SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Nivel Educativo: Preparatoria
Asignatura: El Cuerpo Humano y su Entorno
Periodo del: 09 Marzo 2015 al 17 Abril 2015
Día Mes Año Día Mes Año
Docente. QBA Miguel Ángel Castro Ramírez Grupo: Área de Químico-Biológicas Grado: Sexto semestre
Intenciones Educativas
Competencia(s) Aprendizajes Esperados
Bloque o Temas de Reflexión o Ejes o Ámbitos o
Contenidos.
- M e nc i on ar á l as pa r te s q ue
c o ns ti tu ye n e l a pa ra to r es p ir a to r io , y
e n u n c i a r á s u s r e s p e c ti va s f u n c i o n es .
- Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as
p a r te s de l ap ar a to r es p ir a tor io y s us
d i s ti n ta s f u n c i o n e s .
BL OQU E V I Y V II : A n a to m ía d e l a pa ra to
r es p i ra tor i o y an a tom ía de l a pa ra to
c a r d i o v as cu l a r.
T e m a s:
 G e n e r a l i da de s d e l a p a r a to r e s p i ra tor i o.
 F i s i o l o g í a d e l a p a r a to r e s p i ra tor i o.
 H i g i e n e d e l a p a r a to r e s p i r ato r i o.
 E n f e r m e d ad es d e l a p a r ato r e s p i ra to ri o .
 G en er a l id ad es de l a pa ra to
c a r d i o v as cu l a r.
 P r i nc i pa l es v as os sa n gu í ne o s de l c ue rp o
h u m a n o .
 P r i n c i p a l e s a r te r i as .
 H i g i e n e d e l a p a r a to c a r d i o va sc u la r.
- De sc r ib i rá la s pa r te s d e la la r in g e y
e xp l i ca rá s u f un c io n am ie n to du ra n te la
r e s p i r a c i ón , l a d e g l u c i ó n y l a f o n a c i ó n.
- Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as
p a r te s y s us fu n c io ne s , de lo s ór g an os
q u e co n s ti tuye n e l ap ar a to
r e s p i r a to ri o .
- M e nc i on ar á la s f u nc i on es d e la
m u co sa en l as d is ti n ta s p ar tes de l
a p a r a to r e s p i ra to ri o .
- Q ue el a lu m no pu ed a ex p l ic ar e l
f u n c io na m ie n to de l ap ar a to
r es p i ra tor i o y l os c am b io s q ue é s te
d e te r m i n a e n l a s a n g r e .
- E x pl i ca rá q ue es u n a lv eo l o p u lm on ar ,
c óm o e s ta c o ns ti tu i do y c u ál es s on s us
f u n c i o n e s .
- Q ue e l a lu m no pu ed a d i s ti ng u i r l os
c am b io s de fr ec ue n c ia re s p ira to r ia q ue
s e p ro d uc en a n te l os c am b io s de
o x í g e n o a tm o s f éri c o.
- E x pl i ca rá com o e s el i n te rc am b io
g a seo so y qu é pa pe l d es em pe ña e l p H
e n l a f u n c i ó n r e s p i r a tor i a.
- Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as
c a rac te r ís ti ca s p r in c i pa le s d e l as m ás
f r ec ue n tes a fe cc i on es re s p ir a to r ia s y
s u m o d o d e p r e v e n ir l as .
- M e n ci o na rá qu e e s la tu be rc u lo s is
p u l mo na r , ex p l ic ar á s u s c ar ac ter í s tic as
m ás n o ta b le s p or me d io de la s c ua l es
s e pu ed e d i ag n os ti ca r , y se ña la rá
c o m o p u e d e p r e v en i r se .
- Q ue e l a l u mn o sea ca p az de
d em os tr ar q ue s ab e pr ac ti ca r e l
m é to d o d e r e s p i r a c i ón “ b o c a a b o c a ” .
- E x pl i ca rá cu a tr o c au sa s q ue p u ed en
p r od u c ir pa ro r es p ir a to r io y de sc r ib i rá
c ó m o s e d a “ r e s p i r a c i ón b o c a a b o c a ” .
- E l a l um no e nu n c iar á lo s d is ti n tos
ti p o s d e v a s o s y s u s c a r a c te r í sti c as .
- M e n ci o na rá lo s d is ti n tos ti po s de
v as os sa n g uí n eo s , s us c ar ac ter í s tic as
e s tr u c tu r a l es y s u f u n c i o n a mi e nto .
- R ec on oc er á la s ca ra c te r ís ti ca s de l as
c é l u la s q ue co ns ti tu ye n e l tej i do
h e m a to p o yéti c o .
- E n u nc i ar á c ua n tos ti po s de c é lu l as
c o ns ti tu ye n e l tej i do hem a to p oyé ti co ,
s u n ú mer o n orm a l y s u s fu n c io ne s en
e l o r g a n i s m o.
- E l a l um no p od rá en u n ci ar l as p ar tes
d e l c o r a z ó n .
- De s cr i b ir á lo s tej i do s q ue i n te g ra n e l
c o ra zó n , la s p ar tes de és te ó rg a no y
l a s vá lv u l as q ue s e en c ue n tra n en su
i n te r i o r .
- E l al u mn o ex p l ic ará cóm o es la
c i r cu l ac i ón sa n gu í ne a e n la s ca v id ad es
c a r d i a c as .
- E l a l um n o po dr á ex p li ca r có mo e s e l
s i s tema de co n du c c ió n c ar d ia co y có mo
s e e xp re sa de s de e l p u n to d e v i s ta
e l é c tr i c o .
- E l al u mn o p od rá r ec on oc er la
l o ca l i za c ió n e im po r ta n c ia d e l as
p r i nc i pa l es ar ter i as de l cu er po
h u m a n o .
- E l al u mn o p od rá e n un c ia r y ex pl i ca rá
l a s p r in c i pa le s a fec c io n es d e l ap ar a to
c a rd i ova sc u l ar y s u m od o de
p r e v e n i rl a s.
- E l a lu mn o p od rá dem os tr ar c óm o se
l l e va a ca bo la ma n i ob ra de ma sa je
c a r d i a c o e x te rn o.
Actividades de Aprendizaje
Tema(s) Tipo de Aprendizaje Verbo de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje
-Aparato respiratorio - A ti e n d e l a s e x p l i c a c io n es d e s u p r o f e s o r .
- E x pre sa s u s e xp ec ta tiv as y so l i ci ta ac l ar ac i ón
d e d u d a s .
- R es po n de la ac ti v id a d de in i c io , lec tu ra de l as
p á g in as 7 1 , 7 2 , 7 3 y 7 4 de l l i br o de tex to de l
a l um n o . A na l i za n do las s i g u ie n te s pa r te s de l
a p a r a to r e s p i ra to ri o :
 C a v i d ad n a s a l
 E l h u e s o v ó m e r
 F a r i n g e
 L a r i n g e
 C u e r d as v o c al e s
 T r á q u e a
 B r o n q u i o s
- P a r ti c i p a e n l a r e tr o a l i me n tac i ón .
- C o r r i ge s u s e r r o r es .
- E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or .
- A ten de rá lo s e s qu ema s de l as p ág i n as 7 6 y 77
d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o .
- R es ue l ve cr uc i g ram as d el te ma de l ap ar a to
r e s p i r a to ri o .
- E l a lu m no e l ab or ar á u n c u ad ro co mp ar a tiv o de
l a s d i s tin ta s en fe rm ed ad es q u e a ta ca n a l ap ar a to
r e s p i r a to ri o .
-Declarativo -Reconoce -El alumno reconocerá las partes que conforman al aparato
respiratorio.
-Procedimental -Resuelve -Los alumnos resolverán el crucigrama sobre el aparato
respiratorio.
-Actitudinal -Atiende -El alumno atiende las diferentes enfermedades que atacan al
aparato respiratorio.
-Aparato circulatorio -- E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a ci ó n d e l p r o f e s o r.
- E l a bo ra rá u n a l i s ta de la s pa r tes q u e co n fo rm an
a l a p a r a to c a r d i o vas cu l ar .
- E l a l u m n o a te n d e r á l a s i m á g e n e s d e l a s p á g i n a s
8 5 y 8 6 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o .
- E l a l u m n o u b i c a r á l a p o s i c i ó n d e l a s a u r í c u l a s ,
b a s á n d o se e n l a i m a g e n d e l a p á g i n a 8 7 , 8 8 y 8 9
d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o y e n e l m o d e l o q u e
s e e n c u e n tr a e n e l l a b o r a to r i o d e l c o l e g i o .
- E l a l u m n o a ti e n d e l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or .
- E n l a p á g i n a 9 3 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o
d i f e r e n c i ar á l a s d i s ti n ta s a r te r i a s .
- E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or .
- E l a l um no e la b ora rá u n a l is ta de a l ime n tos
b e n é f i c o s p a r a e l c o r a z ó n .
- h ttp : / / b lo g .c od ec o nu tr i l i fe .c om / n u tr i c io n / 1 0 -
f o r m a s - d e- sa ti s fa ce r- u n -c or az on - h am br i en to /
h ttp : / / w w w. ac tu a l id ad 2 4 .c om / 2 01 3 / 0 1/ a l ime n tos -
q u e - b e n e fi c i an - l a- s al u d- d el - c or az on . h tml
- E l a lu m no e l ab or ar á u n c u ad ro co mp ar a tiv o de
l a s d i s tin ta s en fe rm ed ad es q u e a ta ca n a l ap ar a to
c a r d i o v as cu l a r.
- R e s o l v er á d u d a s .
-Declarativo -Identifica -Los alumnos identificarán las partes del aparato circulatorio.
-Procedimental -Construye -Los alumnos construirán un rompecabezas del aparato
circulatorio.
-Actitudinal -Valora -Los alumnos valorarán las distintas enfermedades que dañan al
aparato circulatorio.
Situación de Aprendizaje:
“LA INDUSTRIA”
Inicio Desarrollo Cierre
-Los alumnos elaborarán un estudio de impacto ambiental con respecto al área
donde viven, tomando en cuenta las industrias que están en l ciudad de Guaymas
Sonora (pesquera y maquilera).
-Esto es con el fin de que tan contaminado o deteriorado esta nuestro entorno.
-El cierre de la situación de aprendizaje la enfocaremos en un seguimiento de
control de residuos o desechos de la misma industria.
-A manera de ponerlos en contexto lo s p ar áme tr os pa ra re a l iz ar u n
e s tu d i o d e i m p a c to a m b i e n ta l , s o n l o s s i g u i e n te s :
 E v a l u a c i ó n d e l i m p a c to a m b i e n tal .
 P r o c e s o d e e v a l u a c i ón a m b i en ta l .
h ttp : / / w w w . o a s . or g/ o sd e/ p u bl i c ati o ns / u ni t/ o ea 33 s / ch 4 6. htm
E n es ta pá gi n a e l a l um no po d rá e n co n tra r l a g u í a de tr ab aj o
y a d a p ta r l a a l e n to r n o e n q u e v i v e .
-Los alumnos se dividirán en equipos de 5
integrantes.
-P os i b le s p ar ti c ip a n te s
( s ec to res ) e n l as z o na s
tr o p ic a le s h úme da s y se rv i c io s
q u e r eq u ie re n d i c ho s
p a r ti c i p a n te s.
 Explotación forestal
 Ganadería
 Agricultura
 Pesca
 Minería
 Transporte
 Energía Asentamientos humanos
 Turismo
 Relaciones con el exterior
 Salud
-Cada actividad tiene sus puntos a tratar
que los alumnos localizarán en la página
de internet que previamente se les
aportará.
-Durante la semana de cierre serán
monitoreados, para que la clase última de
dicha semana sean presentadas esas cápsulas
informativas.
-Los alumnos serán evaluados mediante una
rúbrica de evaluación de proyectos.
Material de Apoyo Complementario:
(libro de texto, material hemerográficos, bibliográfico o electrónico, material didáctica especializado)
BI BL I OG RA F Í A E L E C TRÓN I C A:
 h ttp : / / w w w . a l c a n tar a - al i c an te. c l / al i me nto s - pa ra -f o rta l ec er -e l - si s tem a- re sp i ra to ri o
 h ttp : / / w w w . y o u tu b e. co m/ w atc h ? v= uH 8 0 2 - axn M U
 h ttp : / / w w w . n a tu r s an . ne t/ al i m en tos - bu e no s- p ar a- el - s i ste ma -r es p ir ato r i o/
 h ttp : / / w w w . m e j or al a sa l ud . co m/ n u tri c i on / me jo ra - tu s- p ro bl e mas - re sp i ra tor i os
 h ttp : / / b l o g . c o d ec on u tri l i f e. c om /n u tr i ci o n/ 1 0 - fo rm as - de -s ati s f ac er - un - co ra z on - ha mb ri e nto /
 h ttp : / / w w w . a c tu a l i da d- 2 4 . co m/ 2 01 3 / 0 1/ a l i men to s - q u e- be n ef i ci a n- l a- s al u d -d el - c or az on . h tml
 h ttp : / / w w w . g e o sa l u d. c om /E n f er med ad es %2 0C a rd i ov as cu l ar es / ca rd i ov as cu l ar es . htm
 h ttp : / / m x . a n s we rs . yah o o. c om/ q u es ti on / i n de x? qi d = 20 1 2 0 42 9 1 5 35 2 7 AAp Bl I i
 h ttp : / / a p r e n d es ob re en f erm ed ad es re sp i ra to ri as . w i ki sp ac es . co m/ Pr i n ci p al e s+ en f er med ad es + re sp ir ato r i as
 h ttp : / / w w w . o a s . or g/ o sd e/ p u bl i c a ti o ns / u ni t/ o ea 33 s / ch 4 6. h tm
Productos de Aprendizaje
Trabajo Diario Tareas
E N C L A S E S :
 E l a l u m n o e l a b o r a rá u n q u i z s o b r e c o n c e p to s y a
v i s to s d e l a p a r a to r e s p i r ato r i o.
 D i s c u ti r á l a s d i s ti n ta s e n f e r m ed ad es q u e a ta c a n a l
a p a r a to r e s p i ra to ri o :
- R e s f r i a do
- I n f l u e n z a
- A m i g d a l i ti s
- R i n o f a r i n gi ti s
- A s m a
- B r o n q u i ti s
- P u l m o n í a
- O ti ti s
- T u b e r c u l o si s
T A RE A S :
 I n v e s ti g a ci ó n c o m p l eta s o b r e e l a p a r a to r e s p i r ato ri o y s u s
p a r te s :
 C a v i d ad n a s a l
 F a r i n g e
 L a r i n g e
 T r á q u e a
 B r o n q u i o s
 P u l m o n e s
 E l a l u m n o i n v e s ti g a r á s o b r e l a s d i s ti n ta s e n f e r m ed ad es q u e
p u e d e n a ta c a r a l a p a r a to r e s p i ra tor i o:
 C a u s a s i n f e c c i os as
 T u m o r a l es
 C a n c e ro sa s
 D e g e n e ra ti va s
 T r a u m á ti c as
 A l é r g i c a s
 E l a l u m n o h a r á u n a i n v e s ti g a c i ó n s o b r e l a s a n g r e y s u
c o m p o s i c i ón .
 I n v e s ti g a rá a l c o r a z ó n y s u s c o m p o n en te s.
Nombre y Firma del Docente Nombre y Firma de la directora
______________________________ _____________________________
QBA Miguel Ángel Castro Ramírez Ing. María Lourdes Flores Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
Kalumoreta21
 
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Mauricio Sánchez Calderón
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
codigojunin
 
Psicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-chinaPsicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-china
Lupita Salas
 
Marco legal. seg ocup
Marco legal. seg  ocupMarco legal. seg  ocup
Marco legal. seg ocup
Emiliano Rubio
 
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowychMillenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Synapsy Communication
 
Distrito Municipal Capotillo
Distrito Municipal CapotilloDistrito Municipal Capotillo
Distrito Municipal Capotillo
Phamely Arlette Cruz Rodríguez
 
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWordsCase Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
SEOWAY Sp. z o.o.
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Xavier Sanchez
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
karimoika
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
Adhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento ANAdhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento AN
Espacio Público
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
Factura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAPFactura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAP
Xavier Terré
 
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
RobertoCuxunGonzlez
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
ampahnosmarx
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2
amidalax
 
Webquest OpenOffice
Webquest OpenOfficeWebquest OpenOffice
Webquest OpenOffice
Jeilis
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
Carlos Hermenejildo
 

La actualidad más candente (20)

Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
 
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
 
Psicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-chinaPsicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-china
 
Marco legal. seg ocup
Marco legal. seg  ocupMarco legal. seg  ocup
Marco legal. seg ocup
 
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowychMillenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
 
Distrito Municipal Capotillo
Distrito Municipal CapotilloDistrito Municipal Capotillo
Distrito Municipal Capotillo
 
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWordsCase Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
Case Study - Optymalizacja Kampanii AdWords
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
Adhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento ANAdhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento AN
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
Factura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAPFactura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAP
 
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2
 
Webquest OpenOffice
Webquest OpenOfficeWebquest OpenOffice
Webquest OpenOffice
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
 

Destacado

GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
Los Lípidos parte II
Los Lípidos parte IILos Lípidos parte II
Los Lípidos parte II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
All chem-notes
All chem-notesAll chem-notes
PROTEÍNAS parte II
PROTEÍNAS parte IIPROTEÍNAS parte II
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMOVÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Exposicion de repiratorio
Exposicion de repiratorioExposicion de repiratorio
Exposicion de repiratorio
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISISGLUCÓLISIS
LAS ARTICULACIONES
 LAS ARTICULACIONES LAS ARTICULACIONES
ANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULARANATOMÍA MUSCULAR
Célula
CélulaCélula
LOS GLUCIDOS
LOS GLUCIDOS LOS GLUCIDOS
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL

Destacado (20)

GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Los Lípidos parte II
Los Lípidos parte IILos Lípidos parte II
Los Lípidos parte II
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
All chem-notes
All chem-notesAll chem-notes
All chem-notes
 
PROTEÍNAS parte II
PROTEÍNAS parte IIPROTEÍNAS parte II
PROTEÍNAS parte II
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
 
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMOVÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
VÍAS GENERALES DEL METABOLISMO
 
Exposicion de repiratorio
Exposicion de repiratorioExposicion de repiratorio
Exposicion de repiratorio
 
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISISGLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
 
LAS ARTICULACIONES
 LAS ARTICULACIONES LAS ARTICULACIONES
LAS ARTICULACIONES
 
ANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULARANATOMÍA MUSCULAR
ANATOMÍA MUSCULAR
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
LOS GLUCIDOS
LOS GLUCIDOS LOS GLUCIDOS
LOS GLUCIDOS
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 

Similar a Planificación de el cuerpo humano y su entorno del 09 de marzo al 17 de abril del 2015

Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
ROSARIO MOLINA PÉREZ
 
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
SebastianPachacama1
 
LOEI.pdf
LOEI.pdfLOEI.pdf
LOEI.pdf
GracePilataxi
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
MarisolGaldames1
 
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfLOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
NatalyDaniela1
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
ClaraM2P
 
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdfEnfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
MONICAALCANTARAPAZ
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
Kari Olortegui Vela
 
AndragogíA Begr
AndragogíA BegrAndragogíA Begr
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
culturaaudiolosnaranjos
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
joseadalberto
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
joseadalberto
 
Estado Vegetativo Persistente
Estado Vegetativo PersistenteEstado Vegetativo Persistente
Estado Vegetativo Persistente
tsubasa_jon
 
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
DanielaArteaga26
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Luisangelucramirez
 

Similar a Planificación de el cuerpo humano y su entorno del 09 de marzo al 17 de abril del 2015 (20)

Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
Síntesis de la LOEI - Sebastian Pachacama, et al.
 
LOEI.pdf
LOEI.pdfLOEI.pdf
LOEI.pdf
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
 
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfLOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
LOES ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdfEnfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
 
AndragogíA Begr
AndragogíA BegrAndragogíA Begr
AndragogíA Begr
 
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
 
Estado Vegetativo Persistente
Estado Vegetativo PersistenteEstado Vegetativo Persistente
Estado Vegetativo Persistente
 
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
Planificación de ciencias de la salud II del del 09 de marzo al 17 de abril d...
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Planificación de el cuerpo humano y su entorno del 09 de marzo al 17 de abril del 2015

  • 1. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Nivel Educativo: Preparatoria Asignatura: El Cuerpo Humano y su Entorno Periodo del: 09 Marzo 2015 al 17 Abril 2015 Día Mes Año Día Mes Año Docente. QBA Miguel Ángel Castro Ramírez Grupo: Área de Químico-Biológicas Grado: Sexto semestre Intenciones Educativas Competencia(s) Aprendizajes Esperados Bloque o Temas de Reflexión o Ejes o Ámbitos o Contenidos. - M e nc i on ar á l as pa r te s q ue c o ns ti tu ye n e l a pa ra to r es p ir a to r io , y e n u n c i a r á s u s r e s p e c ti va s f u n c i o n es . - Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as p a r te s de l ap ar a to r es p ir a tor io y s us d i s ti n ta s f u n c i o n e s . BL OQU E V I Y V II : A n a to m ía d e l a pa ra to r es p i ra tor i o y an a tom ía de l a pa ra to c a r d i o v as cu l a r. T e m a s:  G e n e r a l i da de s d e l a p a r a to r e s p i ra tor i o.  F i s i o l o g í a d e l a p a r a to r e s p i ra tor i o.  H i g i e n e d e l a p a r a to r e s p i r ato r i o.  E n f e r m e d ad es d e l a p a r ato r e s p i ra to ri o .  G en er a l id ad es de l a pa ra to c a r d i o v as cu l a r.  P r i nc i pa l es v as os sa n gu í ne o s de l c ue rp o h u m a n o .  P r i n c i p a l e s a r te r i as .  H i g i e n e d e l a p a r a to c a r d i o va sc u la r. - De sc r ib i rá la s pa r te s d e la la r in g e y e xp l i ca rá s u f un c io n am ie n to du ra n te la r e s p i r a c i ón , l a d e g l u c i ó n y l a f o n a c i ó n. - Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as p a r te s y s us fu n c io ne s , de lo s ór g an os q u e co n s ti tuye n e l ap ar a to r e s p i r a to ri o . - M e nc i on ar á la s f u nc i on es d e la m u co sa en l as d is ti n ta s p ar tes de l a p a r a to r e s p i ra to ri o . - Q ue el a lu m no pu ed a ex p l ic ar e l f u n c io na m ie n to de l ap ar a to r es p i ra tor i o y l os c am b io s q ue é s te d e te r m i n a e n l a s a n g r e . - E x pl i ca rá q ue es u n a lv eo l o p u lm on ar , c óm o e s ta c o ns ti tu i do y c u ál es s on s us f u n c i o n e s . - Q ue e l a lu m no pu ed a d i s ti ng u i r l os c am b io s de fr ec ue n c ia re s p ira to r ia q ue s e p ro d uc en a n te l os c am b io s de o x í g e n o a tm o s f éri c o. - E x pl i ca rá com o e s el i n te rc am b io g a seo so y qu é pa pe l d es em pe ña e l p H e n l a f u n c i ó n r e s p i r a tor i a. - Q ue e l a l um no p ue da e n u nc ia r l as c a rac te r ís ti ca s p r in c i pa le s d e l as m ás f r ec ue n tes a fe cc i on es re s p ir a to r ia s y s u m o d o d e p r e v e n ir l as .
  • 2. - M e n ci o na rá qu e e s la tu be rc u lo s is p u l mo na r , ex p l ic ar á s u s c ar ac ter í s tic as m ás n o ta b le s p or me d io de la s c ua l es s e pu ed e d i ag n os ti ca r , y se ña la rá c o m o p u e d e p r e v en i r se . - Q ue e l a l u mn o sea ca p az de d em os tr ar q ue s ab e pr ac ti ca r e l m é to d o d e r e s p i r a c i ón “ b o c a a b o c a ” . - E x pl i ca rá cu a tr o c au sa s q ue p u ed en p r od u c ir pa ro r es p ir a to r io y de sc r ib i rá c ó m o s e d a “ r e s p i r a c i ón b o c a a b o c a ” . - E l a l um no e nu n c iar á lo s d is ti n tos ti p o s d e v a s o s y s u s c a r a c te r í sti c as . - M e n ci o na rá lo s d is ti n tos ti po s de v as os sa n g uí n eo s , s us c ar ac ter í s tic as e s tr u c tu r a l es y s u f u n c i o n a mi e nto . - R ec on oc er á la s ca ra c te r ís ti ca s de l as c é l u la s q ue co ns ti tu ye n e l tej i do h e m a to p o yéti c o . - E n u nc i ar á c ua n tos ti po s de c é lu l as c o ns ti tu ye n e l tej i do hem a to p oyé ti co , s u n ú mer o n orm a l y s u s fu n c io ne s en e l o r g a n i s m o. - E l a l um no p od rá en u n ci ar l as p ar tes d e l c o r a z ó n . - De s cr i b ir á lo s tej i do s q ue i n te g ra n e l c o ra zó n , la s p ar tes de és te ó rg a no y l a s vá lv u l as q ue s e en c ue n tra n en su i n te r i o r . - E l al u mn o ex p l ic ará cóm o es la c i r cu l ac i ón sa n gu í ne a e n la s ca v id ad es c a r d i a c as . - E l a l um n o po dr á ex p li ca r có mo e s e l s i s tema de co n du c c ió n c ar d ia co y có mo s e e xp re sa de s de e l p u n to d e v i s ta e l é c tr i c o . - E l al u mn o p od rá r ec on oc er la l o ca l i za c ió n e im po r ta n c ia d e l as p r i nc i pa l es ar ter i as de l cu er po h u m a n o . - E l al u mn o p od rá e n un c ia r y ex pl i ca rá l a s p r in c i pa le s a fec c io n es d e l ap ar a to c a rd i ova sc u l ar y s u m od o de p r e v e n i rl a s. - E l a lu mn o p od rá dem os tr ar c óm o se l l e va a ca bo la ma n i ob ra de ma sa je c a r d i a c o e x te rn o. Actividades de Aprendizaje Tema(s) Tipo de Aprendizaje Verbo de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje -Aparato respiratorio - A ti e n d e l a s e x p l i c a c io n es d e s u p r o f e s o r . - E x pre sa s u s e xp ec ta tiv as y so l i ci ta ac l ar ac i ón d e d u d a s . - R es po n de la ac ti v id a d de in i c io , lec tu ra de l as p á g in as 7 1 , 7 2 , 7 3 y 7 4 de l l i br o de tex to de l a l um n o . A na l i za n do las s i g u ie n te s pa r te s de l a p a r a to r e s p i ra to ri o :  C a v i d ad n a s a l  E l h u e s o v ó m e r  F a r i n g e  L a r i n g e  C u e r d as v o c al e s
  • 3.  T r á q u e a  B r o n q u i o s - P a r ti c i p a e n l a r e tr o a l i me n tac i ón . - C o r r i ge s u s e r r o r es . - E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or . - A ten de rá lo s e s qu ema s de l as p ág i n as 7 6 y 77 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o . - R es ue l ve cr uc i g ram as d el te ma de l ap ar a to r e s p i r a to ri o . - E l a lu m no e l ab or ar á u n c u ad ro co mp ar a tiv o de l a s d i s tin ta s en fe rm ed ad es q u e a ta ca n a l ap ar a to r e s p i r a to ri o . -Declarativo -Reconoce -El alumno reconocerá las partes que conforman al aparato respiratorio. -Procedimental -Resuelve -Los alumnos resolverán el crucigrama sobre el aparato respiratorio. -Actitudinal -Atiende -El alumno atiende las diferentes enfermedades que atacan al aparato respiratorio. -Aparato circulatorio -- E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a ci ó n d e l p r o f e s o r. - E l a bo ra rá u n a l i s ta de la s pa r tes q u e co n fo rm an a l a p a r a to c a r d i o vas cu l ar . - E l a l u m n o a te n d e r á l a s i m á g e n e s d e l a s p á g i n a s 8 5 y 8 6 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o . - E l a l u m n o u b i c a r á l a p o s i c i ó n d e l a s a u r í c u l a s , b a s á n d o se e n l a i m a g e n d e l a p á g i n a 8 7 , 8 8 y 8 9 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o y e n e l m o d e l o q u e s e e n c u e n tr a e n e l l a b o r a to r i o d e l c o l e g i o . - E l a l u m n o a ti e n d e l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or . - E n l a p á g i n a 9 3 d e l l i b r o d e te x to d e l a l u m n o d i f e r e n c i ar á l a s d i s ti n ta s a r te r i a s . - E l a l u m n o a te n d e r á l a e x p l i c a c i ón d e l p r o f e s or . - E l a l um no e la b ora rá u n a l is ta de a l ime n tos b e n é f i c o s p a r a e l c o r a z ó n . - h ttp : / / b lo g .c od ec o nu tr i l i fe .c om / n u tr i c io n / 1 0 - f o r m a s - d e- sa ti s fa ce r- u n -c or az on - h am br i en to / h ttp : / / w w w. ac tu a l id ad 2 4 .c om / 2 01 3 / 0 1/ a l ime n tos - q u e - b e n e fi c i an - l a- s al u d- d el - c or az on . h tml - E l a lu m no e l ab or ar á u n c u ad ro co mp ar a tiv o de l a s d i s tin ta s en fe rm ed ad es q u e a ta ca n a l ap ar a to c a r d i o v as cu l a r. - R e s o l v er á d u d a s . -Declarativo -Identifica -Los alumnos identificarán las partes del aparato circulatorio. -Procedimental -Construye -Los alumnos construirán un rompecabezas del aparato circulatorio. -Actitudinal -Valora -Los alumnos valorarán las distintas enfermedades que dañan al aparato circulatorio.
  • 4. Situación de Aprendizaje: “LA INDUSTRIA” Inicio Desarrollo Cierre -Los alumnos elaborarán un estudio de impacto ambiental con respecto al área donde viven, tomando en cuenta las industrias que están en l ciudad de Guaymas Sonora (pesquera y maquilera). -Esto es con el fin de que tan contaminado o deteriorado esta nuestro entorno. -El cierre de la situación de aprendizaje la enfocaremos en un seguimiento de control de residuos o desechos de la misma industria. -A manera de ponerlos en contexto lo s p ar áme tr os pa ra re a l iz ar u n e s tu d i o d e i m p a c to a m b i e n ta l , s o n l o s s i g u i e n te s :  E v a l u a c i ó n d e l i m p a c to a m b i e n tal .  P r o c e s o d e e v a l u a c i ón a m b i en ta l . h ttp : / / w w w . o a s . or g/ o sd e/ p u bl i c ati o ns / u ni t/ o ea 33 s / ch 4 6. htm E n es ta pá gi n a e l a l um no po d rá e n co n tra r l a g u í a de tr ab aj o y a d a p ta r l a a l e n to r n o e n q u e v i v e . -Los alumnos se dividirán en equipos de 5 integrantes. -P os i b le s p ar ti c ip a n te s ( s ec to res ) e n l as z o na s tr o p ic a le s h úme da s y se rv i c io s q u e r eq u ie re n d i c ho s p a r ti c i p a n te s.  Explotación forestal  Ganadería  Agricultura  Pesca  Minería  Transporte  Energía Asentamientos humanos  Turismo  Relaciones con el exterior  Salud -Cada actividad tiene sus puntos a tratar que los alumnos localizarán en la página de internet que previamente se les aportará. -Durante la semana de cierre serán monitoreados, para que la clase última de dicha semana sean presentadas esas cápsulas informativas. -Los alumnos serán evaluados mediante una rúbrica de evaluación de proyectos. Material de Apoyo Complementario: (libro de texto, material hemerográficos, bibliográfico o electrónico, material didáctica especializado) BI BL I OG RA F Í A E L E C TRÓN I C A:  h ttp : / / w w w . a l c a n tar a - al i c an te. c l / al i me nto s - pa ra -f o rta l ec er -e l - si s tem a- re sp i ra to ri o  h ttp : / / w w w . y o u tu b e. co m/ w atc h ? v= uH 8 0 2 - axn M U  h ttp : / / w w w . n a tu r s an . ne t/ al i m en tos - bu e no s- p ar a- el - s i ste ma -r es p ir ato r i o/  h ttp : / / w w w . m e j or al a sa l ud . co m/ n u tri c i on / me jo ra - tu s- p ro bl e mas - re sp i ra tor i os  h ttp : / / b l o g . c o d ec on u tri l i f e. c om /n u tr i ci o n/ 1 0 - fo rm as - de -s ati s f ac er - un - co ra z on - ha mb ri e nto /  h ttp : / / w w w . a c tu a l i da d- 2 4 . co m/ 2 01 3 / 0 1/ a l i men to s - q u e- be n ef i ci a n- l a- s al u d -d el - c or az on . h tml  h ttp : / / w w w . g e o sa l u d. c om /E n f er med ad es %2 0C a rd i ov as cu l ar es / ca rd i ov as cu l ar es . htm  h ttp : / / m x . a n s we rs . yah o o. c om/ q u es ti on / i n de x? qi d = 20 1 2 0 42 9 1 5 35 2 7 AAp Bl I i  h ttp : / / a p r e n d es ob re en f erm ed ad es re sp i ra to ri as . w i ki sp ac es . co m/ Pr i n ci p al e s+ en f er med ad es + re sp ir ato r i as  h ttp : / / w w w . o a s . or g/ o sd e/ p u bl i c a ti o ns / u ni t/ o ea 33 s / ch 4 6. h tm
  • 5. Productos de Aprendizaje Trabajo Diario Tareas E N C L A S E S :  E l a l u m n o e l a b o r a rá u n q u i z s o b r e c o n c e p to s y a v i s to s d e l a p a r a to r e s p i r ato r i o.  D i s c u ti r á l a s d i s ti n ta s e n f e r m ed ad es q u e a ta c a n a l a p a r a to r e s p i ra to ri o : - R e s f r i a do - I n f l u e n z a - A m i g d a l i ti s - R i n o f a r i n gi ti s - A s m a - B r o n q u i ti s - P u l m o n í a - O ti ti s - T u b e r c u l o si s T A RE A S :  I n v e s ti g a ci ó n c o m p l eta s o b r e e l a p a r a to r e s p i r ato ri o y s u s p a r te s :  C a v i d ad n a s a l  F a r i n g e  L a r i n g e  T r á q u e a  B r o n q u i o s  P u l m o n e s  E l a l u m n o i n v e s ti g a r á s o b r e l a s d i s ti n ta s e n f e r m ed ad es q u e p u e d e n a ta c a r a l a p a r a to r e s p i ra tor i o:  C a u s a s i n f e c c i os as  T u m o r a l es  C a n c e ro sa s  D e g e n e ra ti va s  T r a u m á ti c as  A l é r g i c a s  E l a l u m n o h a r á u n a i n v e s ti g a c i ó n s o b r e l a s a n g r e y s u c o m p o s i c i ón .  I n v e s ti g a rá a l c o r a z ó n y s u s c o m p o n en te s. Nombre y Firma del Docente Nombre y Firma de la directora ______________________________ _____________________________ QBA Miguel Ángel Castro Ramírez Ing. María Lourdes Flores Vázquez