SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 y la Web 3.0
(El Futuro)
Integrantes:
Diego Lobo : 105710047
Ian Dixon : 1-748-1977
Andrés Lobo . 103604365
Introducción
En esta investigación hablaremos de la web 2.0 y 3.0 de
sus diferentes conceptos y herramientas , sus
características y mas . Todo lo importante referente a
estas 2 evoluciones de web
WEB 2.0
Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web
Social, nos referimos a un modelo de
páginas Web que facilitan la transmisión
de información, la interoperatividad y la
colaboración entre sus usuarios, mediante
un diseño centrado en sus necesidades,
más que en las de la empresa. En otras
palabras, se trata de una tendencia en la
Internet que aboga por una red más
interactiva, menos unilateral, en la que los
usuarios no ocupen un rol meramente
pasivo.
La Web 2.0 supone un paso adelante en
la evolución de Internet, para incorporar
al usuario como un agente activo en su
funcionamiento, y no como un mero
cliente o receptor de la información.
Esto pasa por sitios web dinámicos, en
los que al usuario se le permita
interactuar, generar contenido, o formar
parte de comunidades virtuales.
El término se originó en 2004,
producto de la conferencia de
Tim O’Reilly sobre el futuro de
Internet, y juega con la
denominación usual para los
programas informáticos (1.0,
1.1., 1.2, 2.0, etc.)
Tim O'Reilly, nacido el 6 de junio de 1954 en Cork
( IRLANDA) es fundador y presidente de O'Reilly Media. Es
un fuerte impulsor de los movimientos de software libre y
código abierto, así como uno de los autores del concepto
Web 2.0 y participante en el desarrollo del lenguaje Perl
Herramientas Web 2.0
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web
disponibles para llevar a cabo determinadas funciones
dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros
aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza.
Algunos ejemplos de ello son:
1. Redes sociales
2. Las Wikis
3. Blogs
4. Sitios de alojamiento de videos
5. Páginas de venta online
6. Podcasts
7. Presentaciones online
8. Mapas conceptuales y mentales
WEB 3.0
La web 3.0 es una extensión del
WWW que, a través de agentes
software, permiten encontrar, compartir e
integrar la información más rápidamente.
Otro aspecto relacionado con la web 3.0
es la transformación de la web en una
base de datos, donde se llegaría a una
situación en la que cada usuario tendría
un perfil único en Internet basado en el
historial de sus búsquedas.
Ese perfil se usará para personalizar la
experiencia de navegación a cada individuo
por separado. Esto significa que, si dos
personas diferentes han hecho una búsqueda
por Internet con las mismas palabras y con el
mismo servicio, recibirán distintos resultados
determinados por sus perfiles personales. La
Web 3.0 y sus servicios se fundamentan, en
gran parte, en la Web Semántica.
La Web Semántica es la nueva generación de la Web,
que intenta realizar un filtrado automático y preciso de la
información
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0
La situación que propicia la aparición de esta nueva etapa web es la necesidad de un Internet más “inteligente” en
el que los usuarios puedan hacer búsquedas más cercanas al leguaje natural, la información que arroje la búsqueda
será más relevante gracias a las reglas asociadas al significado del contenido web.
LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE LE DOTARÁ A LA WEB:
1. Se registrarán los historiales de cada usuario:
1. Frecuencia de navegación.
2. Visitas web.
3. Tipo de búsquedas.
4. Las actividades que se realizan.
5. Compras online realizadas.
Ventajas y desventajas de la web 2.0 y 3.0
VENTAJAS:
Software legal
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma
Siempre actualizado.
Menor requerimiento de hardware
DESVENTAJAS :
Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy
y mañana no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
VENTAJAS:
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir
información.
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino
que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un
tercero.
La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de
contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto
permite una mejor organización de la información, mucho más
definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos
Desventajas:
El costoso y laborioso proceso de adaptar y
reestructurar los documentos de Internet para poder
ser procesados de forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas
de idiomas.
La complejidad de la codificación semántica, es
necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.
2.0
3.0
Presentacion...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la web
 la web la web
la web
LuciaBayas
 
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Arevalo Antonio Graterol Alvarado
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
nancyguaquipana
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
chechenia3430
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Melody247
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
barco159
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 3.0 angie meza
Web 3.0 angie mezaWeb 3.0 angie meza
Web 3.0 angie meza
angie soraya meza
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0luzde81
 
Webs
WebsWebs
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danigalleta21
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
reynelcastillo
 

La actualidad más candente (17)

Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
la web
 la web la web
la web
 
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 3.0 angie meza
Web 3.0 angie mezaWeb 3.0 angie meza
Web 3.0 angie meza
 
Bra
BraBra
Bra
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
 
Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
 

Similar a Presentacion...

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Rocío Núñez
 
La Web
La WebLa Web
La Web
Maicolpaez
 
La wed
La wedLa wed
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Webs.ova
Webs.ova Webs.ova
Webs.ova
DanielBejarano33
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
KevinGutierrez83
 
Web
WebWeb
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
Doris Pinchao
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Web20
Web20Web20
Web20
maryvaca
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)
JuanSebastianRamirez47
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 

Similar a Presentacion... (20)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Webs.ova
Webs.ova Webs.ova
Webs.ova
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
 
Web
WebWeb
Web
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Presentacion...

  • 1. La Web 2.0 y la Web 3.0 (El Futuro) Integrantes: Diego Lobo : 105710047 Ian Dixon : 1-748-1977 Andrés Lobo . 103604365
  • 2. Introducción En esta investigación hablaremos de la web 2.0 y 3.0 de sus diferentes conceptos y herramientas , sus características y mas . Todo lo importante referente a estas 2 evoluciones de web
  • 3. WEB 2.0 Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales. El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) Tim O'Reilly, nacido el 6 de junio de 1954 en Cork ( IRLANDA) es fundador y presidente de O'Reilly Media. Es un fuerte impulsor de los movimientos de software libre y código abierto, así como uno de los autores del concepto Web 2.0 y participante en el desarrollo del lenguaje Perl
  • 4. Herramientas Web 2.0 Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son: 1. Redes sociales 2. Las Wikis 3. Blogs 4. Sitios de alojamiento de videos 5. Páginas de venta online 6. Podcasts 7. Presentaciones online 8. Mapas conceptuales y mentales
  • 5. WEB 3.0 La web 3.0 es una extensión del WWW que, a través de agentes software, permiten encontrar, compartir e integrar la información más rápidamente. Otro aspecto relacionado con la web 3.0 es la transformación de la web en una base de datos, donde se llegaría a una situación en la que cada usuario tendría un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. Ese perfil se usará para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que, si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan, en gran parte, en la Web Semántica. La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático y preciso de la información
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 La situación que propicia la aparición de esta nueva etapa web es la necesidad de un Internet más “inteligente” en el que los usuarios puedan hacer búsquedas más cercanas al leguaje natural, la información que arroje la búsqueda será más relevante gracias a las reglas asociadas al significado del contenido web. LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE LE DOTARÁ A LA WEB: 1. Se registrarán los historiales de cada usuario: 1. Frecuencia de navegación. 2. Visitas web. 3. Tipo de búsquedas. 4. Las actividades que se realizan. 5. Compras online realizadas.
  • 7. Ventajas y desventajas de la web 2.0 y 3.0 VENTAJAS: Software legal Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma Siempre actualizado. Menor requerimiento de hardware DESVENTAJAS : Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. VENTAJAS: Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos Desventajas: El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. 2.0 3.0