SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACTO COOPERATIVO
CURSO DE DERECHO COOPERATIVO
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS SOBRE EL ACTO COOPERATIVO
Con base en los aportes iniciales de Salinas y Guzmán, los juristas
latinoamericanos dedicados al estudio y desarrollo del Derecho Cooperativo,
produjeron una serie de tesis relacionados con el concepto Acto Cooperativo, que
se pueden sintetizar de la siguiente manera:
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS 1
El acto cooperativo es el presupuesto necesario para sostener la autonomía
científica del derecho que lo normativiza. El instituto del acto cooperativo se
constituye en la piedra angular del Derecho Cooperativo en cualquier orden
jurídico.
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS II
Los sujetos del acto cooperativo serán siempre PERSONAS (físicas o jurídicas)
motivadas por un interés particular (“animus”) que no es otro que la prestación u
obtención de un servicio -eliminando el lucro que se produce en una intermediación
ajena a la cooperativa- para satisfacer necesidades individuales comunes por
medio de la acción solidaria y la ayuda mutua, coadyuvando, así mismo, al
bienestar general.
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS III
La calidad de sujeto del acto cooperativo se circunscribe a la cooperativa y sus
asociados o a dos o más cooperativas que se relacionan entre sí. El “animus” de
estos sujetos no excluye cualquier lucro o beneficio –como erróneamente se afirma
con frecuencia- sino tan sólo aquel que es producto de una intermediación ajena a
la cooperativa. Esta, a su vez, por definición, supone o persigue el beneficio que
dimana de la satisfacción de la necesidad determinante de su creación.
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS IV
El “animus” de los sujetos del acto cooperativo –que no es otra cosa que su
intencionalidad- impregna las relaciones jurídicas que generan las actividades que
ellos cumplen y que estarán orientadas tanto a la preparación y ejecución del
contrato plurilateral de organización que da vida a la cooperativa, cuanto al
cumplimiento de su objeto social y fines institucionales a través de una gestión de
servicio.
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS V
La gestión de servicio, que se identifica con el “animus” que mueve a los sujetos del
acto cooperativo, se materializa en el cumplimiento de sucesivos actos cooperativos.
Todos los actos cooperativos son consecuencia de la única relación jurídica que une a
los sujetos del acto cooperativo: LA RELACIÓN ASOCIATIVA. Es decir, el vínculo
asociativo que une al asociado con su cooperativa como consecuencia del Derecho
Cooperativo (leyes, actos administrativos, estatutos, reglamentos, etc.)
Las relaciones jurídicas nacidas de los actos cooperativos ejecutados por la
cooperativa y sus asociados en cumplimiento del objeto social de la misma (incluidas
relaciones que caen en la esfera de aplicación del derecho común) quedan
subordinadas a la relación jurídica principal que es la relación asociativa, la cual debe
ser interpretada a la luz del Derecho Cooperativo
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS VI
Los elementos principales del ACTO COOPERATIVO son sujetos, objeto y causa –
fin.
Sujetos
Objeto
Causa-FIN
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS VI
SUJETOS
Los sujetos son el cooperador y la cooperativa.
EL COOPERADOR: No existe el cooperativista individual. El comerciante puede serlo en cuanto
esa es su profesión habitual, ejerciendo aisladamente la práctica del comercio. El cooperativista
debe pertenecer a una cooperativa.
LA COOPERATIVA: Su personalidad jurídica está ligada a la ineludible necesidad de realizar
actos con sus integrantes. Es impensable una cooperativa para realizar actos con terceros.
En consecuencia, la calidad de COOPERADOR sólo se adquiere en la medida que se pertenezca
a una COOPERATIVA. De su lado, la COOPERATIVA mantiene su personalidad jurídica en la
medida en que cumpla los fines para los cuales fue creada, lo que sólo se logra a través de actos
cooperativos con los COOPERADOS.
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS VI
SUJETOS
El segundo componente es el objeto. Está determinado por el objeto social y los
fines institucionales de la cooperativa. El primero se realiza mediante prestación de
uno o más servicios, instrumentados en sucesivos negocios jurídicos realizados EN
COOPERACIÓN, que dan contenido a los actos cooperativos. Los fines son los
propios del movimiento (transformación socioeconómica, justicia, equidad, etc.).
Alvaro Hernan Mejia Mejia
TESIS VI
SUJETOS
Finalmente la causa – fin. La misma no puede ser otra que la satisfacción de
necesidades individuales comunes mediante una gestión de servicio, eliminando el
lucro producido en intermediaciones ajenas a la cooperativa actuante, y sin perder
de vista los intereses generales de la comunidad contemplados, implícitamente, en
los fines institucionales. Esto es, el logro del bien común particular del grupo por la
acción solidaria de sus miembros y, además, coadyuvante al bienestar general.
Alvaro Hernan Mejia Mejia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011
Alvaro Mejia
 
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSR
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSRFundamentos del derecho laboral_IAFJSR
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho cooperativo 015
Derecho cooperativo 015Derecho cooperativo 015
Derecho cooperativo 015
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 022
Derecho cooperativo 022Derecho cooperativo 022
Derecho cooperativo 022
Alvaro Mejia
 
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedadL01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
pedroguardiavillavicencio
 
Ensayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicasEnsayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicas
MaryManzo2
 
Dermer1 3.4
Dermer1 3.4Dermer1 3.4
Dermer1 3.4
dermercantil1
 
Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
Alvaro Mejia
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
carminiajrp
 
Derecho cooperativo 008
Derecho cooperativo 008Derecho cooperativo 008
Derecho cooperativo 008
Alvaro Mejia
 
la norma juridica
la norma juridicala norma juridica
la norma juridica
CarlaGuevara19
 
Derecho cooperativo 004
Derecho cooperativo 004Derecho cooperativo 004
Derecho cooperativo 004
Alvaro Mejia
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Elizabeth Rodriguez
 
Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014
Alvaro Mejia
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
WiderlysHerrera
 

La actualidad más candente (20)

Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011
 
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSR
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSRFundamentos del derecho laboral_IAFJSR
Fundamentos del derecho laboral_IAFJSR
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
 
Derecho cooperativo 015
Derecho cooperativo 015Derecho cooperativo 015
Derecho cooperativo 015
 
Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012
 
Derecho cooperativo 022
Derecho cooperativo 022Derecho cooperativo 022
Derecho cooperativo 022
 
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedadL01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
 
Ensayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicasEnsayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicas
 
Dermer1 3.4
Dermer1 3.4Dermer1 3.4
Dermer1 3.4
 
Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
 
Derecho cooperativo 008
Derecho cooperativo 008Derecho cooperativo 008
Derecho cooperativo 008
 
Relacion humana y juridica.
Relacion humana y juridica.Relacion humana y juridica.
Relacion humana y juridica.
 
la norma juridica
la norma juridicala norma juridica
la norma juridica
 
Derecho cooperativo 004
Derecho cooperativo 004Derecho cooperativo 004
Derecho cooperativo 004
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007
 
Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
 

Similar a D. c. colombia 03

Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
poetapabon ppabon
 
Revista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuelaRevista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuela
josetorrealba34
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
josmaggg
 
Sociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpointSociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpoint
Josmaglyvegas10
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
fiorelladelpilar
 
Derecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pcDerecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pc
Josue Sosa
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Material 01 sociedades
Material 01 sociedadesMaterial 01 sociedades
Material 01 sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
German Estetxe
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
Sash Pert
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesErialeco Aleman
 
Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad
MichelleYanez2
 
D. c. colombia 02
D. c. colombia 02D. c. colombia 02
D. c. colombia 02
Alvaro Mejia
 
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
2024233045
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
jorgeperezbravo1
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 

Similar a D. c. colombia 03 (20)

Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
 
Revista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuelaRevista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuela
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpointSociedades mercantiles powerpoint
Sociedades mercantiles powerpoint
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
Derecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pcDerecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pc
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 
Material 01 sociedades
Material 01 sociedadesMaterial 01 sociedades
Material 01 sociedades
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
 
Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad
 
D. c. colombia 02
D. c. colombia 02D. c. colombia 02
D. c. colombia 02
 
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

D. c. colombia 03

  • 1. EL ACTO COOPERATIVO CURSO DE DERECHO COOPERATIVO Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 2. TESIS SOBRE EL ACTO COOPERATIVO Con base en los aportes iniciales de Salinas y Guzmán, los juristas latinoamericanos dedicados al estudio y desarrollo del Derecho Cooperativo, produjeron una serie de tesis relacionados con el concepto Acto Cooperativo, que se pueden sintetizar de la siguiente manera: Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 3. TESIS 1 El acto cooperativo es el presupuesto necesario para sostener la autonomía científica del derecho que lo normativiza. El instituto del acto cooperativo se constituye en la piedra angular del Derecho Cooperativo en cualquier orden jurídico. Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 4. TESIS II Los sujetos del acto cooperativo serán siempre PERSONAS (físicas o jurídicas) motivadas por un interés particular (“animus”) que no es otro que la prestación u obtención de un servicio -eliminando el lucro que se produce en una intermediación ajena a la cooperativa- para satisfacer necesidades individuales comunes por medio de la acción solidaria y la ayuda mutua, coadyuvando, así mismo, al bienestar general. Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 5. TESIS III La calidad de sujeto del acto cooperativo se circunscribe a la cooperativa y sus asociados o a dos o más cooperativas que se relacionan entre sí. El “animus” de estos sujetos no excluye cualquier lucro o beneficio –como erróneamente se afirma con frecuencia- sino tan sólo aquel que es producto de una intermediación ajena a la cooperativa. Esta, a su vez, por definición, supone o persigue el beneficio que dimana de la satisfacción de la necesidad determinante de su creación. Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 6. TESIS IV El “animus” de los sujetos del acto cooperativo –que no es otra cosa que su intencionalidad- impregna las relaciones jurídicas que generan las actividades que ellos cumplen y que estarán orientadas tanto a la preparación y ejecución del contrato plurilateral de organización que da vida a la cooperativa, cuanto al cumplimiento de su objeto social y fines institucionales a través de una gestión de servicio. Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 7. TESIS V La gestión de servicio, que se identifica con el “animus” que mueve a los sujetos del acto cooperativo, se materializa en el cumplimiento de sucesivos actos cooperativos. Todos los actos cooperativos son consecuencia de la única relación jurídica que une a los sujetos del acto cooperativo: LA RELACIÓN ASOCIATIVA. Es decir, el vínculo asociativo que une al asociado con su cooperativa como consecuencia del Derecho Cooperativo (leyes, actos administrativos, estatutos, reglamentos, etc.) Las relaciones jurídicas nacidas de los actos cooperativos ejecutados por la cooperativa y sus asociados en cumplimiento del objeto social de la misma (incluidas relaciones que caen en la esfera de aplicación del derecho común) quedan subordinadas a la relación jurídica principal que es la relación asociativa, la cual debe ser interpretada a la luz del Derecho Cooperativo Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 8. TESIS VI Los elementos principales del ACTO COOPERATIVO son sujetos, objeto y causa – fin. Sujetos Objeto Causa-FIN Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 9. TESIS VI SUJETOS Los sujetos son el cooperador y la cooperativa. EL COOPERADOR: No existe el cooperativista individual. El comerciante puede serlo en cuanto esa es su profesión habitual, ejerciendo aisladamente la práctica del comercio. El cooperativista debe pertenecer a una cooperativa. LA COOPERATIVA: Su personalidad jurídica está ligada a la ineludible necesidad de realizar actos con sus integrantes. Es impensable una cooperativa para realizar actos con terceros. En consecuencia, la calidad de COOPERADOR sólo se adquiere en la medida que se pertenezca a una COOPERATIVA. De su lado, la COOPERATIVA mantiene su personalidad jurídica en la medida en que cumpla los fines para los cuales fue creada, lo que sólo se logra a través de actos cooperativos con los COOPERADOS. Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 10. TESIS VI SUJETOS El segundo componente es el objeto. Está determinado por el objeto social y los fines institucionales de la cooperativa. El primero se realiza mediante prestación de uno o más servicios, instrumentados en sucesivos negocios jurídicos realizados EN COOPERACIÓN, que dan contenido a los actos cooperativos. Los fines son los propios del movimiento (transformación socioeconómica, justicia, equidad, etc.). Alvaro Hernan Mejia Mejia
  • 11. TESIS VI SUJETOS Finalmente la causa – fin. La misma no puede ser otra que la satisfacción de necesidades individuales comunes mediante una gestión de servicio, eliminando el lucro producido en intermediaciones ajenas a la cooperativa actuante, y sin perder de vista los intereses generales de la comunidad contemplados, implícitamente, en los fines institucionales. Esto es, el logro del bien común particular del grupo por la acción solidaria de sus miembros y, además, coadyuvante al bienestar general. Alvaro Hernan Mejia Mejia