SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
Vivir sin violencia escolar
Jefatura de Departamento de Educación Especial.
Centro de Apoyo a la Docencia.
Área de Psicología.
San Francisco de Campeche, Campeche , diciembre del 2013
Objetivo General:
Brindar en los centros escolares de preescolar y
primaria, un proyecto preventivo contra el acoso escolar ó
Bullying al interior de las mismas, ofreciendo una respuesta
educativa a través de una metodología diversificada y
pertinente, que considere una serie de acciones y apoyos que
favorezcan el desarrollo de valores como el respeto, la equidad,
la justicia, así como la comunicación asertiva entre pares.
Objetivos Específicos:
 Disminuir los factores que favorecen el acoso escolar en las
escuelas primarias.
 Ofrecer referentes técnico-metodológicos para el desarrollo de
las campañas “Con los chiquitos no se vale” y “Ser buena onda siempre
está de moda” a directivos y docentes de la escuela regular.
 Proporcionar orientación a los padres de familia o tutores, para
que en corresponsabilidad con la escuela, favorezcan las campañas
preventivas contra el acoso escolar.
 Identificar a las niñas, los niños y los jóvenes en situación de acoso
escolar, para su atención correspondiente, que puede ser a través de la
USAER o en otras Instancias de Salud de la comunidad.
Ámbito de acción:
Se realizará al interior de todas las escuelas de educación básica de
nivel preescolar y primaria, en el Estado de Campeche, que cuenten con el
servicio de Educación Especial.
Destinatarios:
Alumnos de Educación Preescolar y Primaria.
Padres de Familia.
Docentes de escuela regular.
Metodología y Actividades:
 El presente proyecto “Vivir sin violencia escolar” deberá incluirse en
el diseño de las acciones del plan anual de trabajo (PAT) de la escuela regular y
de la USAER, considerando que se justificará como parte del trabajo en la línea
de acción: Información y Sensibilización. En dicha planeación deberá considerar
los tres niveles de intervención que establece el presente proyecto. En caso de
haberse diseñado y entregado el PAT, el diseño de las acciones del proyecto se
entregarán por separado.
El proyecto consta de 3 niveles de intervención, los cuales se detallan a
continuación:
PRIMER NIVEL
1). Impartición de un TALLER INTENSIVO dirigido a dos poblaciones específicas:
Maestros de grupo y directores
Padres de familia
SEGUNDO NIVEL
2). Regulación de las 2 campañas:
“Ser buena onda siempre está de moda”
“Con los chiquitos no se vale”
TERCER NIVEL
3). La aplicación de la estrategia de contención :
“Crea el libro de tus sueños”
TALLER INTENSIVO
RESPONSABLE: PSICOLOGO DE LA USAER
PRIMER NIVEL
Corresponde al psicólogo de la USAER la impartición de un taller intensivo
dirigido a dos poblaciones específicas, las cuales se describen a continuación:
POBLACIÓN
a).-Maestros de grupo y directivos.- El taller intensivo de Bullying tendrá como
principal objetivo la orientación de los docentes en la prevención e identificación
del bullying. El taller se impartirá a partir de Enero de 2014.
Responsables de establecer fechas:
Para dichas acciones se establecerá el siguiente periodo: diciembre y la primera
quincena de Enero, la asignación de fechas quedará a cargo de la escuela según
sus necesidades, el cronograma de acciones será enviado a Mesa Técnica de
Educación Especial, a más tardar en la segunda quincena de Enero.
Responsable de la capacitación: Psicólogo de la USAER
b).PADRES DE FAMILIA:
El Taller intensivo de Bullying, se realizará en una reunión para padres,
dándole seguimiento durante el transcurso del ciclo escolar.
Responsable de la capacitación: Maestro de grupo con apoyo del psicólogo
de la USAER.
Responsables de establecer fechas:
Para dichas acciones se establecerá el siguiente periodo: diciembre y la
primera quincena de Enero, la asignación de fechas quedará a cargo de la
escuela según sus necesidades y se anexarán al cronograma que se entregue
a Mesa Técnica.
 Fotocopia del material entregado en el curso
de Trixia Valle (Taller intensivo sobre
bullying)
 CD(fundación en movimiento)
 Equipo de proyección
 Computadora
 Hojas
 1. Concepto de Bullying
 2. Las generaciones a través del tiempo
 3. Fenómenos ambientales que condicionan
el Bullying ¡Ya no quiero ir a la escuela!
REGULACION DE LAS 2 CAMPAÑAS
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
2). REGULACIÓN DE LAS 2 CAMPAÑAS:
La implementación de las dos campañas: “Ser buena onda siempre está de moda” y
“Con los chiquitos no se vale”, se realizará periódicamente durante el ciclo escolar
dichas campañas serán reguladas por los maestros de grupo con orientación del
psicólogo.
A continuación se detallan las campañas que se implementarán con los alumnos.
•PRIMERA CAMPAÑA: “CON LOS CHIQUITOS NO SE VALE”
Esta campaña consiste en firmar un pacto con los directivos de cada institución para
comprometerlos en tener CERO TOLERANCIA ante la agresión de niños grandes a niños
pequeños.
 SEGUNDA CAMPAÑA: SER BUENA ONDA SIEMPRE ESTÁ DE MODA
Esta campaña inicia al realizar una plática previa con los alumnos retomando los
conceptos anteriormente mencionados:
•Influencia de los medios
•Conductas “de broma” negativas
•El concepto y consecuencias del Bullying
Los puntos de la campaña ¡Ser buena onda siempre está de moda! para alumnos
son:
1. Todos los días haz algo bueno por los demás.
2. Di no a las groserías, apodos y empujones.
3. No juzgues, no sabes lo que viven los demás.
4. No sientas lástima… hacerlo lastima.
5. Si no tienes nada bueno que decir, no digas nada.
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
DE CONTENCIÓN
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
3). LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN
En los casos específicos de bullying detectados en algunos alumnos, se
realizará una estrategia de contención directamente por el área de psicología,
de la USAER PREESCOLAR Y PRIMARIA, utilizando la estrategia “Crea el libro de
tus sueños“ diseñado por la fundación en movimiento, para dicho trabajo se
realizarán tres sesiones consecutivas; es importante que durante esta etapa
de atención también se brinde orientación a los padres sobre como apoyar la
situación de su hijo.
sin embargo en los casos cuya problemática requiera de una atención más
especializada se canalizará al área psicológica correspondiente, en otras
instituciones del sector salud o DIF.
EVALUACIÓN:
Se realizará a través del seguimiento de los tres momentos de atención:
TALLER INTENSIVO:
•Padres: recopilar evidencias (fotos, lista de asistencia, productos del taller, llevar una
relación de acciones o propuestas de los padres en contra del bullying)
•Maestros : recopilar evidencias (fotos, lista de asistencia, productos del taller, llevar
una relación de acciones o propuestas de los padres en contra del bullying, apoyar las
campañas.
CAMPAÑAS:
•Reporte estadísticos de alumnos buleados
•Reporte estadístico de alumnos buleadores
•Reporte de acciones implementadas por la dirección de la escuela
•Reporte de acciones implementadas por los maestros
•Reporte de acciones implementadas por la USAER
•Reporte de disminución de factores de riesgos
 Reporte de casos encontrados de Bullying.
 Acciones y estrategias utilizadas para la
atención.
RESPONSABLE DE EVALUACIÓN
•DIRECTOR DE LA ESCUELA REGULAR
•DIRECTOR DE LA USAER
RESPONSABLES
JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LIC. ELINA RICHAUD BLANQUET
DIRECCIÓN ACADÉMICA
LIC. ROSANNA VÁZQUEZ CASTILLO
DISEÑO Y ELABORACIÓN
PSIC. MIRELY DEL ROSARIO ROMERO CHUC
PSIC. MIRIAM ELIZABETH CAMBRANIS MAY
PSIC. LORENA RUBI POOL CAN
PSIC. MIRIAM MINERVA GARCÍA DURAN
Presentacion bullying (2)

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion bullying (2)

Proyecto Hombre
Proyecto HombreProyecto Hombre
Proyecto Hombre
ies guimar
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Winsi Quinsi
 
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
Alex Andrade
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Servando Chavez
 
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
Maria Isabel Garcia Alvarez
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.karina
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyngfresia123
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyngfresia123
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
Mónica Diz Besada
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
guest6c61f7
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...carlesco2009
 
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptxPPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
S4 tarea4 pechj
S4 tarea4 pechjS4 tarea4 pechj
S4 tarea4 pechj
rene perez
 
Programa de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullyingPrograma de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullying
valeryt2
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNGildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
María Pilar Paños Alarcón
 
Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía
María Moyano Collado
 

Similar a Presentacion bullying (2) (20)

Proyecto Hombre
Proyecto HombreProyecto Hombre
Proyecto Hombre
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
Lineamientos campaña ya_pana_sierra_17-18
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.
Proyecto: Sin abusos convivimos mejor.
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyng
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyng
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
 
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptxPPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
PPT Talleres para docentes_mayo2022.pptx
 
S4 tarea4 pechj
S4 tarea4 pechjS4 tarea4 pechj
S4 tarea4 pechj
 
Programa de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullyingPrograma de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullying
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
 
Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía
 

Más de Roxana Pacheco Salazar

Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaRoxana Pacheco Salazar
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 

Más de Roxana Pacheco Salazar (18)

Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
 
Responder a las preguntas
Responder a las preguntasResponder a las preguntas
Responder a las preguntas
 
Responder a las preguntas
Responder a las preguntasResponder a las preguntas
Responder a las preguntas
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
 
Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Presentacion bullying (2)

  • 1. PROYECTO: Vivir sin violencia escolar Jefatura de Departamento de Educación Especial. Centro de Apoyo a la Docencia. Área de Psicología. San Francisco de Campeche, Campeche , diciembre del 2013
  • 2. Objetivo General: Brindar en los centros escolares de preescolar y primaria, un proyecto preventivo contra el acoso escolar ó Bullying al interior de las mismas, ofreciendo una respuesta educativa a través de una metodología diversificada y pertinente, que considere una serie de acciones y apoyos que favorezcan el desarrollo de valores como el respeto, la equidad, la justicia, así como la comunicación asertiva entre pares.
  • 3. Objetivos Específicos:  Disminuir los factores que favorecen el acoso escolar en las escuelas primarias.  Ofrecer referentes técnico-metodológicos para el desarrollo de las campañas “Con los chiquitos no se vale” y “Ser buena onda siempre está de moda” a directivos y docentes de la escuela regular.
  • 4.  Proporcionar orientación a los padres de familia o tutores, para que en corresponsabilidad con la escuela, favorezcan las campañas preventivas contra el acoso escolar.  Identificar a las niñas, los niños y los jóvenes en situación de acoso escolar, para su atención correspondiente, que puede ser a través de la USAER o en otras Instancias de Salud de la comunidad.
  • 5. Ámbito de acción: Se realizará al interior de todas las escuelas de educación básica de nivel preescolar y primaria, en el Estado de Campeche, que cuenten con el servicio de Educación Especial. Destinatarios: Alumnos de Educación Preescolar y Primaria. Padres de Familia. Docentes de escuela regular.
  • 6. Metodología y Actividades:  El presente proyecto “Vivir sin violencia escolar” deberá incluirse en el diseño de las acciones del plan anual de trabajo (PAT) de la escuela regular y de la USAER, considerando que se justificará como parte del trabajo en la línea de acción: Información y Sensibilización. En dicha planeación deberá considerar los tres niveles de intervención que establece el presente proyecto. En caso de haberse diseñado y entregado el PAT, el diseño de las acciones del proyecto se entregarán por separado.
  • 7. El proyecto consta de 3 niveles de intervención, los cuales se detallan a continuación: PRIMER NIVEL 1). Impartición de un TALLER INTENSIVO dirigido a dos poblaciones específicas: Maestros de grupo y directores Padres de familia SEGUNDO NIVEL 2). Regulación de las 2 campañas: “Ser buena onda siempre está de moda” “Con los chiquitos no se vale” TERCER NIVEL 3). La aplicación de la estrategia de contención : “Crea el libro de tus sueños”
  • 9. PRIMER NIVEL Corresponde al psicólogo de la USAER la impartición de un taller intensivo dirigido a dos poblaciones específicas, las cuales se describen a continuación: POBLACIÓN a).-Maestros de grupo y directivos.- El taller intensivo de Bullying tendrá como principal objetivo la orientación de los docentes en la prevención e identificación del bullying. El taller se impartirá a partir de Enero de 2014. Responsables de establecer fechas: Para dichas acciones se establecerá el siguiente periodo: diciembre y la primera quincena de Enero, la asignación de fechas quedará a cargo de la escuela según sus necesidades, el cronograma de acciones será enviado a Mesa Técnica de Educación Especial, a más tardar en la segunda quincena de Enero. Responsable de la capacitación: Psicólogo de la USAER
  • 10. b).PADRES DE FAMILIA: El Taller intensivo de Bullying, se realizará en una reunión para padres, dándole seguimiento durante el transcurso del ciclo escolar. Responsable de la capacitación: Maestro de grupo con apoyo del psicólogo de la USAER. Responsables de establecer fechas: Para dichas acciones se establecerá el siguiente periodo: diciembre y la primera quincena de Enero, la asignación de fechas quedará a cargo de la escuela según sus necesidades y se anexarán al cronograma que se entregue a Mesa Técnica.
  • 11.  Fotocopia del material entregado en el curso de Trixia Valle (Taller intensivo sobre bullying)  CD(fundación en movimiento)  Equipo de proyección  Computadora  Hojas
  • 12.  1. Concepto de Bullying  2. Las generaciones a través del tiempo  3. Fenómenos ambientales que condicionan el Bullying ¡Ya no quiero ir a la escuela!
  • 13. REGULACION DE LAS 2 CAMPAÑAS
  • 14. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN 2). REGULACIÓN DE LAS 2 CAMPAÑAS: La implementación de las dos campañas: “Ser buena onda siempre está de moda” y “Con los chiquitos no se vale”, se realizará periódicamente durante el ciclo escolar dichas campañas serán reguladas por los maestros de grupo con orientación del psicólogo. A continuación se detallan las campañas que se implementarán con los alumnos. •PRIMERA CAMPAÑA: “CON LOS CHIQUITOS NO SE VALE” Esta campaña consiste en firmar un pacto con los directivos de cada institución para comprometerlos en tener CERO TOLERANCIA ante la agresión de niños grandes a niños pequeños.
  • 15.  SEGUNDA CAMPAÑA: SER BUENA ONDA SIEMPRE ESTÁ DE MODA Esta campaña inicia al realizar una plática previa con los alumnos retomando los conceptos anteriormente mencionados: •Influencia de los medios •Conductas “de broma” negativas •El concepto y consecuencias del Bullying Los puntos de la campaña ¡Ser buena onda siempre está de moda! para alumnos son: 1. Todos los días haz algo bueno por los demás. 2. Di no a las groserías, apodos y empujones. 3. No juzgues, no sabes lo que viven los demás. 4. No sientas lástima… hacerlo lastima. 5. Si no tienes nada bueno que decir, no digas nada.
  • 16. APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN
  • 17. TERCER NIVEL DE ATENCIÓN 3). LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN En los casos específicos de bullying detectados en algunos alumnos, se realizará una estrategia de contención directamente por el área de psicología, de la USAER PREESCOLAR Y PRIMARIA, utilizando la estrategia “Crea el libro de tus sueños“ diseñado por la fundación en movimiento, para dicho trabajo se realizarán tres sesiones consecutivas; es importante que durante esta etapa de atención también se brinde orientación a los padres sobre como apoyar la situación de su hijo. sin embargo en los casos cuya problemática requiera de una atención más especializada se canalizará al área psicológica correspondiente, en otras instituciones del sector salud o DIF.
  • 18. EVALUACIÓN: Se realizará a través del seguimiento de los tres momentos de atención: TALLER INTENSIVO: •Padres: recopilar evidencias (fotos, lista de asistencia, productos del taller, llevar una relación de acciones o propuestas de los padres en contra del bullying) •Maestros : recopilar evidencias (fotos, lista de asistencia, productos del taller, llevar una relación de acciones o propuestas de los padres en contra del bullying, apoyar las campañas. CAMPAÑAS: •Reporte estadísticos de alumnos buleados •Reporte estadístico de alumnos buleadores •Reporte de acciones implementadas por la dirección de la escuela •Reporte de acciones implementadas por los maestros •Reporte de acciones implementadas por la USAER •Reporte de disminución de factores de riesgos
  • 19.  Reporte de casos encontrados de Bullying.  Acciones y estrategias utilizadas para la atención.
  • 20. RESPONSABLE DE EVALUACIÓN •DIRECTOR DE LA ESCUELA REGULAR •DIRECTOR DE LA USAER
  • 21. RESPONSABLES JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL LIC. ELINA RICHAUD BLANQUET DIRECCIÓN ACADÉMICA LIC. ROSANNA VÁZQUEZ CASTILLO DISEÑO Y ELABORACIÓN PSIC. MIRELY DEL ROSARIO ROMERO CHUC PSIC. MIRIAM ELIZABETH CAMBRANIS MAY PSIC. LORENA RUBI POOL CAN PSIC. MIRIAM MINERVA GARCÍA DURAN