SlideShare una empresa de Scribd logo
Corriente Fría de Humboldt, Corriente Cálida del
Niño y Fenómeno de El Niño y La Niña
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y
Biología
Delgado Bravo Cinthia
¿Qué es el cambio
climático?
• El calentamiento del mar
afecta tanto a las aguas de
superficie como a las más
profundas. El intercambio
de calor entre el mar y la
atmósfera ha
provocado cambios en los
vientos y en fenómenos
El Rol del Océano en el clima
• El océano controla el clima global absorbiendo la mayor parte
de la radiación solar que llega a la Tierra. El calor
intercambiado entre el océano y la atmósfera controla el ciclo
del agua y la circulación oceánica y atmosférica.
El viento y las
corrientes Marinas
• La formación de las corrientes
marinas se debe a dos actores
clave: el juego el viento y la
densidad del agua. EL viento
está condicionado por el
movimiento de rotación
terrestre, que provoca
movimientos diferentes en la
superficie que en las
profundidades.
¿Qué son las corrientes marinas?
• Se trata de movimientos de masas de
agua dentro del océano. Su origen
proviene de la radiación solar y en la
redistribución del calor llegada al
planeta. La formación de las corrientes
marinas se debe a dos actores clave: el
juego el viento y la densidad del agua.
Características de las
corrientes marinas u
oceánicas
Pueden tener un tipo de temperatura u otra.
Pueden ser producidas por distintos
factores: tales como los vientos planetarios y
la rotación y traslación terrestre. Cabe
destacar, además, que este fenómeno tiene un
gran impacto sobre el clima terrestre.
Las corrientes oceánicas son la parte más
rápida y constante del agua del océano.
Tipos de corrientes Marinas
Según su temperatura:
Corrientes marinas frías y
Corrientes marinas Cálidas.
Según su factor de origen:
Corrientes oceánicas,
corrientes de oleaje,
corrientes de marea y
corrientes de deriva litoral.
Vientos alisios
• Son unas corrientes de viento
que soplan de forma casi
constante durante el verano
del hemisferio Norte y más
irregular en el invierno.
Corriente Fría de
Humboldt
• Esta corriente fluye de sur a
norte, proviene de las costas del
Perú y va subiendo hasta llegar
a costas ecuatorianas. La
corriente del Humboldt se
caracteriza por ser de aguas
frías y es muy favorable para la
pesca ya que sus aguas son
ricas en nutrientes.
Corriente Cálida
de El Niño
• El Niño está producido por
un calentamiento del
Océano Pacífico que se
produce cada 3 o 7 años.
Esta masa de agua caliente
hace que los vientos alisios
se debiliten o cambien de
dirección.
Fenómeno de El Niño y la Niña
• Cuando las temperaturas de la
superficie del mar superan el
promedio por medio grado
Celsius o más, se puede formar
El Niño. Cuando las
temperaturas están por debajo
del promedio, se puede
formar La Niña.
Presentacion de Corrientes y F.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de Corrientes y F.pptx

agua del oceano
agua del oceanoagua del oceano
agua del oceano
marcorenx
 
elementosyfactoresdelclima.pdf
elementosyfactoresdelclima.pdfelementosyfactoresdelclima.pdf
elementosyfactoresdelclima.pdf
ssuser2b8a18
 
Elementos y factores del clima.pptx
Elementos y factores del clima.pptxElementos y factores del clima.pptx
Elementos y factores del clima.pptx
AlvaroOlivares14
 
Afloramientos CTM 2º Bach
Afloramientos CTM 2º BachAfloramientos CTM 2º Bach
Afloramientos CTM 2º Bach
mihayedo
 
Oceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcelaOceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcela
Luis Gerardo
 
Corrientes Marinas
Corrientes MarinasCorrientes Marinas
Corrientes Marinas
Mónica López
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Nohemi Castillo
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
Ricardo Ramirez
 
Fenómenos climaticos 1.pptx
Fenómenos climaticos 1.pptxFenómenos climaticos 1.pptx
Fenómenos climaticos 1.pptx
KevinGuerra47
 
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
guestdb3d8d5
 
Fenómenos climaticos.pptx
Fenómenos climaticos.pptxFenómenos climaticos.pptx
Fenómenos climaticos.pptx
SalomeTipan
 
Aguas Oceánicas
Aguas OceánicasAguas Oceánicas
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
papopanay
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
JaimeAlvarado78
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
JaimeAlvarado78
 
3 los ecosistemas marinos
3   los ecosistemas marinos3   los ecosistemas marinos
3 los ecosistemas marinos
Alida Cavero Palomino
 
Hidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinasHidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinas
yajimar
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
Orlando Madariaga
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
Arma Tox
 

Similar a Presentacion de Corrientes y F.pptx (20)

agua del oceano
agua del oceanoagua del oceano
agua del oceano
 
elementosyfactoresdelclima.pdf
elementosyfactoresdelclima.pdfelementosyfactoresdelclima.pdf
elementosyfactoresdelclima.pdf
 
Elementos y factores del clima.pptx
Elementos y factores del clima.pptxElementos y factores del clima.pptx
Elementos y factores del clima.pptx
 
Afloramientos CTM 2º Bach
Afloramientos CTM 2º BachAfloramientos CTM 2º Bach
Afloramientos CTM 2º Bach
 
Oceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcelaOceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcela
 
Corrientes Marinas
Corrientes MarinasCorrientes Marinas
Corrientes Marinas
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
 
Fenómenos climaticos 1.pptx
Fenómenos climaticos 1.pptxFenómenos climaticos 1.pptx
Fenómenos climaticos 1.pptx
 
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
 
Fenómenos climaticos.pptx
Fenómenos climaticos.pptxFenómenos climaticos.pptx
Fenómenos climaticos.pptx
 
Aguas Oceánicas
Aguas OceánicasAguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
 
3 los ecosistemas marinos
3   los ecosistemas marinos3   los ecosistemas marinos
3 los ecosistemas marinos
 
Hidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinasHidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinas
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Presentacion de Corrientes y F.pptx

  • 1. Corriente Fría de Humboldt, Corriente Cálida del Niño y Fenómeno de El Niño y La Niña Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Delgado Bravo Cinthia
  • 2. ¿Qué es el cambio climático? • El calentamiento del mar afecta tanto a las aguas de superficie como a las más profundas. El intercambio de calor entre el mar y la atmósfera ha provocado cambios en los vientos y en fenómenos
  • 3. El Rol del Océano en el clima • El océano controla el clima global absorbiendo la mayor parte de la radiación solar que llega a la Tierra. El calor intercambiado entre el océano y la atmósfera controla el ciclo del agua y la circulación oceánica y atmosférica.
  • 4.
  • 5. El viento y las corrientes Marinas • La formación de las corrientes marinas se debe a dos actores clave: el juego el viento y la densidad del agua. EL viento está condicionado por el movimiento de rotación terrestre, que provoca movimientos diferentes en la superficie que en las profundidades.
  • 6. ¿Qué son las corrientes marinas? • Se trata de movimientos de masas de agua dentro del océano. Su origen proviene de la radiación solar y en la redistribución del calor llegada al planeta. La formación de las corrientes marinas se debe a dos actores clave: el juego el viento y la densidad del agua.
  • 7. Características de las corrientes marinas u oceánicas Pueden tener un tipo de temperatura u otra. Pueden ser producidas por distintos factores: tales como los vientos planetarios y la rotación y traslación terrestre. Cabe destacar, además, que este fenómeno tiene un gran impacto sobre el clima terrestre. Las corrientes oceánicas son la parte más rápida y constante del agua del océano.
  • 8. Tipos de corrientes Marinas Según su temperatura: Corrientes marinas frías y Corrientes marinas Cálidas. Según su factor de origen: Corrientes oceánicas, corrientes de oleaje, corrientes de marea y corrientes de deriva litoral.
  • 9. Vientos alisios • Son unas corrientes de viento que soplan de forma casi constante durante el verano del hemisferio Norte y más irregular en el invierno.
  • 10. Corriente Fría de Humboldt • Esta corriente fluye de sur a norte, proviene de las costas del Perú y va subiendo hasta llegar a costas ecuatorianas. La corriente del Humboldt se caracteriza por ser de aguas frías y es muy favorable para la pesca ya que sus aguas son ricas en nutrientes.
  • 11. Corriente Cálida de El Niño • El Niño está producido por un calentamiento del Océano Pacífico que se produce cada 3 o 7 años. Esta masa de agua caliente hace que los vientos alisios se debiliten o cambien de dirección.
  • 12. Fenómeno de El Niño y la Niña • Cuando las temperaturas de la superficie del mar superan el promedio por medio grado Celsius o más, se puede formar El Niño. Cuando las temperaturas están por debajo del promedio, se puede formar La Niña.