SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Lic. Sergio Podestá Cuadros
FUNDAMENTOS
DE MÁRKETING MIX
Sesión 2: Segmentación
2
Segmentación
• ¿Todos los consumidores son iguales? ¿Por
qué hay algunos que basan su decisión de
compra exclusivamente en el precio bajo?
¿Por qué hay otros que basan su decisión de
compra para quedar bien con su entorno?;
¿Por qué hay consumidores que basan su
decisión de compra en una exclusiva
sensación de seguridad?
3Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Segmentos de mercado
• Los segmentos de mercado son grupos extensos
susceptibles de ser identificados, como los compradores de
autos que buscan un transporte básico, compradores de autos
que pretenden obtener un alto rendimiento y compradores de
autos cuya prioridad es la seguridad (Kotler).
4
Mercado meta
• El mercado meta se obtiene al
seleccionar grupos bien definidos en
base en los que girará el plan de
marketing (producto, precio, promoción ,
plaza).
5Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
¿Qué es Segmentar?
• El principal objetivo de la
segmentación de mercados
es aumentar la precisión en
la estrategia de marketing.
• Nosotros encontramos un
segmento de mercado y a
partir de allí RECIÉN
DISEÑAMOS NUESTRA
MEZCLA DE MARKETING.
6Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Planteamiento general para la
segmentación de un mercado
• La mayoría de los vendedores encontrará que no es
rentable “adaptar” su producto a cada cliente. En lugar de
ello, el vendedor identifica los tipos de compradores que
difieren más en sus requerimientos de producto, en sus
respuestas de marketing o en ambos. Por ejemplo: el
vendedor podría descubrir que los grupos de ingresos
difieren en cuanto a sus deseos.
7Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Planteamiento general
para la segmentación de un mercado
• Por otra parte, el vendedor
podría descubrir marcadas
diferencias entre compradores
jóvenes y compradores de
más edad. Incluso, tanto el
ingreso como la edad podrían
influir en la conducta del
comprador hacia el producto.
8Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Mercados –
segmentos de mercado - nichos
• Cualquier mercado se puede dividir en segmentos de mercado,
nichos y, en última instancia, individuos.
• Un nicho es un grupo definido en forma más estrecha que busca
una combinación particular de beneficios. En la medida en que el
vendedor subdivide un mercado al introducir características más
singulares, los segmentos tienden a convertirse en un conjunto de
nichos.
9Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Patrones de segmentación
del mercado
• Antes, se segmentaba el mercado con base en
ingresos y edades, lo que dio como resultado
diferentes segmentos demográficos. Suponga, en
cambio, que a los compradores se les pregunta qué
cantidad desean de dos atributos del producto. Lo
que se pretende es identificar diferentes segmentos
de preferencia en el mercado. Pueden surgir tres
patrones diferentes:
10Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Patrones de segmentación
del mercado
• Preferencias homogéneas. Un mercado en el que
todos los consumidores tienen casi una misma
preferencia.
• Preferencias difusas. En el extremo contrario, las
preferencias de los consumidores pueden estar
dispersas en el espacio, indicando que los
consumidores difieren mucho en sus preferencias.
• Preferencias agrupadas. El mercado podría revelar
distintos grupos de preferencia que se denominan
segmentos de mercado natural .
11Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Procedimientos de
segmentación del mercado
• Etapa de estudio: El investigador realiza entrevistas
informales y forma grupos de debate con los
consumidores para obtener una visión de sus
motivaciones, actitudes y conductas.
12Lic. Adm. Sergio Podestá
Cuadros
Procedimientos de
segmentación del mercado
• Etapa de análisis: El investigador aplica el análisis de factor* a
la información a fin de eliminar las variables correlacionadas.
Después, aplica el análisis de grupo para generar un número
específico de diferentes segmentos como máximo.
• * Metodología de pronóstico de ventas fundamentado en el supuesto
de que la demanda futura de un producto se relaciona con el
comportamiento de algunos factores de mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado definición,estructura y histora
Investigación de mercado definición,estructura y historaInvestigación de mercado definición,estructura y histora
Investigación de mercado definición,estructura y histora
jrmo16
 
Los 10 mandamientos del escaparatismo
Los 10 mandamientos del escaparatismoLos 10 mandamientos del escaparatismo
Los 10 mandamientos del escaparatismo
marketinsevilla
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacionpia11111
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismojaguelu
 
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar
 
Presentación escaparatismo
Presentación escaparatismoPresentación escaparatismo
Presentación escaparatismo
bridge2employment
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismossaritaa
 
¿Qué es investigación de Mercados?
¿Qué es investigación de Mercados?¿Qué es investigación de Mercados?
¿Qué es investigación de Mercados?
CARLOS MASSUH
 
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
janfrancolagos
 
Conferenciaescaparatismo
ConferenciaescaparatismoConferenciaescaparatismo
Conferenciaescaparatismo
Clara Uribe
 
Tres Ventanas De Las Oport Gonzalo
Tres Ventanas De Las Oport  GonzaloTres Ventanas De Las Oport  Gonzalo
Tres Ventanas De Las Oport Gonzalomite3g
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Brayan Martinez
 
Principios y reglas de la venta
Principios y reglas de la ventaPrincipios y reglas de la venta
Principios y reglas de la venta
LICYADIRA
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
Alejandro Pita
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoloalta
 

La actualidad más candente (17)

Investigación de mercado definición,estructura y histora
Investigación de mercado definición,estructura y historaInvestigación de mercado definición,estructura y histora
Investigación de mercado definición,estructura y histora
 
Los 10 mandamientos del escaparatismo
Los 10 mandamientos del escaparatismoLos 10 mandamientos del escaparatismo
Los 10 mandamientos del escaparatismo
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
 
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
 
Presentación escaparatismo
Presentación escaparatismoPresentación escaparatismo
Presentación escaparatismo
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
¿Qué es investigación de Mercados?
¿Qué es investigación de Mercados?¿Qué es investigación de Mercados?
¿Qué es investigación de Mercados?
 
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
Aprende a Invertir en Bolsa desde CERO.
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
Conferenciaescaparatismo
ConferenciaescaparatismoConferenciaescaparatismo
Conferenciaescaparatismo
 
Tres Ventanas De Las Oport Gonzalo
Tres Ventanas De Las Oport  GonzaloTres Ventanas De Las Oport  Gonzalo
Tres Ventanas De Las Oport Gonzalo
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Principios y reglas de la venta
Principios y reglas de la ventaPrincipios y reglas de la venta
Principios y reglas de la venta
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Similar a Presentacion 222

Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Macro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionMacro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionrilcar
 
ACLE BUAP estudio de mercado
ACLE BUAP estudio de mercadoACLE BUAP estudio de mercado
ACLE BUAP estudio de mercado
BUAP
 
Material diplomado estudio de mercado
Material diplomado estudio de mercadoMaterial diplomado estudio de mercado
Material diplomado estudio de mercado
BUAP
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!kandyyafa
 
Unidad ii segmentacion_d_mercados
Unidad ii segmentacion_d_mercadosUnidad ii segmentacion_d_mercados
Unidad ii segmentacion_d_mercadosAlexander Lopez
 
segmentacion.pdf
segmentacion.pdfsegmentacion.pdf
segmentacion.pdf
BayardoPrado1
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
shopus1
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
juanjoseoliva
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Ana María
 
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
Trabajo de marketing internacional expos segmentacionTrabajo de marketing internacional expos segmentacion
Trabajo de marketing internacional expos segmentacionCarmen Hevia Medina
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Ricardo Valenzuela
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoGabi Pined
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
Sandra Toledo Castillo
 

Similar a Presentacion 222 (20)

Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Macro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacionMacro y micro segmentacion
Macro y micro segmentacion
 
ACLE BUAP estudio de mercado
ACLE BUAP estudio de mercadoACLE BUAP estudio de mercado
ACLE BUAP estudio de mercado
 
Material diplomado estudio de mercado
Material diplomado estudio de mercadoMaterial diplomado estudio de mercado
Material diplomado estudio de mercado
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!
 
Unidad ii segmentacion_d_mercados
Unidad ii segmentacion_d_mercadosUnidad ii segmentacion_d_mercados
Unidad ii segmentacion_d_mercados
 
segmentacion.pdf
segmentacion.pdfsegmentacion.pdf
segmentacion.pdf
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
Analisis del consumidor. Segmentacion de Mercado, generalidades, conceptos y ...
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
 
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
Trabajo de marketing internacional expos segmentacionTrabajo de marketing internacional expos segmentacion
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
 
Segmentacion de mercados (1)
Segmentacion de mercados (1)Segmentacion de mercados (1)
Segmentacion de mercados (1)
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Presentacion 222

  • 1. 1 Lic. Sergio Podestá Cuadros FUNDAMENTOS DE MÁRKETING MIX Sesión 2: Segmentación
  • 2. 2 Segmentación • ¿Todos los consumidores son iguales? ¿Por qué hay algunos que basan su decisión de compra exclusivamente en el precio bajo? ¿Por qué hay otros que basan su decisión de compra para quedar bien con su entorno?; ¿Por qué hay consumidores que basan su decisión de compra en una exclusiva sensación de seguridad?
  • 3. 3Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Segmentos de mercado • Los segmentos de mercado son grupos extensos susceptibles de ser identificados, como los compradores de autos que buscan un transporte básico, compradores de autos que pretenden obtener un alto rendimiento y compradores de autos cuya prioridad es la seguridad (Kotler).
  • 4. 4 Mercado meta • El mercado meta se obtiene al seleccionar grupos bien definidos en base en los que girará el plan de marketing (producto, precio, promoción , plaza).
  • 5. 5Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros ¿Qué es Segmentar? • El principal objetivo de la segmentación de mercados es aumentar la precisión en la estrategia de marketing. • Nosotros encontramos un segmento de mercado y a partir de allí RECIÉN DISEÑAMOS NUESTRA MEZCLA DE MARKETING.
  • 6. 6Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Planteamiento general para la segmentación de un mercado • La mayoría de los vendedores encontrará que no es rentable “adaptar” su producto a cada cliente. En lugar de ello, el vendedor identifica los tipos de compradores que difieren más en sus requerimientos de producto, en sus respuestas de marketing o en ambos. Por ejemplo: el vendedor podría descubrir que los grupos de ingresos difieren en cuanto a sus deseos.
  • 7. 7Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Planteamiento general para la segmentación de un mercado • Por otra parte, el vendedor podría descubrir marcadas diferencias entre compradores jóvenes y compradores de más edad. Incluso, tanto el ingreso como la edad podrían influir en la conducta del comprador hacia el producto.
  • 8. 8Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Mercados – segmentos de mercado - nichos • Cualquier mercado se puede dividir en segmentos de mercado, nichos y, en última instancia, individuos. • Un nicho es un grupo definido en forma más estrecha que busca una combinación particular de beneficios. En la medida en que el vendedor subdivide un mercado al introducir características más singulares, los segmentos tienden a convertirse en un conjunto de nichos.
  • 9. 9Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Patrones de segmentación del mercado • Antes, se segmentaba el mercado con base en ingresos y edades, lo que dio como resultado diferentes segmentos demográficos. Suponga, en cambio, que a los compradores se les pregunta qué cantidad desean de dos atributos del producto. Lo que se pretende es identificar diferentes segmentos de preferencia en el mercado. Pueden surgir tres patrones diferentes:
  • 10. 10Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Patrones de segmentación del mercado • Preferencias homogéneas. Un mercado en el que todos los consumidores tienen casi una misma preferencia. • Preferencias difusas. En el extremo contrario, las preferencias de los consumidores pueden estar dispersas en el espacio, indicando que los consumidores difieren mucho en sus preferencias. • Preferencias agrupadas. El mercado podría revelar distintos grupos de preferencia que se denominan segmentos de mercado natural .
  • 11. 11Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Procedimientos de segmentación del mercado • Etapa de estudio: El investigador realiza entrevistas informales y forma grupos de debate con los consumidores para obtener una visión de sus motivaciones, actitudes y conductas.
  • 12. 12Lic. Adm. Sergio Podestá Cuadros Procedimientos de segmentación del mercado • Etapa de análisis: El investigador aplica el análisis de factor* a la información a fin de eliminar las variables correlacionadas. Después, aplica el análisis de grupo para generar un número específico de diferentes segmentos como máximo. • * Metodología de pronóstico de ventas fundamentado en el supuesto de que la demanda futura de un producto se relaciona con el comportamiento de algunos factores de mercado.