SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y
PRIVADA
MILAGROS TENORIO DURÁND.
OBJETIVO
Investigar e instruirse sobre la administración pública y privada,
luego de obtener información a través de la investigación de
fuentes confiables y así poder diferenciar los distintos aspectos
que componen tanto a la administración pública como la privada.
ADMINISTRACIÓN
Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por
medio de la planeación, organización, delegación de
funciones, integración del personal, dirección y control,
con el propósito de lograr los objetivos o metas de la
organización de manera eficiente y eficaz
PLANEACIÓN
Define las
metas,
establece la
estrategia y
desarrolla
subplanes
para
coordinar las
actividades
Dirección
Dirige y motiva
a todas las
personas
involucradas y
resuelve los
conflictos.
Organización
Determina lo
que se
necesita hacer,
cómo se
llevara a cabo y
quien lo hará.
Control
Vigilia las
actividades
para
cerciorarse de
que se realizan
conforme al lo
que se planeó.
Alcanzar el
objetivo
declarado en la
organización.
Aspectos
Público Privado
 Tiene su basa social.
 Su fin es el servicio y la utilidad pública.
 Pertenece al campo del Derecho Público.
 Las decisiones las toman un conjunto de
personas.
 No hay incentivo pecuniario.
 Tiene base el individualismo.
 Su fin es el lucro.
 Su régimen jurídico está en el Derecho
Privado.
 Generalmente las decisiones las toma una
sola persona (EL GERENTE).
 Existen incentivos y motivaciones
monetarias o jerarquías (ascensos.)
ADMINISTRACIóNPública
DEFINICIÓN
o La administración pública está
caracterizada por atributos propiamente
estatales.
o Dicha administración, por principio, es una
cualidad del Estado y sólo se puede
explicar a partir del Estado.
CARACTERISTICAS
 Es caracterizada como la actividad del Estado tiene por
objeto a la sociedad, para la cual labora en su
perpetuación y desarrollo.
 Dicha administración tiene su origen existencial, así
como su legitimidad y justificación, en la perpetuación y
desenvolvimiento de la sociedad.
 La administración pública constituye la actividad del
Estado que está encaminada a producir las condiciones
que facilitan la perpetuación de la sociedad y crear las
capacidades de desarrollo de los elementos que la
constituyen
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 Medios personales o personas físicas.
 Medios económicos, los principales son los
tributos.
 Organización, ordenación racional de los
medios.
 Fines, principios de la Entidad administrativa.
DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS
 Derecho a la información.
 Derecho a percibir un sueldo.
 Derecho a una vacación anual y bono
vacacional.
 Derecho a la bonificación de fin de año.
 Derecho a permisos y licencias.
 Derecho a la seguridad social.
 Derecho a las prestaciones sociales.
AdministraciónPrivada
Concepto
La administración privada se
distingue en el desarrollo
socioeconómico de un país por lo
cual podemos decir, que es la que se
especializa en desarrollar
por medio de utilidades dadas por
particulares la máxima producción
de bienes o servicios, dando como
resultado un beneficio para su
organismo.
Características
• Fines de lucro.
• Más responsable y libre.
• Más flexible
• Mayor continuidad
• Ausencia de reglamentos rígidos
• Es de carácter confidencial
• Facilidad de atender los deseos del
consumidor
• Más receptiva
• Menos compleja
• Solamente se rige de actividades rentables.
Conclusiones
A las conclusión en la que llegamos son las siguientes:
Administración pública está establecida por el gobierno para la prestación de un
servicio considerado de alto interés para el país, con la finalidad de no obtener
bienes o dinero. Esta entidad no puede tener fines lucrativos, por lo cual es
obligación del gobierno darles fondos para subsistir. Uno ejemplo de ello puede
ser los hospitales públicos, el alumbrado público, etc.
Administración privada es la entidad con fines lucrativos, la cual tiene ingresos
gracias al giro de dicha entidad. Y consta de prestar un servicio o de realizar una
producción para la comunidad pero de manera indirecta. Esta entidad consta de
la toma de decisiones propias, sin la intervención del gobierno como en la
administración pública. Por ejemplo, un hospital privado, Electra, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
Manuel Bedoya D
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
César David Rincón G.
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Antecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacionAntecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacion
munioabp
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
diegoregalado1979
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
JHON KEPLER GONZALES RAMÍREZ
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
cristty199175
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasEleazar Mercado
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Administracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemalaAdministracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemala
Jolie Palacios
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Vasquez02
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Joma Ramírez Lorenzo
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
Manuel Juan Calonge Merino
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Públicocontroldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
Antecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacionAntecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacion
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 
Administracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemalaAdministracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemala
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 

Destacado

Gingival pigmentation
Gingival pigmentationGingival pigmentation
Gingival pigmentation
Nida Sumra
 
Científicos peruanos
Científicos peruanosCientíficos peruanos
Científicos peruanos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
GLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLCGLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLC
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La ONU
La ONULa ONU
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVILPRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Frases en Ingles
Frases en InglesFrases en Ingles
Frases en Ingles
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
CAJA SIPAN - FODA
CAJA SIPAN -  FODACAJA SIPAN -  FODA
CAJA SIPAN - FODA
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉNLa pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Destacado (20)

Gingival pigmentation
Gingival pigmentationGingival pigmentation
Gingival pigmentation
 
Científicos peruanos
Científicos peruanosCientíficos peruanos
Científicos peruanos
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
GLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLCGLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLC
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
 
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
 
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVILPRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Frases en Ingles
Frases en InglesFrases en Ingles
Frases en Ingles
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
 
CAJA SIPAN - FODA
CAJA SIPAN -  FODACAJA SIPAN -  FODA
CAJA SIPAN - FODA
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
 
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉNLa pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
 

Similar a Administración pública y privada

Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativajhoan contreras
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración públicaChepe Jrmr
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Derly ♥
 
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoLilianaYanchaguano
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ElismarRendon
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesalexander_hv
 
la administracion.pdf
la administracion.pdfla administracion.pdf
la administracion.pdf
AmbarkarolinaEspinoz
 
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativasV. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
bancajaull
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
FRIDANATHALIE
 
Administracion privada.pptx
Administracion privada.pptxAdministracion privada.pptx
Administracion privada.pptx
CarlosAbarca46
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Cynthia Salvatierra
 
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTASMódulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
saulangel
 
Actividad administrativa del estado
Actividad administrativa del estadoActividad administrativa del estado
Actividad administrativa del estado
jhoselynrosmerypalom
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
Aguero Hualcas Kenyi
 
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguanoevecaiza
 
Administración general y administración pública
Administración general y administración públicaAdministración general y administración pública
Administración general y administración públicakarlitahawaii
 

Similar a Administración pública y privada (20)

Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública11. los valores en la administración pública
11. los valores en la administración pública
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
 
la administracion.pdf
la administracion.pdfla administracion.pdf
la administracion.pdf
 
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativasV. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
 
Administracion privada.pptx
Administracion privada.pptxAdministracion privada.pptx
Administracion privada.pptx
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTASMódulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
 
Actividad administrativa del estado
Actividad administrativa del estadoActividad administrativa del estado
Actividad administrativa del estado
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
 
Administración general y administración pública
Administración general y administración públicaAdministración general y administración pública
Administración general y administración pública
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND

La Ética
La ÉticaLa Ética
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Qué es el conadis
Qué es el conadisQué es el conadis
Qué es el conadis
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Libros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributariosLibros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributarios
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contableLa actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contable
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND (20)

La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Qué es el conadis
Qué es el conadisQué es el conadis
Qué es el conadis
 
Libros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributariosLibros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributarios
 
La actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contableLa actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contable
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Administración pública y privada

  • 2. OBJETIVO Investigar e instruirse sobre la administración pública y privada, luego de obtener información a través de la investigación de fuentes confiables y así poder diferenciar los distintos aspectos que componen tanto a la administración pública como la privada.
  • 3. ADMINISTRACIÓN Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración del personal, dirección y control, con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz
  • 4. PLANEACIÓN Define las metas, establece la estrategia y desarrolla subplanes para coordinar las actividades Dirección Dirige y motiva a todas las personas involucradas y resuelve los conflictos. Organización Determina lo que se necesita hacer, cómo se llevara a cabo y quien lo hará. Control Vigilia las actividades para cerciorarse de que se realizan conforme al lo que se planeó. Alcanzar el objetivo declarado en la organización.
  • 5. Aspectos Público Privado  Tiene su basa social.  Su fin es el servicio y la utilidad pública.  Pertenece al campo del Derecho Público.  Las decisiones las toman un conjunto de personas.  No hay incentivo pecuniario.  Tiene base el individualismo.  Su fin es el lucro.  Su régimen jurídico está en el Derecho Privado.  Generalmente las decisiones las toma una sola persona (EL GERENTE).  Existen incentivos y motivaciones monetarias o jerarquías (ascensos.)
  • 6. ADMINISTRACIóNPública DEFINICIÓN o La administración pública está caracterizada por atributos propiamente estatales. o Dicha administración, por principio, es una cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del Estado. CARACTERISTICAS  Es caracterizada como la actividad del Estado tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora en su perpetuación y desarrollo.  Dicha administración tiene su origen existencial, así como su legitimidad y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad.  La administración pública constituye la actividad del Estado que está encaminada a producir las condiciones que facilitan la perpetuación de la sociedad y crear las capacidades de desarrollo de los elementos que la constituyen
  • 7. ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  Medios personales o personas físicas.  Medios económicos, los principales son los tributos.  Organización, ordenación racional de los medios.  Fines, principios de la Entidad administrativa. DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS  Derecho a la información.  Derecho a percibir un sueldo.  Derecho a una vacación anual y bono vacacional.  Derecho a la bonificación de fin de año.  Derecho a permisos y licencias.  Derecho a la seguridad social.  Derecho a las prestaciones sociales.
  • 8. AdministraciónPrivada Concepto La administración privada se distingue en el desarrollo socioeconómico de un país por lo cual podemos decir, que es la que se especializa en desarrollar por medio de utilidades dadas por particulares la máxima producción de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio para su organismo. Características • Fines de lucro. • Más responsable y libre. • Más flexible • Mayor continuidad • Ausencia de reglamentos rígidos • Es de carácter confidencial • Facilidad de atender los deseos del consumidor • Más receptiva • Menos compleja • Solamente se rige de actividades rentables.
  • 9. Conclusiones A las conclusión en la que llegamos son las siguientes: Administración pública está establecida por el gobierno para la prestación de un servicio considerado de alto interés para el país, con la finalidad de no obtener bienes o dinero. Esta entidad no puede tener fines lucrativos, por lo cual es obligación del gobierno darles fondos para subsistir. Uno ejemplo de ello puede ser los hospitales públicos, el alumbrado público, etc. Administración privada es la entidad con fines lucrativos, la cual tiene ingresos gracias al giro de dicha entidad. Y consta de prestar un servicio o de realizar una producción para la comunidad pero de manera indirecta. Esta entidad consta de la toma de decisiones propias, sin la intervención del gobierno como en la administración pública. Por ejemplo, un hospital privado, Electra, etc.