SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la
administración publica
y la administración
privada
. MARIELA NANZUITH BALDOMERO YAÑEZ
ADMINISTRACIÓN PRIVADA
ADMINISTRACION PRIVADA
Es una rama importante de la
ciencia administrativa, es un
componente necesario del
desarrollo sostenible. Constituye
un sistema de vida del mundo
capitalista, amparada en la
consagración del derecho de
propiedad.
OBJETIVO
Producir más riqueza de la que consume, en beneficio particular
de sus miembros, de la comunidad y del país, naturalmente en
forma proporcional al riesgo, a la capacidad individual, a la
mentalidad Empresarial, a lo invertido, y a los demás factores
condicionantes. También la administración privada no sólo
regula el orden y la producción de bienes y servicios sino que
también da forma al modo de consumo; define las condiciones
del trabajo y modifica la vida sociocultural, participando
activamente en la transformación de la misma.
CARACTERISTICAS DE LAS
EMPRESAS PRIVADAS
• fines de lucro.
• más responsable y libre.
• más flexible
• mayor continuidad
• mayor especialización
• ausencia de reglamentos rígidos
• es de carácter confidencial
• inversiones a corto plazo
• mayor simplicidad
• menor formalismo burocrático
• facilidad de atender los deseos del consumidor
• más receptiva
• menos compleja
• solamente se rige de actividades rentables.
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ELEMENTOS
•Medios personales o personas físicas
•Medios económicos
•Organización de los medios
•Competencia de órgano actuante
DIFERENCIASENTREADMINISTRACION
PÚBLICAY PRIVADA
CONCLUSION
La administración privada es más
compleja, ya que buscan dar armonía,
coordinación, excelencia, y unidad al
trabajo material socialmente
combinado. La administración pública
es más sencilla de hacer ya que toda
persona puede administra un lugar
público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
yissell94
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
Emmanuel Gacia Fortuna
 
Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
Denisse Soto
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administraciónMario Soto
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administraciónLeidy Diaz Rcf
 
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financieraClasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Oscar Barrios
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Adelina Maxine Rodriguez
 
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
Irwin Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
 
Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administración
 
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financieraClasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
 
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
 

Similar a CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA

Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoChayanne Ng
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
ANDYRODRIGO
 
Administracion adilson perez1
Administracion  adilson perez1Administracion  adilson perez1
Administracion adilson perez1
ADILSON LEANDRO PEREZ GONZALEZ
 
Administracion general diapositivas
Administracion general diapositivasAdministracion general diapositivas
Administracion general diapositivas
ADILSON LEANDRO PEREZ GONZALEZ
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Juan Santiago Niño
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Cristian Aguilar López
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdfINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
EstudioContableAseco
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptxINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
stagil
 
Unidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracionUnidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracion
VirtualITNL
 
Administración y su historia
Administración y su historiaAdministración y su historia
Administración y su historia
Aracely Fierro
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Unidad 1 general
Unidad 1 generalUnidad 1 general
Unidad 1 general
VirtualITNL
 
Administracion privada.pptx
Administracion privada.pptxAdministracion privada.pptx
Administracion privada.pptx
CarlosAbarca46
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
Cesar XD
 

Similar a CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA (20)

Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
creditos
creditoscreditos
creditos
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Administracion adilson perez1
Administracion  adilson perez1Administracion  adilson perez1
Administracion adilson perez1
 
Administracion general diapositivas
Administracion general diapositivasAdministracion general diapositivas
Administracion general diapositivas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdfINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.pdf
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptxINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pptx
 
Unidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracionUnidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracion
 
Administración y su historia
Administración y su historiaAdministración y su historia
Administración y su historia
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Unidad 1 general
Unidad 1 generalUnidad 1 general
Unidad 1 general
 
Administracion privada.pptx
Administracion privada.pptxAdministracion privada.pptx
Administracion privada.pptx
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA

  • 1. Características de la administración publica y la administración privada . MARIELA NANZUITH BALDOMERO YAÑEZ
  • 3. ADMINISTRACION PRIVADA Es una rama importante de la ciencia administrativa, es un componente necesario del desarrollo sostenible. Constituye un sistema de vida del mundo capitalista, amparada en la consagración del derecho de propiedad.
  • 4. OBJETIVO Producir más riqueza de la que consume, en beneficio particular de sus miembros, de la comunidad y del país, naturalmente en forma proporcional al riesgo, a la capacidad individual, a la mentalidad Empresarial, a lo invertido, y a los demás factores condicionantes. También la administración privada no sólo regula el orden y la producción de bienes y servicios sino que también da forma al modo de consumo; define las condiciones del trabajo y modifica la vida sociocultural, participando activamente en la transformación de la misma.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS • fines de lucro. • más responsable y libre. • más flexible • mayor continuidad • mayor especialización • ausencia de reglamentos rígidos • es de carácter confidencial • inversiones a corto plazo • mayor simplicidad • menor formalismo burocrático • facilidad de atender los deseos del consumidor • más receptiva • menos compleja • solamente se rige de actividades rentables.
  • 7. ELEMENTOS •Medios personales o personas físicas •Medios económicos •Organización de los medios •Competencia de órgano actuante
  • 9. CONCLUSION La administración privada es más compleja, ya que buscan dar armonía, coordinación, excelencia, y unidad al trabajo material socialmente combinado. La administración pública es más sencilla de hacer ya que toda persona puede administra un lugar público.