SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datos abiertos en la Universidad
– Beneficios
– ¿Qué?
– ¿Cómo?
 Acciones
– Alineamiento
– Metodología
– Tecnología
– Difusión
Datos Abiertos en la Universidad
¿Por qué la Universidad es un
escenario RISP interesante?
 RISP: Reutilización de la
información del sector público
¿Por qué la Universidad es un
escenario RISP interesante?
 RISU: Reutilización de la información
del sector Universitario
 Sociedad (Ciudadanía/Estudiantes/PAS/PDI)
– Mejorar la transparencia y democracia
participativa
– Mejorar los servicios proporcionados por la
Universidad mediante aplicaciones
¿Por qué la Universidad es un
escenario RISP interesante?
 Tejido empresarial (infomediarios)
– Emprendedores: Estudiantes
– Explotación de un nuevo mercado de aplicaciones
para el contexto Universitario
• Elige tu carrera
• ErasmUApp
• Autocolega
• Planificador de dieta
• Encontrar alojamiento
• Eventos UA
• ¿Dónde está mi libro?
• Ofertas de trabajo
• …
¿Por qué la Universidad es un
escenario RISP interesante?
 Administración (Universidad)
– Mejora del servicio mediante la ampliación del
conjunto de aplicaciones (estudiantes, PAS y PDI)
– Ahorro de costes de desarrollo interno
¿Por qué la Universidad es un
escenario RISP interesante?
 Datos académicos (docencia e
investigación) y administrativos
¿Qué información abre la UA?
UA
Catálogo Datos
abiertos
(inicial)
Infomediarios
Consumen
datos
Generan
aplicaciones
Sociedad
Consume
aplicaciones
Solicita nuevos
datos
 Catálogo de datos inicial
– Sistema de información inter Universitario (SIIU)
• Avance de matrícula estudios de grado y master
• Rendimiento de estudiantes matriculados grado y master
– Sistema de información de la UA (SIUA)
• Datos económicos: Presupuesto de gastos y de ingresos
– Repositorio de la UA (RUA)
• Artículos publicados por personal de la Universidad de Alicante
– Sistema de información Geográfico de la UA (SIGUA)
• Estancia y uso
• Consumo mensual por edificio (electricidad, agua, gas…)
¿Qué información abre la UA?
 Incorporaciones al catálogo inicial
– Becas y ayudas
– Tasas Universitarias
– Notas de corte
– Convenios de colaboración con la Universidad
– Proyectos de Investigación de Departamentos
– Exposiciones del museo
– Catalogo de dotación de aulas
– Precios de cafeterías
– Precios de copisterías
– Localización de máquinas expendedores
– …
¿Qué información abre la UA?
 Proyecto OpenData4U
– Definición del proyecto institucional
definido desde el Vicerrectorado de
Tecnologías de la Información
– Creación del grupo de trabajo OpenData
en la UA:
• Vicerrectorado de Tecnologías de la Información
• Grupo Wake
• Servicio de Informática
• Otras Unidades (Biblioteca, UTC, Archivo,
Gabinete Jurídico,…)
¿Cómo abrimos los datos?
 Proyecto OpenData4U
– Acciones: Hoja de ruta
• Alineamiento nacional e internacional
• Metodología: Metodología de implantación de
datos abiertos en la UA
• Tecnología:
– Portal de datos abiertos y de transparencia
– Federador de datos
• Acciones de difusión
¿Cómo abrimos los datos?
 Alineamiento nacional e
internacional
 Metodología
 Tecnología
 Acciones de difusión
Acciones
 Adherirnos a la iniciativa
 Grupo trabajo CRUE-TIC
 Universidades de Zaragoza, Pablo Olavide, Jaume I, Alcalá de
Henares, Pompeu Fabra y Autónoma de Madrid ...
 Grupo trabajo OKFN
Alineamiento nacional e internacional
 Adherirnos a la iniciativa
– datos.ua.es
• Federación de datos datos.gob.es
• Alineamiento de acciones
Alineamiento nacional e internacional
 Ley de transparencia
– transparencia.ua.es
• Cumplir la ley y rendición cuentas
• Próxima presentación del portal
• Alineamiento con transparencia.gob.es
Alineamiento nacional e internacional
Alineamiento nacional e internacional
Rendición de
cuentas
• transparencia.ua.es
Reutilización
• datos.ua.es
 Proyectos complementarios
– transparencia.ua.es (rendición de
cuentas)
– datos.ua.es (Reutilización)
 Grupo trabajo CRUE-TIC
– Transparencia y Gobierno Abierto
en Universidades
• Armonización de catálogos
• Definición de índices de madurez
• Acciones comunes a nivel nacional
– Jornadas, Premios nacionales, …
Alineamiento nacional e internacional
 Grupo trabajo OKFN
Alineamiento nacional e internacional
 Metodología: Definición de la metodología de
implantación de datos abiertos en la UA.
Procedimiento de apertura
Libro
“Experiencia de implantación de datos abiertos en
la Universidad de Alicante”
Metodología
Tecnología
 Tecnología
 Portal de datos abiertos datos.ua.es
 Portal de datos abiertos dev.datos.ua.es
 Portal de transparencia transparencia.ua.es
 Federador de datos
Tecnología: Portal de datos abiertos
Portal de datos abiertos
Acciones de difusión
 60 ideas presentadas
Acciones de difusión
 20 apps presentadas (12
supervivientes)
Acciones de difusión
Acciones futuras
– Presentación libro: “Experiencia
de implantación de datos abiertos
en la Universidad de Alicante”
– Presentación nueva versión de
datos.ua.es y dev.datos.ua.es
– Portal de transparencia
transparencia.ua.es
– Acuerdos de colaboración
institucional: nacionales e
internacionales
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los rankings institucionales. Cristina Azorín
Los rankings institucionales. Cristina AzorínLos rankings institucionales. Cristina Azorín
Los rankings institucionales. Cristina AzorínFESABID
 
Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales
maredata
 
Ciencia: el proceso de investigar
Ciencia: el proceso de investigarCiencia: el proceso de investigar
Ciencia: el proceso de investigar
Héctor Busto Sancirián
 
Gestión de la producción científica en la UPF
Gestión de la producción científica en la UPFGestión de la producción científica en la UPF
Gestión de la producción científica en la UPF
cruetic2015
 
esFAB_EUBIM2016
esFAB_EUBIM2016esFAB_EUBIM2016
esFAB_EUBIM2016
Oscar Liébana
 
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
FIAB
 
Laura Frías
Laura FríasLaura Frías
Laura Frías
maredata
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Natalia_Pedraza
 
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez PérezUso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Biblioteca Nacional de España
 
Ernest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la redErnest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la red
maredata
 

La actualidad más candente (11)

Los rankings institucionales. Cristina Azorín
Los rankings institucionales. Cristina AzorínLos rankings institucionales. Cristina Azorín
Los rankings institucionales. Cristina Azorín
 
Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales
 
Ciencia: el proceso de investigar
Ciencia: el proceso de investigarCiencia: el proceso de investigar
Ciencia: el proceso de investigar
 
Gestión de la producción científica en la UPF
Gestión de la producción científica en la UPFGestión de la producción científica en la UPF
Gestión de la producción científica en la UPF
 
esFAB_EUBIM2016
esFAB_EUBIM2016esFAB_EUBIM2016
esFAB_EUBIM2016
 
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
20130710 Taller H2020 Sevilla ERA-NET TIC Agricultura: Nhavrier
 
Laura Frías
Laura FríasLaura Frías
Laura Frías
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
AníBal Gattone
AníBal GattoneAníBal Gattone
AníBal Gattone
 
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez PérezUso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
 
Ernest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la redErnest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la red
 

Destacado

Olympus E-M1 Manual - EN
Olympus E-M1 Manual - ENOlympus E-M1 Manual - EN
Olympus E-M1 Manual - EN
Peckslide
 
Szem zavar2015 2
Szem zavar2015 2Szem zavar2015 2
Szem zavar2015 2avkftothjo
 
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
databahn
 
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)John P. Casaletto
 
презентація 6 в класу
презентація 6 в класупрезентація 6 в класу
презентація 6 в класу
Sanya Dzhedzhera
 
Pepsi Branding
Pepsi Branding Pepsi Branding
Pepsi Branding
chintan desai
 

Destacado (6)

Olympus E-M1 Manual - EN
Olympus E-M1 Manual - ENOlympus E-M1 Manual - EN
Olympus E-M1 Manual - EN
 
Szem zavar2015 2
Szem zavar2015 2Szem zavar2015 2
Szem zavar2015 2
 
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
5 Reasons You Need To Implement An Unstructured Data Strategy Now
 
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)
JP Casaletto - Dissertation - MBA (Henley Business School)
 
презентація 6 в класу
презентація 6 в класупрезентація 6 в класу
презентація 6 в класу
 
Pepsi Branding
Pepsi Branding Pepsi Branding
Pepsi Branding
 

Similar a Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón

Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Teresa Jular
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚLibio Huaroto
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
tecnologías
tecnologíastecnologías
tecnologías
jomavib
 
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
El área de Ciencia Abierta del CSUC
El área de Ciencia Abierta del CSUCEl área de Ciencia Abierta del CSUC
El área de Ciencia Abierta del CSUC
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigaciónServicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Ricard de la Vega
 
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigaciónServicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Portal de la Recerca de Catalunya
Portal de la Recerca de CatalunyaPortal de la Recerca de Catalunya
Construyendo redes para el aprendizaje
Construyendo redes para el aprendizajeConstruyendo redes para el aprendizaje
Construyendo redes para el aprendizaje
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
Jose Norberto Mazon
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
RIBDA 2009
 

Similar a Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón (20)

Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
 
tecnologías
tecnologíastecnologías
tecnologías
 
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
El área de Ciencia Abierta del CSUC
El área de Ciencia Abierta del CSUCEl área de Ciencia Abierta del CSUC
El área de Ciencia Abierta del CSUC
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigaciónServicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
 
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigaciónServicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
 
Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
 
Portal de la Recerca de Catalunya
Portal de la Recerca de CatalunyaPortal de la Recerca de Catalunya
Portal de la Recerca de Catalunya
 
Construyendo redes para el aprendizaje
Construyendo redes para el aprendizajeConstruyendo redes para el aprendizaje
Construyendo redes para el aprendizaje
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos...
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
 

Más de datos.ua.es

Presentación ODI Madrid - EDAUA16
Presentación ODI Madrid - EDAUA16Presentación ODI Madrid - EDAUA16
Presentación ODI Madrid - EDAUA16
datos.ua.es
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
datos.ua.es
 
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
datos.ua.es
 
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UA
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UATecnologías del ecosistema datos abiertos UA
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UA
datos.ua.es
 
Presentación ecosistema datos abiertos UA
Presentación ecosistema datos abiertos UAPresentación ecosistema datos abiertos UA
Presentación ecosistema datos abiertos UA
datos.ua.es
 
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
datos.ua.es
 
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
datos.ua.es
 
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitariosEnrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
datos.ua.es
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
datos.ua.es
 
Alberto Abella - Apertura de datos y RISP
Alberto Abella - Apertura de datos y RISPAlberto Abella - Apertura de datos y RISP
Alberto Abella - Apertura de datos y RISP
datos.ua.es
 
Julián Valero - Open Data y Derecho
Julián Valero - Open Data y DerechoJulián Valero - Open Data y Derecho
Julián Valero - Open Data y Derecho
datos.ua.es
 
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
datos.ua.es
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
datos.ua.es
 
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
datos.ua.es
 
UAPresencia
UAPresenciaUAPresencia
UAPresencia
datos.ua.es
 
MejorUA
MejorUAMejorUA
MejorUA
datos.ua.es
 
KedasUA
KedasUAKedasUA
KedasUA
datos.ua.es
 
UAlergias
UAlergiasUAlergias
UAlergias
datos.ua.es
 
ComerUA
ComerUAComerUA
ComerUA
datos.ua.es
 
QuizUA
QuizUAQuizUA
QuizUA
datos.ua.es
 

Más de datos.ua.es (20)

Presentación ODI Madrid - EDAUA16
Presentación ODI Madrid - EDAUA16Presentación ODI Madrid - EDAUA16
Presentación ODI Madrid - EDAUA16
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
 
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
Presentación de Telefónica Open Future - EDAUA16
 
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UA
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UATecnologías del ecosistema datos abiertos UA
Tecnologías del ecosistema datos abiertos UA
 
Presentación ecosistema datos abiertos UA
Presentación ecosistema datos abiertos UAPresentación ecosistema datos abiertos UA
Presentación ecosistema datos abiertos UA
 
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
Vocabularios abiertos para datos abiertos - María Poveda - EDAUA16
 
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
 
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitariosEnrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
 
Alberto Abella - Apertura de datos y RISP
Alberto Abella - Apertura de datos y RISPAlberto Abella - Apertura de datos y RISP
Alberto Abella - Apertura de datos y RISP
 
Julián Valero - Open Data y Derecho
Julián Valero - Open Data y DerechoJulián Valero - Open Data y Derecho
Julián Valero - Open Data y Derecho
 
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
Miguel Garcia - Finodex - ¿Existen los negocios de datos abiertos?
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
 
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
Victoria Majadas - El internet de las cosas: no solo sensores, sino una valio...
 
UAPresencia
UAPresenciaUAPresencia
UAPresencia
 
MejorUA
MejorUAMejorUA
MejorUA
 
KedasUA
KedasUAKedasUA
KedasUA
 
UAlergias
UAlergiasUAlergias
UAlergias
 
ComerUA
ComerUAComerUA
ComerUA
 
QuizUA
QuizUAQuizUA
QuizUA
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón

  • 1.
  • 2.  Datos abiertos en la Universidad – Beneficios – ¿Qué? – ¿Cómo?  Acciones – Alineamiento – Metodología – Tecnología – Difusión Datos Abiertos en la Universidad
  • 3. ¿Por qué la Universidad es un escenario RISP interesante?  RISP: Reutilización de la información del sector público
  • 4. ¿Por qué la Universidad es un escenario RISP interesante?  RISU: Reutilización de la información del sector Universitario
  • 5.  Sociedad (Ciudadanía/Estudiantes/PAS/PDI) – Mejorar la transparencia y democracia participativa – Mejorar los servicios proporcionados por la Universidad mediante aplicaciones ¿Por qué la Universidad es un escenario RISP interesante?
  • 6.  Tejido empresarial (infomediarios) – Emprendedores: Estudiantes – Explotación de un nuevo mercado de aplicaciones para el contexto Universitario • Elige tu carrera • ErasmUApp • Autocolega • Planificador de dieta • Encontrar alojamiento • Eventos UA • ¿Dónde está mi libro? • Ofertas de trabajo • … ¿Por qué la Universidad es un escenario RISP interesante?
  • 7.  Administración (Universidad) – Mejora del servicio mediante la ampliación del conjunto de aplicaciones (estudiantes, PAS y PDI) – Ahorro de costes de desarrollo interno ¿Por qué la Universidad es un escenario RISP interesante?
  • 8.  Datos académicos (docencia e investigación) y administrativos ¿Qué información abre la UA? UA Catálogo Datos abiertos (inicial) Infomediarios Consumen datos Generan aplicaciones Sociedad Consume aplicaciones Solicita nuevos datos
  • 9.  Catálogo de datos inicial – Sistema de información inter Universitario (SIIU) • Avance de matrícula estudios de grado y master • Rendimiento de estudiantes matriculados grado y master – Sistema de información de la UA (SIUA) • Datos económicos: Presupuesto de gastos y de ingresos – Repositorio de la UA (RUA) • Artículos publicados por personal de la Universidad de Alicante – Sistema de información Geográfico de la UA (SIGUA) • Estancia y uso • Consumo mensual por edificio (electricidad, agua, gas…) ¿Qué información abre la UA?
  • 10.  Incorporaciones al catálogo inicial – Becas y ayudas – Tasas Universitarias – Notas de corte – Convenios de colaboración con la Universidad – Proyectos de Investigación de Departamentos – Exposiciones del museo – Catalogo de dotación de aulas – Precios de cafeterías – Precios de copisterías – Localización de máquinas expendedores – … ¿Qué información abre la UA?
  • 11.  Proyecto OpenData4U – Definición del proyecto institucional definido desde el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información – Creación del grupo de trabajo OpenData en la UA: • Vicerrectorado de Tecnologías de la Información • Grupo Wake • Servicio de Informática • Otras Unidades (Biblioteca, UTC, Archivo, Gabinete Jurídico,…) ¿Cómo abrimos los datos?
  • 12.  Proyecto OpenData4U – Acciones: Hoja de ruta • Alineamiento nacional e internacional • Metodología: Metodología de implantación de datos abiertos en la UA • Tecnología: – Portal de datos abiertos y de transparencia – Federador de datos • Acciones de difusión ¿Cómo abrimos los datos?
  • 13.  Alineamiento nacional e internacional  Metodología  Tecnología  Acciones de difusión Acciones
  • 14.  Adherirnos a la iniciativa  Grupo trabajo CRUE-TIC  Universidades de Zaragoza, Pablo Olavide, Jaume I, Alcalá de Henares, Pompeu Fabra y Autónoma de Madrid ...  Grupo trabajo OKFN Alineamiento nacional e internacional
  • 15.  Adherirnos a la iniciativa – datos.ua.es • Federación de datos datos.gob.es • Alineamiento de acciones Alineamiento nacional e internacional
  • 16.  Ley de transparencia – transparencia.ua.es • Cumplir la ley y rendición cuentas • Próxima presentación del portal • Alineamiento con transparencia.gob.es Alineamiento nacional e internacional
  • 17. Alineamiento nacional e internacional Rendición de cuentas • transparencia.ua.es Reutilización • datos.ua.es  Proyectos complementarios – transparencia.ua.es (rendición de cuentas) – datos.ua.es (Reutilización)
  • 18.  Grupo trabajo CRUE-TIC – Transparencia y Gobierno Abierto en Universidades • Armonización de catálogos • Definición de índices de madurez • Acciones comunes a nivel nacional – Jornadas, Premios nacionales, … Alineamiento nacional e internacional
  • 19.  Grupo trabajo OKFN Alineamiento nacional e internacional
  • 20.  Metodología: Definición de la metodología de implantación de datos abiertos en la UA. Procedimiento de apertura Libro “Experiencia de implantación de datos abiertos en la Universidad de Alicante” Metodología
  • 21. Tecnología  Tecnología  Portal de datos abiertos datos.ua.es  Portal de datos abiertos dev.datos.ua.es  Portal de transparencia transparencia.ua.es  Federador de datos
  • 22. Tecnología: Portal de datos abiertos
  • 23. Portal de datos abiertos
  • 24. Acciones de difusión  60 ideas presentadas
  • 25. Acciones de difusión  20 apps presentadas (12 supervivientes)
  • 27. Acciones futuras – Presentación libro: “Experiencia de implantación de datos abiertos en la Universidad de Alicante” – Presentación nueva versión de datos.ua.es y dev.datos.ua.es – Portal de transparencia transparencia.ua.es – Acuerdos de colaboración institucional: nacionales e internacionales