SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
                  INDIVIDUALIZADA

        1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ACI
 Fecha de elaboración: ........................................................................................
Etapa para la que va dirigida............................................... Ciclo:..… Curso: ……
 Duración de la aplicación del ACI: …………………………………………………..

Equipo docente que elabora la ACI:
           NOMBRE                               FUNCIÓN




Equipo docente que aplica la ACI:
           NOMBRE                               FUNCIÓN
Calendario de reuniones:

          Días                      Horas


Indicar la modalidad de adaptación:
Significativa [ ]
No significativa [ ]
2. DATOS PERSONALES Y ESCOLARES

A) Datos de identificación del alumno
Apellidos:                                          Nombre:

Fecha de nacimiento:                        Edad:
Teléfonos:
Nombre del padre:
Nombre de la madre:
Datos de otras personas que tienen relación directa con
el/a alumno/a:
      NOMBRE               PARENTESCO                OCUPACIÓN


B) Datos escolares
* Antecedentes escolares
 Nombre         Año      Ciclo   Curso   Tipo de      Edad      Nombre del/a
del centro   académico                    apoyo                   tutor/a




* Datos actuales:
Nombre del centro:                                 Localidad:
Tipo de integración:
Observaciones:
3. DATOS RELEVANTES DEL/A ALUMNO/A
A) Personales:
Rasgos significativos de su personalidad, desarrollo evolutivo (lenguaje,
motórico, cognitivo…, grado de autonomía personal, etc.


B) Familiares:
Composición familiar: número de miembros, lugar que ocupa, diferencia de
edad, nivel cultural y económico, existencia de comunicación familiar,
expectativas, coordinación familia-escuela, pautas educativas familiares,
disponibilidad de espacios y recursos materiales-didácticos para el estudio…

C) Escolares:
Condiciones físico-ambientales, clima de aula, motivación, metodología,
asistencia a clase, tipo de integración y horas…

E) Datos clínicos:
Enfermedades, tratamientos médicos…
4. SITUACIÓN DEL ALUMNO              CON   RESPECTO    AL   PROYECTO
CURRICULAR DE CENTRO
  Nivel de competencia curricular:

         AREA:

         Competencias:                Necesidades:

5. ESTABLECIMIENTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
  Provisión de medios
                            Centro         Aula       Individual
         Personal
         Ambiental
         Material
6. DISEÑO CURRICULAR DE LA ACI
OBJETIVOS GENERALES A ALCANZAR A LO LARGO DEL CURSO:


AREA:
OBJETIVOS:
CONTENIDOS: (Conceptuales; Procedimentales; Actitudinales)
METODOLOGÍA: La propuesta metodológica se realizará a grandes rasgos, en
la aplicación diaria de la adaptación curricular se matizará y especificará en
mayor medida las propuestas y estrategias metodológicas que se emplearán
para alcanzar los diferentes objetivos. En los niveles iniciales se considera
fundamental considerar un enfoque globalizador que permita abordar los
problemas, las situaciones y los acontecimientos dentro de un contexto y en su
totalidad. La perspectiva globalizadora da pautas para organizar y articular los
contenidos y secuencias de aprendizaje, orientadas a un fin concreto con
sentido e intencionalidad y situadas en contextos que favorezcan su
funcionalidad.
ACTIVIDADES: Del mismo modo se reseñarán actividades tipo y posteriormente se
especificarán detalladamente en la puesta en práctica diaria de la A.C.I.
Se puede proponer actividades de Conocimientos previos: para averiguar las ideas,
opiniones, aciertos o errores de los niños/as sobre los contenidos a desarrollar;
Introducción/motivación: con la intención de introducir a los/as niños/as en lo que se
refiere al aspecto de la realidad que han de aprender; Consolidación: Con ellas
contrastamos las nuevas ideas con las previas de los/as niños/as y aplicamos los nuevos
aprendizajes y/o Refuerzo: Para aquellos/as niños/as que no han adquirido los
conocimientos trabajados o para los/as que lo han realizado de forma satisfactoria y
necesitan ampliar su bagaje de conocimientos.
Lugar de aplicación de las actividades: Aula específica, aula de apoyo, aula ordinaria,
SUM…
Tipo de agrupamiento:
Materiales y recursos:
Profesionales implicados:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COLABORACIÓN CON LA FAMILIA: Pautas de actuación, aspectos a trabajar u
observar en casa…
7. SEGUIMIENTO DE LA A.C.I.
   FECHA    MODIFICACIONES    AGENTES QUE   CONCLUSIONES
                                  HAN
                              INTERVENIDO




8. VALORACIONES DE LA A.C.I.




9. CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Estructura organizativa del centro escolar
Estructura organizativa del centro escolarEstructura organizativa del centro escolar
Estructura organizativa del centro escolar
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
 
Syllabus Especializacion Ludica Propuesto
Syllabus Especializacion Ludica PropuestoSyllabus Especializacion Ludica Propuesto
Syllabus Especializacion Ludica Propuesto
 
Diseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasDiseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque Competencias
 
Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
 
Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
 
Lineamientos para organizar_el_proceso_de_titulacion
Lineamientos para organizar_el_proceso_de_titulacionLineamientos para organizar_el_proceso_de_titulacion
Lineamientos para organizar_el_proceso_de_titulacion
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
S6 P20
 
Estructura organizativa del centro escolar LOMCE
Estructura organizativa del centro escolar LOMCEEstructura organizativa del centro escolar LOMCE
Estructura organizativa del centro escolar LOMCE
 
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro EscolarTema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
 
SESIÓN GENERAL DE OPOSICIONES 2009
SESIÓN GENERAL DE OPOSICIONES 2009SESIÓN GENERAL DE OPOSICIONES 2009
SESIÓN GENERAL DE OPOSICIONES 2009
 
Formatoplan
FormatoplanFormatoplan
Formatoplan
 
Ejemlo silabus
Ejemlo silabusEjemlo silabus
Ejemlo silabus
 
Pca 2016
Pca 2016Pca 2016
Pca 2016
 
1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf
 
Guia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricular
 

Similar a Presentacion a.c.i.

Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atcucacambados
 
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticasCpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticasMaria Dacorte
 
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdfAvance Programa Sintético Fase 4 (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdfPauloMadrigal3
 
Avance Programa Sintético Fase 4.pdf
Avance Programa Sintético Fase 4.pdfAvance Programa Sintético Fase 4.pdf
Avance Programa Sintético Fase 4.pdfMenyLlanos
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTOPROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTOFrancito Arroyo Fernandez
 
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)Miss nina
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxClarkKenn
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxWalterVargas40
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularYdal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Ydal Morales
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxelalba0870
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMario Vergara
 
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docx
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docxla programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docx
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docxfresitadulce1
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAlessandro Saavedra
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticasMonne Gtz
 

Similar a Presentacion a.c.i. (20)

Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a at
 
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticasCpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdfAvance Programa Sintético Fase 4 (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 4 (1).pdf
 
Avance Programa Sintético Fase 4.pdf
Avance Programa Sintético Fase 4.pdfAvance Programa Sintético Fase 4.pdf
Avance Programa Sintético Fase 4.pdf
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTOPROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
 
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docx
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Material ejecucion plan semana 3
Material ejecucion plan semana 3Material ejecucion plan semana 3
Material ejecucion plan semana 3
 
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docx
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docxla programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docx
la programacion de la enseñanza de la historia. didactica II.docx
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentacion a.c.i.

  • 1. MODELO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ACI Fecha de elaboración: ........................................................................................ Etapa para la que va dirigida............................................... Ciclo:..… Curso: …… Duración de la aplicación del ACI: ………………………………………………….. Equipo docente que elabora la ACI: NOMBRE FUNCIÓN Equipo docente que aplica la ACI: NOMBRE FUNCIÓN
  • 2. Calendario de reuniones: Días Horas Indicar la modalidad de adaptación: Significativa [ ] No significativa [ ] 2. DATOS PERSONALES Y ESCOLARES A) Datos de identificación del alumno Apellidos: Nombre: Fecha de nacimiento: Edad: Teléfonos: Nombre del padre: Nombre de la madre:
  • 3. Datos de otras personas que tienen relación directa con el/a alumno/a: NOMBRE PARENTESCO OCUPACIÓN B) Datos escolares * Antecedentes escolares Nombre Año Ciclo Curso Tipo de Edad Nombre del/a del centro académico apoyo tutor/a * Datos actuales: Nombre del centro: Localidad: Tipo de integración: Observaciones:
  • 4. 3. DATOS RELEVANTES DEL/A ALUMNO/A A) Personales: Rasgos significativos de su personalidad, desarrollo evolutivo (lenguaje, motórico, cognitivo…, grado de autonomía personal, etc. B) Familiares: Composición familiar: número de miembros, lugar que ocupa, diferencia de edad, nivel cultural y económico, existencia de comunicación familiar, expectativas, coordinación familia-escuela, pautas educativas familiares, disponibilidad de espacios y recursos materiales-didácticos para el estudio… C) Escolares: Condiciones físico-ambientales, clima de aula, motivación, metodología, asistencia a clase, tipo de integración y horas… E) Datos clínicos: Enfermedades, tratamientos médicos…
  • 5. 4. SITUACIÓN DEL ALUMNO CON RESPECTO AL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO Nivel de competencia curricular: AREA: Competencias: Necesidades: 5. ESTABLECIMIENTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Provisión de medios Centro Aula Individual Personal Ambiental Material
  • 6. 6. DISEÑO CURRICULAR DE LA ACI OBJETIVOS GENERALES A ALCANZAR A LO LARGO DEL CURSO: AREA: OBJETIVOS: CONTENIDOS: (Conceptuales; Procedimentales; Actitudinales) METODOLOGÍA: La propuesta metodológica se realizará a grandes rasgos, en la aplicación diaria de la adaptación curricular se matizará y especificará en mayor medida las propuestas y estrategias metodológicas que se emplearán para alcanzar los diferentes objetivos. En los niveles iniciales se considera fundamental considerar un enfoque globalizador que permita abordar los problemas, las situaciones y los acontecimientos dentro de un contexto y en su totalidad. La perspectiva globalizadora da pautas para organizar y articular los contenidos y secuencias de aprendizaje, orientadas a un fin concreto con sentido e intencionalidad y situadas en contextos que favorezcan su funcionalidad.
  • 7. ACTIVIDADES: Del mismo modo se reseñarán actividades tipo y posteriormente se especificarán detalladamente en la puesta en práctica diaria de la A.C.I. Se puede proponer actividades de Conocimientos previos: para averiguar las ideas, opiniones, aciertos o errores de los niños/as sobre los contenidos a desarrollar; Introducción/motivación: con la intención de introducir a los/as niños/as en lo que se refiere al aspecto de la realidad que han de aprender; Consolidación: Con ellas contrastamos las nuevas ideas con las previas de los/as niños/as y aplicamos los nuevos aprendizajes y/o Refuerzo: Para aquellos/as niños/as que no han adquirido los conocimientos trabajados o para los/as que lo han realizado de forma satisfactoria y necesitan ampliar su bagaje de conocimientos. Lugar de aplicación de las actividades: Aula específica, aula de apoyo, aula ordinaria, SUM… Tipo de agrupamiento: Materiales y recursos: Profesionales implicados: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLABORACIÓN CON LA FAMILIA: Pautas de actuación, aspectos a trabajar u observar en casa…
  • 8. 7. SEGUIMIENTO DE LA A.C.I. FECHA MODIFICACIONES AGENTES QUE CONCLUSIONES HAN INTERVENIDO 8. VALORACIONES DE LA A.C.I. 9. CRITERIOS DE PROMOCIÓN