SlideShare una empresa de Scribd logo
Características Generales de la Educación
                     Sexual Infantil.
     La educación sexual infantil incluye las siguientes características
     generales:
1.  Comprende la educación para una integración y construcción
    social saludables de la sexualidad y la salud sexual, la educación
    dentro del marco de la prevención y la educación para detectar y/o
    atender los problemas de la sexualidad infantil.
2. Se basa en el conocimiento, ejercicio y promoción de los derechos
    humanos y de las responsabilidades de todas las personas.
3. Se sustenta en un sólido fundamento científico.
4. Incluye aspectos biopsicosociales de la sexualidad, y abarca todos
    los componentes de la misma de acuerdo a la edad.
5. Cuenta con una sugerencia ordenada y lógica de objetivos y
    contenidos de acuerdo al desarrollo.
6. Se apoya en estrategias educativas con eficiencia documentada y
    adaptadas a las capacidades de los niños y niñas, de acuerdo a su
    nivel de desarrollo.
7. Se imparte en todos los niveles educativos: educación inicial y
    primaria y, cuando no es escolarizada, en todas las etapas de la
    vida.
8. Educa de manera coherente a niños y niñas, padres y madres, y a
    todas las instituciones encargadas de la formación integral infantil.
9. Promueve, ejemplifica, facilita e impulsa la clarificación de los
    propios valores y la práctica de los valores reflejados en los
    derechos humanos.
10. Destierra          los      temores,         sentimientos          de
    vergüenza, culpabilidad, creencias infundadas y otros factores
    psicológicos que impiden una vivencia saludable de la sexualidad.
11. Fomenta la capacidad de análisis para desarrollar las ideas,
    pensamientos, valores, actitudes y conductas positivas y
    necesarias para el logro de la salud sexual.
12. Enseña a tomar decisiones y soluciones asertivas,
    fundamentales, equitativas y responsables y a comprender
    las consecuencias de sus acciones en la medida de las
    capacidades y circunstancias cotidianas de la vida de los y
    las menores.
13. Enseña a cuestionar los mensajes            sociales que no
    favorecen un óptimo desarrollo sexual en la infancia y la
    niñez y a analizar las propias percepciones de las normas y
    creencias sociales.
14. Promueve actitudes positivas, respetuosas, libre de culpa,
    coerción y prejuicio hacia la propia sexualidad y la de otros,
    así como seguridad, autoestima y relaciones sociales
    enriquecedoras.
15. Implica manejo asertivo y la expresión de sentimientos y
    emociones.
16. Fomenta la comunicación entre pares, familia y sociedad.
17. Posibilita el desarrollo de habilidades y la aplicación
    adecuada del conocimiento.
18. Promueve el conocimiento y respeto del cuerpo, la equidad de
    género, el respeto a la diversidad, los vínculos afectivos saludables
    y libres de violencia, la aceptación de un cuerpo sexuado y una
    visión responsable, madura, planeada y decidida de la maternidad
    y la paternidad.
19. Advierte y previene sobre los conflictos y problemas que pueden
    surgir alrededor de la sexualidad.
20. Enseña a diferenciar lo que es un juego de un abuso, así como a
    identificar y evitar situaciones de abuso sexual y otras formas de
    violencia.
21. No promueve el inicio temprano de la vida sexual activa coital, la
    violencia, ni el manejo irresponsable de la sexualidad. Por el
    contrario, se caracteriza por desarrollar las habilidades necesarias
    para el ejercicio sano y responsable de la sexualidad, facilitando la
    postergación de la vida sexual coital vinculada al afecto, al
    compromiso y a la salud hasta el momento adecuado, de acuerdo
    al desarrollo integral del individuo.
22. Considera a la persona humana como una totalidad
    indivisible, única y original, capaz de desarrollar habilidades de
    autocuidado y autoevaluación y de manejo de si misma, con
    derechos y responsabilidades.
23. Procura la realización plena del ser humano, su congruencia
    personal y su participación social saludable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejesMoni Kroll
 
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilarEducación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilarfelipolloflp
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexualpraxispd4
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Adela Perez del Viso
 
Clase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus EjesClase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus Ejes
patryto
 
Esi
EsiEsi
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
Nilda Pizarro Tapia
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualmilena1016
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
Luisa Jimenez
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
quenoexiste
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aur06
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
1gringo
 
ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
Ali Di Brino
 
Esi 2016corre
Esi 2016correEsi 2016corre
Esi 2016corre
santiago zazo
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantilguest06c0ce
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integralAlicia
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
 
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilarEducación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
 
Clase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus EjesClase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus Ejes
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
 
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integradorEducar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 
ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
 
Esi 2016corre
Esi 2016correEsi 2016corre
Esi 2016corre
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
 

Destacado

La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
GioRalda
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolarromuloenrique
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 

Destacado (13)

La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolar
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 

Similar a Abuso Sexual Infantil

Educación de la sexualidad.pdf
Educación de la sexualidad.pdfEducación de la sexualidad.pdf
Educación de la sexualidad.pdf
RommelGallardoM1
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
Andres Castellanos
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Stoka Nekus
 
Curso superior de educación sexual infantil
Curso superior de educación sexual infantilCurso superior de educación sexual infantil
Curso superior de educación sexual infantil
CenproexFormacion
 
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
SexualityJssicaCasil
 
Esi
EsiEsi
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
Elizabeth_Tapiero
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
njimenez91
 
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptxEDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
ValeriaElizabethYara
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
DameryZuleykaVillarr
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
oscareduardobarbosas
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
HenryRamos77
 
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, IzarraEducacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Roberto Alderete
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
PLOTTERMILLENIUM
 
Educación sexual en la infancia de nuestros hijos
Educación sexual en la infancia de nuestros hijosEducación sexual en la infancia de nuestros hijos
Educación sexual en la infancia de nuestros hijos
JenniferMarchnGuerre
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
JuliettaPio
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemynoemy12gg
 

Similar a Abuso Sexual Infantil (20)

Ley 26.150
Ley 26.150Ley 26.150
Ley 26.150
 
Educación de la sexualidad.pdf
Educación de la sexualidad.pdfEducación de la sexualidad.pdf
Educación de la sexualidad.pdf
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Curso superior de educación sexual infantil
Curso superior de educación sexual infantilCurso superior de educación sexual infantil
Curso superior de educación sexual infantil
 
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
00EDUCACION DE LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. Qué estrate...
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptxEDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
 
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, IzarraEducacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
 
Educación sexual en la infancia de nuestros hijos
Educación sexual en la infancia de nuestros hijosEducación sexual en la infancia de nuestros hijos
Educación sexual en la infancia de nuestros hijos
 
izarra[1].ppt
izarra[1].pptizarra[1].ppt
izarra[1].ppt
 
Graciela
GracielaGraciela
Graciela
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 

Más de Salvador Pedraza

Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012Salvador Pedraza
 
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexologíaDeclaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexologíaSalvador Pedraza
 
Prevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgoPrevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgoSalvador Pedraza
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webSalvador Pedraza
 

Más de Salvador Pedraza (10)

Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012
 
01 presentación del asi
01 presentación del asi01 presentación del asi
01 presentación del asi
 
Concepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexualConcepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexual
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexologíaDeclaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
 
Prevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgoPrevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgo
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Abuso Sexual Infantil

  • 1. Características Generales de la Educación Sexual Infantil. La educación sexual infantil incluye las siguientes características generales: 1. Comprende la educación para una integración y construcción social saludables de la sexualidad y la salud sexual, la educación dentro del marco de la prevención y la educación para detectar y/o atender los problemas de la sexualidad infantil. 2. Se basa en el conocimiento, ejercicio y promoción de los derechos humanos y de las responsabilidades de todas las personas. 3. Se sustenta en un sólido fundamento científico. 4. Incluye aspectos biopsicosociales de la sexualidad, y abarca todos los componentes de la misma de acuerdo a la edad. 5. Cuenta con una sugerencia ordenada y lógica de objetivos y contenidos de acuerdo al desarrollo. 6. Se apoya en estrategias educativas con eficiencia documentada y adaptadas a las capacidades de los niños y niñas, de acuerdo a su nivel de desarrollo. 7. Se imparte en todos los niveles educativos: educación inicial y primaria y, cuando no es escolarizada, en todas las etapas de la vida. 8. Educa de manera coherente a niños y niñas, padres y madres, y a todas las instituciones encargadas de la formación integral infantil. 9. Promueve, ejemplifica, facilita e impulsa la clarificación de los propios valores y la práctica de los valores reflejados en los derechos humanos. 10. Destierra los temores, sentimientos de vergüenza, culpabilidad, creencias infundadas y otros factores psicológicos que impiden una vivencia saludable de la sexualidad.
  • 2. 11. Fomenta la capacidad de análisis para desarrollar las ideas, pensamientos, valores, actitudes y conductas positivas y necesarias para el logro de la salud sexual. 12. Enseña a tomar decisiones y soluciones asertivas, fundamentales, equitativas y responsables y a comprender las consecuencias de sus acciones en la medida de las capacidades y circunstancias cotidianas de la vida de los y las menores. 13. Enseña a cuestionar los mensajes sociales que no favorecen un óptimo desarrollo sexual en la infancia y la niñez y a analizar las propias percepciones de las normas y creencias sociales. 14. Promueve actitudes positivas, respetuosas, libre de culpa, coerción y prejuicio hacia la propia sexualidad y la de otros, así como seguridad, autoestima y relaciones sociales enriquecedoras. 15. Implica manejo asertivo y la expresión de sentimientos y emociones. 16. Fomenta la comunicación entre pares, familia y sociedad. 17. Posibilita el desarrollo de habilidades y la aplicación adecuada del conocimiento.
  • 3. 18. Promueve el conocimiento y respeto del cuerpo, la equidad de género, el respeto a la diversidad, los vínculos afectivos saludables y libres de violencia, la aceptación de un cuerpo sexuado y una visión responsable, madura, planeada y decidida de la maternidad y la paternidad. 19. Advierte y previene sobre los conflictos y problemas que pueden surgir alrededor de la sexualidad. 20. Enseña a diferenciar lo que es un juego de un abuso, así como a identificar y evitar situaciones de abuso sexual y otras formas de violencia. 21. No promueve el inicio temprano de la vida sexual activa coital, la violencia, ni el manejo irresponsable de la sexualidad. Por el contrario, se caracteriza por desarrollar las habilidades necesarias para el ejercicio sano y responsable de la sexualidad, facilitando la postergación de la vida sexual coital vinculada al afecto, al compromiso y a la salud hasta el momento adecuado, de acuerdo al desarrollo integral del individuo. 22. Considera a la persona humana como una totalidad indivisible, única y original, capaz de desarrollar habilidades de autocuidado y autoevaluación y de manejo de si misma, con derechos y responsabilidades. 23. Procura la realización plena del ser humano, su congruencia personal y su participación social saludable.