SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO AL AULA:
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
Supuestos del acompañamiento al aula:
1. El agente reconoce una clase de calidad cuando la ve
2. El agente sabe cómo incentivar cuando está ausente
3. El agente sabe cómo crear condiciones para el aprendizaje profesional
situado
Las nuevas demandas a la profesión docente
• Actualización de las
bases curriculares,
aumentando las
exigencias del
conocimiento
disciplinar
• Nuevos electivos
para los estudiantes
de educación media.
• Estudiantes como
participantes activos de los
procesos de enseñanza y
aprendizaje, apoyados por
docentes comprometidos con
desarrollar sus
potencialidades
• Creciente atención a cómo la
evaluación formativa
contribuye al aprendizaje de
los estudiantes
Desde lo que hace un docente a
cómo esto genera aprendizaje
Expansión y diversificación OA
• Desarrollo de las
competencias del siglo XXI
• Desarrollo personal y social
• Promoción de la equidad de
género
• Hábitos y actitudes para el
desarrollo sostenible, entre
otros
• Ciudadanía digital
Currículo
Las nuevas demandas a la profesión docente
• Estudiantes más diversos
• Enseñar bajo el principio
de inclusión
• Ofrecer apoyos
diferenciados según las
necesidades educativas de
los estudiantes
• Criterios de pertinencia
cultural y género
• Sistema de Aseguramiento
de la Calidad (Ley N°20.529 )
• Evaluación permanente de
los principales actores del
sistema educativo como
herramienta de mejora
escolar
Expansión de la rendición
de cuentas
El Sistema de Desarrollo
Profesional Docente
La diversidad como recurso
• Desarrollo profesional
situado en los EE
• Nuevos indicadores para la
progresión en la carrera
docente
• Énfasis en la reflexión y la
colaboración
DOMINIOS A TRABAJAR
Arquitectura
Dominio  Categorías de aspectos clave del proceso de enseñanza y
aprendizaje que contiene el MBE
Estándar
•Expectativas de un buen desempeño docente por dominio,
explicitando lo que deber saber y saber hacer un docente en el
ejercicio de su rol.
Focos
 Precisa los contenidos técnicos de la formulación del estándar
o que se desprenden de manera directa de él.
Descriptor
•Especifican de qué modo se manifiestan los
conocimientos, actitudes y los desempeños de un
docente que logra el estándar
Dominio A
Preparación del proceso
de enseñanza y aprendizaje
Estándares y
descriptores
Estándar 2:
Conocimiento
disciplinar, didáctico y
del currículum escolar
Conocimiento disciplinar
Conocimiento del
currículum escolar
Conocimiento didáctico
Estándar 3: Planificación
de la enseñanza
Definición de objetivos
de aprendizaje
Diseño de experiencias
de aprendizaje
Organización de la
enseñanza
• Teorías del aprendizaje
• Teorías de la motivación
• Necesidades educativas específicas y las
barreras del aprendizaje
• Etapas del desarrollo para el aprendizaje y
desarrollo integral
• Características individuales y niveles de
desarrollo
• Principios, conocimientos y herramientas de
investigación de la disciplina
• Conexiones con otras disciplinas
• Estrategias y recursos/objetivos y conocimientos
de los estudiantes
• Herramientas digitales
• Currículum escolar, progresión, recursos y
documentos
• Objetivos disciplinares, transversales y relación
con objetivos de otras áreas
• Conocimientos previos, estrategias didácticas y
diseño de experiencias de aprendizaje
• Enfoque de género
• Coherencia, progresión y secuenciación de
experiencias de aprendizaje
Estándar 1: Aprendizaje
y desarrollo del
estudiante
Principios del aprendizaje
Principios del
desarrollo
Estándar / Focos / Principales expectativas
Dominio A
Estándares y
descriptores
Estándar 4:
Planificación de la
evaluación
Construcción y
recopilación de evidencias
de aprendizaje
Análisis de evidencias
de aprendizaje y
retroalimentación
• Brechas entre aprendizajes
efectivos y logrados
• Retroalimentación como
fuente de reflexión y
autorregulación
• Dimensión ética y
corrección de sesgos e
inequidades
• Precisión técnica al evaluar
y calificar
Estándar / Focos / Principales expectativas
Dominio B
Creación de un ambiente
propicio
para el aprendizaje
Estándares y
descriptores
Estándar 5: ambiente
respetuoso y organizado
Promoción de un ambiente
de respeto y valoración de la
diversidad
Promoción de un ambiente
para la buena convivencia
Gestión de un ambiente
organizado
Estándar 6: desarrollo personal
y social
Apoyo al desarrollo
socioemocional
Formación ciudadana
• Calidad de las Interacciones con sus
estudiantes
• Aborda conductas y actitudes que
son contrarias a la sana convivencia
• Reconoce y valora la diversidad
• Oportunidades para que los
estudiantes promuevan la sana
convivencia
• Normas claras, consistentes y
coherentes
• Responsabilidades de sus
estudiantes en las actividades de
aprendizaje
• Enseña a sus estudiantes
competencias socioemocionales
• la vida democrática y el respeto
por los derechos humanos.
• a participación ética,
responsable, tolerante y
solidaria desde un enfoque de
derechos y responsabilidades y
cuidado y preservación del
medio ambiente y sus recursos
• la ciudadanía digital
• Valorar diversidad y relaciones
constructivas con personas de
diferentes grupos
Estándar / Focos / Principales expectativas
Dominio C
Enseñanza para el aprendizaje
de
todos/as los/as estudiantes
Estándares y
descriptores
Estándar 7: Estrategias de
enseñanza para el logro de
aprendizajes profundo
Comunica y demuestra altas
expectativas
Comunicación de objetivos,
instrucciones y conocimientos
Participación de lo/as
estudiantes
Ajuste de la práctica
pedagógica
Estándar 8: Estrategias para
el desarrollo de habilidades
de pensamiento
Pensamiento crítico
Pensamiento creativo
Metacognición
Estándar 9: Evaluación y
retroalimentación para el
aprendizaje
Criterios de evaluación y
monitoreo del aprendizaje
Retroalimentación
Autoevaluación de los
aprendizajes
• Fortalecimiento de la autoestima
académica
• Objetivos relacionados con sus
propias metas
• Apoyos diferenciados
• Estrategias para la presentar y
relacionar el contenido
• Actividades, recursos y
herramientas para el
involucramiento de los estudiantes
• Enseñanza que responde a
necesidades y características de los
estudiantes
• Promoción del pensamiento
crítico desde y para el contenido
disciplinar
• Resolución de problemas
• Metacognición para la
autorregulación del aprendizaje
• Evidencias de logro y avance
para ofrecer apoyos y tomar
decisiones
• Monitoreo y retroalimentación
como procesos continuos
• Desarrollo de estrategias de
autorregulación del aprendizaje
Estándar / Focos / Principales expectativas
Dominio D
Responsabilidades
Profesionales
Estándares y
descriptores
Estándar 10: Ética
profesional
Ética profesional
Marco regulatorio
Estándar 11: Aprendizaje
profesional continuo
Práctica reflexiva
Actualización y profundización
de los saberes profesionales
Trabajo colaborativo
Estándar 12: Compromiso
con el mejoramiento
continuo de la comunicad
escolar
Compromiso con la mejora
continua de la institución
educativa
Comunicación con las familias
y apoderados
• Protección de derechos
• Aprendizaje y desarrollo
integral
• Valores y consensos éticos
• Igualdad de oportunidades de
aprendizaje
• Roles y responsabilidades
profesionales
• Marcos legales, políticas y
proyecto educativo institucional
• Calidad de aprendizajes
• Reflexión sistemática sobre su
práctica
• El aprendizaje continuo se nutre
de distintas fuentes de
información
• Colabora con otros para
aprender y mejorar
• Colabora en el Plan de
Mejoramiento Educativo
• Establece relaciones
profesionales
• Incentiva participación de la
familia para apoyar a los
estudiantes.
Estándar / Focos / Principales expectativas
Gracias!!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION ACOMPAÑAMIENTO.pptx

Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Ivan Dionicio
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
SEIEM
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112
QOM6
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
Julio César Mendoza Francia
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdfPlanificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
QOM6
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
Rubén Acevedo-Prada
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
Secuenciacion tutori as 3º eso  1314Secuenciacion tutori as 3º eso  1314
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
QOM6
 
Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112
QOM6
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
María Alvarez
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Promotora Educativa Alhem
 
Dimensiones de la Gestión Educativa Completada
Dimensiones de la Gestión Educativa CompletadaDimensiones de la Gestión Educativa Completada
Dimensiones de la Gestión Educativa Completada
IsabelVilvey
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Campuseducación
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314
QOM6
 
El índex para la inclusión
El índex para la inclusiónEl índex para la inclusión
El índex para la inclusión
Gisela Castro
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
Misael Mtz
 

Similar a PRESENTACION ACOMPAÑAMIENTO.pptx (20)

Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdfPlanificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
 
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdfLa Planificacion Curricular y La Evaluacion  Formativa  X2  Ccesa007.pdf
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
 
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
Secuenciacion tutori as 3º eso  1314Secuenciacion tutori as 3º eso  1314
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
 
Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Dimensiones de la Gestión Educativa Completada
Dimensiones de la Gestión Educativa CompletadaDimensiones de la Gestión Educativa Completada
Dimensiones de la Gestión Educativa Completada
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314
 
El índex para la inclusión
El índex para la inclusiónEl índex para la inclusión
El índex para la inclusión
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

PRESENTACION ACOMPAÑAMIENTO.pptx

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO AL AULA: MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
  • 2.
  • 3. Supuestos del acompañamiento al aula: 1. El agente reconoce una clase de calidad cuando la ve 2. El agente sabe cómo incentivar cuando está ausente 3. El agente sabe cómo crear condiciones para el aprendizaje profesional situado
  • 4. Las nuevas demandas a la profesión docente • Actualización de las bases curriculares, aumentando las exigencias del conocimiento disciplinar • Nuevos electivos para los estudiantes de educación media. • Estudiantes como participantes activos de los procesos de enseñanza y aprendizaje, apoyados por docentes comprometidos con desarrollar sus potencialidades • Creciente atención a cómo la evaluación formativa contribuye al aprendizaje de los estudiantes Desde lo que hace un docente a cómo esto genera aprendizaje Expansión y diversificación OA • Desarrollo de las competencias del siglo XXI • Desarrollo personal y social • Promoción de la equidad de género • Hábitos y actitudes para el desarrollo sostenible, entre otros • Ciudadanía digital Currículo
  • 5. Las nuevas demandas a la profesión docente • Estudiantes más diversos • Enseñar bajo el principio de inclusión • Ofrecer apoyos diferenciados según las necesidades educativas de los estudiantes • Criterios de pertinencia cultural y género • Sistema de Aseguramiento de la Calidad (Ley N°20.529 ) • Evaluación permanente de los principales actores del sistema educativo como herramienta de mejora escolar Expansión de la rendición de cuentas El Sistema de Desarrollo Profesional Docente La diversidad como recurso • Desarrollo profesional situado en los EE • Nuevos indicadores para la progresión en la carrera docente • Énfasis en la reflexión y la colaboración
  • 7.
  • 8. Arquitectura Dominio  Categorías de aspectos clave del proceso de enseñanza y aprendizaje que contiene el MBE Estándar •Expectativas de un buen desempeño docente por dominio, explicitando lo que deber saber y saber hacer un docente en el ejercicio de su rol. Focos  Precisa los contenidos técnicos de la formulación del estándar o que se desprenden de manera directa de él. Descriptor •Especifican de qué modo se manifiestan los conocimientos, actitudes y los desempeños de un docente que logra el estándar
  • 9. Dominio A Preparación del proceso de enseñanza y aprendizaje Estándares y descriptores Estándar 2: Conocimiento disciplinar, didáctico y del currículum escolar Conocimiento disciplinar Conocimiento del currículum escolar Conocimiento didáctico Estándar 3: Planificación de la enseñanza Definición de objetivos de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje Organización de la enseñanza • Teorías del aprendizaje • Teorías de la motivación • Necesidades educativas específicas y las barreras del aprendizaje • Etapas del desarrollo para el aprendizaje y desarrollo integral • Características individuales y niveles de desarrollo • Principios, conocimientos y herramientas de investigación de la disciplina • Conexiones con otras disciplinas • Estrategias y recursos/objetivos y conocimientos de los estudiantes • Herramientas digitales • Currículum escolar, progresión, recursos y documentos • Objetivos disciplinares, transversales y relación con objetivos de otras áreas • Conocimientos previos, estrategias didácticas y diseño de experiencias de aprendizaje • Enfoque de género • Coherencia, progresión y secuenciación de experiencias de aprendizaje Estándar 1: Aprendizaje y desarrollo del estudiante Principios del aprendizaje Principios del desarrollo Estándar / Focos / Principales expectativas
  • 10. Dominio A Estándares y descriptores Estándar 4: Planificación de la evaluación Construcción y recopilación de evidencias de aprendizaje Análisis de evidencias de aprendizaje y retroalimentación • Brechas entre aprendizajes efectivos y logrados • Retroalimentación como fuente de reflexión y autorregulación • Dimensión ética y corrección de sesgos e inequidades • Precisión técnica al evaluar y calificar Estándar / Focos / Principales expectativas
  • 11. Dominio B Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje Estándares y descriptores Estándar 5: ambiente respetuoso y organizado Promoción de un ambiente de respeto y valoración de la diversidad Promoción de un ambiente para la buena convivencia Gestión de un ambiente organizado Estándar 6: desarrollo personal y social Apoyo al desarrollo socioemocional Formación ciudadana • Calidad de las Interacciones con sus estudiantes • Aborda conductas y actitudes que son contrarias a la sana convivencia • Reconoce y valora la diversidad • Oportunidades para que los estudiantes promuevan la sana convivencia • Normas claras, consistentes y coherentes • Responsabilidades de sus estudiantes en las actividades de aprendizaje • Enseña a sus estudiantes competencias socioemocionales • la vida democrática y el respeto por los derechos humanos. • a participación ética, responsable, tolerante y solidaria desde un enfoque de derechos y responsabilidades y cuidado y preservación del medio ambiente y sus recursos • la ciudadanía digital • Valorar diversidad y relaciones constructivas con personas de diferentes grupos Estándar / Focos / Principales expectativas
  • 12. Dominio C Enseñanza para el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes Estándares y descriptores Estándar 7: Estrategias de enseñanza para el logro de aprendizajes profundo Comunica y demuestra altas expectativas Comunicación de objetivos, instrucciones y conocimientos Participación de lo/as estudiantes Ajuste de la práctica pedagógica Estándar 8: Estrategias para el desarrollo de habilidades de pensamiento Pensamiento crítico Pensamiento creativo Metacognición Estándar 9: Evaluación y retroalimentación para el aprendizaje Criterios de evaluación y monitoreo del aprendizaje Retroalimentación Autoevaluación de los aprendizajes • Fortalecimiento de la autoestima académica • Objetivos relacionados con sus propias metas • Apoyos diferenciados • Estrategias para la presentar y relacionar el contenido • Actividades, recursos y herramientas para el involucramiento de los estudiantes • Enseñanza que responde a necesidades y características de los estudiantes • Promoción del pensamiento crítico desde y para el contenido disciplinar • Resolución de problemas • Metacognición para la autorregulación del aprendizaje • Evidencias de logro y avance para ofrecer apoyos y tomar decisiones • Monitoreo y retroalimentación como procesos continuos • Desarrollo de estrategias de autorregulación del aprendizaje Estándar / Focos / Principales expectativas
  • 13. Dominio D Responsabilidades Profesionales Estándares y descriptores Estándar 10: Ética profesional Ética profesional Marco regulatorio Estándar 11: Aprendizaje profesional continuo Práctica reflexiva Actualización y profundización de los saberes profesionales Trabajo colaborativo Estándar 12: Compromiso con el mejoramiento continuo de la comunicad escolar Compromiso con la mejora continua de la institución educativa Comunicación con las familias y apoderados • Protección de derechos • Aprendizaje y desarrollo integral • Valores y consensos éticos • Igualdad de oportunidades de aprendizaje • Roles y responsabilidades profesionales • Marcos legales, políticas y proyecto educativo institucional • Calidad de aprendizajes • Reflexión sistemática sobre su práctica • El aprendizaje continuo se nutre de distintas fuentes de información • Colabora con otros para aprender y mejorar • Colabora en el Plan de Mejoramiento Educativo • Establece relaciones profesionales • Incentiva participación de la familia para apoyar a los estudiantes. Estándar / Focos / Principales expectativas
  • 14.