SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay varias maneras de colorar los artículos en el escaparate.



-Según la posición de los objetos los escaparates pueden ser:

 Piramidales siguiendo el recorrido visual que hace el transeúnte
al mirar el escaparate. Este empieza por mirar a una altura de 1.60 y
1.70 metros de el suelo. A continuación tiende a bajar a la derecha y
posteriormente a la izquierda realizando un triángulo.

El elemento central serán productos que más se vendan ya que son
los que mayor atención tengan.
El escaparate se divide en zonas horizontales y verticales:

Las zonas horizontales son las calientes porque es la que esta a la
altura de los ojos (1.60 metros), y las zonas verticales tienen un
lado caliente que es el izquierdo, ya que se tiende a mirar de
izquierda a derecha por lo que estas es menos vendedora.
Según el encuadre que rodea al objeto expuesto:


 1. La caja oscura: el encuadre es más cerrado en el que se realiza un diseño
pequeño y aislado del escaparate. Puede formar parte de una composición única o ser
parte de un conjunto más amplio. Es muy apropiado para exponer gafas, joyas, libros
etc.
 2. Encuadre intermedio: el fondo se sitúa a un metro y medio aproximadamente
del cristal externo y se recomienda para artículos de tamaño mediano como ropa,
artículos, juguetes, etc.


 3. Encuadre distante: la profundidad supera los 2 metros y la altura coincide con
la del techo. Estas dimensiones se corresponden con comercios dedicados a vender
muebles, vehículos, etc.
Según su ubicación en la fachada son:
1. Escaparates frontal: es el más común por que permite un
   juego visual de alturas, por este motivo también hay que prestar
   mucha atención a las alturas para situarlas correctamente.



2. Escaparate de esquina: forman un área de exposición
privilegiada ya que las miradas concluyen en cuatro direcciones.

En el punto de confluencia se debe localizar el producto estrella
del establecimiento.
Según su el fondo:
Se pueden clasificar en:
 Abiertos: el establecimiento hace de escaparate y viceversa.
Este tipo de establecimientos requieres mayor atención al escaparate y al establecimiento.
A fin de poder exponer el producto se usan vitrinas, expositores y demás para apreciar mejor
el producto y a la vez el establecimiento.
Se recomienda esta técnica en establecimientos con una decoración de tallista del interior
 Cerrados: estos escaparates tienen una parte trasera que puede o no dejar ver parte del
establecimiento.
 Proporcionan mayor control de la decoración e iluminación del escaparate.


 Semiabiertos: dejan ver sólo parte del establecimiento. Esta compuesto por paneles o
biombos móviles.
http://3.bp.blogspot.com/_KJlcTkAWsRA/S9MO
VpH337I/AAAAAAAABSg/hh_p3yNRl1Y/s1600
Según su uso los escaparates se clasifican en:


 Vendedores: el elemento promocional tiene más importancia que el
estético. Para destacar se utilizan letreros con los precios de los artículos
y demás ofertas, se suele utilizar sobre todo en rebajas.



 De oportunidad: se aprovecha fechas determinadas para atraer al
cliente con un lema como el de San Valentín, el Día de la Madre etc.
http://www.citric.es/b-sign/descargas/escaparate1.jpg
El escaparate necesita una planificación previa manteniendo el equilibrio entre la
composición del mismo.
Las figuras que se utiliza en el escaparate y todos los artículos que en el se empleen
serán elegidos para despertar el interés del cliente y su deseo de compra.


La disposición del color, la iluminación y la presencia de rótulos a de seguir las líneas
maestras que previamente habremos elegido, así como el ritmo (repetitivo: repetición
de elementos similares, interrumpido: un elemento enfatizado frente a los
demás progresivo: variación de tamaños), la disposición de los artículos y el balance
de la composición. Pero no debemos olvidar que sea cual sea nuestra elección el
escaparate ha de guardar un equilibrio formando una única atmósfera y respetando
una o varias áreas de énfasis que acojan a los artículos protagonistas del escaparate, en
definitiva este tiene que ser todo un escenario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
thauromaniko
 
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
Rebek75
 
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021 Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
Guiovanni Quijano
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Giselle Rodriguez
 
El Escparate
El EscparateEl Escparate
El Escparate
Sofia Duran
 
Vitrinaje 1
Vitrinaje 1Vitrinaje 1
Técnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventasTécnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventas
anitapcd
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Hugo Méndez
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingzonaretail
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
FeriaDelEmprendedor
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
Andrea Dominguez
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Igone Castillo
 
Vitrinismo y Escaparatismo
Vitrinismo y EscaparatismoVitrinismo y Escaparatismo
Vitrinismo y Escaparatismo
Juanita Suarez Caypa
 
2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
Adolfo del Río
 

La actualidad más candente (20)

01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
 
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021 Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
Vitrinismo y Merchandising efectivo - Tendencias 2021
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.
 
El Escparate
El EscparateEl Escparate
El Escparate
 
Vitrinaje 1
Vitrinaje 1Vitrinaje 1
Vitrinaje 1
 
Técnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventasTécnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventas
 
Merchandising y retail
Merchandising y retailMerchandising y retail
Merchandising y retail
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
 
Vitrinismo y Escaparatismo
Vitrinismo y EscaparatismoVitrinismo y Escaparatismo
Vitrinismo y Escaparatismo
 
2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
 

Similar a El escaparate daniela romero

PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo PeluqueríaPRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
CataMrtn1
 
Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01CHOPOLONSIO
 
Escaparatismo parte 3 haztic.es
Escaparatismo parte 3 haztic.esEscaparatismo parte 3 haztic.es
Escaparatismo parte 3 haztic.es
Escaparatismo Haztic
 
Falabella glosario pe
Falabella   glosario peFalabella   glosario pe
Falabella glosario pepunkblo123
 
Como organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacenComo organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacen
difer3186
 
Fachada alexander
Fachada  alexanderFachada  alexander
Fachada alexanderAlexig
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
anitapcd
 
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Luqman Nazeer
 
Creación de competencia para ZARA Home y H&M Home
Creación de competencia para ZARA Home y H&M HomeCreación de competencia para ZARA Home y H&M Home
Creación de competencia para ZARA Home y H&M Home
AlbertoMurilloGarrid1
 
6109098
61090986109098
6109098
luisvizcaino
 
Curso Visual merchandiser
Curso Visual merchandiserCurso Visual merchandiser
Curso Visual merchandiser
Juan Pablo Franzetti Abal
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta Marii Alvar Agui
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.jaguelu
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Dianaarce
 
Animación punto de venta
Animación punto de ventaAnimación punto de venta
Animación punto de venta
Nerea Fernández
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandisingvegas94
 

Similar a El escaparate daniela romero (20)

PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo PeluqueríaPRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
 
Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01
 
Escaparatismo parte 3 haztic.es
Escaparatismo parte 3 haztic.esEscaparatismo parte 3 haztic.es
Escaparatismo parte 3 haztic.es
 
Falabella glosario pe
Falabella   glosario peFalabella   glosario pe
Falabella glosario pe
 
Como organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacenComo organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacen
 
Fachada alexander
Fachada  alexanderFachada  alexander
Fachada alexander
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.Implantación en el punto de venta de Comercio.
Implantación en el punto de venta de Comercio.
 
Clary
ClaryClary
Clary
 
Creación de competencia para ZARA Home y H&M Home
Creación de competencia para ZARA Home y H&M HomeCreación de competencia para ZARA Home y H&M Home
Creación de competencia para ZARA Home y H&M Home
 
6109098
61090986109098
6109098
 
Curso Visual merchandiser
Curso Visual merchandiserCurso Visual merchandiser
Curso Visual merchandiser
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta
 
Trabajo mercadeo
Trabajo mercadeoTrabajo mercadeo
Trabajo mercadeo
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
 
Merchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizadoMerchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizado
 
Animación punto de venta
Animación punto de ventaAnimación punto de venta
Animación punto de venta
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 

Más de Yo Saez

Proyecto teddy's daniela romero pérez
Proyecto  teddy's daniela romero pérezProyecto  teddy's daniela romero pérez
Proyecto teddy's daniela romero pérez
Yo Saez
 
Proyecto teddy's daniela romero pérez
Proyecto  teddy's daniela romero pérezProyecto  teddy's daniela romero pérez
Proyecto teddy's daniela romero pérez
Yo Saez
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminaciónYo Saez
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminaciónYo Saez
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
Yo Saez
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminaciónYo Saez
 
Rótulos
RótulosRótulos
Rótulos
Yo Saez
 

Más de Yo Saez (7)

Proyecto teddy's daniela romero pérez
Proyecto  teddy's daniela romero pérezProyecto  teddy's daniela romero pérez
Proyecto teddy's daniela romero pérez
 
Proyecto teddy's daniela romero pérez
Proyecto  teddy's daniela romero pérezProyecto  teddy's daniela romero pérez
Proyecto teddy's daniela romero pérez
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
Rótulos
RótulosRótulos
Rótulos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El escaparate daniela romero

  • 1.
  • 2. Hay varias maneras de colorar los artículos en el escaparate. -Según la posición de los objetos los escaparates pueden ser:  Piramidales siguiendo el recorrido visual que hace el transeúnte al mirar el escaparate. Este empieza por mirar a una altura de 1.60 y 1.70 metros de el suelo. A continuación tiende a bajar a la derecha y posteriormente a la izquierda realizando un triángulo. El elemento central serán productos que más se vendan ya que son los que mayor atención tengan.
  • 3. El escaparate se divide en zonas horizontales y verticales: Las zonas horizontales son las calientes porque es la que esta a la altura de los ojos (1.60 metros), y las zonas verticales tienen un lado caliente que es el izquierdo, ya que se tiende a mirar de izquierda a derecha por lo que estas es menos vendedora.
  • 4. Según el encuadre que rodea al objeto expuesto:  1. La caja oscura: el encuadre es más cerrado en el que se realiza un diseño pequeño y aislado del escaparate. Puede formar parte de una composición única o ser parte de un conjunto más amplio. Es muy apropiado para exponer gafas, joyas, libros etc.  2. Encuadre intermedio: el fondo se sitúa a un metro y medio aproximadamente del cristal externo y se recomienda para artículos de tamaño mediano como ropa, artículos, juguetes, etc.  3. Encuadre distante: la profundidad supera los 2 metros y la altura coincide con la del techo. Estas dimensiones se corresponden con comercios dedicados a vender muebles, vehículos, etc.
  • 5.
  • 6. Según su ubicación en la fachada son: 1. Escaparates frontal: es el más común por que permite un juego visual de alturas, por este motivo también hay que prestar mucha atención a las alturas para situarlas correctamente. 2. Escaparate de esquina: forman un área de exposición privilegiada ya que las miradas concluyen en cuatro direcciones. En el punto de confluencia se debe localizar el producto estrella del establecimiento.
  • 7. Según su el fondo: Se pueden clasificar en:  Abiertos: el establecimiento hace de escaparate y viceversa. Este tipo de establecimientos requieres mayor atención al escaparate y al establecimiento. A fin de poder exponer el producto se usan vitrinas, expositores y demás para apreciar mejor el producto y a la vez el establecimiento. Se recomienda esta técnica en establecimientos con una decoración de tallista del interior  Cerrados: estos escaparates tienen una parte trasera que puede o no dejar ver parte del establecimiento.  Proporcionan mayor control de la decoración e iluminación del escaparate.  Semiabiertos: dejan ver sólo parte del establecimiento. Esta compuesto por paneles o biombos móviles.
  • 9. Según su uso los escaparates se clasifican en:  Vendedores: el elemento promocional tiene más importancia que el estético. Para destacar se utilizan letreros con los precios de los artículos y demás ofertas, se suele utilizar sobre todo en rebajas.  De oportunidad: se aprovecha fechas determinadas para atraer al cliente con un lema como el de San Valentín, el Día de la Madre etc.
  • 11. El escaparate necesita una planificación previa manteniendo el equilibrio entre la composición del mismo. Las figuras que se utiliza en el escaparate y todos los artículos que en el se empleen serán elegidos para despertar el interés del cliente y su deseo de compra. La disposición del color, la iluminación y la presencia de rótulos a de seguir las líneas maestras que previamente habremos elegido, así como el ritmo (repetitivo: repetición de elementos similares, interrumpido: un elemento enfatizado frente a los demás progresivo: variación de tamaños), la disposición de los artículos y el balance de la composición. Pero no debemos olvidar que sea cual sea nuestra elección el escaparate ha de guardar un equilibrio formando una única atmósfera y respetando una o varias áreas de énfasis que acojan a los artículos protagonistas del escaparate, en definitiva este tiene que ser todo un escenario.