p eq u eñ o p r í n c i p e q u e p a r te d e s u a s ter o i de a u n a tr a v es ía p o r el u n i v erso , el s u y o ,
en l a q u e d es c u b re l a ex tr a ñ a f o r ma en q u e l o s a d u l to s v en l a v i d a y c o mp r en el
v a l o r d el a mo r y l a a mi s ta d .
P r o p ó sit o . C o n c i en ti zar q u e d eb emo s a h o n d a r en el i n ter i o r d e c a d a u n o p a r a h a cer
s a l i r a l ex ter i o r el c o n o c i mi en to , p a r a d es c u b r i r med i a n te l a ma y éu ti c a el
c o n o c i mi en to o l v i d a d o .
De st in at ar io . A to d o a q u él d e men te s en c i l l a, q u e s e en c u en tr a d i sp uesto a c o n o c er
a q u el l o q u e s e p i er d e s i n l a i ma gi n a c i ó n .
Tip o d e Te x t o . Li ter a r i o . Rel a to c o r to .
In ve st igació n P r e lim in ar. En p r i n ci p i o d eb í l eer el l i b ro y c o mp r en d erl o , i n v es ti ga r
p a r te d e l a v i d a d el a u to r , i n vesti gar l o q u e s e r eq u i er e p a r a f o r mu l ar u n r es u men y
a c ti vi d ades q u e d eb a n d es a r r o l l a r s e d es p u és d e c o n s tr u i r el b o r r a d o r o es c r i to
p r el i mi n a r .
Id e as p r in cip ale s o p alab r as clave . Lo s s en ti mi en to s , l a n o s ta l gi a d e l o s v a l o r es
p er d i d os, l a p r esu nci ó n , l a p r ep o ten ci a, l a i n ocen ci a, l a v i d a , el a mo r , l a a mi s ta d .
El r e su m e n q u e m e p r o p o n go e scr ib ir . S er á n a r r a ti v o , p u es p r eten d o r e s u mi r u n
l i b r o .
1 “(Lyon, 1900 - en el mar Tirreno, 1944) Novelista y aviador francés; sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración. Tercero de los
cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su
progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy ligado a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y c on la que mantuvo una
voluminosa correspondencia durante toda su vida.” Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s /saint__exupery.htm
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 3
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
3
P u b l i cad o en 1 9 4 3 , El P r i n ci pi to es u n a f a n tasí a s o br e u n p i l o to , v a r a d o en el S a h a r a ,
q u e c o n o c e a u n n i ñ o p eq u eñ o d e o tr o p l a n eta. El n i ñ o q u e s e r ef i er e a s í mi s mo c o mo
u n p r í n c i pe q u e es tá en l a b ú s q ued a d e l c o n o ci mi en to. El p r i nci pi to h a c e p r egu n ta s a l
p i l o to y l e h a b l a d e l a v i d a en s u p r o p i o p l an eta mu y p eq u eñ o . Es ta h i s tori a es c o n tada
d e u n a ma n er a s en c i ll a, c o mo l o s c u en to s i n f anti l es , p er o n o es r ea l men te u n c u en to
p a r a n i ño s. Es u n a h i sto ria d e u n a d u l to q u e c a si h a o l v i dad o l o q u e es i mp o r ta n te. Es
l a h i s to r i a d e l a r ec o n ex i ó n d el p i l o to a s u p r o p i o s en ti d o d e l a i ma gi n a c i ó n y el
a s o mb r o . Es l a h i s to r i a d e l a r ea p er tu r a d el c o r a zó n d el p i l o to .
La a c c i ó n d e l a h i s tori a es p r ec ed i d a p o r el r ec u er d o d el p i l o to d e s u p r i mer a ten ta ti va
en el d i b u jo . La f a l ta d e en tu s i asmo p o r s u tr a b aj o , j u n to c o n el f r a c a s o to ta l d e l o s
a d u l to s p a r a c o mp r en d er l o , es ta n d ec ep c i o n a n te q u e el a u to r d ej a el d i b u j o p o r
c o mp l eto . C u a n do él s e en c u en tr a v a rad o en el S a h a r a mu c h os a ñ o s má s ta r d e, es c o n
c i er ta i r o ní a l a p r i mer a p eti ci ó n q u e r ec i b e d el p eq u eñ o p r í n ci p e, q u e h a a p a r eci d o d e
l a n a d a : "P o r f a v o r - D i b ú j a me u n c o r d er o " .
A p a r ti r d e es e mo men to , el p i l o to y el p r i n ci p i to s e v u el v en i n s ep a r a b l es . A med i d a
q u e c o n ti n úa el p i l oto r ep a rand o s u a v i ón , c o n l a es p er a n za d e q u e s ea a n tes d e q u e
s u s u mi n i str o d e a gu a s e a go te , el p eq u eñ o p r í n c i p e l e p l a ti c a d e to d o s l o s l u gares q ue
h a v i s i tad o y s o b r e l a v i da en s u p r o p i o p eq u eñ o p l an eta. As í , l e c u en ta d e s u p r ec i o sa
f l o r , s u ú n i ca p o s esió n má s p r ec i ada, q u e d es p u és d e n u ev a s ex p er i en ci a s , s e p er c a ta
d e q u e es es p ec i al , n o p o r q u e s ea u n a r o sa, y a q u e h a y mu c h a s r o s a s , s i n o p o r q u e es
s u r o s a , p o r el ti emp o y l a a ten c i ó n a el l a .
El r el a to s i gu e c o n el p r í n ci p e a tr a v és d e u n en c u en tr o c o n u n h o mb r e d e n ego c i o s ,
u n a s er p i en te, u n r ey , u n zo r r o y má s . En c a d a en c u en tr o , v emo s a l p eq u eñ o p r í n c i p e
en f r en ta r l a s l i mi ta c i o n es d e l a l l a ma d a men ta l i d a d "a d u l to ". Vemo s a l p r í n c i p e
a p r en d er s o br e l a v i d a d e l a s f l o res y a n i mal es, mi en tr as q u e l o s a d ul to s c o n l o q u e s e
en c u en tr a , n o l e d i c en má s q u e l o q u e d eb e ev i ta r . Al f i n a l , p o r l o ta n to , es n o to r i o
q u e el p i l oto a p ren d e má s d el p r i n cip i to d e l o q u e es c a p a z d e en s eñ a r a l n i ñ o, a p es ar
d el h ec h o d e q u e a l o l a r go d el l i b r o , el n i ñ o es tá r ea l i za n d o l a ma y o r p a r te d e l a s
p r egu n ta s .
C u a n d o ter mi n a l a h i sto ria, el p r i n ci p i to h a o p ta d o p o r d ej a r l a ti er r a y v o l v er a s u
p l a n eta. Lo h a c e med i a n te l a a y u da d e u n a s er p i en te v en en o sa, l a mi s ma q u e c o n o c i ó
a n ter i o r men te en s u s v i a j es . Él p er mi te s er mo r d i d o y s e p r ep a r a p a r a d ej a r s u
c u er p o . El p i l o to en l o q u ec e y tr a ta d e s a l v a r a l p r i n c i p i to , p er o f a l l a .
En to n c es , el p i l o to r ec u erd a, q u e s u p eq u eñ o a mi go l e d i jo en el c o mi en zo mi s mo d el
r el a to , a l go q u e es v er d a d er o: “S i a ma s a l go, a v ec es el h ec h o d e s a b er q u e ex i s te es
s u f i ci en te p a ra h a c erte f el i z ”. El p i l o to l ev an ta l a v i sta h a ci a l a s es tr el l a s y s a b e q u e
en a l gú n l u ga r , el p eq u eñ o p r í n c i p e es tá d e v u el ta en c a s a , en s u p r o p i o p eq u eñ o
p l a n eta, d o n d e c o n ter n u r a él c u i da d e s u b el l a f l o r . S e p r egu n ta a c er c a d e l a o v ej a
q u e ta n to temí a p o d r í a c o mer l a . La h i s to r i a ter mi n a c u a n d o el p i l o to s e d i c e a s í
mi s mo "n i n gú n a d u l to p o d r á en ten d er q u e es to es u n a s u n to d e ta n ta i mp o r ta n c i a ".
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 3
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
4
¿C uál de los pas os para la elaboración de tu res umen s e te d ificultó más y
por qué?
D es d e l u ego q u e me r ep r es en tó ma y o r d i f i c u l ta d l a c o n s tr u c c i ó n d el c u er p o d el
r es u men , en ta n to q u e en tr e má s s e r es u ma el tex to , má s s e c o mp l i c a el p r o c es o ,
p u es to q u e i mp l i ca c o n oc er l a o b r a , en ten d er l a, c o mp ren d erl a, c o n o c er a l go s o b r e el
a u to r , s u v i d a . As í mi s mo el h ec h o p r o p i o d e es c r i b i r, es u n a ta r ea q u e n o es s en c i l l a ,
r eq u i er e c o n o cer d e gr a má ti ca, d e r ed a c ci ó n , s er c o n c i s o s , p r ec i s o s y b r ev es en l o s
p á r r af os p a r a n o p er d er el r i tmo y el s en ti d o, ma n ten er l a i l aci ó n c o n c o h eren ci a. T uve
q u e es tu d i a r y ten er p r es en te el ma ter i a l ed u c a ti v o d el mó d u l o .
¿C uáles fueron los cambios que realizas te a tu texto?
Al es c r i b i r el r es u men h i c e u n b o r r a d o r , c o mo p o r r egl a gen er a l l o h a go , es to es ,
es c r i b í c o n f o rme l a s i d eas f u er o n emer gi en d o en l a men te y , a ten d i en d o a l a ex ten si ón
q u e s e p i d i ó , r ed a c té p o r p á r r a f o s a f i n d e n o p er d er me. P o s ter i o r men te , y c u a n d o
c r eí q u e es c r i b í l o s u f i ci en te, i ni ci é c o n l a c o r recci ó n d e es ti l o p a ra i mp ri mi r el p r o p i o
y , s o b r e to d o , p a r a d a r l e c o h e r en c i a e i l a c i ó n , p r o c u r a n d o q u e en to d o ev en to s ea
i n tel i gi b l e. Es to l o l o gr é c a mb i and o p al ab ras, c o r ta n d o f r a s es , u ti l i za n d o s i n ó n i mo s
etc . To d o es to es n ec es a ri o a l r ev i sar y r ees c r i bi r u n tex to . Es u n p r o c es o l a b o r i o s o y
n a d a s en c i l l o , p er o n ec es a r i o .
¿Por qué cons ideras que es importante revis ar y rees cribir un texto?
P o r q u e es l a ú n i c a ma n era d e d a r l e s en ti d o a l o es c ri to , l i mp i arl o , p u l i rl o . Es ta f a se es
u n a c r í ti ca a l tex to es c r i to en ta n to q u e p o n e en j u ego u n a s er i e d e c o n o c i mi en to s
a d q u i r i d o s med i a n te l a p r á c ti c a , c o mo mej o r a r el tex to p r i mi gen i o , s o l u c i o n a r
p r o b l ema s d e es c r i tu r a , ev i ta r er r o r es y d es a r r o l l a r e s tr a tegi a s es p ec í f i c a s p a r a
s o l v en tar p r o bl ema s en l o s tex to s . Es a si mi smo u n a o c asi ón p a ra d etec ta r c o n fu si ones,
ta l es c o mo l a s ma n ten i d a s en tr e tec n i c i s mo s , c u es ti o n es r el a c i o n a d a s c o n l a
p u n tu a c i ó n , y o tr a s . C o mo d i j e a n tes , es u n p r o c es o n a d a s en c i l l o , r eq u i er e d e
p r á c ti c a , c o mo l a l ec tu r a .
Fuentes cons ultadas :
1. Saint-Exupery, A. (2003). El Principito. Ecuador: Libro electrónico. “La Biblioteca virtual de la UEB”.
Recuperado de: http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf
2. Alfonso Sánchez, I. R. (2001). El arte de escribir. Acimed, 9(2), 85-87. URL:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200001
3. García Negroni, M. M., & Pérgola, L. S. (2004). El arte de escribir bien en español:manual de corrección
de estilo. Pdf. URL:
http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/archivos/LIBRO%20D%20PROCESAL%20II/FAMILIA/Clases%20d
e%20palabras%20Garcia%20Negroni.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Demanda ejecutiva (uda)
Demanda ejecutiva (uda)Demanda ejecutiva (uda)
Demanda ejecutiva (uda)Mirta Hnriquez
 
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)Mirta Hnriquez
 
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)Mirta Hnriquez
 
Mapa mental de argentina
Mapa mental de argentinaMapa mental de argentina
Mapa mental de argentina
juanLuis198
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentokarimoika
 
Nicolas Rama
Nicolas RamaNicolas Rama
Nicolas Rama
Nicolas Rama
 
Maria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodicoMaria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodico
decimosistemas2018
 
Silabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregidoSilabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregidoals1963
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Gustavo Lencioni Cacciola
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2amidalax
 
Caso de éxito de The Grove
Caso de éxito de The GroveCaso de éxito de The Grove
Caso de éxito de The Grove
Fundació Bit
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
Jair Bracho
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
Karla Tg
 
AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1
maranchon
 
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana SanchezEcosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchezamivivychez
 

La actualidad más candente (20)

Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
 
Demanda ejecutiva (uda)
Demanda ejecutiva (uda)Demanda ejecutiva (uda)
Demanda ejecutiva (uda)
 
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)
Querella infraccional y demanda de indemnizacion de perjuicios (uda)
 
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)
Demanda termino contrato de arrendamiento y absolucion (uda)
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
ESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.pptESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.ppt
 
Puerto Hondo
Puerto HondoPuerto Hondo
Puerto Hondo
 
Mapa mental de argentina
Mapa mental de argentinaMapa mental de argentina
Mapa mental de argentina
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
 
Nicolas Rama
Nicolas RamaNicolas Rama
Nicolas Rama
 
Maria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodicoMaria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodico
 
Silabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregidoSilabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregido
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2
 
Caso de éxito de The Grove
Caso de éxito de The GroveCaso de éxito de The Grove
Caso de éxito de The Grove
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
 
AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1AñO 0 Nº 1
AñO 0 Nº 1
 
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana SanchezEcosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
 

Destacado

Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_textoMódulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
proj3ct2011
 
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalaciaSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegradorSerrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalSerrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Proyecto Integrador. My life project
Proyecto Integrador. My life projectProyecto Integrador. My life project
Proyecto Integrador. My life project
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Caso Juzgado.
Actividad Integradora. Caso Juzgado.Actividad Integradora. Caso Juzgado.
Actividad Integradora. Caso Juzgado.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Destacado (18)

Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_textoMódulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
Módulo 2 actividad integradora_características_del_tipo_de_texto
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
 
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
Proyecyo Integrador. México en el Tiempo.
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalaciaSerrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s3_lafalacia
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegradorSerrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s4_proyectointegrador
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalSerrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 
Proyecto Integrador. My life project
Proyecto Integrador. My life projectProyecto Integrador. My life project
Proyecto Integrador. My life project
 
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
 
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Tell me about him/her. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
 
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
Whathappened. Actividad Integradora. Módulo 7 Semana 3.
 
Actividad Integradora. Caso Juzgado.
Actividad Integradora. Caso Juzgado.Actividad Integradora. Caso Juzgado.
Actividad Integradora. Caso Juzgado.
 
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
 
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
 
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
 

Similar a Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura

Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
codigojunin
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
codigojunin
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosManuel Arzuza
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Xavier Sanchez
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
angelomorales25
 
General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
codigojunin
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
JulioCsarRodrguezTre
 
Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022
MaiOrtega1
 
Misa porel diablo
Misa porel diabloMisa porel diablo
Misa porel diabloIrene Calvo
 

Similar a Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura (20)

Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Micumpleanoses
MicumpleanosesMicumpleanoses
Micumpleanoses
 
Dia del periodista suplemento
Dia del periodista suplementoDia del periodista suplemento
Dia del periodista suplemento
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijos
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Daño genetico
Daño geneticoDaño genetico
Daño genetico
 
Presentacion de biodiveridad
Presentacion de biodiveridadPresentacion de biodiveridad
Presentacion de biodiveridad
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
General pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junioGeneral pinto 6 al 12 de junio
General pinto 6 al 12 de junio
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
 
Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022
 
Misa porel diablo
Misa porel diabloMisa porel diablo
Misa porel diablo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura

  • 1. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 3 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder 1 Alumna: María Guadalupe Serrano Briseño. Facilitador: Ernesto Pérez López. Grupo: M2C3G7-196
  • 2. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 3 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder 2 Aut or: María Guadalupe S errano Briseño. Actividad Integradora. La Importancia de la Escritura. Resumen del Libro El Principito Et ap a d e P lan e ació n : De fin ició n . El p r i n ci p i to es u n r el a to c o r to d el a v i a d o r f r a n c és A n to i n e d e S a i n t - Ex u p ery 1, f u e es c r i to y p u b l i c a d o en el a ñ o d e 1 9 4 3 . C u en ta l a h i s to r i a d e u n p eq u eñ o p r í n c i p e q u e p a r te d e s u a s ter o i de a u n a tr a v es ía p o r el u n i v erso , el s u y o , en l a q u e d es c u b re l a ex tr a ñ a f o r ma en q u e l o s a d u l to s v en l a v i d a y c o mp r en el v a l o r d el a mo r y l a a mi s ta d . P r o p ó sit o . C o n c i en ti zar q u e d eb emo s a h o n d a r en el i n ter i o r d e c a d a u n o p a r a h a cer s a l i r a l ex ter i o r el c o n o c i mi en to , p a r a d es c u b r i r med i a n te l a ma y éu ti c a el c o n o c i mi en to o l v i d a d o . De st in at ar io . A to d o a q u él d e men te s en c i l l a, q u e s e en c u en tr a d i sp uesto a c o n o c er a q u el l o q u e s e p i er d e s i n l a i ma gi n a c i ó n . Tip o d e Te x t o . Li ter a r i o . Rel a to c o r to . In ve st igació n P r e lim in ar. En p r i n ci p i o d eb í l eer el l i b ro y c o mp r en d erl o , i n v es ti ga r p a r te d e l a v i d a d el a u to r , i n vesti gar l o q u e s e r eq u i er e p a r a f o r mu l ar u n r es u men y a c ti vi d ades q u e d eb a n d es a r r o l l a r s e d es p u és d e c o n s tr u i r el b o r r a d o r o es c r i to p r el i mi n a r . Id e as p r in cip ale s o p alab r as clave . Lo s s en ti mi en to s , l a n o s ta l gi a d e l o s v a l o r es p er d i d os, l a p r esu nci ó n , l a p r ep o ten ci a, l a i n ocen ci a, l a v i d a , el a mo r , l a a mi s ta d . El r e su m e n q u e m e p r o p o n go e scr ib ir . S er á n a r r a ti v o , p u es p r eten d o r e s u mi r u n l i b r o . 1 “(Lyon, 1900 - en el mar Tirreno, 1944) Novelista y aviador francés; sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración. Tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy ligado a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y c on la que mantuvo una voluminosa correspondencia durante toda su vida.” Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s /saint__exupery.htm
  • 3. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 3 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder 3 P u b l i cad o en 1 9 4 3 , El P r i n ci pi to es u n a f a n tasí a s o br e u n p i l o to , v a r a d o en el S a h a r a , q u e c o n o c e a u n n i ñ o p eq u eñ o d e o tr o p l a n eta. El n i ñ o q u e s e r ef i er e a s í mi s mo c o mo u n p r í n c i pe q u e es tá en l a b ú s q ued a d e l c o n o ci mi en to. El p r i nci pi to h a c e p r egu n ta s a l p i l o to y l e h a b l a d e l a v i d a en s u p r o p i o p l an eta mu y p eq u eñ o . Es ta h i s tori a es c o n tada d e u n a ma n er a s en c i ll a, c o mo l o s c u en to s i n f anti l es , p er o n o es r ea l men te u n c u en to p a r a n i ño s. Es u n a h i sto ria d e u n a d u l to q u e c a si h a o l v i dad o l o q u e es i mp o r ta n te. Es l a h i s to r i a d e l a r ec o n ex i ó n d el p i l o to a s u p r o p i o s en ti d o d e l a i ma gi n a c i ó n y el a s o mb r o . Es l a h i s to r i a d e l a r ea p er tu r a d el c o r a zó n d el p i l o to . La a c c i ó n d e l a h i s tori a es p r ec ed i d a p o r el r ec u er d o d el p i l o to d e s u p r i mer a ten ta ti va en el d i b u jo . La f a l ta d e en tu s i asmo p o r s u tr a b aj o , j u n to c o n el f r a c a s o to ta l d e l o s a d u l to s p a r a c o mp r en d er l o , es ta n d ec ep c i o n a n te q u e el a u to r d ej a el d i b u j o p o r c o mp l eto . C u a n do él s e en c u en tr a v a rad o en el S a h a r a mu c h os a ñ o s má s ta r d e, es c o n c i er ta i r o ní a l a p r i mer a p eti ci ó n q u e r ec i b e d el p eq u eñ o p r í n ci p e, q u e h a a p a r eci d o d e l a n a d a : "P o r f a v o r - D i b ú j a me u n c o r d er o " . A p a r ti r d e es e mo men to , el p i l o to y el p r i n ci p i to s e v u el v en i n s ep a r a b l es . A med i d a q u e c o n ti n úa el p i l oto r ep a rand o s u a v i ón , c o n l a es p er a n za d e q u e s ea a n tes d e q u e s u s u mi n i str o d e a gu a s e a go te , el p eq u eñ o p r í n c i p e l e p l a ti c a d e to d o s l o s l u gares q ue h a v i s i tad o y s o b r e l a v i da en s u p r o p i o p eq u eñ o p l an eta. As í , l e c u en ta d e s u p r ec i o sa f l o r , s u ú n i ca p o s esió n má s p r ec i ada, q u e d es p u és d e n u ev a s ex p er i en ci a s , s e p er c a ta d e q u e es es p ec i al , n o p o r q u e s ea u n a r o sa, y a q u e h a y mu c h a s r o s a s , s i n o p o r q u e es s u r o s a , p o r el ti emp o y l a a ten c i ó n a el l a . El r el a to s i gu e c o n el p r í n ci p e a tr a v és d e u n en c u en tr o c o n u n h o mb r e d e n ego c i o s , u n a s er p i en te, u n r ey , u n zo r r o y má s . En c a d a en c u en tr o , v emo s a l p eq u eñ o p r í n c i p e en f r en ta r l a s l i mi ta c i o n es d e l a l l a ma d a men ta l i d a d "a d u l to ". Vemo s a l p r í n c i p e a p r en d er s o br e l a v i d a d e l a s f l o res y a n i mal es, mi en tr as q u e l o s a d ul to s c o n l o q u e s e en c u en tr a , n o l e d i c en má s q u e l o q u e d eb e ev i ta r . Al f i n a l , p o r l o ta n to , es n o to r i o q u e el p i l oto a p ren d e má s d el p r i n cip i to d e l o q u e es c a p a z d e en s eñ a r a l n i ñ o, a p es ar d el h ec h o d e q u e a l o l a r go d el l i b r o , el n i ñ o es tá r ea l i za n d o l a ma y o r p a r te d e l a s p r egu n ta s . C u a n d o ter mi n a l a h i sto ria, el p r i n ci p i to h a o p ta d o p o r d ej a r l a ti er r a y v o l v er a s u p l a n eta. Lo h a c e med i a n te l a a y u da d e u n a s er p i en te v en en o sa, l a mi s ma q u e c o n o c i ó a n ter i o r men te en s u s v i a j es . Él p er mi te s er mo r d i d o y s e p r ep a r a p a r a d ej a r s u c u er p o . El p i l o to en l o q u ec e y tr a ta d e s a l v a r a l p r i n c i p i to , p er o f a l l a . En to n c es , el p i l o to r ec u erd a, q u e s u p eq u eñ o a mi go l e d i jo en el c o mi en zo mi s mo d el r el a to , a l go q u e es v er d a d er o: “S i a ma s a l go, a v ec es el h ec h o d e s a b er q u e ex i s te es s u f i ci en te p a ra h a c erte f el i z ”. El p i l o to l ev an ta l a v i sta h a ci a l a s es tr el l a s y s a b e q u e en a l gú n l u ga r , el p eq u eñ o p r í n c i p e es tá d e v u el ta en c a s a , en s u p r o p i o p eq u eñ o p l a n eta, d o n d e c o n ter n u r a él c u i da d e s u b el l a f l o r . S e p r egu n ta a c er c a d e l a o v ej a q u e ta n to temí a p o d r í a c o mer l a . La h i s to r i a ter mi n a c u a n d o el p i l o to s e d i c e a s í mi s mo "n i n gú n a d u l to p o d r á en ten d er q u e es to es u n a s u n to d e ta n ta i mp o r ta n c i a ".
  • 4. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 3 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder 4 ¿C uál de los pas os para la elaboración de tu res umen s e te d ificultó más y por qué? D es d e l u ego q u e me r ep r es en tó ma y o r d i f i c u l ta d l a c o n s tr u c c i ó n d el c u er p o d el r es u men , en ta n to q u e en tr e má s s e r es u ma el tex to , má s s e c o mp l i c a el p r o c es o , p u es to q u e i mp l i ca c o n oc er l a o b r a , en ten d er l a, c o mp ren d erl a, c o n o c er a l go s o b r e el a u to r , s u v i d a . As í mi s mo el h ec h o p r o p i o d e es c r i b i r, es u n a ta r ea q u e n o es s en c i l l a , r eq u i er e c o n o cer d e gr a má ti ca, d e r ed a c ci ó n , s er c o n c i s o s , p r ec i s o s y b r ev es en l o s p á r r af os p a r a n o p er d er el r i tmo y el s en ti d o, ma n ten er l a i l aci ó n c o n c o h eren ci a. T uve q u e es tu d i a r y ten er p r es en te el ma ter i a l ed u c a ti v o d el mó d u l o . ¿C uáles fueron los cambios que realizas te a tu texto? Al es c r i b i r el r es u men h i c e u n b o r r a d o r , c o mo p o r r egl a gen er a l l o h a go , es to es , es c r i b í c o n f o rme l a s i d eas f u er o n emer gi en d o en l a men te y , a ten d i en d o a l a ex ten si ón q u e s e p i d i ó , r ed a c té p o r p á r r a f o s a f i n d e n o p er d er me. P o s ter i o r men te , y c u a n d o c r eí q u e es c r i b í l o s u f i ci en te, i ni ci é c o n l a c o r recci ó n d e es ti l o p a ra i mp ri mi r el p r o p i o y , s o b r e to d o , p a r a d a r l e c o h e r en c i a e i l a c i ó n , p r o c u r a n d o q u e en to d o ev en to s ea i n tel i gi b l e. Es to l o l o gr é c a mb i and o p al ab ras, c o r ta n d o f r a s es , u ti l i za n d o s i n ó n i mo s etc . To d o es to es n ec es a ri o a l r ev i sar y r ees c r i bi r u n tex to . Es u n p r o c es o l a b o r i o s o y n a d a s en c i l l o , p er o n ec es a r i o . ¿Por qué cons ideras que es importante revis ar y rees cribir un texto? P o r q u e es l a ú n i c a ma n era d e d a r l e s en ti d o a l o es c ri to , l i mp i arl o , p u l i rl o . Es ta f a se es u n a c r í ti ca a l tex to es c r i to en ta n to q u e p o n e en j u ego u n a s er i e d e c o n o c i mi en to s a d q u i r i d o s med i a n te l a p r á c ti c a , c o mo mej o r a r el tex to p r i mi gen i o , s o l u c i o n a r p r o b l ema s d e es c r i tu r a , ev i ta r er r o r es y d es a r r o l l a r e s tr a tegi a s es p ec í f i c a s p a r a s o l v en tar p r o bl ema s en l o s tex to s . Es a si mi smo u n a o c asi ón p a ra d etec ta r c o n fu si ones, ta l es c o mo l a s ma n ten i d a s en tr e tec n i c i s mo s , c u es ti o n es r el a c i o n a d a s c o n l a p u n tu a c i ó n , y o tr a s . C o mo d i j e a n tes , es u n p r o c es o n a d a s en c i l l o , r eq u i er e d e p r á c ti c a , c o mo l a l ec tu r a . Fuentes cons ultadas : 1. Saint-Exupery, A. (2003). El Principito. Ecuador: Libro electrónico. “La Biblioteca virtual de la UEB”. Recuperado de: http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf 2. Alfonso Sánchez, I. R. (2001). El arte de escribir. Acimed, 9(2), 85-87. URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200001 3. García Negroni, M. M., & Pérgola, L. S. (2004). El arte de escribir bien en español:manual de corrección de estilo. Pdf. URL: http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/archivos/LIBRO%20D%20PROCESAL%20II/FAMILIA/Clases%20d e%20palabras%20Garcia%20Negroni.pdf