SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Maracay – EDO - Aragua
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Autores:
Pedro Nieves
Paul Bencomo
Neumática es la parte de la mecánica que
estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a
presión. Un sistema neumático aprovecha la
presión y volumen del aire comprimido por un
compresor de aire y lo transforma por medio de
actuadores ( cilindros y motores ), para
automatizar maquinaria en casi todas las
industrias.
Los actuadores se controlan por una serie de
válvulas de dirección, control de presión y control de
flujo , principalmente entre otras. La sincronía de los
actuadores se logra controlando las válvulas por
medio de controladores electrónicos , eléctricos y
neumáticos.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Pedro Nieves
Paul Bencomo
En los sistemas neumáticos el medio de fluido ideal es un gas que sea
rápidamente disponible, que no sea toxico ni venenoso, estable
químicamente y libre de ácidos que causen corrosión en los componentes.
Dos gases que cumple con estas cualidades que son los comúnmente
usados son el aire comprimido y el nitrógeno.
Disponibilidad: Muchas fabricas tienen algún suministro de aire
comprimido y compresores portátiles para lugares alejados.
Almacenamiento: Se puede almacenar fácilmente en grandes
cantidades dentro de depósitos especialmente diseñados para ello
si es necesario.
Los sistemas neumáticos ofrecen numerosas
ventajas:

S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L

Pedro Nieves
Paul Bencomo
Simple diseño y control: Los componentes son de
configuración sencilla y fácil montaje, proporcionando a los
sistemas automatizados un control relativamente sencillo.
Elección de movimiento: Se puede elegir entre un
movimiento lineal o angular, con velocidades fijas o
continuamente variables con gran facilidad.
Economía: La instalación de los sistemas neumáticos
tiene un costo relativamente bajo ya que los componentes
son muy económicos y requiere muy poco mantenimiento.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L



Pedro Nieves
Paul Bencomo
Fiabilidad: El sistema se vuelve muy fiable gracias a la larga vida de
los componentes neumáticos. La velocidad de los actuadores es
elevada (1 m/s).
Resistencia al entorno: Las altas temperaturas, polvo o atmosfera
corrosivas no afectan al funcionamiento del sistema neumático.
Limpieza del entorno: El aire es limpio y con un adecuado
tratamiento de aire en el escape , puede ser instalado sin ningún
inconveniente en el área de trabajo.
Seguridad: No posee características explosivas, aun después de
haber sido comprimido. los actuadores neumáticos no producen
calor, en caso de fallo el sistema se detiene.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L




Pedro Nieves
Paul Bencomo
Un circuito Neumático Básico puede representarse mediante el siguiente diagrama funcional:
1._ COMPRESOR
CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
2._ TANQUE Ò DEPOSITO
3._ FILTRO
CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO
4._ VALVULAS
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Las válvulas son unos de los instrumentos de control más esenciales
en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden
abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una
enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más
corrosivos o tóxicos.
5._ ACTUADOR
El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o rotativo. El movimiento
lineal se obtiene por cilindros de émbolo.
También encontramos actuadores neumáticos de rotación continua (motores neumáticos),
movimientos combinados e incluso alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace
parecer de un tipo especial.
Actuador Lineal Actuador Rotativo
CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Clasificación de Actuadores Neumáticos
ACTUADORES NEUMÁTICOS
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Un actuador lineal es un dispositivo capaz de producir un movimiento lineal, es decir,
los movimientos de empuje y halado. De esta manera es posible elevar, ajustar, inclinar,
empujar o halar objetos pesados o difíciles de alcanzar con sólo pulsar un botón.
Adicionalmente, los actuadores ofrecen seguridad, movimiento silencioso, limpio de
control preciso. Ellos son energía eficiente de larga vida útil con poco o ningún
mantenimiento.
ACTUADORES LINEALES
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
ACTUADORES LINEALES
ACTUADORES LINEALES
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
ACTUADORES DE GIRO
ACTUADORES DE GIRO
Los actuadores rotativos son los encargados de transformar la energía
neumática en energía mecánica de rotación. Dependiendo de si el móvil de giro
tiene un ángulo limitado o no, se forman los dos grandes grupos a analizar:
Actuadores de giro limitado:
Son aquellos que proporcionan
movimiento de giro pero no llegan a producir
una revolución (exceptuando alguna
mecánica particular como por ejemplo piñón
–cremallera). Existen disposiciones de simple
y doble efecto para ángulos de giro de 90º,
180º, hasta un valor máximo de unos 300º
(aproximadamente).
Motores neumáticos (giro ilimitado):
Son aquellos que proporcionan
un movimiento rotatorio constante.
Se caracterizan por proporcionar un
elevado número de revoluciones por
minuto.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
ACTUADOR DE PALETA
El actuador de giro de tipo paleta quizá
sea el más representativo dentro del grupo
que forman los actuadores de giro limitado.
Estos actuadores realizan un movimiento
de giro que rara vez supera los 270º,
incorporando unos topes mecánicos que
permiten la regulación de este giro.
ACTUADORES DE GIRO
Tal y como podemos apreciar en la figura,
el funcionamiento es similar al de los
actuadores lineales de doble efecto. Al aplicar
aire comprimido a una de sus cámaras, la
paleta tiende a girar sobre el eje, Si la
posición es inversa, se consigue un
movimiento de giro en sentido contrario.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
ACTUADORES DE GIRO
ACTUADOR PIÑÓN – CREMALLERA
En esta ejecución de cilindro de doble
efecto, el vástago es una cremallera que
acciona un piñón y transforma el movimiento
lineal en un movimiento giratorio, hacia la
izquierda o hacia la derecha, según el sentido
del émbolo. Los ángulos de giro corrientes
pueden ser de 45º, 90º, 180º, 290º hasta 720º.
Es posible determinar el margen de giro dentro
del margen total por medio de un tornillo de
ajuste que ajusta la carrera del vástago.
El par de giro está en función
de la presión, de la superficie del
émbolo y de la desmultiplicación.
Los accionamientos de giro se
emplean para voltear piezas,
doblar tubos metálicos, regular
acondicionadores de aire,
accionar válvulas de cierre,
válvulas de tapa, etc.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
MOTORES DE PALETAS
Dentro de la variada gama de motores neumáticos, los más
representativos son los del tipo “de paletas”, también conocidos
como “de aletas”. Debido a su construcción sencilla y peso
reducido, su aplicación se ha extendido bastante en los últimos
años.
Su constitución interna es similar a la de los compresores de
paletas, es decir, un rotor ranurado, en el cual se alojan una serie
de paletas, que gira excéntricamente en el interior del estator. En
estas ranuras se deslizan hacia el exterior las paletas o aletas por
acción de la fuerza centrífuga cuando se aplica una corriente de
aire a presión.
El número de revoluciones en vacío oscila
entre 1000 y 5000 r.p.m., siendo
frecuentemente utilizados en herramientas
portátiles neumáticas (como taladradoras,
esmeriladoras, etc.).
ACTUADORES DE GIRO
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Posicionadores Neumáticos
Los posicionadores neumáticos convencionales reciben una señal de control
neumática y la traducen en la señal de salida neumática apropiada para el
actuador de la válvula de control. Esta tecnología de posicionador ha sido el
estandarte de la industria de control de procesos durante décadas, y aún hoy se
usa en gran medida.
Posicionador neumático de acción simple
El posicionador neumático de acción simple
(Fisher®
3610J) se usa con actuadores rotativos para
posicionar con precisión válvulas de control que se usan en
aplicaciones de regulación. El posicionador se monta
integralmente en la carcasa del actuador. Estos
posicionadores resistentes ofrecen una posición de válvula
proporcional a una señal de entrada neumática.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
ACTUADORES DE GIRO
APLICACIONES
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Dentro de las aplicaciones se pueden distinguir dos, móviles e industriales:
Aplicaciones Móviles
El empleo de la energía proporcionada por el aire a presión,
puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar,
manipular materiales, controlar e impulsar vehículos móviles
tales como:
· Tractores
· Grúas
· Retroexcavadoras
· Camiones recolectores de basura
· Cargadores frontales
· Frenos y suspensiones de camiones, etc.
APLICACIONES
APLICACIONES
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Aplicaciones Industriales
En la industria, es de primera importancia contar con
maquinaria especializada para controlar, impulsar,
posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de la
línea de producción, para estos efectos se utiliza con
regularidad la energía proporcionada por fluidos
comprimidos.
Aplicación automotriz: Suspensión, frenos, dirección,
refrigeración, etc. Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas
de operaciones, camas de hospital, sillas
e instrumental odontológico, etc.
S
I
S
T
E
M
A
S
D
E
C
O
N
T
R
O
L
Pedro Nieves
Paul Bencomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
john piñeros
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
amartind11
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
universidad jose antonio paez
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas josein1308
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
Fabio Herrera
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosGiovanny Flores
 
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
Válvulas distribuidoras 3/2    4/2Válvulas distribuidoras 3/2    4/2
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
JovannyDuque
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Miwuel Angel Soltero
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Orlando Ayte
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Unidad 2 actuadores
Unidad 2 actuadoresUnidad 2 actuadores
Unidad 2 actuadores
Robert Revilla
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
Instituto Tecnológico Superior de Champotón
 

La actualidad más candente (20)

Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
Válvulas distribuidoras 3/2    4/2Válvulas distribuidoras 3/2    4/2
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Unidad 2 actuadores
Unidad 2 actuadoresUnidad 2 actuadores
Unidad 2 actuadores
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
 

Destacado

Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
Justino Cat
 
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en MexicoSistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
Raul Dueñas
 
válvulas de control y equipos auxiliares
válvulas de control y equipos auxiliaresválvulas de control y equipos auxiliares
válvulas de control y equipos auxiliares
cnuyelimarlezama
 
Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
Lazupo
 
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasActuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Alhe Herrera
 
Motores neumáticos
Motores neumáticosMotores neumáticos
Motores neumáticos
Jairo Daza C. daza
 
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Sistemas hidraulicos   neumatica industrialSistemas hidraulicos   neumatica industrial
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Eden Rodríguez
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
UDO Monagas
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
chanito08
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
Justino Cat
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
Juan Carlos Fernández
 
Actuadores Electricos
Actuadores ElectricosActuadores Electricos
Actuadores Electricosdiego5wh
 
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosSistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosLuis Miguel García
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
Pedro
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
Alejandro Gallo
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sandy Flores
 

Destacado (20)

Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Sistemas Neumaticos
Sistemas NeumaticosSistemas Neumaticos
Sistemas Neumaticos
 
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en MexicoSistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
Sistemas Neumáticos, Equipos Neumáticos y Correo Neumático en Mexico
 
válvulas de control y equipos auxiliares
válvulas de control y equipos auxiliaresválvulas de control y equipos auxiliares
válvulas de control y equipos auxiliares
 
Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
 
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasActuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
 
Motores neumáticos
Motores neumáticosMotores neumáticos
Motores neumáticos
 
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Sistemas hidraulicos   neumatica industrialSistemas hidraulicos   neumatica industrial
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
 
sistemas neumaticos
sistemas neumaticossistemas neumaticos
sistemas neumaticos
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Actuadores Electricos
Actuadores ElectricosActuadores Electricos
Actuadores Electricos
 
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosSistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 

Similar a Sistemas neumaticos

PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
Ximena Martínez
 
Presentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminarioPresentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminarioErick Anzures
 
Neumatica
Neumatica Neumatica
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
JosLuisMartnezMontao
 
Frenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aireFrenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aire
walter Yumbo
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Milton Martinez
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
MauroIvan5
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blogAngelica Diaz
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blogAngelica Diaz
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
JuanAviaJimnez
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumáticagabriellucas
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
vanesafiorella
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
kevintenoriovalencia
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
acpicegudomonagas
 
Slidesshare
SlidesshareSlidesshare
Slidesshare
Venetzyzuniaga
 
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
Venetzyzuniaga
 
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industrialesAcciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Edgar Ortiz Sánchez
 

Similar a Sistemas neumaticos (20)

PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
 
Presentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminarioPresentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminario
 
Neumatica
Neumatica Neumatica
Neumatica
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
 
Frenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aireFrenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aire
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
 
Modbus ici u4
Modbus ici u4Modbus ici u4
Modbus ici u4
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
 
Slidesshare
SlidesshareSlidesshare
Slidesshare
 
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE INSPECCION DE EQUIPOS ROTATIV...
 
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industrialesAcciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Sistemas neumaticos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Maracay – EDO - Aragua S I S T E M A S D E C O N T R O L Autores: Pedro Nieves Paul Bencomo
  • 2. Neumática es la parte de la mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión. Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores ( cilindros y motores ), para automatizar maquinaria en casi todas las industrias. Los actuadores se controlan por una serie de válvulas de dirección, control de presión y control de flujo , principalmente entre otras. La sincronía de los actuadores se logra controlando las válvulas por medio de controladores electrónicos , eléctricos y neumáticos. S I S T E M A S D E C O N T R O L Pedro Nieves Paul Bencomo
  • 3. En los sistemas neumáticos el medio de fluido ideal es un gas que sea rápidamente disponible, que no sea toxico ni venenoso, estable químicamente y libre de ácidos que causen corrosión en los componentes. Dos gases que cumple con estas cualidades que son los comúnmente usados son el aire comprimido y el nitrógeno. Disponibilidad: Muchas fabricas tienen algún suministro de aire comprimido y compresores portátiles para lugares alejados. Almacenamiento: Se puede almacenar fácilmente en grandes cantidades dentro de depósitos especialmente diseñados para ello si es necesario. Los sistemas neumáticos ofrecen numerosas ventajas:  S I S T E M A S D E C O N T R O L  Pedro Nieves Paul Bencomo
  • 4. Simple diseño y control: Los componentes son de configuración sencilla y fácil montaje, proporcionando a los sistemas automatizados un control relativamente sencillo. Elección de movimiento: Se puede elegir entre un movimiento lineal o angular, con velocidades fijas o continuamente variables con gran facilidad. Economía: La instalación de los sistemas neumáticos tiene un costo relativamente bajo ya que los componentes son muy económicos y requiere muy poco mantenimiento. S I S T E M A S D E C O N T R O L    Pedro Nieves Paul Bencomo
  • 5. Fiabilidad: El sistema se vuelve muy fiable gracias a la larga vida de los componentes neumáticos. La velocidad de los actuadores es elevada (1 m/s). Resistencia al entorno: Las altas temperaturas, polvo o atmosfera corrosivas no afectan al funcionamiento del sistema neumático. Limpieza del entorno: El aire es limpio y con un adecuado tratamiento de aire en el escape , puede ser instalado sin ningún inconveniente en el área de trabajo. Seguridad: No posee características explosivas, aun después de haber sido comprimido. los actuadores neumáticos no producen calor, en caso de fallo el sistema se detiene. S I S T E M A S D E C O N T R O L     Pedro Nieves Paul Bencomo
  • 6. Un circuito Neumático Básico puede representarse mediante el siguiente diagrama funcional: 1._ COMPRESOR CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 7. 2._ TANQUE Ò DEPOSITO 3._ FILTRO CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 8. CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO 4._ VALVULAS I S T E M A S D E C O N T R O L Las válvulas son unos de los instrumentos de control más esenciales en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos.
  • 9. 5._ ACTUADOR El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o rotativo. El movimiento lineal se obtiene por cilindros de émbolo. También encontramos actuadores neumáticos de rotación continua (motores neumáticos), movimientos combinados e incluso alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace parecer de un tipo especial. Actuador Lineal Actuador Rotativo CIRCUITO NEUMÁTICO BÁSICO S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 10. Clasificación de Actuadores Neumáticos ACTUADORES NEUMÁTICOS S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 11. Un actuador lineal es un dispositivo capaz de producir un movimiento lineal, es decir, los movimientos de empuje y halado. De esta manera es posible elevar, ajustar, inclinar, empujar o halar objetos pesados o difíciles de alcanzar con sólo pulsar un botón. Adicionalmente, los actuadores ofrecen seguridad, movimiento silencioso, limpio de control preciso. Ellos son energía eficiente de larga vida útil con poco o ningún mantenimiento. ACTUADORES LINEALES S I S T E M A S D E C O N T R O L ACTUADORES LINEALES
  • 13. ACTUADORES DE GIRO ACTUADORES DE GIRO Los actuadores rotativos son los encargados de transformar la energía neumática en energía mecánica de rotación. Dependiendo de si el móvil de giro tiene un ángulo limitado o no, se forman los dos grandes grupos a analizar: Actuadores de giro limitado: Son aquellos que proporcionan movimiento de giro pero no llegan a producir una revolución (exceptuando alguna mecánica particular como por ejemplo piñón –cremallera). Existen disposiciones de simple y doble efecto para ángulos de giro de 90º, 180º, hasta un valor máximo de unos 300º (aproximadamente). Motores neumáticos (giro ilimitado): Son aquellos que proporcionan un movimiento rotatorio constante. Se caracterizan por proporcionar un elevado número de revoluciones por minuto. S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 14. ACTUADOR DE PALETA El actuador de giro de tipo paleta quizá sea el más representativo dentro del grupo que forman los actuadores de giro limitado. Estos actuadores realizan un movimiento de giro que rara vez supera los 270º, incorporando unos topes mecánicos que permiten la regulación de este giro. ACTUADORES DE GIRO Tal y como podemos apreciar en la figura, el funcionamiento es similar al de los actuadores lineales de doble efecto. Al aplicar aire comprimido a una de sus cámaras, la paleta tiende a girar sobre el eje, Si la posición es inversa, se consigue un movimiento de giro en sentido contrario. S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 15. ACTUADORES DE GIRO ACTUADOR PIÑÓN – CREMALLERA En esta ejecución de cilindro de doble efecto, el vástago es una cremallera que acciona un piñón y transforma el movimiento lineal en un movimiento giratorio, hacia la izquierda o hacia la derecha, según el sentido del émbolo. Los ángulos de giro corrientes pueden ser de 45º, 90º, 180º, 290º hasta 720º. Es posible determinar el margen de giro dentro del margen total por medio de un tornillo de ajuste que ajusta la carrera del vástago. El par de giro está en función de la presión, de la superficie del émbolo y de la desmultiplicación. Los accionamientos de giro se emplean para voltear piezas, doblar tubos metálicos, regular acondicionadores de aire, accionar válvulas de cierre, válvulas de tapa, etc. S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 16. MOTORES DE PALETAS Dentro de la variada gama de motores neumáticos, los más representativos son los del tipo “de paletas”, también conocidos como “de aletas”. Debido a su construcción sencilla y peso reducido, su aplicación se ha extendido bastante en los últimos años. Su constitución interna es similar a la de los compresores de paletas, es decir, un rotor ranurado, en el cual se alojan una serie de paletas, que gira excéntricamente en el interior del estator. En estas ranuras se deslizan hacia el exterior las paletas o aletas por acción de la fuerza centrífuga cuando se aplica una corriente de aire a presión. El número de revoluciones en vacío oscila entre 1000 y 5000 r.p.m., siendo frecuentemente utilizados en herramientas portátiles neumáticas (como taladradoras, esmeriladoras, etc.). ACTUADORES DE GIRO S I S T E M A S D E C O N T R O L
  • 17. Posicionadores Neumáticos Los posicionadores neumáticos convencionales reciben una señal de control neumática y la traducen en la señal de salida neumática apropiada para el actuador de la válvula de control. Esta tecnología de posicionador ha sido el estandarte de la industria de control de procesos durante décadas, y aún hoy se usa en gran medida. Posicionador neumático de acción simple El posicionador neumático de acción simple (Fisher® 3610J) se usa con actuadores rotativos para posicionar con precisión válvulas de control que se usan en aplicaciones de regulación. El posicionador se monta integralmente en la carcasa del actuador. Estos posicionadores resistentes ofrecen una posición de válvula proporcional a una señal de entrada neumática. S I S T E M A S D E C O N T R O L ACTUADORES DE GIRO
  • 18. APLICACIONES S I S T E M A S D E C O N T R O L Dentro de las aplicaciones se pueden distinguir dos, móviles e industriales: Aplicaciones Móviles El empleo de la energía proporcionada por el aire a presión, puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales, controlar e impulsar vehículos móviles tales como: · Tractores · Grúas · Retroexcavadoras · Camiones recolectores de basura · Cargadores frontales · Frenos y suspensiones de camiones, etc. APLICACIONES
  • 19. APLICACIONES S I S T E M A S D E C O N T R O L Aplicaciones Industriales En la industria, es de primera importancia contar con maquinaria especializada para controlar, impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de la línea de producción, para estos efectos se utiliza con regularidad la energía proporcionada por fluidos comprimidos. Aplicación automotriz: Suspensión, frenos, dirección, refrigeración, etc. Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas de operaciones, camas de hospital, sillas e instrumental odontológico, etc.