SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 3.Lo Que Cambia Y Lo Que Permanece.
La alimentación a través del
tiempo
Antes: Ahora:
Antes la gente sembraba sus
hortalizas y trabajaba el campo
para obtener las frutas,
verduras, etc., ahora solo van
al supermercado.
Antes la gente molía su maíz
en los famosos metates, ahora
existe una maquina eléctrica
capaz de hacerlo mas rápido y
sin esfuerzos
Antes la gente torteaba y
cocinaba sus tortillas en
fogones, ahora existen
maquinas industrializadas .
Antes la gente cazaba para
comer carne, ahora solo vas al
supermercado y ahí hay de
todo tipo.
«Las condiciones alimentarias han
variado a través del tiempo y los
grupos humanos se han adaptado a
ellas, aprendiendo y creando
conocimientos, pautas, creencias»
Los habitantes prehispánicos que hace miles de años
lograron domesticar el maíz, el frijol y el chile
Alrededor del año 600 a.C., en pleno apogeo de la
cultura teotihuacana, los habitantes de esa región
comían: maíz, frijol, calabaza, chile, amaranto, nopal,
verdolaga, aguacate, tomate y guaje y frutas como el
tejocote, el capulín, la ciruela y el zapote blanco y
utilizaron yerbas de olor como el epazote y el
orégano. La proteína animal provenía de guajolotes,
liebres, venado, perro y diversos roedores así como
aves y algunos peces.
Los indígenas aprovecharon de
los españoles: las aves y el
ganado así como otras
verduras y frutas,
Consumada la conquista y garantizada la propiedad comunal de los indígenas, se
establecen dos sistemas alimentarios: uno correspondiente a los indígenas y otro a
los Españoles. el primero basado en el maíz y el otro, en el trigo
Los Españoles aprovecharon de los
indígenas: el maíz, frijol, el cacao.
durante el siglo XVIII la comida era una fusión de ambos sistemas: el
maíz y los frijoles se combinaban con la carne de cerdo y el pollo, así
como con el chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
retondarocostaguta
 
Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2alimentosnorma
 
01. resistencia indigena
01.  resistencia indigena01.  resistencia indigena
01. resistencia indigena
ssusere9e535
 
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Ivan Camarillo
 
Incas
IncasIncas
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
Rolando Ramos Nación
 
Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
luismruizc
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
Carlos_cfcr444
 

La actualidad más candente (11)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2Los Alimntos A Traves De La Historia2
Los Alimntos A Traves De La Historia2
 
01. resistencia indigena
01.  resistencia indigena01.  resistencia indigena
01. resistencia indigena
 
Nomadas
NomadasNomadas
Nomadas
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
 

Similar a Lo que cambia y lo que queda

Cultura Chinchorro
Cultura ChinchorroCultura Chinchorro
Cultura Chinchorro
informatica2014
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
karolalheli1
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
Néstor Murillo Cruz
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
Noemi Desmedt
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
Pablo Molina Molina
 
Historia del trigo
Historia   del   trigoHistoria   del   trigo
Historia del trigo
Ronald Ramìrez Olano
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
zero5495
 
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
Araceli562840
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Joselyn Alcántara
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
David Castillo Soto
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la griculturaambevito
 
Los origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacionLos origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacion
gabysotillo
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
BEGOÑA
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
christoquisi
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGrawe
 

Similar a Lo que cambia y lo que queda (20)

Cultura Chinchorro
Cultura ChinchorroCultura Chinchorro
Cultura Chinchorro
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Historia del trigo
Historia   del   trigoHistoria   del   trigo
Historia del trigo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura
 
Los origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacionLos origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacion
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
 

Más de Roxana Pacheco Salazar

Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaRoxana Pacheco Salazar
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosRoxana Pacheco Salazar
 

Más de Roxana Pacheco Salazar (18)

Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Las voces en cuadro
Las voces en cuadroLas voces en cuadro
Las voces en cuadro
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
 
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la preguntaIndagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
Indagación de fuentes que den respuesta a la pregunta
 
Responder a las preguntas
Responder a las preguntasResponder a las preguntas
Responder a las preguntas
 
Responder a las preguntas
Responder a las preguntasResponder a las preguntas
Responder a las preguntas
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Contraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicosContraste de los principios pedagógicos
Contraste de los principios pedagógicos
 
Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
 
Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)
 
Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)Presentacion bullying (2)
Presentacion bullying (2)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Lo que cambia y lo que queda

  • 1. Producto 3.Lo Que Cambia Y Lo Que Permanece. La alimentación a través del tiempo
  • 2. Antes: Ahora: Antes la gente sembraba sus hortalizas y trabajaba el campo para obtener las frutas, verduras, etc., ahora solo van al supermercado. Antes la gente molía su maíz en los famosos metates, ahora existe una maquina eléctrica capaz de hacerlo mas rápido y sin esfuerzos Antes la gente torteaba y cocinaba sus tortillas en fogones, ahora existen maquinas industrializadas . Antes la gente cazaba para comer carne, ahora solo vas al supermercado y ahí hay de todo tipo.
  • 3. «Las condiciones alimentarias han variado a través del tiempo y los grupos humanos se han adaptado a ellas, aprendiendo y creando conocimientos, pautas, creencias»
  • 4. Los habitantes prehispánicos que hace miles de años lograron domesticar el maíz, el frijol y el chile Alrededor del año 600 a.C., en pleno apogeo de la cultura teotihuacana, los habitantes de esa región comían: maíz, frijol, calabaza, chile, amaranto, nopal, verdolaga, aguacate, tomate y guaje y frutas como el tejocote, el capulín, la ciruela y el zapote blanco y utilizaron yerbas de olor como el epazote y el orégano. La proteína animal provenía de guajolotes, liebres, venado, perro y diversos roedores así como aves y algunos peces.
  • 5. Los indígenas aprovecharon de los españoles: las aves y el ganado así como otras verduras y frutas, Consumada la conquista y garantizada la propiedad comunal de los indígenas, se establecen dos sistemas alimentarios: uno correspondiente a los indígenas y otro a los Españoles. el primero basado en el maíz y el otro, en el trigo Los Españoles aprovecharon de los indígenas: el maíz, frijol, el cacao. durante el siglo XVIII la comida era una fusión de ambos sistemas: el maíz y los frijoles se combinaban con la carne de cerdo y el pollo, así como con el chile.