SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de funcionamiento
y Organización.
Integrante:
Miranda Alejandra.
30606540.
Sección:05
Prof:
Emilse García.
Principios de funcionamiento.
• Legalidad:Se conoce como principio de legalidad a
la prevalencia de la ley sobree cualquier actividad o función del
poder público. Esto quiere decir que todo aquello que emane
del Estado debe estar regido por la ley, y nunca por la voluntad
de los individuos.
• Honestidad: Se basa en la cualidad que posee una persona para ser
honesta y presentar con la verdad toda actividad contable real, sin
ningún tipo de modificación o mentira.
Participación: Hace
referencia al modo en los
que se divide el capital
social de una entidad.
Celeridad: Visto como un mandato de optimización
orientador de la administración pública, exigible a ésta, y por
lo tanto una garantía constitucional que debe orientar todas
las gestiones administrativas a favor del ciudadano.
Transparencia: Significa ofrecer una visión clara de tu
empresa a los accionistas.
Rendición de cuentas: Es un proceso mediante el cual quien
toma decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su
deber de explicar, sobre el manejo de lo público y sus
resultados.
Responsabilidad en el ejercicio de la función pública:
Administrativa:
Civil
Penal
Ejecutiva
• Incumplimiento de las normas.
• Daño económico.
• Delito penal.
• Negligencia en la
gestión.
• Implantación de los
sistemas.
Responsabilidad:
Nace por la
contravención al
ordenamiento
jurídico –
administrativo.
• Servicio de los particulares: Aquel servicio que entrega una empresa
privada y que sirve para satisfacer intereses o necesidades particulares
de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de
comunicaciones, gas y luz.
• La responsabilidad patrimonial del Estado es
el derecho de los particulares a recibir una
indemnización por parte del Estado derivado
del daño patrimonial que, con motivo de su
actividad administrativa irregular, cause en los
bienes o derechos de los particulares,
siempre que sea objetiva y directa.
Principios de organización
Jerarquía: se denomina jerarquía a “Plan de
cuentas”, es una estructura de tipo árbol, que
sirve como herramienta para dar orden lógico
a las cuentas contables.
Previsión financiera: Nos ofrece visión a largo
plazo sobre las inversiones de una empresa, a
la vez que nos ayuda a analizar los momentos
más propicios para llevarlo a cabo.
Simplicidad administrativa: Los tributos
deben ser de fácil regulación, pues no se
justifica que el costo de administrar el tributo
sea superior al ingreso obtenido.
Cooperación: Es el resultado de una estrategia
aplicado al objetivo, desarrollada por grupos de
personas que comparten un mismo interés.
Coordinación: actividad administrativa que implica sincronizar
distintas acciones individuales, conciliar diferencias entre grupos
de una empresa, definir la más adecuada manera de aglutinar los
recursos disponible para cumplir los planes establecidos.
Lealtad institucional: Nos obliga a todos a tener un comportamiento leal y
legal con las entidades, con las personas que ocupan esos cargos de
representación en la medida que dirigen el bien colectivo. Pero la misma es la
que nos obliga a distinguir a las personas de las instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONTIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONlaura guerrero
 
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...Videoconferencias UTPL
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
patriciaRJIM
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Edith administracion.
Edith administracion.Edith administracion.
Edith administracion.
loooooo
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
Mariiela Nanzuiith
 
Administracion como objeto del Derecho Administrativo
Administracion como objeto del Derecho AdministrativoAdministracion como objeto del Derecho Administrativo
Administracion como objeto del Derecho Administrativommquintero
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
GianelaDelvalle
 
Actos administrativos
Actos administrativos Actos administrativos
Actos administrativos
roslin peraza
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion públicalinafernanda8
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
giselamtzf
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
amsuaje
 
Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Wilson Rojas
 
Administración general y administración pública
Administración general y administración públicaAdministración general y administración pública
Administración general y administración públicakarlitahawaii
 
D. c. colombia 03
D. c. colombia 03D. c. colombia 03
D. c. colombia 03
Alvaro Mejia
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.renzO
 

La actualidad más candente (19)

TIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONTIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACION
 
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entre acto administrativo hecho administrativo y contrato adminis...
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
 
Edith administracion.
Edith administracion.Edith administracion.
Edith administracion.
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
 
Administracion como objeto del Derecho Administrativo
Administracion como objeto del Derecho AdministrativoAdministracion como objeto del Derecho Administrativo
Administracion como objeto del Derecho Administrativo
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
 
Actos administrativos
Actos administrativos Actos administrativos
Actos administrativos
 
Recuperacion Evaluacion
Recuperacion EvaluacionRecuperacion Evaluacion
Recuperacion Evaluacion
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.
 
Administración general y administración pública
Administración general y administración públicaAdministración general y administración pública
Administración general y administración pública
 
D. c. colombia 03
D. c. colombia 03D. c. colombia 03
D. c. colombia 03
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
 

Similar a Presentacion alejandra

Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
NubiaSnchez2
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativajhoan contreras
 
Victoria
VictoriaVictoria
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
AlixsAlmea
 
03 unidad
03 unidad03 unidad
03 unidad
KylieVia
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración públicaChepe Jrmr
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbethCaracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
patriciaRJIM
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
19912015
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
GianelaDelvalle
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
MarciaSuarez6
 
Teoria de costos
Teoria de costos Teoria de costos
Teoria de costos
katynarvaezmalave
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
KeisySanchez
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
MarielysSalas1
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
Gustavo Reyes
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
LuisMalaverCalderin
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emecan20
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
Cursos de Especialización
 

Similar a Presentacion alejandra (20)

Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
 
03 unidad
03 unidad03 unidad
03 unidad
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbethCaracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas, lidia lizbeth
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
 
Teoria de costos
Teoria de costos Teoria de costos
Teoria de costos
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2
 
Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentacion alejandra

  • 1. Principios de funcionamiento y Organización. Integrante: Miranda Alejandra. 30606540. Sección:05 Prof: Emilse García.
  • 2. Principios de funcionamiento. • Legalidad:Se conoce como principio de legalidad a la prevalencia de la ley sobree cualquier actividad o función del poder público. Esto quiere decir que todo aquello que emane del Estado debe estar regido por la ley, y nunca por la voluntad de los individuos. • Honestidad: Se basa en la cualidad que posee una persona para ser honesta y presentar con la verdad toda actividad contable real, sin ningún tipo de modificación o mentira.
  • 3. Participación: Hace referencia al modo en los que se divide el capital social de una entidad. Celeridad: Visto como un mandato de optimización orientador de la administración pública, exigible a ésta, y por lo tanto una garantía constitucional que debe orientar todas las gestiones administrativas a favor del ciudadano. Transparencia: Significa ofrecer una visión clara de tu empresa a los accionistas. Rendición de cuentas: Es un proceso mediante el cual quien toma decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber de explicar, sobre el manejo de lo público y sus resultados.
  • 4. Responsabilidad en el ejercicio de la función pública: Administrativa: Civil Penal Ejecutiva • Incumplimiento de las normas. • Daño económico. • Delito penal. • Negligencia en la gestión. • Implantación de los sistemas. Responsabilidad: Nace por la contravención al ordenamiento jurídico – administrativo.
  • 5. • Servicio de los particulares: Aquel servicio que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacer intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de comunicaciones, gas y luz. • La responsabilidad patrimonial del Estado es el derecho de los particulares a recibir una indemnización por parte del Estado derivado del daño patrimonial que, con motivo de su actividad administrativa irregular, cause en los bienes o derechos de los particulares, siempre que sea objetiva y directa.
  • 6. Principios de organización Jerarquía: se denomina jerarquía a “Plan de cuentas”, es una estructura de tipo árbol, que sirve como herramienta para dar orden lógico a las cuentas contables. Previsión financiera: Nos ofrece visión a largo plazo sobre las inversiones de una empresa, a la vez que nos ayuda a analizar los momentos más propicios para llevarlo a cabo. Simplicidad administrativa: Los tributos deben ser de fácil regulación, pues no se justifica que el costo de administrar el tributo sea superior al ingreso obtenido.
  • 7. Cooperación: Es el resultado de una estrategia aplicado al objetivo, desarrollada por grupos de personas que comparten un mismo interés. Coordinación: actividad administrativa que implica sincronizar distintas acciones individuales, conciliar diferencias entre grupos de una empresa, definir la más adecuada manera de aglutinar los recursos disponible para cumplir los planes establecidos. Lealtad institucional: Nos obliga a todos a tener un comportamiento leal y legal con las entidades, con las personas que ocupan esos cargos de representación en la medida que dirigen el bien colectivo. Pero la misma es la que nos obliga a distinguir a las personas de las instituciones.