SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE)
EQUIPO DE SUPERVISIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (ESIE)
SEMANA DE
GESTIÓN
OBJETIVO GENERAL
Brindar orientaciones generales para el bloque de inicio de las
semanas de gestión escolar 2024, así como, para la
implementación de espacios inspiradores en el marco de la
jornada familiar “Juntos por el buen inicio del año lectivo
2024”
Colocar los celulares en modo
silencio o vibrador
Tener una escucha activa
Participar activamente en el momento
indicado
SEMANA DE GESTIÓN:
(R.M. N° 153-2023-
MINEDU)
BLOQUES:
SEGUNDO BLOQUE:
ESPACIOS INSPIRADORES
PRIMER BLOQUE:
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMANA DE GESTIÓN
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL PRIMER
BLOQUE DE INICIO DE LA SEMANA DE GESTIÓN DEL
AÑO ESCOLAR 2024 (DEL 1 AL 8 DE MARZO)
JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024
MARCO NORMATIVO
• Resolución Ministerial N° 215-2015-MINEDU que aprueba el Manual de operaciones de
la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
• Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU “Lineamientos para la prestación del
servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica
para el año 2024”
• Resolución Ministerial N° 153-2023-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada
“Disposiciones para el desarrollo de las semanas de gestión en las instituciones
educativas y programas educativos de la Educación Básica”
• Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones
Educativas Públicas de Educación Básica" y la Tabla de Equivalencias de Denominaciones
para las comisiones y comités de las instituciones educativas públicas de Educación
Básica.
BLOQUES DE SEMANAS DE GESTIÓN
ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN:
 REMITIR LA HOJA DE RUTA A LA UGEL: DEL 23 AL 26 DE FEBRERO A TRAVÉS DE MESA DE PARTES
VIRTUAL UGEL05:
OPCIÒN “DOCUMENTOS VARIOS”
En el ASUNTO colocar: REMITO HOJA DE RUTA DEL PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÒN
CON ATENCIÓN AL ASGESE.
 SUPERVISIÓN DE IIEE FOCALIZADAS: DEL 01 AL 8 DE MARZO
COMPOSICIÓN DEL AÑO ESCOLAR
COMPOSICIÓN DEL AÑO ESCOLAR
En el caso del SEHO, en las semanas de gestión coordina con la IE de origen del
estudiante-paciente para informar sobre los avances y dificultades en el proceso
de enseñanza y aprendizaje, sin afectar la atención educativa del servicio.
CONSIDERACIONES
PREVIAS AL PRIMER
BLOQUE DE SEMANA
DE GESTIÓN 2024
Organiza la hoja de ruta detallada por semana, incluyendo/promoviendo la
participación de los Comités de Gestión Escolar.
Compromete previamente a los docentes, a asumir la responsabilidad de las
actividades programadas en base a sus capacidades y fortalezas.
Compromete a un docente u otro integrante de la comunidad educativa para
el desarrollo de dinámicas destinadas a brindar soporte socioemocional.
Planificar actividades comunes para todos los docentes de la IE.
Planificar actividades específicas según el nivel, grados o edades, ciclos,
competencias o áreas.
Dar a conocer a toda la comunidad educativa las actividades planificadas
para cada semana de gestión según la hoja de ruta elaborada.
Compartir con anticipación los materiales, vídeos, textos, enlaces, entre
otros, para su revisión.
HOJA DE RUTA DE
TRABAJO PRIMERA
SEMANA DE GESTÓN
2024
Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial, salvo autorización de la
UGEL.
Se debe elaborar una HOJA DE RUTA:
- Programación de actividades diarias
- Identificación y planificación de las necesidades formativas sobre gestión escolar, con énfasis
en la dimensión pedagógica y en base al diagnóstico institucional de la IE.
- La HOJA DE RUTA debe presentarse hasta el 26 de febrero de 2024
La hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa.
Si se cumplen los criterios, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin
asistir a la IE.
HOJA DE RUTA PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN 2024
ACTIVIDADES PARA EL
PRIMER BLOQUE DE
SEMANA DE GESTÓN
2024
1. Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa.
2. Actividades enfocadas a los instrumentos de gestión – IIGG o DC.
3. Actividades enfocadas al trabajo con familias.
PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN 2024
Realizar las acciones necesarias para asegurar la conformación y/o actualización
de integrantes del CONEI, el Comité de Gestión Pedagógica y el Comité de
Gestión del Bienestar, así como otros equipos de trabajo que respondan a las
necesidades de cada IE y sus contextos.
1.Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa
Socializar las actividades a ser implementadas durante el año escolar con el
CONEI y con los Comités de Gestión Escolar.
Definir equipo(s) de responsables por comités para la elaboración y
actualización de los II. GG. o del Doc. de gestión.
EL PEI o sección referida al diagnóstico
 Revisar y/o actualizar el diagnóstico institucional, enfatizando el análisis de los
logros de aprendizaje del año previo y de la caracterización socioemocional de
la comunidad educativa, tomando en cuenta los ejes del bienestar
socioemocional.
 Revisar y/o actualizar los objetivos y metas institucionales.
EL PAT o sección referida a la programación de actividades
2. Actividades enfocadas a los II.GG. o DG
 Formular y programar las actividades del año, respondiendo al diagnóstico
institucional.
 Definir el o los equipos/comités que estarán a cargo de cada una de las
funciones y/o actividades programadas, tomando en cuenta los compromisos
de gestión escolar, así como los aportes de los integrantes de la comunidad
educativa y las funciones de los comités y del CONEI.
 Elaborar y/o actualizar las normas de convivencia y las medidas correctivas de
forma participativa, considerando el diagnóstico institucional.
 Analizar y/o revisar los criterios para asignación de vacantes y la información
adicional que se desea recoger durante el proceso de matrícula, garantizando
el acceso a las poblaciones vulnerables.
 Socializar los protocolos de la atención de violencia contra niños y
adolescentes para la prevención, partiendo de casuísticas identificadas en el
diagnóstico institucional, así como la ruta para la atención de otras
situaciones de riesgo o desprotección de los estudiantes.
 Identificar y planificar estrategias diferenciadas para el trabajo con familias,
tutores legales o apoderados, según las características socioculturales a la que
pertenece el estudiante identificado en el diagnóstico institucional.
EL RI o sección referida a las normas de convivencia
3. Actividades enfocadas al trabajo con familias
Asegurar la participación y la rendición de cuentas
hacia la comunidad educativa, realizando actividades
que comuniquen e involucren a las familias.
1. Objetivos, metas y
actividades
institucionales
2. Plan de estudios
4. Normas de
convivencia y
medidas
correctivas. Rutas
de atención de
casos de violencia.
5. Canales de comunicación y trabajo con
familias en horarios de atención
6. Necesidades de la IE y propuesta de
participación de las familias
7. Promover el involucramiento de las
familias en acciones enfocadas en el
bienestar socioemocional de los
estudiantes.
3. Evaluación de
los aprendizajes
(PCI)
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
BLOQUE DE PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a PPT PRIMER BLOQUE.pptxBSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
APedroGarnicaR1
 
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptxORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
CArmenPintoSaucedo
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
Albaro Gallegos
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
LUDYROSMERYMEJICOCAB1
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptxOrientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Torongana Machay Pinturas Rupestres
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Irekia - EJGV
 
PPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptxPPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptx
domenica827928
 
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdfPRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
d03508446u
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
SILVIO44
 
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptxI AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
JoaoBernalAquino
 
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
escuelaprimaria8
 
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
Victor Cusi
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
CarlosAntonioBalbuen1
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
silvian navarro
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ma072001
 
Orientaciones para las semanas de gestión.pdf
Orientaciones para las semanas de gestión.pdfOrientaciones para las semanas de gestión.pdf
Orientaciones para las semanas de gestión.pdf
aehv1960
 
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdfPPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
carlosruiz831906
 
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
KarinaDanielaMartire
 

Similar a PPT PRIMER BLOQUE.pptxBSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS (20)

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
 
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptxORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptxOrientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 RVM N°273.pptx
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
 
PPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptxPPT Resolución 273.pptx
PPT Resolución 273.pptx
 
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdfPRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
 
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptxI AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
I AATT SEMANAS DE GESTION 2023 en ppt.pptx
 
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
 
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
12-02-24 I AATT IBLOQUE SG EN LAS II.EE. 2024.pdf
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
 
Orientaciones para las semanas de gestión.pdf
Orientaciones para las semanas de gestión.pdfOrientaciones para las semanas de gestión.pdf
Orientaciones para las semanas de gestión.pdf
 
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdfPPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
PPT Bloque 1 - Introducción al evento.pdf
 
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PPT PRIMER BLOQUE.pptxBSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

  • 1. Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) EQUIPO DE SUPERVISIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (ESIE) SEMANA DE GESTIÓN
  • 2. OBJETIVO GENERAL Brindar orientaciones generales para el bloque de inicio de las semanas de gestión escolar 2024, así como, para la implementación de espacios inspiradores en el marco de la jornada familiar “Juntos por el buen inicio del año lectivo 2024”
  • 3. Colocar los celulares en modo silencio o vibrador Tener una escucha activa Participar activamente en el momento indicado
  • 4. SEMANA DE GESTIÓN: (R.M. N° 153-2023- MINEDU) BLOQUES: SEGUNDO BLOQUE: ESPACIOS INSPIRADORES PRIMER BLOQUE:
  • 5. ASISTENCIA TÉCNICA SEMANA DE GESTIÓN ORIENTACIONES GENERALES PARA EL PRIMER BLOQUE DE INICIO DE LA SEMANA DE GESTIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2024 (DEL 1 AL 8 DE MARZO) JUEVES 22 DE FEBRERO DEL 2024
  • 6. MARCO NORMATIVO • Resolución Ministerial N° 215-2015-MINEDU que aprueba el Manual de operaciones de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. • Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024” • Resolución Ministerial N° 153-2023-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Disposiciones para el desarrollo de las semanas de gestión en las instituciones educativas y programas educativos de la Educación Básica” • Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica" y la Tabla de Equivalencias de Denominaciones para las comisiones y comités de las instituciones educativas públicas de Educación Básica.
  • 7. BLOQUES DE SEMANAS DE GESTIÓN
  • 8. ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN:  REMITIR LA HOJA DE RUTA A LA UGEL: DEL 23 AL 26 DE FEBRERO A TRAVÉS DE MESA DE PARTES VIRTUAL UGEL05: OPCIÒN “DOCUMENTOS VARIOS” En el ASUNTO colocar: REMITO HOJA DE RUTA DEL PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÒN CON ATENCIÓN AL ASGESE.  SUPERVISIÓN DE IIEE FOCALIZADAS: DEL 01 AL 8 DE MARZO
  • 9.
  • 12. En el caso del SEHO, en las semanas de gestión coordina con la IE de origen del estudiante-paciente para informar sobre los avances y dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sin afectar la atención educativa del servicio.
  • 13. CONSIDERACIONES PREVIAS AL PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN 2024
  • 14. Organiza la hoja de ruta detallada por semana, incluyendo/promoviendo la participación de los Comités de Gestión Escolar. Compromete previamente a los docentes, a asumir la responsabilidad de las actividades programadas en base a sus capacidades y fortalezas. Compromete a un docente u otro integrante de la comunidad educativa para el desarrollo de dinámicas destinadas a brindar soporte socioemocional. Planificar actividades comunes para todos los docentes de la IE. Planificar actividades específicas según el nivel, grados o edades, ciclos, competencias o áreas. Dar a conocer a toda la comunidad educativa las actividades planificadas para cada semana de gestión según la hoja de ruta elaborada. Compartir con anticipación los materiales, vídeos, textos, enlaces, entre otros, para su revisión.
  • 15. HOJA DE RUTA DE TRABAJO PRIMERA SEMANA DE GESTÓN 2024
  • 16. Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial, salvo autorización de la UGEL. Se debe elaborar una HOJA DE RUTA: - Programación de actividades diarias - Identificación y planificación de las necesidades formativas sobre gestión escolar, con énfasis en la dimensión pedagógica y en base al diagnóstico institucional de la IE. - La HOJA DE RUTA debe presentarse hasta el 26 de febrero de 2024 La hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa. Si se cumplen los criterios, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin asistir a la IE. HOJA DE RUTA PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN 2024
  • 17.
  • 18. ACTIVIDADES PARA EL PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTÓN 2024
  • 19. 1. Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa. 2. Actividades enfocadas a los instrumentos de gestión – IIGG o DC. 3. Actividades enfocadas al trabajo con familias. PRIMER BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN 2024
  • 20. Realizar las acciones necesarias para asegurar la conformación y/o actualización de integrantes del CONEI, el Comité de Gestión Pedagógica y el Comité de Gestión del Bienestar, así como otros equipos de trabajo que respondan a las necesidades de cada IE y sus contextos. 1.Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa Socializar las actividades a ser implementadas durante el año escolar con el CONEI y con los Comités de Gestión Escolar. Definir equipo(s) de responsables por comités para la elaboración y actualización de los II. GG. o del Doc. de gestión.
  • 21. EL PEI o sección referida al diagnóstico  Revisar y/o actualizar el diagnóstico institucional, enfatizando el análisis de los logros de aprendizaje del año previo y de la caracterización socioemocional de la comunidad educativa, tomando en cuenta los ejes del bienestar socioemocional.  Revisar y/o actualizar los objetivos y metas institucionales. EL PAT o sección referida a la programación de actividades 2. Actividades enfocadas a los II.GG. o DG  Formular y programar las actividades del año, respondiendo al diagnóstico institucional.  Definir el o los equipos/comités que estarán a cargo de cada una de las funciones y/o actividades programadas, tomando en cuenta los compromisos de gestión escolar, así como los aportes de los integrantes de la comunidad educativa y las funciones de los comités y del CONEI.
  • 22.  Elaborar y/o actualizar las normas de convivencia y las medidas correctivas de forma participativa, considerando el diagnóstico institucional.  Analizar y/o revisar los criterios para asignación de vacantes y la información adicional que se desea recoger durante el proceso de matrícula, garantizando el acceso a las poblaciones vulnerables.  Socializar los protocolos de la atención de violencia contra niños y adolescentes para la prevención, partiendo de casuísticas identificadas en el diagnóstico institucional, así como la ruta para la atención de otras situaciones de riesgo o desprotección de los estudiantes.  Identificar y planificar estrategias diferenciadas para el trabajo con familias, tutores legales o apoderados, según las características socioculturales a la que pertenece el estudiante identificado en el diagnóstico institucional. EL RI o sección referida a las normas de convivencia
  • 23. 3. Actividades enfocadas al trabajo con familias Asegurar la participación y la rendición de cuentas hacia la comunidad educativa, realizando actividades que comuniquen e involucren a las familias. 1. Objetivos, metas y actividades institucionales 2. Plan de estudios 4. Normas de convivencia y medidas correctivas. Rutas de atención de casos de violencia. 5. Canales de comunicación y trabajo con familias en horarios de atención 6. Necesidades de la IE y propuesta de participación de las familias 7. Promover el involucramiento de las familias en acciones enfocadas en el bienestar socioemocional de los estudiantes. 3. Evaluación de los aprendizajes (PCI)

Notas del editor

  1. Blanca Mapi Solange Ximena Mapi
  2. Blanca Mapi Solange Ximena Mapi
  3. Grafico de PIM, certificado y devengado, subdividido por turno (mañana/noche) Grafico de todas las GG, a nivel de turno (mañana/noche)
  4. Grafico de PIM, certificado y devengado, subdividido por turno (mañana/noche) Grafico de todas las GG, a nivel de turno (mañana/noche)