SlideShare una empresa de Scribd logo
CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS OTORGADO 
POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON. PUBLICADO EN EL 
PERIODICO OFICIAL EL 04 DE DICIEMBRE DE 1996. 
Nombre: Erick Alejandro Gómez Díaz 
Materia: Ecología y Medio Ambiente 
Grupo: 8 
Maestro: Areli Tienda Zarate 
Fecha: 18 de Agosto de 2014
Historia de la ecología. 
Ernst Haeckel: 
Ernst Heinrich Philip August Haeckel fue un naturalista y filósofo alemán que 
popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos 
como "phylum" y "ecología. 
El término Ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst 
Haeckel (1869), sin embargo, esta ciencia tiene sus orígenes en otras ciencias 
como son la biología, la geología y la evolución entre otras.
Lamarck y su teoría de la evolución. 
Lamarck con su primera teoría de la evolución, propuso que el medio 
ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos 
necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo. 
Teniendo en cuenta las relaciones de 
los organismos y su entorno.
Charles Lyell 
El geólogo inglés Charles Lyell encontró que la corteza terrestre es el 
resultado de cambios graduales a lo largo de la historia del planeta. 
Dando paso a la transformación de los ecosistemas y sus funciones. 
Charles Lyell, fue un abogado y geólogo británico, uno de 
los fundadores de la Geología moderna.
La ecología moderna. 
La ecología moderna, realmente tuvo sus principios con el desarrollo de la teoría 
de la evolución de Darwin. Observó que el medio ambiente está en constante 
cambio lo cual provoca que los organismos con mejores adaptaciones sean los que 
sobreviven por el mecanismo de la selección natural. Resaltando la importancia de 
la interacción de los organismos con su entorno. 
Teoría de la Evolución. 
Charles Darwin
La ecología y su relación entre 
otras ciencias. 
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras 
ramas de la ciencia, como: 
La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que 
ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la 
energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las 
bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las 
estructuras moleculares de otros organismos.
La Química. 
La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de 
los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen 
uso de las sustancias químicas que se encuentran en el entorno.
La Geología. 
la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del 
ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. 
La Geografía. 
la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los 
seres vivientes sobre la Tierra.
Las matemáticas. 
Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la 
estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con 
información específica acerca del número y la distribución de las especies, la 
evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las 
comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un 
bioma dado.
La climatología y la meteorología. 
La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los 
Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una 
región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan 
a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima 
aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las 
poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima 
regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
La Ética. 
La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico. 
Pon el ejemplo, cambia, y Cuida tu planeta.
Las Divisiones de la Ecología. 
La Auto ecología. 
Es la Ciencia que estudia relaciones entre un solo tipo de organismos 
(especie) y el medio en que viven (población).
Sinecologia. 
Es el estudio de las relaciones entre diversas especies de un 
mismo grupo y el medio en que viven(comunidad).
Dinámica de poblaciones. 
Estudia las causas y las modificaciones de la abundancia de especies en un medio 
dado en el cambio de una población relacionada con su sobrevivencia.
Ecología aplicada. 
Representa tendencia moderna de protección a la naturaleza 
y el equilibrio de esta en el medio humano, rural y urbano.
Ecología de sistemas. 
Esta es la más moderna rama de la ecología, emplea la 
matemática aplicada en modelos matemáticos y de 
computadoras para lograr la comprensión de la compleja 
problemática ecológica.
El método de estudio en la ecología. 
Los estudios ecológicos pueden basarse en diversos métodos: el matemático, el de 
laboratorio o experimental y el de campo, ya sea experimental o el de los 
denominados "experimentos naturales" que consiste en buscar en la naturaleza sin 
intervenir en ella, comprobaciones para nuestras hipótesis. 
Método matemático. 
Se dedica a la aplicación de los teoremas y métodos matemáticos a los problemas de 
la relación de los seres vivos con su medio y es, por tanto, una rama de la biología.
Método de laboratorio o experimental. 
Constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se ha 
dado en denominar "Historia Natural“, Se trata de una ciencia descriptiva 
y experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
karlakbonilla
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
vickybtr
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
melany lizbeth
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
José Daniel Rojas Alba
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
aurora aparicio
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Rafa Villalobos
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
ivonisse_1963
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
Victor Rojas
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
Pierina Fernández
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Nadia Lucía Obando Correal
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Diego Gómez
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Sistema biotico
Sistema bioticoSistema biotico
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
hebelia
 
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
Jose Luis
 
El lamarckismo2
El lamarckismo2El lamarckismo2
El lamarckismo2
10bsergom
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Sistema biotico
Sistema bioticoSistema biotico
Sistema biotico
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
 
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
El lamarckismo2
El lamarckismo2El lamarckismo2
El lamarckismo2
 

Destacado

Ecologia
EcologiaEcologia
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
cuaspita
 
Introducción ecología y turismo
Introducción ecología y turismoIntroducción ecología y turismo
Introducción ecología y turismo
miguelgalarzac
 
Ecologia cap 7 - 2 sem 2013
Ecologia   cap 7 - 2 sem 2013Ecologia   cap 7 - 2 sem 2013
Ecologia cap 7 - 2 sem 2013
udcecologia
 
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El  TurismoEcología Y Su Relación Directa Con El  Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
gccontre
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Moty Martell
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
SVENSON ORTIZ
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
biologica.edu
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
Beny_profe10
 
5. contaminacion
5. contaminacion5. contaminacion
5. contaminacion
Javier Borrego
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Miguel Ahumada Guevara
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
12eduardo34
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
Jesus Miranda Villalobos
 
PPT C5 población I
PPT C5 población IPPT C5 población I
PPT C5 población I
Introecologia
 
J Conceptos De EcologíA Moderna
J Conceptos De EcologíA ModernaJ Conceptos De EcologíA Moderna
J Conceptos De EcologíA Moderna
Eve Lyn
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Joselyn Castañeda
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 

Destacado (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introducción ecología y turismo
Introducción ecología y turismoIntroducción ecología y turismo
Introducción ecología y turismo
 
Ecologia cap 7 - 2 sem 2013
Ecologia   cap 7 - 2 sem 2013Ecologia   cap 7 - 2 sem 2013
Ecologia cap 7 - 2 sem 2013
 
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El  TurismoEcología Y Su Relación Directa Con El  Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
 
5. contaminacion
5. contaminacion5. contaminacion
5. contaminacion
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
 
PPT C5 población I
PPT C5 población IPPT C5 población I
PPT C5 población I
 
J Conceptos De EcologíA Moderna
J Conceptos De EcologíA ModernaJ Conceptos De EcologíA Moderna
J Conceptos De EcologíA Moderna
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 

Similar a Presentacion de ecologia

Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
Eli Carrizales
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Guiliana Goncalves
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
Jhoandry Carmona
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
neysernoeidrogojulon
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
Maria Montalvan Quiroz
 
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar TupizaEcologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
CsarTupiza
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sarita Mendez Zamudio
 
Ecologia presentacion por: Gabriela Salazar
Ecologia presentacion por: Gabriela SalazarEcologia presentacion por: Gabriela Salazar
Ecologia presentacion por: Gabriela Salazar
CarolinaHerrera332
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradoraUnidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
edibethgomez
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
isabeltrejo44
 
La ecología y sus ciencias afines
La ecología y sus ciencias afinesLa ecología y sus ciencias afines
La ecología y sus ciencias afines
venesia_jd
 

Similar a Presentacion de ecologia (20)

Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Form cultural ii
Form cultural iiForm cultural ii
Form cultural ii
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
 
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar TupizaEcologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecologia presentacion por: Gabriela Salazar
Ecologia presentacion por: Gabriela SalazarEcologia presentacion por: Gabriela Salazar
Ecologia presentacion por: Gabriela Salazar
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradoraUnidad I. La Ecología como ciencia integradora
Unidad I. La Ecología como ciencia integradora
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 
La ecología y sus ciencias afines
La ecología y sus ciencias afinesLa ecología y sus ciencias afines
La ecología y sus ciencias afines
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Presentacion de ecologia

  • 1. CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS OTORGADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON. PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL EL 04 DE DICIEMBRE DE 1996. Nombre: Erick Alejandro Gómez Díaz Materia: Ecología y Medio Ambiente Grupo: 8 Maestro: Areli Tienda Zarate Fecha: 18 de Agosto de 2014
  • 2. Historia de la ecología. Ernst Haeckel: Ernst Heinrich Philip August Haeckel fue un naturalista y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como "phylum" y "ecología. El término Ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel (1869), sin embargo, esta ciencia tiene sus orígenes en otras ciencias como son la biología, la geología y la evolución entre otras.
  • 3. Lamarck y su teoría de la evolución. Lamarck con su primera teoría de la evolución, propuso que el medio ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo. Teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno.
  • 4. Charles Lyell El geólogo inglés Charles Lyell encontró que la corteza terrestre es el resultado de cambios graduales a lo largo de la historia del planeta. Dando paso a la transformación de los ecosistemas y sus funciones. Charles Lyell, fue un abogado y geólogo británico, uno de los fundadores de la Geología moderna.
  • 5. La ecología moderna. La ecología moderna, realmente tuvo sus principios con el desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin. Observó que el medio ambiente está en constante cambio lo cual provoca que los organismos con mejores adaptaciones sean los que sobreviven por el mecanismo de la selección natural. Resaltando la importancia de la interacción de los organismos con su entorno. Teoría de la Evolución. Charles Darwin
  • 6. La ecología y su relación entre otras ciencias. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, como: La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
  • 7. La Química. La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las sustancias químicas que se encuentran en el entorno.
  • 8. La Geología. la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. La Geografía. la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.
  • 9. Las matemáticas. Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
  • 10. La climatología y la meteorología. La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
  • 11. La Ética. La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico. Pon el ejemplo, cambia, y Cuida tu planeta.
  • 12. Las Divisiones de la Ecología. La Auto ecología. Es la Ciencia que estudia relaciones entre un solo tipo de organismos (especie) y el medio en que viven (población).
  • 13. Sinecologia. Es el estudio de las relaciones entre diversas especies de un mismo grupo y el medio en que viven(comunidad).
  • 14. Dinámica de poblaciones. Estudia las causas y las modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado en el cambio de una población relacionada con su sobrevivencia.
  • 15. Ecología aplicada. Representa tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de esta en el medio humano, rural y urbano.
  • 16. Ecología de sistemas. Esta es la más moderna rama de la ecología, emplea la matemática aplicada en modelos matemáticos y de computadoras para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.
  • 17. El método de estudio en la ecología. Los estudios ecológicos pueden basarse en diversos métodos: el matemático, el de laboratorio o experimental y el de campo, ya sea experimental o el de los denominados "experimentos naturales" que consiste en buscar en la naturaleza sin intervenir en ella, comprobaciones para nuestras hipótesis. Método matemático. Se dedica a la aplicación de los teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medio y es, por tanto, una rama de la biología.
  • 18. Método de laboratorio o experimental. Constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se ha dado en denominar "Historia Natural“, Se trata de una ciencia descriptiva y experimental.