SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ACUERDO
RECONOCIMIENTO
PUNTOS RELEVANTES
1. Acuerdo genérico para el proceso de reconocimiento establecido en la
LGSCMM.
2. Unificación de disposiciones comunes aplicables a los tipos de reconocimiento.
3. Regulación especifica de las particularidades de los tipos de reconocimiento.
4. Distinción de los tipo de reconocimiento: Profesionalización (Beca comisión),
apoyo de asesoría y acompañamiento a otros (AT, ATP y Tutoría) y otros
reconocimientos (Práctica Educativa)
5. Delimitación de competencias entre tipos de reconocimiento.
6. Claridad en los requisitos, elementos multifactoriales y manera
de acceder a cada tipo de reconocimiento.
7. Calendarización de los procesos para facilitar las actividades de
las autoridades educativas en las entidades federativas.
8. Contextos regionales y locales de la prestación del servicio
educativo.
9. Considera un reconocimiento a las practicas educativas de las
maestras y los maestros en tiempos de COVID.
10. Homologar la operación del proceso de reconocimiento con los
de admisión y promoción.
TIPOS DE RECONOCIMIENTO
Profesionalización:
Beca comisión y programas de formación.
Apoyo de asesoría y acompañamiento a
otros: AT, ATP y Tutoría
Otros reconocimientos: Práctica Educativa
3. RECONOCIMIENTO A LAS PRACTICAS
EDUCATIVAS DE LAS MAESTRAS Y LOS
MAESTROS EN TIEMPOS DE COVID.
PROPÓSITO
Reconocer al personal educativo de manera individual o en colectivo docente ( escolar) que haya destacado en sus
practicas educativas o en el desarrollo de estrategias pedagógicas implementadas en tiempos de pandemia (COVID) y
que estas hayan contribuido al máximo logro educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Participantes
Individual
Maestras y maestros frente a grupo.
Colectivo
Conjunto de Maestras y Maestros frente a grupo que se
organizan para elaborar una estrategia para la mejora de
su práctica educativa.
Convocatoria
Convocatoria nacional que incluya a las 32 entidades federativas.
¿Cómo se puede obtener el
reconocimiento a la práctica docente?
El Participante describirá la practica educativa o estrategia
pedagógica que implementó durante la contingencia
sanitaria SARS-CoV2 (COVID-19) en el periodo de marzo
2020 a marzo 2022, incluyendo evidencias.
Narrativa
Entre 3 a 5 cuartillas.
Maestras y maestros frente a grupo.
¿Cómo se elegirán a las maestras y maestros
que serán reconocidos por su practica
educativa?
Comité dictaminador
ESCUELA
Entre el 1 y el 15 de julio
Comité dictaminador SUPERVISION ESCOLAR Entre
el 15 y el 22 de julio
Comité dictaminador conforme a la estructura u
organización educativa de cada entidad.
Entre el 25 y el 29 de julio
Comité dictaminador ENTIDAD
Entre 1 y el 5 de agosto
El Comité
dictaminador será
determinado por
cada autoridad
educativa conforme
al contexto local y
regional.
La maestra y
maestro
participante
entregará su
narrativa y
evidencias en la
escuela que labora.
1. Trabajo educativo en el
entorno comunitario.
2. Tecnología para la
enseñanza y el aprendizaje.
3. Materiales educativos de
apoyo al aprendizaje.
4. Estrategias pedagógicas
para fortalecer el máximo
logro educativo.
Temas de la
Narrativa
TEMAS DE LA NARRATIVA
I. ESTRATEGIAS
PEDAGOGICAS PARA
FORTALECER EL MAXIMO
LOGRO EDUCATIVO
•CREACION DE ESPACIOS
DE ENCUENTRO Y
APLICACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS PARA
RESOLVER PROBLEMAS
EDUCATIVOS
IDENTIFICADOS EN UN
ALUMNO (A), GPO O
ESCUELA.
II. MATERIALES
EDUCATIVOS DE APOYO
AL APRENDIZAJE
•PRODUCCIONES
CREATIVAS A TRAVES DE
LAS CUALES SE
ABORDARON
CONTENIDOS DE PLANES
Y PROGRAMAS DE
ESTUDIO CON
INNOVACION
III. TECNOLOGIA PARA LA
ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE
•CONOCIMIENTO, USO E
INNOVACION DE
PLATAFORMAS
DIGITALES PARA
TRANSFORMAR LA
MANERA DE HACER LA
ESCUELA Y QUE
REALIZÓ A TRAVES DE
INTERACCIONES
VIRTUALES PARA
FAVORECER EL LOGRO
DE APRENDIZAJES.
IV. TRABAJO EDUCATIVO
PARA EL ENTORNO
COMUNITARIO
•ACCIONES REALIZADAS
POR MAESTROS Y
MAESTRAS CON LA
PARTICIPACIÓN DE
PADRES DE FAMILIA,
TUTORES Y COMUNIDAD
EN LA QUE ESTA
UBICADA LA ESCUELA O
PLANTEL EDUCATIVO.
CALENDARIO: Reconocimiento de la
Práctica Educativa.
NO. ACTIVIDAD FECHA
1
Publicación del Acuerdo que contiene los lineamientos,
disposiciones, criterios e indicadores para la realización de
los procesos de reconocimiento en educación básica y
educación media superior, ciclo escolar 2022 – 2023.
1 de abril de 2022
2
Publicación de la convocatoria del reconocimiento a la
práctica educativa.
15 de mayo de 2022
3
Difusión de la convocatoria y entrega de las propuestas del
reconocimiento a la práctica educativa.
A partir del 16 de mayo y hasta el
24 de junio de 2022
4 Revisión y valoración de las propuestas.
A partir del 27 de junio al 5 de
agosto de 2022
5
Publicación del resultado del reconocimiento a la práctica
educativa.
10 de agosto de 2022
6 Evento público para el otorgamiento del reconocimiento.
Entre agosto y septiembre de
2022
CALENDARIO DE REUNIONES
REGIONALES.
FECHA
SEDE DE LA
REUNIÓN
ENTIDADES QUE PARTICIPARÁN
27 de mayo Veracruz
Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y
Yucatán.
3 de junio Morelos CDMX, Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca.
10 de junio San Luis Potosí Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
17 de junio Nayarit
Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y
Nayarit.
24 de junio Querétaro Aguascalientes, Colima, Querétaro, Jalisco y Michoacán.
1 de julio Tlaxcala Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Guanajuato.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx

ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
APedroGarnicaR1
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
Ddc 2020 supervisores 1
Ddc 2020 supervisores 1Ddc 2020 supervisores 1
Ddc 2020 supervisores 1
Chory123
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
ciles garcia ramirez
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptxBARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
ssuserada421
 
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
SANDYMONTECILLO1
 
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptxPresentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
VelenMarabel1
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
comunicacion.ciep
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptxOrientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Torongana Machay Pinturas Rupestres
 
ANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docx
javierhuranga
 
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptxPRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Billy5662
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
GedeonDelaCruz2
 
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdfSESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
ProfRogelioZepedaTop
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
ULADECH
 
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptxCartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
Alvarino4
 

Similar a PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx (20)

ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
Ddc 2020 supervisores 1
Ddc 2020 supervisores 1Ddc 2020 supervisores 1
Ddc 2020 supervisores 1
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptxBARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
 
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
1.- Sesión 1 de CTE 22-171022.pptx
 
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptxPresentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
Presentación Taller Intensivo 2022-2023.TV01 .pptx
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptxOrientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
 
ANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docx
 
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptxPRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
 
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdfSESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
 
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptxCartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
Cartilla-informativa-para-la-planificacion-curricular-2021-convertido.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

PRESENTACION 2 RECONOCIMIENTO.pptx

  • 1.
  • 2. PROYECTO DE ACUERDO RECONOCIMIENTO PUNTOS RELEVANTES 1. Acuerdo genérico para el proceso de reconocimiento establecido en la LGSCMM. 2. Unificación de disposiciones comunes aplicables a los tipos de reconocimiento. 3. Regulación especifica de las particularidades de los tipos de reconocimiento. 4. Distinción de los tipo de reconocimiento: Profesionalización (Beca comisión), apoyo de asesoría y acompañamiento a otros (AT, ATP y Tutoría) y otros reconocimientos (Práctica Educativa) 5. Delimitación de competencias entre tipos de reconocimiento.
  • 3. 6. Claridad en los requisitos, elementos multifactoriales y manera de acceder a cada tipo de reconocimiento. 7. Calendarización de los procesos para facilitar las actividades de las autoridades educativas en las entidades federativas. 8. Contextos regionales y locales de la prestación del servicio educativo. 9. Considera un reconocimiento a las practicas educativas de las maestras y los maestros en tiempos de COVID. 10. Homologar la operación del proceso de reconocimiento con los de admisión y promoción.
  • 4. TIPOS DE RECONOCIMIENTO Profesionalización: Beca comisión y programas de formación. Apoyo de asesoría y acompañamiento a otros: AT, ATP y Tutoría Otros reconocimientos: Práctica Educativa
  • 5. 3. RECONOCIMIENTO A LAS PRACTICAS EDUCATIVAS DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS EN TIEMPOS DE COVID. PROPÓSITO Reconocer al personal educativo de manera individual o en colectivo docente ( escolar) que haya destacado en sus practicas educativas o en el desarrollo de estrategias pedagógicas implementadas en tiempos de pandemia (COVID) y que estas hayan contribuido al máximo logro educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Participantes Individual Maestras y maestros frente a grupo. Colectivo Conjunto de Maestras y Maestros frente a grupo que se organizan para elaborar una estrategia para la mejora de su práctica educativa. Convocatoria Convocatoria nacional que incluya a las 32 entidades federativas.
  • 6. ¿Cómo se puede obtener el reconocimiento a la práctica docente? El Participante describirá la practica educativa o estrategia pedagógica que implementó durante la contingencia sanitaria SARS-CoV2 (COVID-19) en el periodo de marzo 2020 a marzo 2022, incluyendo evidencias. Narrativa Entre 3 a 5 cuartillas. Maestras y maestros frente a grupo.
  • 7. ¿Cómo se elegirán a las maestras y maestros que serán reconocidos por su practica educativa? Comité dictaminador ESCUELA Entre el 1 y el 15 de julio Comité dictaminador SUPERVISION ESCOLAR Entre el 15 y el 22 de julio Comité dictaminador conforme a la estructura u organización educativa de cada entidad. Entre el 25 y el 29 de julio Comité dictaminador ENTIDAD Entre 1 y el 5 de agosto El Comité dictaminador será determinado por cada autoridad educativa conforme al contexto local y regional. La maestra y maestro participante entregará su narrativa y evidencias en la escuela que labora.
  • 8. 1. Trabajo educativo en el entorno comunitario. 2. Tecnología para la enseñanza y el aprendizaje. 3. Materiales educativos de apoyo al aprendizaje. 4. Estrategias pedagógicas para fortalecer el máximo logro educativo. Temas de la Narrativa
  • 9. TEMAS DE LA NARRATIVA I. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA FORTALECER EL MAXIMO LOGRO EDUCATIVO •CREACION DE ESPACIOS DE ENCUENTRO Y APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER PROBLEMAS EDUCATIVOS IDENTIFICADOS EN UN ALUMNO (A), GPO O ESCUELA. II. MATERIALES EDUCATIVOS DE APOYO AL APRENDIZAJE •PRODUCCIONES CREATIVAS A TRAVES DE LAS CUALES SE ABORDARON CONTENIDOS DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO CON INNOVACION III. TECNOLOGIA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE •CONOCIMIENTO, USO E INNOVACION DE PLATAFORMAS DIGITALES PARA TRANSFORMAR LA MANERA DE HACER LA ESCUELA Y QUE REALIZÓ A TRAVES DE INTERACCIONES VIRTUALES PARA FAVORECER EL LOGRO DE APRENDIZAJES. IV. TRABAJO EDUCATIVO PARA EL ENTORNO COMUNITARIO •ACCIONES REALIZADAS POR MAESTROS Y MAESTRAS CON LA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA, TUTORES Y COMUNIDAD EN LA QUE ESTA UBICADA LA ESCUELA O PLANTEL EDUCATIVO.
  • 10. CALENDARIO: Reconocimiento de la Práctica Educativa. NO. ACTIVIDAD FECHA 1 Publicación del Acuerdo que contiene los lineamientos, disposiciones, criterios e indicadores para la realización de los procesos de reconocimiento en educación básica y educación media superior, ciclo escolar 2022 – 2023. 1 de abril de 2022 2 Publicación de la convocatoria del reconocimiento a la práctica educativa. 15 de mayo de 2022 3 Difusión de la convocatoria y entrega de las propuestas del reconocimiento a la práctica educativa. A partir del 16 de mayo y hasta el 24 de junio de 2022 4 Revisión y valoración de las propuestas. A partir del 27 de junio al 5 de agosto de 2022 5 Publicación del resultado del reconocimiento a la práctica educativa. 10 de agosto de 2022 6 Evento público para el otorgamiento del reconocimiento. Entre agosto y septiembre de 2022
  • 11. CALENDARIO DE REUNIONES REGIONALES. FECHA SEDE DE LA REUNIÓN ENTIDADES QUE PARTICIPARÁN 27 de mayo Veracruz Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. 3 de junio Morelos CDMX, Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca. 10 de junio San Luis Potosí Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. 17 de junio Nayarit Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Nayarit. 24 de junio Querétaro Aguascalientes, Colima, Querétaro, Jalisco y Michoacán. 1 de julio Tlaxcala Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Guanajuato.