SlideShare una empresa de Scribd logo
Federico Masallera y Romina Guerrero
La gente podía obtener información consultando directamente la
fuente :sitios tradicionales para los temas que quisieran consultar
Estas son una pequeña cantidad
de productores de contenidos que
diseñaban y creaban sitios web
para un gran numero de lectores
El resultado
Las paginas de la Web 1.0 era estáticas, pero luego fueron
dinamizándose prestando atención a la estética y actualizándose.
 Al tener una centralización implicaba que su realización
estuviera en manos de una minoría.
 No había una actualización constante de la información,
motivo por el cual disminuían las visitas o la capacidad de
incrementar servicios diferentes para crear mas demanda de
usuarios
 Al haber tanta información se hacia imposible abarcar
lo que se nos ofrecía, por esto se tenia la necesidad de
acelerar los tiempos de selección de información
 Sitios con alta y baja calidad administrados por el
webmaster.
 Software tradicional.
 Diseño y producción a cargo de quienes conocen
de informática.
 Sitios con fines generalmente comerciales
 Su función era difundir la información.
 El usuario paso de ser lector-consumidor a ser productores de contenidos.
 Es un diseño en el cual la información es procesada en
microcontenidos que se redistribuyen por medio de dominios relacionados.
 La Web de documentos se transformo en la Web de datos. Ahora lo
que buscamos es un nuevo grupo de herramientas para agregar y
remixar micro contenidos de maneras útiles.
 Las nuevas herramientas marcan un cambio en el uso de internet,
ya que generan una transformación en el concepto de acceso, diseño
y organización de la información.
 El uso de esta es gratuito.
 Permite la recuperación de la información mediante
suscripción al que se puede añadir etiquetado.
 Posee información descentralizada.
 Cuenta con Software y aplicaciones que no requieren de su
instalación para utilizarlos.
Contenidos y sitios flexibles en permanente cambio.
 Son sitios con fines diversos (en la mayoría de los casos, la
construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas,
información, etc.).
 Softwares gratuitos.
 Su función es producir, diseñar, construir y compartir
información en diferentes soportes.
Compartir información
Interactuar unas personas con
otras
Colaborar entre
usuarios
Las aplicaciones de redes sociales ponen en
contacto personas individuales sobre la base
de alguna relación de interés común . Incluyen
herramientas para favorecer la relación y el
conocimiento de las personas. Muchas veces
se proporcionan las herramientas adecuadas
para la creación de contenidos de forma
colectiva. La mayoría de las aplicaciones 2.0
tienen un componente de red social.
Están formadas por blogs y wikis. Estos dos
permiten la incorporación del resto de herramientas
que encontramos en la Web 2.0, de forma que la
mayoría de las herramientas de generación de
contenidos pueden formar parte del blog o wiki.
Estos dos sistemas tienen una situación relevante en
la web 2.0.
La información generada por los usuarios necesita un
sistema que permita recuperarla. Dos sistemas son de vital
importancia para este proceso:
El primero es la sindicación que permite la suscripción
a los recursos que sean de nuestro interés.
El segundo sistema es el etiquetado de recursos que
permite una sistematización y categorización de los
recursos para que puedan ser superados de una forma
coherente.
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con
ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan
claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las
cosas:
Doubleclick Google AdSense
Ofoto Flickr
Akamai BitTorrent
mp3.com Napster
Britannica Online Wikipedia
Sitios personales Blogs
Especulación con
dominios
Optimización en motores de
búsqueda SEO
CMSs Wikis
Web 1.0 Web 2.0
•Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos
de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
•Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
•Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de
los datos nuestros, nadie lo garantiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre web 1.0 y 2.0
Diferencias entre web 1.0 y 2.0Diferencias entre web 1.0 y 2.0
Diferencias entre web 1.0 y 2.0
alberto7962
 
Trabajo practico 2 web 2.0
Trabajo practico 2 web 2.0Trabajo practico 2 web 2.0
Trabajo practico 2 web 2.0
Matias Mindlin
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
barco159
 
Internet luis santiago alder salinas
Internet luis santiago alder salinasInternet luis santiago alder salinas
Internet luis santiago alder salinas
Santi Alder
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Chary Leon
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
Nidiagus13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
alejita0828
 
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargasGeraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargas
geraldintunarosa96
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
Angelita Julio
 
Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0
barco159
 
El paso de una web pasiva a una web viva
El paso de una web pasiva a una web vivaEl paso de una web pasiva a una web viva
El paso de una web pasiva a una web vivacurso_web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rodrigo
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
barco159
 

La actualidad más candente (14)

Diferencias entre web 1.0 y 2.0
Diferencias entre web 1.0 y 2.0Diferencias entre web 1.0 y 2.0
Diferencias entre web 1.0 y 2.0
 
Trabajo practico 2 web 2.0
Trabajo practico 2 web 2.0Trabajo practico 2 web 2.0
Trabajo practico 2 web 2.0
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Internet luis santiago alder salinas
Internet luis santiago alder salinasInternet luis santiago alder salinas
Internet luis santiago alder salinas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargasGeraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargas
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0
 
El paso de una web pasiva a una web viva
El paso de una web pasiva a una web vivaEl paso de una web pasiva a una web viva
El paso de una web pasiva a una web viva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 

Similar a Web 1.0 y Web 2.0

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Diapositiva actividad 4
Diapositiva actividad 4Diapositiva actividad 4
Diapositiva actividad 4
lucas cornejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
beerepazz
 
La Web
La WebLa Web
La Web
Maicolpaez
 
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
imac_angel
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
willianyanza
 
Web 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticasWeb 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticas
chimanve
 
Web20
Web20Web20
Web20
megasnow
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Rocío Núñez
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Daniel Valdivieso
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
rugby4ever
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Maria_carvajal
 
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
dizuyforco
 
presentacion web 2.0
presentacion web 2.0presentacion web 2.0
presentacion web 2.0
aguus15
 
Web 1
Web 1Web 1
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Loiacono
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 1.0 y Web 2.0 (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva actividad 4
Diapositiva actividad 4Diapositiva actividad 4
Diapositiva actividad 4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticasWeb 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticas
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
 
presentacion web 2.0
presentacion web 2.0presentacion web 2.0
presentacion web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Web 1.0 y Web 2.0

  • 1. Federico Masallera y Romina Guerrero
  • 2.
  • 3. La gente podía obtener información consultando directamente la fuente :sitios tradicionales para los temas que quisieran consultar Estas son una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran numero de lectores El resultado
  • 4. Las paginas de la Web 1.0 era estáticas, pero luego fueron dinamizándose prestando atención a la estética y actualizándose.  Al tener una centralización implicaba que su realización estuviera en manos de una minoría.  No había una actualización constante de la información, motivo por el cual disminuían las visitas o la capacidad de incrementar servicios diferentes para crear mas demanda de usuarios  Al haber tanta información se hacia imposible abarcar lo que se nos ofrecía, por esto se tenia la necesidad de acelerar los tiempos de selección de información  Sitios con alta y baja calidad administrados por el webmaster.
  • 5.  Software tradicional.  Diseño y producción a cargo de quienes conocen de informática.  Sitios con fines generalmente comerciales  Su función era difundir la información.
  • 6.
  • 7.  El usuario paso de ser lector-consumidor a ser productores de contenidos.  Es un diseño en el cual la información es procesada en microcontenidos que se redistribuyen por medio de dominios relacionados.  La Web de documentos se transformo en la Web de datos. Ahora lo que buscamos es un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenidos de maneras útiles.  Las nuevas herramientas marcan un cambio en el uso de internet, ya que generan una transformación en el concepto de acceso, diseño y organización de la información.
  • 8.  El uso de esta es gratuito.  Permite la recuperación de la información mediante suscripción al que se puede añadir etiquetado.  Posee información descentralizada.  Cuenta con Software y aplicaciones que no requieren de su instalación para utilizarlos. Contenidos y sitios flexibles en permanente cambio.  Son sitios con fines diversos (en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.).  Softwares gratuitos.  Su función es producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 9. Compartir información Interactuar unas personas con otras Colaborar entre usuarios
  • 10. Las aplicaciones de redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común . Incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. Muchas veces se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colectiva. La mayoría de las aplicaciones 2.0 tienen un componente de red social.
  • 11. Están formadas por blogs y wikis. Estos dos permiten la incorporación del resto de herramientas que encontramos en la Web 2.0, de forma que la mayoría de las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Estos dos sistemas tienen una situación relevante en la web 2.0.
  • 12.
  • 13. La información generada por los usuarios necesita un sistema que permita recuperarla. Dos sistemas son de vital importancia para este proceso: El primero es la sindicación que permite la suscripción a los recursos que sean de nuestro interés. El segundo sistema es el etiquetado de recursos que permite una sistematización y categorización de los recursos para que puedan ser superados de una forma coherente.
  • 14. Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Doubleclick Google AdSense Ofoto Flickr Akamai BitTorrent mp3.com Napster Britannica Online Wikipedia Sitios personales Blogs Especulación con dominios Optimización en motores de búsqueda SEO CMSs Wikis Web 1.0 Web 2.0
  • 15. •Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. •Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. •Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.