SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION ESTE TRABAJO FUE ECHO PARA DAR A MOSTRAR A LOS ESTUDIANTES Y A LAS PERSONAS DE OTROS SECTORES UNA PARTE DE LAS ESPECIES DE LAS PLANTAS QUE HAY EN NUESTRA INSTITUCION ECHO POR: ANDRES CAMILO RAMIREZ   GRADO 8-1
maní forrajero (Arachis pintoi
Que es el maní forrajero  (Arachis pintoi Es una leguminosa perenne, herbácea de crecimiento rastrero, puede alcanzar 40 cm de altura. Su raíz es pivotante y su tallo circular, las hojas son alternas y compuestas, de cuatro foliolos y estípulas pubescentes. Su inflorescencia es en forma de espiga axilar de color amarillo
ORIGEN El cultivo ingresó como alimento de ganado bovino y debido a su alto contenido proteico, se ensayó en alimentación avícola, con resultados altamente positivos; la importancia radica en que baja los costos de alimentación y mejora los índices de producción, presentando como características sobresalientes, el ser resistentes al pastoreo, a la sequía, se da en la sombra y por ser una leguminosa perenne (fijadora de nitrógeno)
VENTAJAS • Su consumo directo en pastoreo, reduce los costos. • Mejora la producción de carne y huevos. • Mejora la pigmentación de la carne y la yema del huevo.
RECOMENDACIONES • Usar maní forrajero, en pastoreo, con un mínimo de 1 m² x ave. • Usarlo como alimento complementario de proteína. • Durante el establecimiento ( 3 meses), no le debe faltar el agua y la limpieza. • Pastorearlo hasta tener un 100% de cobertura.
DIENTE DE LEON  TARAXACUM OFFICINALE
  ¿QUE EL DIENTE DE LEON   TARAXACUM OFFICINALE?   Taraxacum officinaleWeber ex F.H.Wigg., la achicoria amarga, con flor amarilla, conocida como diente de león, es una especie de planta con flor de la familia de las asteráceas. Considerada por lo general una mala hierba, sus hojas se consumen en ensalada, y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.
DESCRIPCION Esta planta vivaz, anual y perenne con raíz primaria y roseta basal, No suele alcanzar más de 40-50 cm.[] Tiene hojas alternas, sin peciolo diferenciado, pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos. Pedúnculos de la inflorescencia huecos. Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente identificable. Corola en lígulas terminada en cinco pequeños dientes. El fruto es una cipsela o aquenio con vilano.
COMPONENTES ACTIVOS Aceite esencial alcaloides taxarina aspagarina tanino vitaminas c b inulina colina levulina sacarosa tarasexina gluten saponinas potasio caucho en el lates
LIMOSNERO- CITRUS *LIMON
¿QUE ES EL LIMOSNERO? El limonero, Citrus × limón, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar los 6 mt de altura. Su fruto es el limón, una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación.
SU ORIGEN El limonero es originario de Asia y fue desconocido por griegos y romanos, siendo mencionado por primera vez en el libro sobre agricultura Nabathae hacia el siglo III o IV.
SU CULTIVO En España, se cultivan al año 2007 43.408 ha de esta especie. La mayoría de las plantaciones están próximas al mediterráneo y a una altitud no demasiado elevada, ya que no soporta las heladas invernales intensas del interior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 myrtaceae
4 myrtaceae4 myrtaceae
4 myrtaceae
Esther Sommer
 
Especies de arboles nativos en la ciudad
Especies de arboles nativos en la ciudadEspecies de arboles nativos en la ciudad
Especies de arboles nativos en la ciudad
Interactuando CON
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
tokiomore
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
Rocío Sastre
 
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-GuerreroFamilia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
g_vaca-guerrero
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOtokitha
 
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
Marlon Ortiz
 
Arboles
ArbolesArboles
Alibertia edulis a
Alibertia edulis aAlibertia edulis a
Alibertia edulis a
Yarardin Xiomara Rojas
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Rose Menacho
 
Diapo De Lauraceae
Diapo De LauraceaeDiapo De Lauraceae
Diapo De Lauraceae
lesly gutierrez
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
Verónica Taipe
 
QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA Olga Parra
 
Bitácora Jardín botánico.
Bitácora Jardín botánico.Bitácora Jardín botánico.
Bitácora Jardín botánico.
Laura Alvarado
 
Variedades de flores
Variedades de floresVariedades de flores
Variedades de floresKiomy Cch
 
FTCR madriz katherine
FTCR madriz katherineFTCR madriz katherine
FTCR madriz katherine
katmadriz
 

La actualidad más candente (20)

4 myrtaceae
4 myrtaceae4 myrtaceae
4 myrtaceae
 
Especies de arboles nativos en la ciudad
Especies de arboles nativos en la ciudadEspecies de arboles nativos en la ciudad
Especies de arboles nativos en la ciudad
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-GuerreroFamilia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS DEL ARUPO ( Chionanthus pubescens Kunth)
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Alibertia edulis a
Alibertia edulis aAlibertia edulis a
Alibertia edulis a
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
 
La quina 13
La quina 13La quina 13
La quina 13
 
CHINCHONA
CHINCHONACHINCHONA
CHINCHONA
 
Festuca alta
Festuca altaFestuca alta
Festuca alta
 
Diapo De Lauraceae
Diapo De LauraceaeDiapo De Lauraceae
Diapo De Lauraceae
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
 
QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA
 
Bitácora Jardín botánico.
Bitácora Jardín botánico.Bitácora Jardín botánico.
Bitácora Jardín botánico.
 
Variedades de flores
Variedades de floresVariedades de flores
Variedades de flores
 
FTCR madriz katherine
FTCR madriz katherineFTCR madriz katherine
FTCR madriz katherine
 

Similar a Presentacion de las plantas de mi colegio

LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
Plan24
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
saragonzalezalzate
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
Kelly
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegiokatherinagr
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasvanessamancoc
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbeulogioalv
 
Naturaleza Instituto Tecnico Agricola
Naturaleza  Instituto Tecnico AgricolaNaturaleza  Instituto Tecnico Agricola
Naturaleza Instituto Tecnico Agricola
daniel cubides
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.
AnglicaOchoa1
 
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
guillem_alvarez
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Herbolario
HerbolarioHerbolario
Herbolarioamm416ph
 
Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)
EJhoseht Hoyos Bedolla
 
Caracteristicas Del Lulo
Caracteristicas Del LuloCaracteristicas Del Lulo
Caracteristicas Del LuloCarmen
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Jesus Molina
 
Papaya
PapayaPapaya
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 

Similar a Presentacion de las plantas de mi colegio (20)

LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegio
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Histología Vegetal
Histología VegetalHistología Vegetal
Histología Vegetal
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
 
Naturaleza Instituto Tecnico Agricola
Naturaleza  Instituto Tecnico AgricolaNaturaleza  Instituto Tecnico Agricola
Naturaleza Instituto Tecnico Agricola
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.
 
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Herbolario
HerbolarioHerbolario
Herbolario
 
Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Caracteristicas Del Lulo
Caracteristicas Del LuloCaracteristicas Del Lulo
Caracteristicas Del Lulo
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentacion de las plantas de mi colegio

  • 1. INTRODUCCION ESTE TRABAJO FUE ECHO PARA DAR A MOSTRAR A LOS ESTUDIANTES Y A LAS PERSONAS DE OTROS SECTORES UNA PARTE DE LAS ESPECIES DE LAS PLANTAS QUE HAY EN NUESTRA INSTITUCION ECHO POR: ANDRES CAMILO RAMIREZ GRADO 8-1
  • 3. Que es el maní forrajero (Arachis pintoi Es una leguminosa perenne, herbácea de crecimiento rastrero, puede alcanzar 40 cm de altura. Su raíz es pivotante y su tallo circular, las hojas son alternas y compuestas, de cuatro foliolos y estípulas pubescentes. Su inflorescencia es en forma de espiga axilar de color amarillo
  • 4. ORIGEN El cultivo ingresó como alimento de ganado bovino y debido a su alto contenido proteico, se ensayó en alimentación avícola, con resultados altamente positivos; la importancia radica en que baja los costos de alimentación y mejora los índices de producción, presentando como características sobresalientes, el ser resistentes al pastoreo, a la sequía, se da en la sombra y por ser una leguminosa perenne (fijadora de nitrógeno)
  • 5. VENTAJAS • Su consumo directo en pastoreo, reduce los costos. • Mejora la producción de carne y huevos. • Mejora la pigmentación de la carne y la yema del huevo.
  • 6. RECOMENDACIONES • Usar maní forrajero, en pastoreo, con un mínimo de 1 m² x ave. • Usarlo como alimento complementario de proteína. • Durante el establecimiento ( 3 meses), no le debe faltar el agua y la limpieza. • Pastorearlo hasta tener un 100% de cobertura.
  • 7. DIENTE DE LEON TARAXACUM OFFICINALE
  • 8. ¿QUE EL DIENTE DE LEON TARAXACUM OFFICINALE? Taraxacum officinaleWeber ex F.H.Wigg., la achicoria amarga, con flor amarilla, conocida como diente de león, es una especie de planta con flor de la familia de las asteráceas. Considerada por lo general una mala hierba, sus hojas se consumen en ensalada, y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.
  • 9. DESCRIPCION Esta planta vivaz, anual y perenne con raíz primaria y roseta basal, No suele alcanzar más de 40-50 cm.[] Tiene hojas alternas, sin peciolo diferenciado, pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos. Pedúnculos de la inflorescencia huecos. Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente identificable. Corola en lígulas terminada en cinco pequeños dientes. El fruto es una cipsela o aquenio con vilano.
  • 10. COMPONENTES ACTIVOS Aceite esencial alcaloides taxarina aspagarina tanino vitaminas c b inulina colina levulina sacarosa tarasexina gluten saponinas potasio caucho en el lates
  • 12. ¿QUE ES EL LIMOSNERO? El limonero, Citrus × limón, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar los 6 mt de altura. Su fruto es el limón, una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación.
  • 13. SU ORIGEN El limonero es originario de Asia y fue desconocido por griegos y romanos, siendo mencionado por primera vez en el libro sobre agricultura Nabathae hacia el siglo III o IV.
  • 14. SU CULTIVO En España, se cultivan al año 2007 43.408 ha de esta especie. La mayoría de las plantaciones están próximas al mediterráneo y a una altitud no demasiado elevada, ya que no soporta las heladas invernales intensas del interior.