SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacio de estados
financieros
Presentación de Estados Financieros
• La Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros (NIC 1) está
contenida en los párrafos 1 a 104 y en el Apéndice A. Todos los párrafos tienen igual valor
normativo, si bien la Norma conserva el formato IASC que tenía cuando fue adoptada por
el IASB. La NIC 1 debe ser entendida en el contexto de su objetivo, del Prólogo a las
Normas Internacionales de Información Financiera y del Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de los Estados Financieros. En los mismos se suministran las
bases para seleccionar y aplicar las políticas contables que no cuenten con directrices
específicas.
Objetivo
• El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentación de los estados
financieros con propósitos de información general, con el fin de asegurar la
comparabilidad de los mismos, tanto con respecto a los estados publicados por la misma
empresa en periodos anteriores, como con respecto a los de otras empresas diferentes.
Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, consideraciones
generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece guías
para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre el contenido
de los estados a publicar por las empresas. Tanto el reconocimiento como la medición y
presentación de las transacciones y sucesos particulares, se abordan en otras Normas
Internacionales de Contabilidad.
Alcance
• Esta Norma será de aplicación para la presentación de todo tipo de estados financieros,
con propósitos de información general, que sean elaborados y presentados conforme a
las Normas Internacionales de Contabilidad.
• Esta Norma es de aplicación para todos los tipos de empresas, incluyendo los bancos y las
compañías de seguros. Los requisitos adicionales de la información a suministrar por
bancos y otros establecimientos financieros similares, siempre coherentes con los
establecidos en esta Norma, están fijados en la NIC 30 Informaciones a Revelar en los
Estados Financieros de Bancos e Instituciones Financieras Similares.
Responsabilidad por la emisión de los
estados financieros
• La responsabilidad por la elaboración y presentación de los estados financieros
corresponde a la empresa, y recae en el órgano de administración o en otro órgano de
gobierno equivalente al mismo, si bien en algunas empresas la responsabilidad tiene
carácter conjunto entre varios órganos de gobierno y supervisión.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacio de estados financieros.pptx

Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
Ihs Innovación
 
Nic34 04
Nic34 04Nic34 04
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
Amy Mariarosa
 
Trabajo final indice
Trabajo final indiceTrabajo final indice
Trabajo final indice
thamara14121650
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Principios y normas contables
Principios y normas contablesPrincipios y normas contables
Principios y normas contables
Ortiz Felix Pedro
 
Nicsp01
Nicsp01Nicsp01
Nicsp01
edwin1487
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
PaoMalla
 
Nic34
Nic34Nic34
NIC_1.pptx
NIC_1.pptxNIC_1.pptx
NIC_1.pptx
SergioGaitan9
 
Analisis de la_nic_1_estados_financieros
Analisis de la_nic_1_estados_financierosAnalisis de la_nic_1_estados_financieros
Analisis de la_nic_1_estados_financieros
lilianasaramed
 
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQNORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
MIGUELREYES167056
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
PIEDAD SANDOVAL
 
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptxESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
FdelRodrguez
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 

Similar a Presentacio de estados financieros.pptx (20)

Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Nic 01
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
 
Nic34 04
Nic34 04Nic34 04
Nic34 04
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
Trabajo final indice
Trabajo final indiceTrabajo final indice
Trabajo final indice
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Principios y normas contables
Principios y normas contablesPrincipios y normas contables
Principios y normas contables
 
Nicsp01
Nicsp01Nicsp01
Nicsp01
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Nic34
Nic34Nic34
Nic34
 
NIC_1.pptx
NIC_1.pptxNIC_1.pptx
NIC_1.pptx
 
Analisis de la_nic_1_estados_financieros
Analisis de la_nic_1_estados_financierosAnalisis de la_nic_1_estados_financieros
Analisis de la_nic_1_estados_financieros
 
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQNORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic-01
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptxESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF.pptx
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Presentacio de estados financieros.pptx

  • 2. Presentación de Estados Financieros • La Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros (NIC 1) está contenida en los párrafos 1 a 104 y en el Apéndice A. Todos los párrafos tienen igual valor normativo, si bien la Norma conserva el formato IASC que tenía cuando fue adoptada por el IASB. La NIC 1 debe ser entendida en el contexto de su objetivo, del Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera y del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. En los mismos se suministran las bases para seleccionar y aplicar las políticas contables que no cuenten con directrices específicas.
  • 3. Objetivo • El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, con el fin de asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con respecto a los estados publicados por la misma empresa en periodos anteriores, como con respecto a los de otras empresas diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, consideraciones generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece guías para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre el contenido de los estados a publicar por las empresas. Tanto el reconocimiento como la medición y presentación de las transacciones y sucesos particulares, se abordan en otras Normas Internacionales de Contabilidad.
  • 4. Alcance • Esta Norma será de aplicación para la presentación de todo tipo de estados financieros, con propósitos de información general, que sean elaborados y presentados conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad. • Esta Norma es de aplicación para todos los tipos de empresas, incluyendo los bancos y las compañías de seguros. Los requisitos adicionales de la información a suministrar por bancos y otros establecimientos financieros similares, siempre coherentes con los establecidos en esta Norma, están fijados en la NIC 30 Informaciones a Revelar en los Estados Financieros de Bancos e Instituciones Financieras Similares.
  • 5. Responsabilidad por la emisión de los estados financieros • La responsabilidad por la elaboración y presentación de los estados financieros corresponde a la empresa, y recae en el órgano de administración o en otro órgano de gobierno equivalente al mismo, si bien en algunas empresas la responsabilidad tiene carácter conjunto entre varios órganos de gobierno y supervisión.