SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sobrepeso
y la Obesidad
Contenido













¿Qué es obesidad?
¿Qué es sobrepeso?
¿Como se evitan?
¿Cómo saber si padezco de obesidad o sobrepeso?
¿Cuáles son los efectos?
¿Qué enfermedades se asocian a la obesidad y sobrepeso?
¿Cómo clasificar el IMC?
¿Consecuencias del sobrepeso y obesidad?
¿Qué causa la obesidad y el sobrepeso?
¿Cómo puede tratarse la obesidad y el sobrepeso?
Bibliografía
¿Qué es obesidad?
O Es la enfermedad crónica de origen multifactorial

prevenible que se caracteriza por acumulación
excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido
adiposo en el cuerpo.
O El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor
principal de riesgo de defunción en el mundo.
Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de
personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad.1
¿Qué es sobrepeso?
O Estrictamente es el aumento del peso corporal por

encima de un patrón dado en relación con la talla.
O Un exceso de peso no siempre indica un exceso
de grasa (obesidad), así ésta sea la causa más
común, ya que puede ser resultado de exceso de
masa ósea, músculo (hipertrofia muscular).
¿Cómo se evita?


Un estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir el
sobrepeso y la obesidad. Muchos hábitos que forman parte
del estilo de vida vienen de la infancia. Por lo tanto, los
padres y las familias deben estimular a sus hijos a tomar
decisiones sanas, como consumir una alimentación
saludable y mantenerse activos.
¿Cómo saber si padezco de
obesidad o sobrepeso?
El IMC viene a ser un indicador sencillo y simple que sirve para saber
si una persona está en riesgo cardiovascular, ya que es un índice del
peso de una persona en relación con su altura. Nos ayuda a
determinar si sufrimos de sobrepeso o de obesidad.
 ¿Cómo calcular el IMC?
Dividiendo tu peso en kilos entre tu altura en metros (elevado al
cuadrado)de la siguiente forma:

 El

Sobrepeso y la Obesidad se asocia con incremento de
enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes
mellitus, hipercolesterolemia, aterosclerosis, cáncer de mama,
próstata, ovario, útero, colon, y páncreas.
 La obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de

enfermedades no transmisibles como:
• Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y
accidente cerebrovascular).
• Diabetes Mellitus
• Artrosis
• Algunos tipos de cáncer (cuerpo del útero, mama y colon).
¿Qué causa la obesidad y el sobrepeso?


 La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es una
alteración del balance de energía entre las calorías consumidas
y gastadas. En el mundo, se ha producido: un aumento en la
ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal
y azúcares simples pero pobres en fibra, vitaminas, minerales y
otros nutrientes, y paralelamente, una disminución de la
actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más
sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos
de desplazamiento y de una creciente urbanización.
¿Cómo puede tratarse la obesidad y el
sobrepeso?





La prevención y control del sobrepeso, la obesidad y sus enfermedades asociadas,
requiere de intervenciones poblacionales y a nivel individual. El Ministerio de Salud de la
Nación lleva adelante, a través del Plan Argentina Saludable, una estrategia para la
prevención y control de los factores de riesgo y determinantes sociales de estas
enfermedades en la población general. La misma se compone de tres líneas de acción:
• La promoción de estilos de vida saludables
• Regulación de la oferta de productos y servicios . Por ejemplo: reducción de la sal del
pan, reducción del contenido de grasas malas (grasas) en los alimentos que
producen las industrias
• Promoción de entornos saludables para apoyar a las personas en el proceso de
realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en
materia de alimentos, actividad física periódica y exposición al humo de tabaco.
*
*
* http://es.wikipedia.org/wiki/obesidad_sobrep
eso

* http://www.msal.gov.ar/ent/index.php/inform
acion-para-ciudadanos/obesidad

* http://www.nhlbi.nih.gov/health-

spanish/healthtopics/temas/obe/prevention.html

* http://www.nutricionysalud.net/iquestcoacute
mo-saber-si-tienes-sobrepeso-u-obesidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
roberto
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
lilithmay
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Pediatria_DANO
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docxTUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
JEMNIMIRIAMMEZONESCO
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadMercedes Rivera
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
esmeralda4205
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
marikrmen solis
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
elizabethlaraa
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Verónica Soto
 

La actualidad más candente (20)

OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
TRIPTICO DE DIABETES
TRIPTICO DE DIABETESTRIPTICO DE DIABETES
TRIPTICO DE DIABETES
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docxTUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 

Destacado

El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadLeydi Soancatl
 
La obesidad, un problema más
La obesidad, un problema másLa obesidad, un problema más
La obesidad, un problema másmacjavi520
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012PABLO
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Lupiita_Narciso11
 
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Edgar lopez
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidosafoelc
 
Movimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSicaMovimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSicaguestce49a3
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferiorodontofco
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
Uriel Perez
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
Tomas Perez
 

Destacado (15)

El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
La obesidad, un problema más
La obesidad, un problema másLa obesidad, un problema más
La obesidad, un problema más
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
Proyecto ITS prevención de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes y...
 
Climaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausiaClimaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausia
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
Movimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSicaMovimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSica
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad

Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimia
Rinko Zárate
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafaelfloryfede
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dpvergara
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
andreagarces95
 
Tipos de comidas malas y buenas
Tipos de comidas malas y buenasTipos de comidas malas y buenas
Tipos de comidas malas y buenas
Lolytta Varela
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Roy Ortiz
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
aromnalatac23
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Anny Collado
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaFaby Almazán
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Faby Almazán
 
Riesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidadRiesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidad
Jorge Escajeda
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
Cabronz09
 

Similar a El sobrepeso y la obesidad (20)

Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimia
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafael
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Tipos de comidas malas y buenas
Tipos de comidas malas y buenasTipos de comidas malas y buenas
Tipos de comidas malas y buenas
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Riesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidadRiesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidad
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 

El sobrepeso y la obesidad

  • 1. El Sobrepeso y la Obesidad
  • 2. Contenido            ¿Qué es obesidad? ¿Qué es sobrepeso? ¿Como se evitan? ¿Cómo saber si padezco de obesidad o sobrepeso? ¿Cuáles son los efectos? ¿Qué enfermedades se asocian a la obesidad y sobrepeso? ¿Cómo clasificar el IMC? ¿Consecuencias del sobrepeso y obesidad? ¿Qué causa la obesidad y el sobrepeso? ¿Cómo puede tratarse la obesidad y el sobrepeso? Bibliografía
  • 3. ¿Qué es obesidad? O Es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. O El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1
  • 4. ¿Qué es sobrepeso? O Estrictamente es el aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en relación con la talla. O Un exceso de peso no siempre indica un exceso de grasa (obesidad), así ésta sea la causa más común, ya que puede ser resultado de exceso de masa ósea, músculo (hipertrofia muscular).
  • 5. ¿Cómo se evita?  Un estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Muchos hábitos que forman parte del estilo de vida vienen de la infancia. Por lo tanto, los padres y las familias deben estimular a sus hijos a tomar decisiones sanas, como consumir una alimentación saludable y mantenerse activos.
  • 6. ¿Cómo saber si padezco de obesidad o sobrepeso? El IMC viene a ser un indicador sencillo y simple que sirve para saber si una persona está en riesgo cardiovascular, ya que es un índice del peso de una persona en relación con su altura. Nos ayuda a determinar si sufrimos de sobrepeso o de obesidad.  ¿Cómo calcular el IMC? Dividiendo tu peso en kilos entre tu altura en metros (elevado al cuadrado)de la siguiente forma: 
  • 7.  El Sobrepeso y la Obesidad se asocia con incremento de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, aterosclerosis, cáncer de mama, próstata, ovario, útero, colon, y páncreas.
  • 8.  La obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles como: • Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular). • Diabetes Mellitus • Artrosis • Algunos tipos de cáncer (cuerpo del útero, mama y colon).
  • 9. ¿Qué causa la obesidad y el sobrepeso?   La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es una alteración del balance de energía entre las calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido: un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares simples pero pobres en fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes, y paralelamente, una disminución de la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
  • 10. ¿Cómo puede tratarse la obesidad y el sobrepeso?   La prevención y control del sobrepeso, la obesidad y sus enfermedades asociadas, requiere de intervenciones poblacionales y a nivel individual. El Ministerio de Salud de la Nación lleva adelante, a través del Plan Argentina Saludable, una estrategia para la prevención y control de los factores de riesgo y determinantes sociales de estas enfermedades en la población general. La misma se compone de tres líneas de acción: • La promoción de estilos de vida saludables • Regulación de la oferta de productos y servicios . Por ejemplo: reducción de la sal del pan, reducción del contenido de grasas malas (grasas) en los alimentos que producen las industrias • Promoción de entornos saludables para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos, actividad física periódica y exposición al humo de tabaco.
  • 11. *
  • 12. * * http://es.wikipedia.org/wiki/obesidad_sobrep eso * http://www.msal.gov.ar/ent/index.php/inform acion-para-ciudadanos/obesidad * http://www.nhlbi.nih.gov/health- spanish/healthtopics/temas/obe/prevention.html * http://www.nutricionysalud.net/iquestcoacute mo-saber-si-tienes-sobrepeso-u-obesidad.html