SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1
¿ Que es ? 
La narcolepsia es un trastorno 
que se caracteriza por tendencias 
del sueño anormales en las que 
se incluye una excesiva 
somnolencia durante el día y la 
alteración del sueño nocturno.
Causas 
 Los científicos no han logrado aún determinar 
cuales son las causas de este trastorno, sin 
embargo se ha mencionado que la menstruación, 
el estrés, los cambios súbitos del ritmo, 
vigilia-sueño , podrían ser algunos de los 
desencadenantes de esta enfermedad. 
Asimismo, se trata de una enfermedad familiar, 
de probable origen genético.
Síntomas 
Los síntomas suelen iniciarse en la 
adolescencia o al comienzo de la edad 
adulta, sin que exista enfermedad 
previa, y persisten durante toda la vida 
Una persona con narcolepsia puede 
tener una o varias crisis al día y es 
habitual que cada una de ellas se 
prolongue durante una hora o menos.
Consecuencias 
Se afecta enormemente la calidad de vida de 
la persona en las actividades diarias. 
Al conducir 
Se altera la salud mental 
Disminuye mucho la memoria , la capacidad de 
atención y concentración.
Tratamiento 
 En la actualidad no existe cura para la narcolepsia, y el tratamiento es 
sintomático y crónico, con el fin de controlar los síntomas que afectan a la 
calidad de vida del paciente y condicionan el desarrollo de sus actividades 
diarias. 
 El tratamiento de la narcolepsia debe ser individualizado, atendiendo a las 
características del paciente, ya que la severidad y frecuencia de los síntomas 
varían significativamente de una persona a otra. 
 Si el paciente puede efectuar siestas durante el día su rendimiento mejora, 
pero en muchos casos esto no es suficiente, y por lo tanto se necesita 
tratamiento farmacológico, que se centrará en el síntoma más invalidante, ya 
sea la somnolencia, la cataplejía, o ambos. 
 Para disminuir la somnolencia se utilizan agentes estimulantes del sistema 
nervioso central, que no alteren el sueño nocturno, por lo cual no se tomarán 
después de las 16:00 horas.
Sabias Que... 
 La narcolepsia no es enfermedad mortal, pero por 
ser un trastorno del sueño puede ser causante de 
accidentes dependiendo en qué momento ocurren 
los episodios. Si bien es cierto que no tiene cura, 
pero sí tiene tratamiento efectivo.
Un paciente narcoléptico es el que se 
caracteriza por presentar un trastorno del 
sueño que causa somnolencia excesiva y 
ataques de sueño frecuentes durante el 
día. 
“ Pierde la capacidad de ritmo entre 
vigilia y sueño. Se duerme en las 
situaciones menos pasivas. Son vencidos 
por su deseo de dormir
 Cuando la persona presenta ataques de 
sueño y cataplexia (dos de los cinco 
síntomas) tienen un 70% más de 
posibilidades de sufrir narcolepsia. Por eso 
es importante acudir a que se le realice un 
diagnóstico.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaEnfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Mª Estela Quintanar
 
Parkinson didactico
Parkinson didacticoParkinson didactico
Parkinson didactico
Elisa Blanco
 
Parkinson y trastorno_bipolar
Parkinson y trastorno_bipolarParkinson y trastorno_bipolar
Parkinson y trastorno_bipolar
mrfrrgt
 

La actualidad más candente (19)

Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaEnfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
 
Farmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso centralFarmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso central
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON, promoción y prevención
ENFERMEDAD DE PARKINSON, promoción y prevenciónENFERMEDAD DE PARKINSON, promoción y prevención
ENFERMEDAD DE PARKINSON, promoción y prevención
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Narcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel DíazNarcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel Díaz
 
Parkinson disertación
Parkinson disertaciónParkinson disertación
Parkinson disertación
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson didactico
Parkinson didacticoParkinson didactico
Parkinson didactico
 
Parkinson y trastorno_bipolar
Parkinson y trastorno_bipolarParkinson y trastorno_bipolar
Parkinson y trastorno_bipolar
 
NARCOLEPSIA
NARCOLEPSIANARCOLEPSIA
NARCOLEPSIA
 
Presentación de caso clínico y Parkinson
Presentación de caso clínico y ParkinsonPresentación de caso clínico y Parkinson
Presentación de caso clínico y Parkinson
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
 
Evaluacion clinica del insomnio
Evaluacion clinica del insomnioEvaluacion clinica del insomnio
Evaluacion clinica del insomnio
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Migrañas
MigrañasMigrañas
Migrañas
 
Enfermedad parkinson
Enfermedad parkinsonEnfermedad parkinson
Enfermedad parkinson
 

Destacado

Destacado (20)

8 d
8 d8 d
8 d
 
agradecimentos
agradecimentosagradecimentos
agradecimentos
 
Amiga
AmigaAmiga
Amiga
 
Termômetro Six e Bellani
Termômetro Six e BellaniTermômetro Six e Bellani
Termômetro Six e Bellani
 
EXPERIENCIAS DE AULA
EXPERIENCIAS DE AULAEXPERIENCIAS DE AULA
EXPERIENCIAS DE AULA
 
Cuadro siniptico
Cuadro sinipticoCuadro siniptico
Cuadro siniptico
 
Artigo fono publicar dia 15 02-11
Artigo fono publicar dia 15 02-11Artigo fono publicar dia 15 02-11
Artigo fono publicar dia 15 02-11
 
Jam 9º d
Jam 9º dJam 9º d
Jam 9º d
 
Ocorrências do carnaval - resumo total das ocorrências
Ocorrências do carnaval - resumo total das ocorrênciasOcorrências do carnaval - resumo total das ocorrências
Ocorrências do carnaval - resumo total das ocorrências
 
Perguntas à Vera Roquete
Perguntas à Vera RoquetePerguntas à Vera Roquete
Perguntas à Vera Roquete
 
Receita 69
Receita 69Receita 69
Receita 69
 
Actividade 2
Actividade 2Actividade 2
Actividade 2
 
Calendário 1 tri
Calendário 1 triCalendário 1 tri
Calendário 1 tri
 
Est02 campechania
Est02   campechaniaEst02   campechania
Est02 campechania
 
Os pobos da PI
Os pobos da PIOs pobos da PI
Os pobos da PI
 
Dados
 Dados Dados
Dados
 
Xornada semanal. 1 2 eso (1)
Xornada semanal. 1 2 eso (1)Xornada semanal. 1 2 eso (1)
Xornada semanal. 1 2 eso (1)
 
Albuquerque, lucilio de
Albuquerque, lucilio deAlbuquerque, lucilio de
Albuquerque, lucilio de
 
Aie ficha técnica
Aie ficha técnicaAie ficha técnica
Aie ficha técnica
 
Apresentação digital signage
Apresentação digital signageApresentação digital signage
Apresentação digital signage
 

Similar a Presentacion

Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
LeninGalo1
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
mihayedo
 
Lic. karin sheylla meza morante maestría en ps cl y de la salud , urp
Lic. karin sheylla meza morante  maestría en ps cl y de la salud , urp Lic. karin sheylla meza morante  maestría en ps cl y de la salud , urp
Lic. karin sheylla meza morante maestría en ps cl y de la salud , urp
guest2388b5
 

Similar a Presentacion (20)

INSOMNIO
INSOMNIOINSOMNIO
INSOMNIO
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Trastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. NarcolepsiaTrastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. Narcolepsia
 
Terea4.ppt
Terea4.pptTerea4.ppt
Terea4.ppt
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Grr imss 385_10
Grr imss 385_10Grr imss 385_10
Grr imss 385_10
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
 
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdfEPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
 
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
 
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologiaTrastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
 
Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
 
Lic. karin sheylla meza morante maestría en ps cl y de la salud , urp
Lic. karin sheylla meza morante  maestría en ps cl y de la salud , urp Lic. karin sheylla meza morante  maestría en ps cl y de la salud , urp
Lic. karin sheylla meza morante maestría en ps cl y de la salud , urp
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Presentacion

  • 1. 1.1
  • 2.
  • 3. ¿ Que es ? La narcolepsia es un trastorno que se caracteriza por tendencias del sueño anormales en las que se incluye una excesiva somnolencia durante el día y la alteración del sueño nocturno.
  • 4. Causas  Los científicos no han logrado aún determinar cuales son las causas de este trastorno, sin embargo se ha mencionado que la menstruación, el estrés, los cambios súbitos del ritmo, vigilia-sueño , podrían ser algunos de los desencadenantes de esta enfermedad. Asimismo, se trata de una enfermedad familiar, de probable origen genético.
  • 5. Síntomas Los síntomas suelen iniciarse en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta, sin que exista enfermedad previa, y persisten durante toda la vida Una persona con narcolepsia puede tener una o varias crisis al día y es habitual que cada una de ellas se prolongue durante una hora o menos.
  • 6. Consecuencias Se afecta enormemente la calidad de vida de la persona en las actividades diarias. Al conducir Se altera la salud mental Disminuye mucho la memoria , la capacidad de atención y concentración.
  • 7. Tratamiento  En la actualidad no existe cura para la narcolepsia, y el tratamiento es sintomático y crónico, con el fin de controlar los síntomas que afectan a la calidad de vida del paciente y condicionan el desarrollo de sus actividades diarias.  El tratamiento de la narcolepsia debe ser individualizado, atendiendo a las características del paciente, ya que la severidad y frecuencia de los síntomas varían significativamente de una persona a otra.  Si el paciente puede efectuar siestas durante el día su rendimiento mejora, pero en muchos casos esto no es suficiente, y por lo tanto se necesita tratamiento farmacológico, que se centrará en el síntoma más invalidante, ya sea la somnolencia, la cataplejía, o ambos.  Para disminuir la somnolencia se utilizan agentes estimulantes del sistema nervioso central, que no alteren el sueño nocturno, por lo cual no se tomarán después de las 16:00 horas.
  • 8. Sabias Que...  La narcolepsia no es enfermedad mortal, pero por ser un trastorno del sueño puede ser causante de accidentes dependiendo en qué momento ocurren los episodios. Si bien es cierto que no tiene cura, pero sí tiene tratamiento efectivo.
  • 9. Un paciente narcoléptico es el que se caracteriza por presentar un trastorno del sueño que causa somnolencia excesiva y ataques de sueño frecuentes durante el día. “ Pierde la capacidad de ritmo entre vigilia y sueño. Se duerme en las situaciones menos pasivas. Son vencidos por su deseo de dormir
  • 10.  Cuando la persona presenta ataques de sueño y cataplexia (dos de los cinco síntomas) tienen un 70% más de posibilidades de sufrir narcolepsia. Por eso es importante acudir a que se le realice un diagnóstico.”