SlideShare una empresa de Scribd logo
 Actividad física se define como ”todos los movimientos que
forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la
recreación, el ejercicio y las actividades deportivas” (OMS).
 Se trata de cualquier movimiento corporal que dé lugar a un
gasto de energía.
"el método para poner más años en su vida y más vida en sus
años".
Cuando se hace actividad física regularmente nuestro organismo
sufre unas series de modificaciones que nos ayudan a
mantenernos saludables, previniendo o retrasando la aparición de
algunas enfermedades y además aumentando nuestra capacidad
para realizar un esfuerzo físico ya sea en intensidad o duración.
Cansancio
Obesidad
Afecciones cardiovasculares
Lesiones y enfermedades
Alto rendimiento
Bajo porcentaje de masa grasa
Mayor autoestima
Mayor longevidad
Persona Activa Persona Sedentaria
•Casi la cuarta parte de latinoamericanos -unos 130 millones de personas- son obesos
Dietas poco saludables y con
exceso de calorías, el escaso
ejercicio y los estilos de vida
sedentarios, han provocado que
Latinoamérica sea cada vez más
obesa
1. México es el campeón de la obesidad con 32,8% de su población afectada.
2. Venezuela, donde el 30,8% de las personas adultas son obesas.
3. En Argentina un 29,4% de los adultos muestran síntomas de obesidad.
4. Chile tiene casi el mismo nivel de personas obesas que Argentina, un 29,1%.
Si no se pone freno a esta tendencia, para el 2030 el número
de obesos latinoamericanos llegará al 30% de la población
 La actividad física no tiene por qué suponer un gran esfuerzo.
 “Cada pequeño esfuerzo cuenta”.
 Eliminar riesgos innecesarios. La prudencia y prevenciónson los primeros pasos
para que las actividades físicas sean beneficiosas.
 Evitar sentirse ridículo cuando se tengan dificultades.
 El sentido del ridículo nos lo imponemos nosotros mismos.
 La actividad física es una forma barata de invertir en salud:
“cuesta poco”, “es fácil”, “es saludable”
Los beneficios y efectos sobre la salud de la práctica continuada y asidua se ven potenciados si se eliminan los
hábitos tóxicos y se acompaña de una higiene nutricional adecuada
Convertir nuestro estilo de vida en “ser activo” Se
aprendedesde la infancia...
Salvo la alimentación, no hay otro agente preventivo y terapéutico que
incida sobre tantas y diversas patologías como el ejercicio físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 id 148622
Actividad  3  id 148622Actividad  3  id 148622
Actividad 3 id 148622
maribeludlap27
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Mercedescas
 
actividad de educacion fisica
actividad de educacion fisicaactividad de educacion fisica
actividad de educacion fisica
HectorRamirez228
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
CristinaRochin
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
Claudia Calle
 
Obesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud públicaObesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud pública
Isabel Saavedra Martinez
 
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Milk México, AC
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
Miz Garcia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Universidad Ces
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Karen Salas Serrano
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
marioelola
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Wason Torres
 
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimia
Rinko Zárate
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
Sandra Ochoa Neuta
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
Sandra Ochoa Neuta
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
rominayjulieta
 
Los problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidadLos problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidad
Raul Erazo
 
Obesidad en mexico 2013
Obesidad en mexico 2013Obesidad en mexico 2013
Obesidad en mexico 2013
Jesus Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 id 148622
Actividad  3  id 148622Actividad  3  id 148622
Actividad 3 id 148622
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachilleratoBeneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
 
actividad de educacion fisica
actividad de educacion fisicaactividad de educacion fisica
actividad de educacion fisica
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
 
Obesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud públicaObesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud pública
 
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimia
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
 
Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Los problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidadLos problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidad
 
Obesidad en mexico 2013
Obesidad en mexico 2013Obesidad en mexico 2013
Obesidad en mexico 2013
 

Destacado

Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
29011618
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
guest537a044
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
johanher009
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
noemidg
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Liochma
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
Liochma
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Liochma
 

Destacado (9)

Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
 

Similar a Presentacion acondicionamiento fisico

Hábito y salud( eliverio)
Hábito y salud( eliverio)Hábito y salud( eliverio)
Hábito y salud( eliverio)
Eliverio Vargas
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
WilAlonzo
 
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptxDIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
KorinaHuaranccaQuisp1
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Faby Almazán
 
Mitzi
MitziMitzi
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
vivi021298
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
Cesar Alvarez Marquez
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
poolvilla28
 
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdfNutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
GustavoAdolfoMurillo1
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Deya GuGo
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
frankomarrodriguezpalomino
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
macjavi520
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunjaCual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
zaira barrios
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Anibal Hoyos
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Anibal Hoyos
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
jaret19
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
aromnalatac23
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 

Similar a Presentacion acondicionamiento fisico (20)

Hábito y salud( eliverio)
Hábito y salud( eliverio)Hábito y salud( eliverio)
Hábito y salud( eliverio)
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
 
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptxDIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
 
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdfNutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunjaCual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
Cual es el indice de obesidad en la ciudad de tunja
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 

Último (7)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 

Presentacion acondicionamiento fisico

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Actividad física se define como ”todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas” (OMS).  Se trata de cualquier movimiento corporal que dé lugar a un gasto de energía. "el método para poner más años en su vida y más vida en sus años".
  • 4. Cuando se hace actividad física regularmente nuestro organismo sufre unas series de modificaciones que nos ayudan a mantenernos saludables, previniendo o retrasando la aparición de algunas enfermedades y además aumentando nuestra capacidad para realizar un esfuerzo físico ya sea en intensidad o duración.
  • 5.
  • 6. Cansancio Obesidad Afecciones cardiovasculares Lesiones y enfermedades Alto rendimiento Bajo porcentaje de masa grasa Mayor autoestima Mayor longevidad Persona Activa Persona Sedentaria
  • 7.
  • 8. •Casi la cuarta parte de latinoamericanos -unos 130 millones de personas- son obesos Dietas poco saludables y con exceso de calorías, el escaso ejercicio y los estilos de vida sedentarios, han provocado que Latinoamérica sea cada vez más obesa 1. México es el campeón de la obesidad con 32,8% de su población afectada. 2. Venezuela, donde el 30,8% de las personas adultas son obesas. 3. En Argentina un 29,4% de los adultos muestran síntomas de obesidad. 4. Chile tiene casi el mismo nivel de personas obesas que Argentina, un 29,1%.
  • 9. Si no se pone freno a esta tendencia, para el 2030 el número de obesos latinoamericanos llegará al 30% de la población
  • 10.  La actividad física no tiene por qué suponer un gran esfuerzo.  “Cada pequeño esfuerzo cuenta”.  Eliminar riesgos innecesarios. La prudencia y prevenciónson los primeros pasos para que las actividades físicas sean beneficiosas.  Evitar sentirse ridículo cuando se tengan dificultades.  El sentido del ridículo nos lo imponemos nosotros mismos.  La actividad física es una forma barata de invertir en salud: “cuesta poco”, “es fácil”, “es saludable”
  • 11. Los beneficios y efectos sobre la salud de la práctica continuada y asidua se ven potenciados si se eliminan los hábitos tóxicos y se acompaña de una higiene nutricional adecuada Convertir nuestro estilo de vida en “ser activo” Se aprendedesde la infancia... Salvo la alimentación, no hay otro agente preventivo y terapéutico que incida sobre tantas y diversas patologías como el ejercicio físico.