SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y Comunicación
                          al servicio de la humanidad



Paola Naveda G
Actividad de Aprendizaje 1.1
Asignatura de Correo Electrónico
11 de enero de 2013
Las TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación,
constituyen una importante herramienta que se ha ido
abriendo campo dentro de diferentes aplicaciones como la
educativa, de investigación, de información, social, de
negocios,   entre   otras.   Se   trata   de   un   conjunto   de
tecnologías que permiten la manipulación de la información
para   su    adquisición,     producción,      almacenamiento,
transmisión y administración.

Pero de qué se componen las TICs?
Cuando hablamos de tecnología, hablamos
precisamente del punto de acceso o instrumento
para alcanzar y/o manipular y comunicar la
información. Un CD, una computadora, nuestro
reproductor de video o la radio del auto, todos
éstos permiten que la información viaje desde y
hacia nosotros a diario.

Existen    diversos     tipos    de     tecnología
desarrollados para un fin específico, por ejemplo:
   Son tecnologías creadas para la transmisión
    de información. Podemos citar entre otras las
    siguientes:

    ◦   Telefonía fija
    ◦   Telefonía móvil
    ◦   Banda ancha
    ◦   Redes de televisión
    ◦   Redes domésticas
Es decir tecnologías usadas como herramienta de
acceso. Podemos citar entre otros los siguientes:

◦ Ordenadores personales
◦ Sistemas operativos para ordenadores
◦ Reproductores de audio o video de escritorio y portátiles
◦ Televisores con tecnología plasma
◦ Monitores LCD
◦ DVD estándar y con soporte Blu-ray
◦ Navegadores            de         Internet         como
  Firefox, IExplorer, Chrome
◦ Dispositivos móviles
◦ Consolas de juego
Tecnologías creadas para dar un servicio, sea éste
para
investigación, comunicación, entretenimiento, negoci
os, etc. Podemos citar entre otros los siguientes:

◦   Correo Electrónico
◦   Motores de búsqueda
◦   Banca Online
◦   Comercio electrónico
◦   Video y música Online
◦   Televisión IP
◦   E-gobierno
◦   Educación
◦   Videojuegos
◦   Blogs
Podríamos decir que es el componente más
sensible ya que es el eslabón más susceptible
a ataques.

Las herramientas más comunes en el manejo
de la información son el Internet, la
Intranet, telefonía, fax, correo electrónico.

Los principales tipos de información son:
Es aquella que es facilitada para los clientes o usuarios con
el ánimo de generar un negocio, éste tipo de información
se encuentra principalmente en anuncios publicitarios que
generalmente se hacen llegar al usuario por distintos
medios como correo electrónico, ventanas emergentes en
internet. Etc.

También puede ser información que es compartida por
medio de un portal comercial perteneciente a una empresa
de producto o servicios a la cual los usuarios tienen acceso
informativo para la contratación o compra de dicho
producto o servicio.

En ésta categoría podemos encontrar por ejemplo las
tiendas de música online que permiten bajar música en
formato MP3.
Es aquella que está disponible para el público
en general, por ejemplo las páginas Web en
general que no necesitan de una credencial
de acceso para visualizar su contenido.

Por ejemplo: chat, blogs, redes sociales, etc
Información que es de conocimiento interno
y tiene restringido su acceso únicamente a las
personas autorizadas por el o los dueños de
la información.

 Por ejemplo: Información financiera, manejo
de clientes y cuentas, información legal,
información de gobierno, etc.
Es la que pertenece a un área específica de
conocimiento y está disponible normalmente
para usuarios que tengan el conocimiento
necesario para interpretarla adecuadamente.
Éste tipo de información se puede encontrar
por ejemplo en: manuales de usuario,
documentos de especificaciones, matrices de
compatibilidad, etc.
Es la información que se maneja internamente
en una compañía, éste tipo de información
normalmente      es    difundido   entre   los
empleados      por     medio     de:    correo
electrónico, intranet, portales corporativos o
sistemas de información corporativos.
Comprende el conjunto de elementos que hacen
posible que la información sea transmitida de un
lugar a otro desde un emisor a un receptor a
través de un canal usando un determinado
código. Podemos encontrar varios mecanismos
de comunicación, por ejemplo:

◦   Redes locales (LAN)
◦   Redes de área extendida (WAN)
◦   Redes de telefonía fija o móvil
◦   Internet
◦   Comunicaciones Satelitales
y su aplicabilidad en las diferentes áreas del
                    conocimiento en general
Las tecnologías de la Información y Comunicación se
han convertido desde sus inicios en una parte
importante de la sociedad actual, se han venido
desarrollando a lo largo de varios años y han
impactado en el movimiento y desarrollo de la
humanidad, cambiando el estilo de vida de las
personas y estableciéndose en todo el mundo, con lo
cual nos hemos visto en la necesidad de adoptarlas
como elemento de valor dentro del desenvolvimiento
de nuestras actividades diarias, un correo
electrónico, un mensaje de texto, la consulta del
estado de cuenta en una página web, todo se ha
convertido en actividades tan normales y básicas
como comer.
Son varias las aplicaciones en las que las TIC están
    presentes, algunas de ellas son:

   En el sector empresarial:

     Representan un factor clave para el desarrollo y
     cumplimiento eficaz y eficiente de nuestro
     trabajo, aumentando la productividad, agilizando las
     comunicaciones, sustentando el trabajo en
     equipo, gestionando, realizando análisis, promocionando
     productos y servicios, haciendo negocios.

     Las TIC´s en las empresas permiten aumentar su
     producción de una manera más efectiva y con una mejor
     calidad, permitiéndole a la empresa ser competitiva dentro
     del mercado.
   En la Educación:

    El uso de las TIC´s en la educación permiten generar
     un mayor nivel de interés y motivación en los
     estudiantes, permiten mayor interacción y aumentar
     la capacidad de investigación, desarrollar la
     iniciativa, aprendizaje cooperativo, disponibilidad y
     fácil acceso a infinidad de información a tan solo un
     clic de distancia.

    Además permite poder llegar a más personas sin la
    necesidad de encontrarse todos en un mismo
    espacio físico al mismo tiempo.
   En la Salud:

     El uso de las TIC´s en el sector de la salud es uno
    de los mas intensivos, su incorporación en éste
    ámbito representa un motor radical de cambio en
    los resultados de la calidad y esperanza de vida a
    nivel mundial aumentándola progresivamente con
    el desarrollo de herramientas de planificación,
    investigación, gestión, prevención, diagnóstico o
    tratamiento, además de la telemedicina y
    teleasistencia basadas en las TIC
   En el sector profesional:
    El uso de las TICs ha permitido cambiar de manera radical la
    enseñanza y aprendizaje en el mundo y con ello también ha ido
    aumentando la lista de competencias básicas que un profesional
    debe tener para poder desarrollarse exitosamente en su área de
    trabajo y ser competitivo.

    Manejar un procesador de texto, una hoja electrónica, una
    herramienta de correo electrónico, un navegador de
    internet, etc, se han convertido en conocimientos tan básicos que
    son no solo necesarios sino imprescindibles a diario, lo cual nos ha
    llevado también a la adopción de nuevos métodos de auto
    aprendizaje más efectivos y en menos tiempo, descargar un libro
    desde internet, asistir a cursos remotamente mediante
    videoconferencia o participar dentro de un foro de discusión todo
    eso posible sin la necesidad de encontrarse en la misma ubicación
    geográfica, ha permitido que las TIC se conviertan en una
    herramienta valiosa dentro del campo profesional
    En el sector profesional:
    El uso de las TICs ha permitido cambiar de manera radical la enseñanza y aprendizaje en el
     mundo y con ello también ha ido aumentando la lista de competencias básicas que un
     profesional debe tener para poder desarrollarse exitosamente en su área de trabajo y ser
     competitivo.




    Manejar un procesador de texto, una hoja electrónica, una herramienta de correo
    electrónico, un navegador de internet, etc, se han convertido en conocimientos tan básicos
    que son no solo necesarios sino imprescindibles a diario, lo cual nos ha llevado también a la
    adopción de nuevos métodos de auto aprendizaje más efectivos y en menos tiempo, descargar
    un libro desde internet, asistir a cursos remotamente mediante videoconferencia o participar
    dentro de un foro de discusión todo eso posible sin la necesidad de encontrarse en la misma
    ubicación geográfica, ha permitido que las TIC se conviertan en una herramienta valiosa dentro
    del campo profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEVAS
LEVASLEVAS
instrumentación
instrumentacióninstrumentación
instrumentación
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
Diseño de elementos de máquinas (mott)
Diseño de elementos de máquinas   (mott)Diseño de elementos de máquinas   (mott)
Diseño de elementos de máquinas (mott)
Patricia Paucar
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
Blombar Herrera
 
Clase 3 - Esquemas de Control
Clase 3 - Esquemas de ControlClase 3 - Esquemas de Control
Clase 3 - Esquemas de Control
UNEFA
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
oto9419beta
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
Pintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecionPintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecion
gamezybanuelos
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Juan Diego Murillo Valencia
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
Maikol Otero
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionarioEcuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Gabriel Limon Lopez
 
Electronica curso de electrónica básica cekit
Electronica   curso de electrónica básica cekitElectronica   curso de electrónica básica cekit
Electronica curso de electrónica básica cekit
alexanderyq
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
carlos enrique olivos castillo
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
Ana Belén Reyes
 
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
carlosserna55
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
UNAM
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
poolarmas
 

La actualidad más candente (20)

LEVAS
LEVASLEVAS
LEVAS
 
instrumentación
instrumentacióninstrumentación
instrumentación
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
Diseño de elementos de máquinas (mott)
Diseño de elementos de máquinas   (mott)Diseño de elementos de máquinas   (mott)
Diseño de elementos de máquinas (mott)
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Clase 3 - Esquemas de Control
Clase 3 - Esquemas de ControlClase 3 - Esquemas de Control
Clase 3 - Esquemas de Control
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Pintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecionPintura electroestatica presentecion
Pintura electroestatica presentecion
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionarioEcuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
Ecuaciones diferenciales.[dennis g. zill].[7 ed].solucionario
 
Electronica curso de electrónica básica cekit
Electronica   curso de electrónica básica cekitElectronica   curso de electrónica básica cekit
Electronica curso de electrónica básica cekit
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
 
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
Mannesmann Rexroth (Compendio 2) - Tecnica de Valvulas Proporcionales y de Se...
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
 

Similar a Presentacion de las TIC en 4 fases

SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsxSorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
RogelioSorianoDeLaRo
 
Hernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4pi
Zaira150896
 
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
Jessica Vergel Plata
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
tefita vega
 
Martha calvopiñatics
Martha calvopiñaticsMartha calvopiñatics
Martha calvopiñatics
Tita Calvopiña
 
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
JonathanEmanuelReyna
 
El tic
El ticEl tic
El tic
maggyeliz
 
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y ComunicacionesTecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
jesusorlandoquintero
 
Las tic
Las tic Las tic
Tecnologias de Información y Comunicaciones
Tecnologias de Información y ComunicacionesTecnologias de Información y Comunicaciones
Tecnologias de Información y Comunicaciones
jesusorlandoquintero
 
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y ComunicacionesTecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
jesusorlandoquintero
 
Las TIC y herramientas tecnológicas
Las TIC y herramientas tecnológicasLas TIC y herramientas tecnológicas
Las TIC y herramientas tecnológicas
JosephJandres23
 
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptxSanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
MarioAlbertoSnchezNa
 
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptxSanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
MarioAlbertoSnchezNa
 
introduccion a las herramisntas tics.pptx
introduccion a las herramisntas tics.pptxintroduccion a las herramisntas tics.pptx
introduccion a las herramisntas tics.pptx
christiancari
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
LauraArciniega4
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
juan useche
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en  la vidaEl uso de las tic en  la vida
El uso de las tic en la vida
DavidCamachoMorales
 
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptxMoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
AngelRicardoMoralesG
 
Ensayo convergenciajt
Ensayo convergenciajtEnsayo convergenciajt
Ensayo convergenciajt
Jonathan Torres
 

Similar a Presentacion de las TIC en 4 fases (20)

SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsxSorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
SorianodelaRosa_Rogelio_M1S3AI6.ppsx
 
Hernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4pi
 
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
 
Martha calvopiñatics
Martha calvopiñaticsMartha calvopiñatics
Martha calvopiñatics
 
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TICS en la vida cotidiana.pptx
 
El tic
El ticEl tic
El tic
 
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y ComunicacionesTecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Tecnologias de Información y Comunicaciones
Tecnologias de Información y ComunicacionesTecnologias de Información y Comunicaciones
Tecnologias de Información y Comunicaciones
 
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y ComunicacionesTecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
 
Las TIC y herramientas tecnológicas
Las TIC y herramientas tecnológicasLas TIC y herramientas tecnológicas
Las TIC y herramientas tecnológicas
 
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptxSanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
 
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptxSanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
SanchezNavarrete_Mario_M1S3AI6.pptx
 
introduccion a las herramisntas tics.pptx
introduccion a las herramisntas tics.pptxintroduccion a las herramisntas tics.pptx
introduccion a las herramisntas tics.pptx
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en  la vidaEl uso de las tic en  la vida
El uso de las tic en la vida
 
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptxMoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
MoralesGonzalez_Angel_M1S3Al6.pptx
 
Ensayo convergenciajt
Ensayo convergenciajtEnsayo convergenciajt
Ensayo convergenciajt
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Presentacion de las TIC en 4 fases

  • 1. Tecnologías de la Información y Comunicación al servicio de la humanidad Paola Naveda G Actividad de Aprendizaje 1.1 Asignatura de Correo Electrónico 11 de enero de 2013
  • 2. Las TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, constituyen una importante herramienta que se ha ido abriendo campo dentro de diferentes aplicaciones como la educativa, de investigación, de información, social, de negocios, entre otras. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten la manipulación de la información para su adquisición, producción, almacenamiento, transmisión y administración. Pero de qué se componen las TICs?
  • 3. Cuando hablamos de tecnología, hablamos precisamente del punto de acceso o instrumento para alcanzar y/o manipular y comunicar la información. Un CD, una computadora, nuestro reproductor de video o la radio del auto, todos éstos permiten que la información viaje desde y hacia nosotros a diario. Existen diversos tipos de tecnología desarrollados para un fin específico, por ejemplo:
  • 4. Son tecnologías creadas para la transmisión de información. Podemos citar entre otras las siguientes: ◦ Telefonía fija ◦ Telefonía móvil ◦ Banda ancha ◦ Redes de televisión ◦ Redes domésticas
  • 5. Es decir tecnologías usadas como herramienta de acceso. Podemos citar entre otros los siguientes: ◦ Ordenadores personales ◦ Sistemas operativos para ordenadores ◦ Reproductores de audio o video de escritorio y portátiles ◦ Televisores con tecnología plasma ◦ Monitores LCD ◦ DVD estándar y con soporte Blu-ray ◦ Navegadores de Internet como Firefox, IExplorer, Chrome ◦ Dispositivos móviles ◦ Consolas de juego
  • 6. Tecnologías creadas para dar un servicio, sea éste para investigación, comunicación, entretenimiento, negoci os, etc. Podemos citar entre otros los siguientes: ◦ Correo Electrónico ◦ Motores de búsqueda ◦ Banca Online ◦ Comercio electrónico ◦ Video y música Online ◦ Televisión IP ◦ E-gobierno ◦ Educación ◦ Videojuegos ◦ Blogs
  • 7. Podríamos decir que es el componente más sensible ya que es el eslabón más susceptible a ataques. Las herramientas más comunes en el manejo de la información son el Internet, la Intranet, telefonía, fax, correo electrónico. Los principales tipos de información son:
  • 8. Es aquella que es facilitada para los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio, éste tipo de información se encuentra principalmente en anuncios publicitarios que generalmente se hacen llegar al usuario por distintos medios como correo electrónico, ventanas emergentes en internet. Etc. También puede ser información que es compartida por medio de un portal comercial perteneciente a una empresa de producto o servicios a la cual los usuarios tienen acceso informativo para la contratación o compra de dicho producto o servicio. En ésta categoría podemos encontrar por ejemplo las tiendas de música online que permiten bajar música en formato MP3.
  • 9. Es aquella que está disponible para el público en general, por ejemplo las páginas Web en general que no necesitan de una credencial de acceso para visualizar su contenido. Por ejemplo: chat, blogs, redes sociales, etc
  • 10. Información que es de conocimiento interno y tiene restringido su acceso únicamente a las personas autorizadas por el o los dueños de la información. Por ejemplo: Información financiera, manejo de clientes y cuentas, información legal, información de gobierno, etc.
  • 11. Es la que pertenece a un área específica de conocimiento y está disponible normalmente para usuarios que tengan el conocimiento necesario para interpretarla adecuadamente. Éste tipo de información se puede encontrar por ejemplo en: manuales de usuario, documentos de especificaciones, matrices de compatibilidad, etc.
  • 12. Es la información que se maneja internamente en una compañía, éste tipo de información normalmente es difundido entre los empleados por medio de: correo electrónico, intranet, portales corporativos o sistemas de información corporativos.
  • 13. Comprende el conjunto de elementos que hacen posible que la información sea transmitida de un lugar a otro desde un emisor a un receptor a través de un canal usando un determinado código. Podemos encontrar varios mecanismos de comunicación, por ejemplo: ◦ Redes locales (LAN) ◦ Redes de área extendida (WAN) ◦ Redes de telefonía fija o móvil ◦ Internet ◦ Comunicaciones Satelitales
  • 14. y su aplicabilidad en las diferentes áreas del conocimiento en general
  • 15. Las tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido desde sus inicios en una parte importante de la sociedad actual, se han venido desarrollando a lo largo de varios años y han impactado en el movimiento y desarrollo de la humanidad, cambiando el estilo de vida de las personas y estableciéndose en todo el mundo, con lo cual nos hemos visto en la necesidad de adoptarlas como elemento de valor dentro del desenvolvimiento de nuestras actividades diarias, un correo electrónico, un mensaje de texto, la consulta del estado de cuenta en una página web, todo se ha convertido en actividades tan normales y básicas como comer.
  • 16. Son varias las aplicaciones en las que las TIC están presentes, algunas de ellas son:  En el sector empresarial: Representan un factor clave para el desarrollo y cumplimiento eficaz y eficiente de nuestro trabajo, aumentando la productividad, agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando, realizando análisis, promocionando productos y servicios, haciendo negocios. Las TIC´s en las empresas permiten aumentar su producción de una manera más efectiva y con una mejor calidad, permitiéndole a la empresa ser competitiva dentro del mercado.
  • 17. En la Educación: El uso de las TIC´s en la educación permiten generar un mayor nivel de interés y motivación en los estudiantes, permiten mayor interacción y aumentar la capacidad de investigación, desarrollar la iniciativa, aprendizaje cooperativo, disponibilidad y fácil acceso a infinidad de información a tan solo un clic de distancia. Además permite poder llegar a más personas sin la necesidad de encontrarse todos en un mismo espacio físico al mismo tiempo.
  • 18. En la Salud: El uso de las TIC´s en el sector de la salud es uno de los mas intensivos, su incorporación en éste ámbito representa un motor radical de cambio en los resultados de la calidad y esperanza de vida a nivel mundial aumentándola progresivamente con el desarrollo de herramientas de planificación, investigación, gestión, prevención, diagnóstico o tratamiento, además de la telemedicina y teleasistencia basadas en las TIC
  • 19. En el sector profesional: El uso de las TICs ha permitido cambiar de manera radical la enseñanza y aprendizaje en el mundo y con ello también ha ido aumentando la lista de competencias básicas que un profesional debe tener para poder desarrollarse exitosamente en su área de trabajo y ser competitivo. Manejar un procesador de texto, una hoja electrónica, una herramienta de correo electrónico, un navegador de internet, etc, se han convertido en conocimientos tan básicos que son no solo necesarios sino imprescindibles a diario, lo cual nos ha llevado también a la adopción de nuevos métodos de auto aprendizaje más efectivos y en menos tiempo, descargar un libro desde internet, asistir a cursos remotamente mediante videoconferencia o participar dentro de un foro de discusión todo eso posible sin la necesidad de encontrarse en la misma ubicación geográfica, ha permitido que las TIC se conviertan en una herramienta valiosa dentro del campo profesional
  • 20. En el sector profesional: El uso de las TICs ha permitido cambiar de manera radical la enseñanza y aprendizaje en el mundo y con ello también ha ido aumentando la lista de competencias básicas que un profesional debe tener para poder desarrollarse exitosamente en su área de trabajo y ser competitivo. Manejar un procesador de texto, una hoja electrónica, una herramienta de correo electrónico, un navegador de internet, etc, se han convertido en conocimientos tan básicos que son no solo necesarios sino imprescindibles a diario, lo cual nos ha llevado también a la adopción de nuevos métodos de auto aprendizaje más efectivos y en menos tiempo, descargar un libro desde internet, asistir a cursos remotamente mediante videoconferencia o participar dentro de un foro de discusión todo eso posible sin la necesidad de encontrarse en la misma ubicación geográfica, ha permitido que las TIC se conviertan en una herramienta valiosa dentro del campo profesional