SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
                                PLANTEL MEXICALI




                   “ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE”


                        PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA



Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Ricardo Alfonso González Peralta



Grupo: 606

Ciclo escolar: 2013-1




                                  Mexicali, Baja California, a 27 de febrero de 2013
Introducción:



En este trabajo hablare sobre la ciencia y la ecología, veremos lo que
conforma la ecología como sus divisiones las diferencias entre EMA y EA,
las definiciones de la autoecología, demología y la sinecología
Definición de ciencia

Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el
conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien
diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un
concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia.

Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de
información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser
organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos
observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se
utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y,
justamente, significa conocimiento.

La aplicación sistemática de estos métodos genera nuevos conocimientos
objetivos (científicos), que adquieren una forma específica. Primero se realiza una
predicción la cual es puesta a prueba a través del método científico y sometido a la
cuantificación. Por otra parte, estas predicciones de la ciencia pueden ubicarse dentro
de una estructura gracias a la detección de reglas universales, que permiten describir
cómo funciona un sistema. Estas mismas leyes universales son las que posibilitan saber
de antemano cómo actuará el sistema en cuestión bajo determinadas circunstancias.

La ciencia puede dividirse en ciencia básica y ciencia aplicada (cuando se aplica el
conocimiento científico a las necesidades humanas). Existen además otras
clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemólogo alemán Rudolf
Carnap, quien las dividió en ciencias formales (no tienen contenido concreto, como la
lógica y la matemática), ciencias naturales (su objeto de estudio es la naturaleza.
Ejemplo: biología, química, geología) y ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la
cultura y la sociedad, como la historia, la economía y la psicología).

Aunque cada ciencia cuenta con su modalidad de investigación característica, los
métodos científicos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (la
capacidad de repetir un experimento en cualquier lugar y por cualquier persona)
y falsabilidad (una teoría debe poder ser situada frente a pruebas que logren
contradecirla).

Los pasos propios del proceso científico son la observación (se toma una muestra),
la descripción detallada, la inducción (cuando se extrae el principio general implícito
de los resultados observados), la hipótesis (que explica los resultados y su relación
causa-efecto), la experimentación controlada (para comprobar la hipótesis),
la demostración o refutación de la hipótesis y, por último, la comparación
universal (para contrastar la hipótesis con la realidad).
En las ciencias sociales, donde el valor pragmático reside en la comprensión de nuestra
especie, algunas exigencias de este método no pueden aplicarse. Cabe aclarar que uno
de los objetivos fundamentales de que las ciencias sociales existan es conseguir una
mayor comprensión del ser humano, como individuo y como ser social.
Definición de ecología

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que
surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación
de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología)
y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza
también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada
relación.

Cabe destacar que Ökologie es un concepto que data de fines de la década de 1860 y
fue acuñado por el biólogo y filósofo de origen alemán Ernst Haeckel. Esta palabra está
compuesta              por           dos            vocablos         griegos: oikos (que
significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se
entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el
estudio de los hogares”.

Pese a que el origen del término es dudoso, se reconoce al investigador Haeckel como
uno de sus creadores, quien al comenzar a desarrollar sus experimentos, Haeckel,
quien la definía como aquella rama de la ciencia que gira en torno a la interacción de
todo ser vivo con la superficie que lo rodea. Sin embargo, con el tiempo extendió el
concepto hasta abarcar el análisis de las propiedades del medio, incluyendo el
desplazamiento de materia y energía y su evolución a raíz de la presencia de conjuntos
biológicos.

En la actualidad y desde hace varios años, la ecología se encuentra muy relacionada
con un heterogéneo movimiento político y social, que intenta actuar en defensa del
medio ambiente. Los ecologistas realizan distintas denuncias sociales, proponen la
necesidad de reformas legales y promueven la concienciación social para alcanzar su
objetivo principal, que es la conservación de la salud del hombre sin dañar ni alterar el
equilibrio de los ecosistemas naturales.

Por    eso, la       causa   ecologista (también        conocida    como movimiento
verde o ambientalista) se centra en tres grandes cuestiones de alcance universal: la
preservación y regeneración de recursos naturales; la protección de la vida salvaje y la
reducción del nivel de contaminación generado por la humanidad.

Un elemento fundamental de la ecología es la homeostasis que consiste en que todas
las especies que habitan en un entorno natural equilibrado tienden a auto regularse y
permanecer más o menos constante en número de habitantes, de este modo el medio
ambiente se asegura una distribución equitativa de los recursos y nunca se sufre
carencia de estos. En un entorno que ha sido modificado por la mano del hombre la
homeostasis es más difícil de encontrar, y por esta razón se producen
los desequilibrios naturales.
Actualmente se considera que la ecología es una rama de las ciencias biológicas, y es la
encargada de estudiar las interacciones entre los organismos vivos y el entorno natural
en el que habitan. Es una ciencia multidisciplinaria que para desarrollarse como tal
necesita de otras ciencias para comprender la totalidad del estudio del medio
ambiente. Entre estas otras ciencias se encuentran la climatología, la biología, la ética
y la ingeniería química.

Todos los procesos bióticos se caracterizan por la transferencia de energía por eso
pueden ser estudiados por la física y comprendidos dentro de sus leyes naturales; de
los procesos metabólicos y fisiológicos de los subsistemas se ocupa la química porque
dependen de reacciones químicas. La estructura de los biomases estudiada por
la geología porque está íntimamente relacionada con la estructura geológica del sueño
y los seres vivos al interaccionar con el medio pueden modificar su geología. En lo que
respecta a cálculos, estadísticas y proyecciones para elaborar conclusiones a partir de
una información específica y numérica, las encargadas de estudiarlos son
las matemáticas. Para realizar el estudio de cada aspecto de la vida en un ecosistema,
la ecología se sirve de las otras ciencias, por esta razón se dice que
es multidisciplinaria.

Para estudiar los ecosistemas la ecología establece diferentes niveles de organización,
los cuales son: ser (toda cosa que existe, viva o inerte), individuo(cualquier ser vivo sea
cual sea su especie), especie (grupo de individuos que comparten genoma, con
características fenotípicas), población (individuos de una especie que comparten
hábitat), comunidad(conjunto          de         poblaciones         que        comparten
hábitat), ecosistema (combinación e interacción entre factores bióticos y abióticos en
la naturaleza), bioma (comunidades de vegetales que comparten un área geográfica)
y biósfera (conjunto de ecosistemas que forman parte del planeta. Es una unidad
ecológica que hace referencia a toda la parte habitada del planeta).

Los científicos que investigan y elaboran teorías sobre ecología son
denominados ecólogos. Existen dos ramas de la ecología que son
la autoecología (especies individuales y sus múltiples relaciones con el medio
ambiente) y la sinecología (comunidades y sus relaciones con el medio ambiente). A su
vez, de acuerdo a lo que los ecólogos investiguen colaboran con un tipo de ecología
determinada, tales como:

La ecología del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de
recolección de los alimentos, las adaptaciones ante la depredación o catástrofes
naturales y las relaciones de reproducción.

La ecología de poblaciones es la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver
con la homeostasis, la distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales
como vegetales. Las fluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las
relaciones depredador-preso y la genética de las poblaciones.

La ecología de comunidades es la encargada de estudiar el funcionamiento y las
formas de organizarse de una comunidad, formadas por poblaciones interactuantes.
Estos ecólogos investigan sobre los rangos de las especies, las razones que hacen que
unas sean más numerosas que otras y los factores que afectan a la estabilidad de la
comunidad.

La paleoecología, por su parte, es un área importante que estudia los organismos
fósiles. A partir del estudio de las especies del pasado se pueden comprender las
técnicas de recolección, reproducción y demás que poseen organismos actuales.
Definición de educación ambiental

Para comprender qué es EA, será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un
campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Para
muchas personas, este es un concepto que se le hace difícil comprender. Mucha gente
habla o escribe sobre enseñar EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de
EA, pero no EA.

La falta de consenso sobre lo que es EA puede ser una razón de tales interpretaciones
erróneas. Por ejemplo, con frecuencia educación al aire libre, educación para la
conservación y estudio de la naturaleza son todos considerados como EA. Por otro
lado, parte del problema se debe también a que el mismo término educación
ambiental es un nombre no del todo apropiado.

En realidad, el término educación para el desarrollo sostenible sería un término más
comprensible, ya que indica claramente el propósito del esfuerzo educativo: educación
sobre el desarrollo sostenible, el cual es en realidad la meta de la EA. De hecho, el
Consejo sobre Desarrollo Sostenible [del Presidente Clinton, Estados Unidos] sugirió
que la EA está evolucionando hacia educación para la sostenibilidad, que tiene un
"gran potencial para aumentar la toma de conciencia en los ciudadanos y la capacidad
[para que ellos] se comprometan con decisiones que afectan sus vidas."

¿Puede definirse la educación ambiental?

Sí; muchos autores, agencias y organizaciones han ofrecido varias definiciones. Sin
embargo, no existe consenso universal sobre alguna de ellas.

Defino EA como:

-Un proceso

-Que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información y/o suministrar
instrucción

-Basado en los más recientes y válidos datos científicos al igual que en el sentimiento
público prevaleciente

-Diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias

-Que apoyen a su vez la adopción sostenida de conductas

-Que guían tanto a los individuos como a grupos

-Para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus
bienes materiales, desarrollen tecnológicamente, etc
-De manera que minimicen lo más que sea posible la degradación del paisaje original o
las características geológicas de una región, la contaminación del aire, agua o suelo, y
las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.

En otras palabras, la EA es educación sobre cómo continuar el desarrollo al mismo
tiempo que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta.
Esta es la idea detrás del concepto de desarrollo sostenible.

Parecería curioso que tengamos que enseñar cómo desarrollar. Pero hay razones para
creer que algunas personas no comprenden el impacto que muchos comportamientos
humanos han tenido y están teniendo sobre el ambiente.
Deferencia entre EMA y EA

Ecología del medio ambiente se refiere al estudio de este y de todo lo que lo
conforma; seres vivos, los factores bióticos y abióticos, ecosistemas, etc. mientras la
educación ambiental, además de hacer eso, enseña también métodos y acciones de
cómo dar cuidado al medio ambiente, para que el planeta sea un mejor hogar.
Autoecología:

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en
relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie
a los factores abióticos.

La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas,
morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las
condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes para los miembros de
una población, heredados de los progenitores y por lo tanto

Demoecología:
Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los
organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de
individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

Sinecología:
 Es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las
relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas
especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.
Divicion de la ecología

*Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (una especie)
y              el              medio              en              que             vive.
  * Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un
mismo          grupo         y        el      medio         en        que       viven.
  * Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de
especies                  en               un               medio                dado.
  * Ecología aplicativa: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza
y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano.
   * Ecología de sistemas: Es la rama más moderna de esta ciencia; utiliza las
matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la
comprensión de la compleja problemática ecológica.
Ciencias auxiliares y su relación

Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron
anteriormente.

Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista)

Economía:            Aprovechamiento             de           recursos          naturales.

Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.

Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
Conclusión:

En lo personal ya viendo, toda esta información que no sabía alguna, me
doy cuenta que la ecología es muy grande en su aspecto y que es
demasiado importante para el ser vivo, pero si no cuidamos el medio
ambiente será algo drástico y no sería lo mismo por eso hay que cuidar
nuestro medio ambiente y darnos cuenta de la realidad.
BIBLIOGRAFIA

http://definicion.de/ciencia/

http://definicion.de/ecologia/

http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html

http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADa

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-
ECOLOGIA/1632384.HTML

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-
ECOLOGIA/1632384.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Jonathan Armenta Yañez
 
Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
_evaJuliaON
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogemmanuel Lopez
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaNatalyMuro
 
Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?
Andrea Rodríguez
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
rynolo
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EcologiaSusu608
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteanacuriel03
 
trabajo 1: definiciones
trabajo 1: definicionestrabajo 1: definiciones
trabajo 1: definicionesKhalil Perez
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 

La actualidad más candente (19)

Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Mendiz
MendizMendiz
Mendiz
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blog
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?
 
Blog ecologia
Blog ecologiaBlog ecologia
Blog ecologia
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
trabajo 1: definiciones
trabajo 1: definicionestrabajo 1: definiciones
trabajo 1: definiciones
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 

Destacado

Diversidad vegetal : criptogamas
Diversidad vegetal : criptogamasDiversidad vegetal : criptogamas
Diversidad vegetal : criptogamasfiorellaRado
 
Expansionismo De Estados Unidos De AméRica
Expansionismo De Estados Unidos De AméRicaExpansionismo De Estados Unidos De AméRica
Expansionismo De Estados Unidos De AméRicaCyndi47
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
guest38f72e
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Fundamentos del expansionismo americano
Fundamentos del expansionismo americanoFundamentos del expansionismo americano
Fundamentos del expansionismo americano
Aisslinn Cordova
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaDull KnAlez
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseRicardo Garcia
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculaskarypauly
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
mamuta
 
Septimo 3. fanerogamas y criptogamas
Septimo 3. fanerogamas y criptogamasSeptimo 3. fanerogamas y criptogamas
Septimo 3. fanerogamas y criptogamas
Frnndo Bltrn
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
Introducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología pptIntroducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología ppt
Joel Velásquez
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesPablo Jumbo
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosAna Santoni
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientalesUNET
 

Destacado (20)

Diversidad vegetal : criptogamas
Diversidad vegetal : criptogamasDiversidad vegetal : criptogamas
Diversidad vegetal : criptogamas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Expansionismo De Estados Unidos De AméRica
Expansionismo De Estados Unidos De AméRicaExpansionismo De Estados Unidos De AméRica
Expansionismo De Estados Unidos De AméRica
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
México en el contexto universal sesión 30
México en el contexto universal sesión 30México en el contexto universal sesión 30
México en el contexto universal sesión 30
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Fundamentos del expansionismo americano
Fundamentos del expansionismo americanoFundamentos del expansionismo americano
Fundamentos del expansionismo americano
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidense
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Septimo 3. fanerogamas y criptogamas
Septimo 3. fanerogamas y criptogamasSeptimo 3. fanerogamas y criptogamas
Septimo 3. fanerogamas y criptogamas
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología pptIntroducción a la ecología ppt
Introducción a la ecología ppt
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados Unidos
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 

Similar a Ecologia

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...Maria Montalvan Quiroz
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteIdhali Reyes
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiasofiaecologiachavez
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiasofiaecologiachavez
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoannetth03
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaMarco Ruiz
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaPrincipios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaRamon Espinoza Vega
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaLuis Mendez
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia PresentacionLuis Mendez
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Merelyn Mejia
 

Similar a Ecologia (20)

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecology2
Ecology2Ecology2
Ecology2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaPrincipios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia Presentacion
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ecologia

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI “ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE” PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Ricardo Alfonso González Peralta Grupo: 606 Ciclo escolar: 2013-1 Mexicali, Baja California, a 27 de febrero de 2013
  • 2. Introducción: En este trabajo hablare sobre la ciencia y la ecología, veremos lo que conforma la ecología como sus divisiones las diferencias entre EMA y EA, las definiciones de la autoecología, demología y la sinecología
  • 3. Definición de ciencia Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia. Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento. La aplicación sistemática de estos métodos genera nuevos conocimientos objetivos (científicos), que adquieren una forma específica. Primero se realiza una predicción la cual es puesta a prueba a través del método científico y sometido a la cuantificación. Por otra parte, estas predicciones de la ciencia pueden ubicarse dentro de una estructura gracias a la detección de reglas universales, que permiten describir cómo funciona un sistema. Estas mismas leyes universales son las que posibilitan saber de antemano cómo actuará el sistema en cuestión bajo determinadas circunstancias. La ciencia puede dividirse en ciencia básica y ciencia aplicada (cuando se aplica el conocimiento científico a las necesidades humanas). Existen además otras clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap, quien las dividió en ciencias formales (no tienen contenido concreto, como la lógica y la matemática), ciencias naturales (su objeto de estudio es la naturaleza. Ejemplo: biología, química, geología) y ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la cultura y la sociedad, como la historia, la economía y la psicología). Aunque cada ciencia cuenta con su modalidad de investigación característica, los métodos científicos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (la capacidad de repetir un experimento en cualquier lugar y por cualquier persona) y falsabilidad (una teoría debe poder ser situada frente a pruebas que logren contradecirla). Los pasos propios del proceso científico son la observación (se toma una muestra), la descripción detallada, la inducción (cuando se extrae el principio general implícito de los resultados observados), la hipótesis (que explica los resultados y su relación causa-efecto), la experimentación controlada (para comprobar la hipótesis), la demostración o refutación de la hipótesis y, por último, la comparación universal (para contrastar la hipótesis con la realidad).
  • 4. En las ciencias sociales, donde el valor pragmático reside en la comprensión de nuestra especie, algunas exigencias de este método no pueden aplicarse. Cabe aclarar que uno de los objetivos fundamentales de que las ciencias sociales existan es conseguir una mayor comprensión del ser humano, como individuo y como ser social.
  • 5. Definición de ecología La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación. Cabe destacar que Ökologie es un concepto que data de fines de la década de 1860 y fue acuñado por el biólogo y filósofo de origen alemán Ernst Haeckel. Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el estudio de los hogares”. Pese a que el origen del término es dudoso, se reconoce al investigador Haeckel como uno de sus creadores, quien al comenzar a desarrollar sus experimentos, Haeckel, quien la definía como aquella rama de la ciencia que gira en torno a la interacción de todo ser vivo con la superficie que lo rodea. Sin embargo, con el tiempo extendió el concepto hasta abarcar el análisis de las propiedades del medio, incluyendo el desplazamiento de materia y energía y su evolución a raíz de la presencia de conjuntos biológicos. En la actualidad y desde hace varios años, la ecología se encuentra muy relacionada con un heterogéneo movimiento político y social, que intenta actuar en defensa del medio ambiente. Los ecologistas realizan distintas denuncias sociales, proponen la necesidad de reformas legales y promueven la concienciación social para alcanzar su objetivo principal, que es la conservación de la salud del hombre sin dañar ni alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales. Por eso, la causa ecologista (también conocida como movimiento verde o ambientalista) se centra en tres grandes cuestiones de alcance universal: la preservación y regeneración de recursos naturales; la protección de la vida salvaje y la reducción del nivel de contaminación generado por la humanidad. Un elemento fundamental de la ecología es la homeostasis que consiste en que todas las especies que habitan en un entorno natural equilibrado tienden a auto regularse y permanecer más o menos constante en número de habitantes, de este modo el medio ambiente se asegura una distribución equitativa de los recursos y nunca se sufre carencia de estos. En un entorno que ha sido modificado por la mano del hombre la homeostasis es más difícil de encontrar, y por esta razón se producen los desequilibrios naturales.
  • 6. Actualmente se considera que la ecología es una rama de las ciencias biológicas, y es la encargada de estudiar las interacciones entre los organismos vivos y el entorno natural en el que habitan. Es una ciencia multidisciplinaria que para desarrollarse como tal necesita de otras ciencias para comprender la totalidad del estudio del medio ambiente. Entre estas otras ciencias se encuentran la climatología, la biología, la ética y la ingeniería química. Todos los procesos bióticos se caracterizan por la transferencia de energía por eso pueden ser estudiados por la física y comprendidos dentro de sus leyes naturales; de los procesos metabólicos y fisiológicos de los subsistemas se ocupa la química porque dependen de reacciones químicas. La estructura de los biomases estudiada por la geología porque está íntimamente relacionada con la estructura geológica del sueño y los seres vivos al interaccionar con el medio pueden modificar su geología. En lo que respecta a cálculos, estadísticas y proyecciones para elaborar conclusiones a partir de una información específica y numérica, las encargadas de estudiarlos son las matemáticas. Para realizar el estudio de cada aspecto de la vida en un ecosistema, la ecología se sirve de las otras ciencias, por esta razón se dice que es multidisciplinaria. Para estudiar los ecosistemas la ecología establece diferentes niveles de organización, los cuales son: ser (toda cosa que existe, viva o inerte), individuo(cualquier ser vivo sea cual sea su especie), especie (grupo de individuos que comparten genoma, con características fenotípicas), población (individuos de una especie que comparten hábitat), comunidad(conjunto de poblaciones que comparten hábitat), ecosistema (combinación e interacción entre factores bióticos y abióticos en la naturaleza), bioma (comunidades de vegetales que comparten un área geográfica) y biósfera (conjunto de ecosistemas que forman parte del planeta. Es una unidad ecológica que hace referencia a toda la parte habitada del planeta). Los científicos que investigan y elaboran teorías sobre ecología son denominados ecólogos. Existen dos ramas de la ecología que son la autoecología (especies individuales y sus múltiples relaciones con el medio ambiente) y la sinecología (comunidades y sus relaciones con el medio ambiente). A su vez, de acuerdo a lo que los ecólogos investiguen colaboran con un tipo de ecología determinada, tales como: La ecología del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de recolección de los alimentos, las adaptaciones ante la depredación o catástrofes naturales y las relaciones de reproducción. La ecología de poblaciones es la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver con la homeostasis, la distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales
  • 7. como vegetales. Las fluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las relaciones depredador-preso y la genética de las poblaciones. La ecología de comunidades es la encargada de estudiar el funcionamiento y las formas de organizarse de una comunidad, formadas por poblaciones interactuantes. Estos ecólogos investigan sobre los rangos de las especies, las razones que hacen que unas sean más numerosas que otras y los factores que afectan a la estabilidad de la comunidad. La paleoecología, por su parte, es un área importante que estudia los organismos fósiles. A partir del estudio de las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recolección, reproducción y demás que poseen organismos actuales.
  • 8. Definición de educación ambiental Para comprender qué es EA, será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Para muchas personas, este es un concepto que se le hace difícil comprender. Mucha gente habla o escribe sobre enseñar EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero no EA. La falta de consenso sobre lo que es EA puede ser una razón de tales interpretaciones erróneas. Por ejemplo, con frecuencia educación al aire libre, educación para la conservación y estudio de la naturaleza son todos considerados como EA. Por otro lado, parte del problema se debe también a que el mismo término educación ambiental es un nombre no del todo apropiado. En realidad, el término educación para el desarrollo sostenible sería un término más comprensible, ya que indica claramente el propósito del esfuerzo educativo: educación sobre el desarrollo sostenible, el cual es en realidad la meta de la EA. De hecho, el Consejo sobre Desarrollo Sostenible [del Presidente Clinton, Estados Unidos] sugirió que la EA está evolucionando hacia educación para la sostenibilidad, que tiene un "gran potencial para aumentar la toma de conciencia en los ciudadanos y la capacidad [para que ellos] se comprometan con decisiones que afectan sus vidas." ¿Puede definirse la educación ambiental? Sí; muchos autores, agencias y organizaciones han ofrecido varias definiciones. Sin embargo, no existe consenso universal sobre alguna de ellas. Defino EA como: -Un proceso -Que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información y/o suministrar instrucción -Basado en los más recientes y válidos datos científicos al igual que en el sentimiento público prevaleciente -Diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias -Que apoyen a su vez la adopción sostenida de conductas -Que guían tanto a los individuos como a grupos -Para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen tecnológicamente, etc
  • 9. -De manera que minimicen lo más que sea posible la degradación del paisaje original o las características geológicas de una región, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales. En otras palabras, la EA es educación sobre cómo continuar el desarrollo al mismo tiempo que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta. Esta es la idea detrás del concepto de desarrollo sostenible. Parecería curioso que tengamos que enseñar cómo desarrollar. Pero hay razones para creer que algunas personas no comprenden el impacto que muchos comportamientos humanos han tenido y están teniendo sobre el ambiente.
  • 10. Deferencia entre EMA y EA Ecología del medio ambiente se refiere al estudio de este y de todo lo que lo conforma; seres vivos, los factores bióticos y abióticos, ecosistemas, etc. mientras la educación ambiental, además de hacer eso, enseña también métodos y acciones de cómo dar cuidado al medio ambiente, para que el planeta sea un mejor hogar.
  • 11. Autoecología: La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes para los miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto Demoecología: Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Sinecología: Es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.
  • 12. Divicion de la ecología *Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (una especie) y el medio en que vive. * Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven. * Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado. * Ecología aplicativa: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano. * Ecología de sistemas: Es la rama más moderna de esta ciencia; utiliza las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.
  • 13. Ciencias auxiliares y su relación Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista) Economía: Aprovechamiento de recursos naturales. Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas. Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
  • 14. Conclusión: En lo personal ya viendo, toda esta información que no sabía alguna, me doy cuenta que la ecología es muy grande en su aspecto y que es demasiado importante para el ser vivo, pero si no cuidamos el medio ambiente será algo drástico y no sería lo mismo por eso hay que cuidar nuestro medio ambiente y darnos cuenta de la realidad.