SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
EL PROCESO QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (MENSAJE) ENTRE LAS PERSONAS
LA COMUNICACION     comunicación es un acto que permite a dos personas o más, intercambiar experiencias, expresiones, sentimientos, conocimientos e ideas, por medio del lenguaje oral o escrito; también se establece que es un proceso por el que se interactúa, para compartir con los demás, cualquier cosa que se desee comunicarSe considera que comunicación es la función que permite un intercambio de información mediante la transmisión de mensajes, en forma oral o escrita; y que es la presencia de un emisor y receptor interactuando. 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR: Produce el mensaje y lo envía. RECEPTOR: Recibe el mensaje y lo interpreta. CÓDIGO: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. MENSAJE: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. CANAL: Medio físico por donde circula el mensaje. SITUACIÓN: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción. REFERENTE: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.  
FUNCIONES DEL LENGUAJE O FINALIDADES QUE PUEDE TENER UN MENSAJE   •FUNCIÓN REFERENCIAL: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”. •FUNCIÓN EXPRESIVA: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.•FUNCIÓN APELATIVA: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”•FUNCIÓN FÁTICA: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.•FUNCIÓN POÉTICA: Interesa lo que se comunica y la forma del mensaje, que se adorna. El elemento destacado el ”Mensaje”. •FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.
LAS BARRERAS PARA LA COMUNICACION Las barreras de la comunicación son aspectos que pueden impedir u ocasionar dificultad en la comunicación, ya sea por la falta de interés, distracciones (ruidos externos, fatiga) vocabulario limitado, transmisión del mensaje es dificultoso, anticipación de respuestas, etc.
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN PUEDEN SER DE DIFERENTES TIPOS: a)    PERSONALES: EMOCIONES, CULTURA, VALORES, MALA ESCUCHA b)   FISICAS: RUIDO, DISTANCIAc)    SEMANTICAS: SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LAS PALABRASd)   CONTEXTO EN QUE SE UTILIZAN
Esencialmente, puede resumirse ,[object Object]
Deficiencias en la retroalimentación
Marcos de referencia
Juicios de valor
Diferentes percepciones
Condiciones ambientales
Falta de confianza mutua
Diferencia de status

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escritaGRVILLAUM
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
Viviana Lamm
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
Abril Santos
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacionenanis1311
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
Nayeli de la Cruz
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicaciónMello Krdona
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Cesarterrones
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
KarenAlmeida123
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativojarase
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Andres Guzman
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióncatiretoco
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Amarantha Zambrano
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
guestfeec3
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
Juanpazu
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 

Destacado

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7emiilsediiaz
 
Estadistica Cuadros
Estadistica CuadrosEstadistica Cuadros
Estadistica Cuadros0209geordy
 
Web quest
Web questWeb quest
Web questLUYEDIC
 
2.2 jarduera finala
2.2 jarduera finala2.2 jarduera finala
2.2 jarduera finala
Abel Perona
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoMaria Tuza
 
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativas
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativasPortafolio 4 – movilización de prácticas educativas
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativasBeatriz Pajares González
 
Web 2 0 Parte Ii
Web 2 0  Parte IiWeb 2 0  Parte Ii
Web 2 0 Parte Iijrvizcaya
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digitalLUYEDIC
 

Destacado (9)

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Estadistica Cuadros
Estadistica CuadrosEstadistica Cuadros
Estadistica Cuadros
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
2.2 jarduera finala
2.2 jarduera finala2.2 jarduera finala
2.2 jarduera finala
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
 
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativas
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativasPortafolio 4 – movilización de prácticas educativas
Portafolio 4 – movilización de prácticas educativas
 
Web 2 0 Parte Ii
Web 2 0  Parte IiWeb 2 0  Parte Ii
Web 2 0 Parte Ii
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 

Similar a Presentacion de la comunicacion

La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
manurodgz98
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
AixaMG
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
andriustc
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Elena Gómez
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Carlos Quezada
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 

Similar a Presentacion de la comunicacion (20)

La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
 
Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion de la comunicacion

  • 2. EL PROCESO QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (MENSAJE) ENTRE LAS PERSONAS
  • 3. LA COMUNICACION comunicación es un acto que permite a dos personas o más, intercambiar experiencias, expresiones, sentimientos, conocimientos e ideas, por medio del lenguaje oral o escrito; también se establece que es un proceso por el que se interactúa, para compartir con los demás, cualquier cosa que se desee comunicarSe considera que comunicación es la función que permite un intercambio de información mediante la transmisión de mensajes, en forma oral o escrita; y que es la presencia de un emisor y receptor interactuando. 
  • 4. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
  • 5.
  • 6. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR: Produce el mensaje y lo envía. RECEPTOR: Recibe el mensaje y lo interpreta. CÓDIGO: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. MENSAJE: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. CANAL: Medio físico por donde circula el mensaje. SITUACIÓN: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción. REFERENTE: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.  
  • 7. FUNCIONES DEL LENGUAJE O FINALIDADES QUE PUEDE TENER UN MENSAJE   •FUNCIÓN REFERENCIAL: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”. •FUNCIÓN EXPRESIVA: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.•FUNCIÓN APELATIVA: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”•FUNCIÓN FÁTICA: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.•FUNCIÓN POÉTICA: Interesa lo que se comunica y la forma del mensaje, que se adorna. El elemento destacado el ”Mensaje”. •FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.
  • 8. LAS BARRERAS PARA LA COMUNICACION Las barreras de la comunicación son aspectos que pueden impedir u ocasionar dificultad en la comunicación, ya sea por la falta de interés, distracciones (ruidos externos, fatiga) vocabulario limitado, transmisión del mensaje es dificultoso, anticipación de respuestas, etc.
  • 9.
  • 10. LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN PUEDEN SER DE DIFERENTES TIPOS: a)    PERSONALES: EMOCIONES, CULTURA, VALORES, MALA ESCUCHA b)   FISICAS: RUIDO, DISTANCIAc)    SEMANTICAS: SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LAS PALABRASd)   CONTEXTO EN QUE SE UTILIZAN
  • 11.
  • 12. Deficiencias en la retroalimentación
  • 20. Rigidez  de las estructuras formales
  • 21. Selección de los mensajes
  • 28.
  • 29. LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN SE DIVIDEN EN : NO LINGUISTICO LINGUISTICO
  • 30. 1) No Lingüístico Visual Se transmite a través de la visión por medio de las imágenes, las cuales desciframos inmediatamente al verlas, (en este tipo de comunicación visual no abarca la escritura, debido a que para poder leer se debe conocer el lenguaje
  • 31. 2) No Lingüístico Auditivo: Son los medios por los cuales codificamos la información por medio de los sonidos en nuestro entorno. como por ejemplo, el sonido de una sirena, la cual nosotros al escucharla de inmediato nos imaginamos una ambulancia, carro de bomberos o la policía. (al igual que la visual, la auditiva no lingüística cambien discrepa del lenguaje humano, debido a que deberíamos saber todas las lenguas e idiomas de el mundo)
  • 32. 3) No Lingüístico Gestual: Con este tipo de comunicación las personas utilizamos gestos por medio de nuestro cuerpo para expresarnos. Como ejemplo se puede señalar el lenguaje braille para sordomudos, el cual consiste en identificar las palabras por medio de el tacto, también podemos citar como ejemplo un beso en la mejilla el cual significa el cariño que le tenemos a una persona.
  • 33. Comunicación lingüística Lingüístico Escrito: Con este tipo de comunicación al igual que el verbal debemos conocer la lengua de la persona con quien entablemos una comunicación. Esta por ser de forma escrita tiene mas formas por las cuales nos expresamos, como iconos o símbolos que utilicemos (por medio digital) los cuales hacen referencia a situaciones de animo que queramos expresar a los demás.
  • 34. Comunicación lingüística Lingüístico Verbal: Este tipo de comunicación es el mas utilizado por la humanidad desde que se conformaron las civilizaciones en el mundo. Este a la ves es uno de los tipos mas complejos de comunicación, debido a que en el mundo existen cientos de lenguajes, por ello cada región del planeta se divide según su lengua, para poder comunicarse con las demás personas debemos aprender su idioma, pero esto no significa que nos podamos comunicar de una forma amena y cordial debido a que según la región donde se hable ese idioma cambian los significados y la interpretaciones las frases, ya que no es nuestra lengua natural.