SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
DEPORTE EN EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑAS Y NIÑOS
Docente LILIANA BEATRIZ HERRERA NIEVES
WALDO ENRIQUE CARDENAS ALGOTI
Marzo 2020
EDUCACION INCLUSIVA
• La inclusión se ve como el proceso de
identificar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través
de la mayor participación en el aprendizaje,
las culturas y las comunidades.
• Por: OMS
DEPORTE
• El deporte no solo es un asunto de salud, también es una
herramienta efectiva en la educación de los niños y niñas
, pues a través de él se fomentan valores y habilidades de
manera sana y divertida.
• según la psicóloga infantil Annie de Acevedo,Practicar
alguna disciplina física o hacer ejercicio desde edades
tempranas les enseña una serie de habilidades y
conocimientos que les serán de gran ayuda durante toda
su vida.
• Por: CARRUSEL 20 de abril 2015 ,
DEPORTE EN EDUCACION INCLUSIVA
EN NIÑAS Y NIÑOS
• LO QUE SE BUSCA CON ESTE PROGRAMA ES
TRABAJAR CON LA POBLACION INFANTIL
VINCULANDO LAS DIFERENTES DISCIPLINAS
DEPORTIVAS QUE PERMITAN EL DESARROLLO
ACADEMICO, QUE TENDRAN IMPACTO
POSITIVO EN CADA UNA DE LAS EVOLUCIONES
DE LOS NIÑOS
Presentacion 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
viquii
 
El fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la saludEl fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la salud
sandra yudih torres chavez
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
AZAEL
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
noscuidamosjugando
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
diegopatino3
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
migutierrez
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
Universidad Estatal de Milagro
 
Programa cunas municipales
Programa cunas municipalesPrograma cunas municipales
Programa cunas municipales
VerOnk Ps
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
Rosana Silva Pereira
 
Capacitacion a personas dengue con dinamicas
Capacitacion a personas dengue con dinamicasCapacitacion a personas dengue con dinamicas
Capacitacion a personas dengue con dinamicas
Anghelyzuleyka
 
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
casa
 
Experiencias significativas cb
Experiencias significativas cbExperiencias significativas cb
Experiencias significativas cb
daalvale
 

La actualidad más candente (12)

Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
 
El fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la saludEl fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la salud
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Programa cunas municipales
Programa cunas municipalesPrograma cunas municipales
Programa cunas municipales
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
 
Capacitacion a personas dengue con dinamicas
Capacitacion a personas dengue con dinamicasCapacitacion a personas dengue con dinamicas
Capacitacion a personas dengue con dinamicas
 
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
 
Experiencias significativas cb
Experiencias significativas cbExperiencias significativas cb
Experiencias significativas cb
 

Similar a Presentacion 1

Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
Fernández Gorka
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
Adriana Moreira
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
25452009
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
janethjuncocartolin
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Abel Lino
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Berenice Robles Larios
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
Av.crianças0 1ano
Av.crianças0 1anoAv.crianças0 1ano
Av.crianças0 1ano
Arielli Targino
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Sandra Marina Ramos
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
osmir valencia
 
Proyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
Proyecto innovador CEAj 703_Balda SusanaProyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
Proyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
Susana Balda Cardinali
 
FITNNES KIDS
FITNNES KIDSFITNNES KIDS
FITNNES KIDS
milena8a
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 

Similar a Presentacion 1 (20)

Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
Av.crianças0 1ano
Av.crianças0 1anoAv.crianças0 1ano
Av.crianças0 1ano
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 
Proyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
Proyecto innovador CEAj 703_Balda SusanaProyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
Proyecto innovador CEAj 703_Balda Susana
 
FITNNES KIDS
FITNNES KIDSFITNNES KIDS
FITNNES KIDS
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 

Presentacion 1

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO DEPORTE EN EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑAS Y NIÑOS Docente LILIANA BEATRIZ HERRERA NIEVES WALDO ENRIQUE CARDENAS ALGOTI Marzo 2020
  • 2. EDUCACION INCLUSIVA • La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades. • Por: OMS
  • 3. DEPORTE • El deporte no solo es un asunto de salud, también es una herramienta efectiva en la educación de los niños y niñas , pues a través de él se fomentan valores y habilidades de manera sana y divertida. • según la psicóloga infantil Annie de Acevedo,Practicar alguna disciplina física o hacer ejercicio desde edades tempranas les enseña una serie de habilidades y conocimientos que les serán de gran ayuda durante toda su vida. • Por: CARRUSEL 20 de abril 2015 ,
  • 4. DEPORTE EN EDUCACION INCLUSIVA EN NIÑAS Y NIÑOS • LO QUE SE BUSCA CON ESTE PROGRAMA ES TRABAJAR CON LA POBLACION INFANTIL VINCULANDO LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS QUE PERMITAN EL DESARROLLO ACADEMICO, QUE TENDRAN IMPACTO POSITIVO EN CADA UNA DE LAS EVOLUCIONES DE LOS NIÑOS